16 de agosto
Acontecimientos
- 1872 - en Manresa, sale el primer número del semanal anarquista "La Revista Social", portavoz de la AIT. A partir del 11 de junio de 1881, será editada en Madrid por Juan Serrano Oteiza bajo el nombre de "Revista Social, Eco del Proletariado" y defenderá las tesis federalistas y anarco-colectivistas. Su tirada será entonces de 20.000 ejemplares.
- 1890 - sale en Madrid, el primer número del semanario "La Anarquía", dirigido por el anarquista Ernesto Álvarez. Contó con numerosos colaboradores, como Ricardo Mella, Büchner, José López Montenegro, Fermín Salvochea, Soledad Gustavo, José Prat, Rita Setabas, Juan López Maldonado, Anselmo Lorenzo, Renán, Ignasi Bo Singla, Bigeon, Paepe, Berrucaud, Claveau, Domela, Kropotkin, Alexander Berkman, etc. Federico Urales también colaborará y se pronunciará por el úso del término «Anarquia» o «Anarquismo», solo, sin adjectivos. El último número de la publicación será el 144, del 15 de junio de 1893, pero la cabecera será retomada en numerosas ocasiones.
- 1894 - en Lyon, a las 4:55h de la mañana, ante la prisión Saint-Paul, ejecución por guillotina del anarquista italiano Geronimo Sante Caserio. El 24 de junio de 1894, como venganza por Auguste Vaillant y Émile Henry, había apuñalado y matado al Presidente de la República Francesa Sadi Carnot, en visita a Lyon. Frente a la guillotina exclamó "Corragio camaradi, evviva l' anarchia!" (Valor camaradas y ¡viva la anarquía!). El 14 de febrero de 1896, en Buenos-Aires, aparecerá una revista en castellano titulada "Caserio". El 16 de agost de 1895, en Ancona (Italia), un año justo después de la decapitación de Caserio, una bomba explotó ante el consulado francás, destrozando puertas y ventanas.
- 1969 - en Londres, atentado con bombas incendiarias en la casa de Duncan Sandys, diputado conservador.
Nacimientos
- 1856 - Pierre Martin (le Bossu)
- 1902 - Jean Barrue
- 1916 - Paquita Jolis Puig
- 1919 - Concha Guillén Bertolín