Expulsión de todos los ultraliberales o anarcocapitalistas

Contacto con Alasbarricadas.org. Propuestas de temas, sugerencias, anuncios de la página, dudas, bugs (errores), etc. Y en general todo lo que afecta a la vida de la página.
Avatar de Usuario
Paria
Mensajes: 2157
Registrado: 28 Oct 2005, 15:24
Ubicación: Totalmente desubicada
Contactar:

Re: Expulsión de todos los ultraliberales o anarcocapitalistas

Mensaje por Paria » 23 May 2008, 16:52

En resumen: para lograr el "libre mercado" que nos hará ricos a todos (si eres de los "listos" y no un simple pringao carne de andamio, claro) hay que votar al PP, o a los Republicanos si eres yanki.... :P

Walter PPK
Mensajes: 195
Registrado: 30 Dic 2006, 15:13

Re: Expulsión de todos los ultraliberales o anarcocapitalistas

Mensaje por Walter PPK » 23 May 2008, 17:11

Marco Arrieta escribió:totalmente de acuerdo contigo, pero ¿tu crees acaso que defendemos (los mutualistas) las condiciones actuales? noo, cuando hablamos de libre mercado siempre hacemos referencia a verdadero libre mercado, eso implica ciertas condiciones, cuando hablamos de propiedad o posecion, cualquiera esta sea , lo hacemos considerando ciertas condiciones...
Cuando una palabra es la causa de tanta barbaridad, se desecha. Se rechaza. Se plantean cosas nuevas. No queremos nuevas tiranías, ni ser tiranos nosotros. Por eso no queremos propiedad.

Avatar de Usuario
Marco Arrieta
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 485
Registrado: 04 May 2006, 19:08
Ubicación: Peru-Lima
Contactar:

Re: Expulsión de todos los ultraliberales o anarcocapitalistas

Mensaje por Marco Arrieta » 23 May 2008, 17:16

Walter PPK escribió:
Marco Arrieta escribió:totalmente de acuerdo contigo, pero ¿tu crees acaso que defendemos (los mutualistas) las condiciones actuales? noo, cuando hablamos de libre mercado siempre hacemos referencia a verdadero libre mercado, eso implica ciertas condiciones, cuando hablamos de propiedad o posecion, cualquiera esta sea , lo hacemos considerando ciertas condiciones...
Cuando una palabra es la causa de tanta barbaridad, se desecha. Se rechaza. Se plantean cosas nuevas. No queremos nuevas tiranías, ni ser tiranos nosotros. Por eso no queremos propiedad.
ya, tienes razon en eso tambien, aun que he discutido el tema, es dificil encontrar palabras nuevas que reflejen planteamientos nuevos o renovados, mea culpa...
Marco Arrieta
Lima Peru

http://www.mutualismo.org
http://www.dineroneutral.org
El sabio escucha, el inteligente argumenta, el ignorante vocifera y critica.
Si la ciencia demuestra que algún dogma del Budismo está equivocado, el dogma habrá de revisarse. Dalai Lama

Avatar de Usuario
Paria
Mensajes: 2157
Registrado: 28 Oct 2005, 15:24
Ubicación: Totalmente desubicada
Contactar:

Re: Expulsión de todos los ultraliberales o anarcocapitalistas

Mensaje por Paria » 23 May 2008, 17:19

¿Propiedad, explotación, trabajo asalariado, dinero?...

¿Qué tienen de nuevo estas palabras?... creo que hasta vienen en el diccionario...

Walter PPK
Mensajes: 195
Registrado: 30 Dic 2006, 15:13

Re: Expulsión de todos los ultraliberales o anarcocapitalistas

Mensaje por Walter PPK » 23 May 2008, 17:23

Marco Arrieta escribió:aun que he discutido el tema, es dificil encontrar palabras nuevas que reflejen planteamientos nuevos o renovados
Es un avance. Notar la carencia conduce a buscar.

