Marie Laffranque

De Ateneo Virtual
Saltar a: navegación, buscar
Marie Laffranque (Saint-Marcet (Francia), 28 de noviembre de 1921 -Tolosa de Languedoc (Francia), 13 de julio de 2006) Lingüista, filóloga hispanista, antimilitarista y libertaria .

Hija de una pareja de maestros ateos que se instaló en 1925 en Tolosa de Languedoc. Educada en el laicismo de las escuelas públicas, se licenció en Filosofía y en Filología castellana. Fue directora de búsquedas de Filosofía en el Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS), miembro del Centro Internacional de Estudios Gitanos de Granada, de la Escuela Francesa de Análisis Institucional y de los Amigos del Teatro Español en Tolosa.

En Tolosa tomó contacto con la comunidad de exiliadxs libertarixs españolxs, con grupos cristianos pacifistas seguidores de Gandhi y perteneció al colectivo Acción Cívica No-Violenta, con el que apoyará a los insumisos refractarios franceses a la guerra de Argelia (1959-1963), y después ayudará a los objetores de conciencia en su lucha contra el servicio militar obligatorio, especialmente los movimientos antimilitaristas español y vasco.

En 1970, durante el «Proceso de Burgos», se encadenó a la valla del consulado español como protesta. Colaboró activamente en la revista Philosophie, dónde introdujo en Francia los pensadores españoles. Tradujo filósofos como Lanza del Basto o Juan David García Bacca. Como hispanista era una de las mejores especialistas mundiales en Federico García Lorca y tradujo y estudió a Ángel Ganivet, Antonio Machado, Maria Zambrano, Gabriel Celaya, Vicente Aleixandre, Bandrés, Lluís Maria Xirinacs, Poseidonio de Rodas, Xosé Luís Méndez Ferrín, entre otrxs. Estudió en profundidad el teatro y los cuentos anarquistas de Federico Urales, de quien editó, con Lucienne Domergue, una selección bilingüe, Cuentos de amor y otros cuentos anarquistas en «La Revista Blanca» (1898-1905) (2003).

Entre sus obras podemos destacar:

  • Les idèes esthetiques de Federico García Lorca (1967)
  • Marx et l'Espagne (1972)
  • Réfractaires à la guerre d'Algérie (1959-1963) (2005, con Érica Fraters)

Su casa siempre fue refugio de perseguidxs, exiliadxs, «sin papeles», ilegales... Pese a sufrir tetraplegia pudo desarrollar una inmensa actividad intelectual y militante. Marie Laffranque murió el 13 de julio de 2006 en Tolosa de Languedoc y fue enterrada el 17 de julio en el cementerio de Terre-Cabade de esta ciudad. En octubre de 2007 se creó la asociación «Les Amis de Marie Laffranque» para honrar su memoria.