Avatar de Usuario
Marco Arrieta
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 485
Registrado: 04 May 2006, 19:08
Ubicación: Peru-Lima
Contactar:

Re: Expulsión de todos los ultraliberales o anarcocapitalistas

Mensaje por Marco Arrieta » 23 May 2008, 17:33

Walter PPK escribió:
Marco Arrieta escribió:aun que he discutido el tema, es dificil encontrar palabras nuevas que reflejen planteamientos nuevos o renovados
Es un avance. Notar la carencia conduce a buscar.
si incluso abri un foro sobre esto pero no prospero, tal vez por que no se notaba la necesidad en ese momento... pero ya no creo que se pueda precionar, el desarrollo del ideal con palabras nuevas, creo que surgiran naturalmente, seguramente cuando los compañeros se enteren y vean las diferencias de los conceptos clasicos con los mutualistas surgiran, o los nuevos conceptos desplacen el concepto clasico...
Marco Arrieta
Lima Peru

http://www.mutualismo.org
http://www.dineroneutral.org
El sabio escucha, el inteligente argumenta, el ignorante vocifera y critica.
Si la ciencia demuestra que algún dogma del Budismo está equivocado, el dogma habrá de revisarse. Dalai Lama

Walter PPK
Mensajes: 195
Registrado: 30 Dic 2006, 15:13

Re: Expulsión de todos los ultraliberales o anarcocapitalistas

Mensaje por Walter PPK » 23 May 2008, 18:00

Si esta frágil corteza terrestre es la base para la vida humana, así como para todas las especies, dicho se está sin recurrir a ningún esfuerzo de imaginación, sin que haya que sentar plaza de consumados dialécticos, que lo que a todos es por igual necesario, a todos por igual debe pertenecer
5º Congreso de la Federación Nacional de Obreros Agricultores de la CNT. Zaragoza 1917.

Cuando decían "la Tierra para el que la trabaja", reclamaban la eliminación del propietario y el disfrute común de la Tierra. La Tierra no es una posesión, es la condición para la vida.

Avatar de Usuario
Aquiles
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 564
Registrado: 01 May 2006, 21:27

Re: Expulsión de todos los ultraliberales o anarcocapitalistas

Mensaje por Aquiles » 23 May 2008, 18:53

Paria, es increible como "participando" en todos los debates no te has enterado de nada. Votar al PP o a los Republicanos, dice... :lol:



5º Congreso de la Federación Nacional de Obreros Agricultores de la CNT. Zaragoza 1917.

Cuando decían "la Tierra para el que la trabaja", reclamaban la eliminación del propietario y el disfrute común de la Tierra. La Tierra no es una posesión, es la condición para la vida.
Es que la CNT era (y por lo general sigue siéndolo) anarcocomunista, no podían decir otra cosa.

Pero las reivindicaciones de los campesinos andaluces durante casi todo el s. XIX eran estríctamente "la Tierra para quien la trabaja", esto es, que los grandes latifundios se repartieran entre los campesinos, que pasarían a ser pequeños propietarios. Esa idea es posterior.
"El congreso [de Bruselas de la AIT de 1868] declara:

1. Que la producción (el productor) únicamente puede conseguir la posesión de las máquinas mediante las asociaciones cooperativas y una organización de crédito mutuo. [...]".

Avatar de Usuario
Paria
Mensajes: 2157
Registrado: 28 Oct 2005, 15:24
Ubicación: Totalmente desubicada
Contactar:

Re: Expulsión de todos los ultraliberales o anarcocapitalistas

Mensaje por Paria » 23 May 2008, 20:06

Es verdad, yo a ti mas bien te veo haciendo "la revolución" con los falangistas y el camarada Fernando, otro """"anarquista""" de derechas como tu...

Imagen

Avatar de Usuario
Xell
Mensajes: 2520
Registrado: 18 Ene 2002, 01:00
Ubicación: movilizada

Re: Expulsión de todos los ultraliberales o anarcocapitalistas

Mensaje por Xell » 23 May 2008, 22:07

Aun suponiendo que el "precio de costo" sea resultado de una estimación subjetiva de las necesidades del productor, sigue existiendo un abismo ético entre el costo y el lucro. El costo pretende establecerse para cubrir las necesidades en una economía y sociedad determinadas, sea decrementista, de crecimiento cero o desarrollista, sea para cubrir las necesidades de mera supervivencia o de abundancia. El lucro, en cambio, al basarse en la avaricia, legitima la acumulación, de capital, de dinero, el acaparamiento, la apropiación. Es en esto en lo que se basa el capitalismo.
- Si quieres tener una visión del futuro, imagina una bota pisoteando un rostro humano... para siempre.

Avatar de Usuario
AaA
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 667
Registrado: 24 Ene 2007, 23:26
Contactar:

Re: Expulsión de todos los ultraliberales o anarcocapitalistas

Mensaje por AaA » 24 May 2008, 08:04

Paria escribió:La única solución para acabar con todo vestigio de Estado, con la represión, las cárceles y delitos es la abolición de las causas de estos, que no son otras que la miseria, la desigualdad social, la propiedad privada y el dinero. Sin propiedad privada, ni dinero que acumular, casi todos los delitos conocidos habrán desaparecido, y el resto terminarán por desaparecer según desaparezca todo vestigio de pensamiento o mentalidad capitalista que pudiera subsistir en la sociedad, a la par que resurgen los viejos valores y comportamientos naturales basados en la igualdad, el apoyo mutuo y el altruismo.
Mesiansismo por los 4 costados. Ni una mezcla entre Jesucristo y Marx nos hubiera prometido mejor paraíso.
Aun suponiendo que el "precio de costo" sea resultado de una estimación subjetiva de las necesidades del productor, sigue existiendo un abismo ético entre el costo y el lucro. El costo pretende establecerse para cubrir las necesidades en una economía y sociedad determinadas, sea decrementista, de crecimiento cero o desarrollista, sea para cubrir las necesidades de mera supervivencia o de abundancia. El lucro, en cambio, al basarse en la avaricia, legitima la acumulación, de capital, de dinero, el acaparamiento, la apropiación. Es en esto en lo que se basa el capitalismo.
Creo que ya lo hemos explicado. El lucro (entendido como búsqueda del beneficio personal) es lo que hace que se alcance el precio de costo. Es la acción de la competencia, y por eso Tucker creía en ella.
Imagen

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Expulsión de todos los ultraliberales o anarcocapitalistas

Mensaje por Jorge. » 24 May 2008, 09:14

Je, tiene gracia. Según eso el estímulo del lucro hará que nadie pueda acumular dinero. Porque si se alcanza el precio de costo (que cualquiera sabé qué es eso), ¿donde está el lucro?

A ver si se entiende: yo produzco patatas por lucro, entro en competencia con otros productores, me las compran a precio de costo... ¿qué gano? Nada. Lo comido por lo servido.

Según la lógica liberal, dejaré de producir al no haber lucro.

Avatar de Usuario
AaA
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 667
Registrado: 24 Ene 2007, 23:26
Contactar:

Re: Expulsión de todos los ultraliberales o anarcocapitalistas

Mensaje por AaA » 24 May 2008, 10:34

Ganarás tu sustento, que entra dentro de los precios de costo.

Y no es lógica liberal,es la misma lógica que aplicaba, por ejemplo, Tucker.
Imagen

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Expulsión de todos los ultraliberales o anarcocapitalistas

Mensaje por Jorge. » 24 May 2008, 10:52

AaA escribió:Ganarás tu sustento, que entra dentro de los precios de costo.

Y no es lógica liberal,es la misma lógica que aplicaba, por ejemplo, Tucker.
No, si eso no es lógica liberal, es lógica anarquista. Trabajar para satisfacer necesidades.

Pero entonces no defiendas el estímulo del lucro. ¿No lo ves? Se dice por un lado que el lucro es un estímulo para la producción, y resulta que dices nadie se lucra. Je, es ponerle al burro la zanahoria delante, colgando de un palo para que ande, y nunca se la pueda comer. La gente compra lotería porque a alguien le toca -ese es el estímulo del lucro-. Pero si no le toca a nadie, nadie compra, porque no hay lucro.

Avatar de Usuario
Paria
Mensajes: 2157
Registrado: 28 Oct 2005, 15:24
Ubicación: Totalmente desubicada
Contactar:

Re: Expulsión de todos los ultraliberales o anarcocapitalistas

Mensaje por Paria » 24 May 2008, 12:08

AaA escribió:
Paria escribió:La única solución para acabar con todo vestigio de Estado, con la represión, las cárceles y delitos es la abolición de las causas de estos, que no son otras que la miseria, la desigualdad social, la propiedad privada y el dinero. Sin propiedad privada, ni dinero que acumular, casi todos los delitos conocidos habrán desaparecido, y el resto terminarán por desaparecer según desaparezca todo vestigio de pensamiento o mentalidad capitalista que pudiera subsistir en la sociedad, a la par que resurgen los viejos valores y comportamientos naturales basados en la igualdad, el apoyo mutuo y el altruismo.
Mesiansismo por los 4 costados. Ni una mezcla entre Jesucristo y Marx nos hubiera prometido mejor paraíso.
¿Acabar con las causas de toda opresión es mesianismo?... ¿Vienes a una página anarquista a pasarte de listo y a reírte de nosotros/as en nuestra cara? Pues luego no llores si con razón te mandan a cascarla con los tuyos.

Me pregunto si tu y tu panda de mercachifles habéis leído algún libro anarquista en vuestra vida, porque no tenéis ni idea, y no voy a ser yo quien os ponga al día a estas alturas, pipiolos.

Luego dicen que son anarquistas... vergüenza ajena da que vayan diciendo eso por ahí.

Cerrado