Published on Alasbarricadas.org (http://www.alasbarricadas.org/noticias)

Inicio > Un crowdfunding de La Rosa Negra para publicar «El apoyo mutuo»

Un crowdfunding de La Rosa Negra para publicar «El apoyo mutuo»

Enviado por anonerror (no verificado) en Lun, 10/03/2025 - 22:15

Proyecto editorial nacido en Vallecas en 2013, La Rosa Negra Ediciones fue en sus inicios una distri itinerante por distintos espacios socioculturales del territorio nacional, realizando una constante difusión de libros, revistas y libelos anarquistas. En 2016, inauguró una librería en Puente de Vallecas, en la calle Santa Julia, 6, junto al mercado. Este enclave de cultura libertaria fue clausurado en 2020 coincidiendo con el confinamiento pandémico y, tras una interrupción en su actividad, el proyecto reapareció en 2024, esta vez consagrado plenamente al trabajo editorial.

Sin ánimo de lucro y autogestionada, esta modesta pero comprometida editorial, participa anualmente en la Feria del Libro de Vallecas —este año del 9 al 25 de mayo—, aportando la presencia de editoriales libertarias como La Linterna Sorda, Antorcha o Volapük, así como el histórico sello editorial con origen mostoleño Madre Tierra, que en los años 70 inundó las tierras ibéricas con miles de ejemplares de una edición de El apoyo mutuo a bajo precio que ha pervivido hasta hace pocos años. La Rosa Negra trae cada año a la Feria vallecana autores y militantes históricos del anarquismo como Alfredo González, Miquel Amorós, Ana Muiña o Carlos Taibo; además, este año organiza un recital de poesía de la mano de la CNT de Aranjuez donde serán recitadas las poesías de Jesús Lizano.

Hace unos días, la editorial lanzó una campaña de financiación colectiva con el objetivo de publicar el libro El apoyo mutuo. Un factor de evolución, del geógrafo y anarquista ruso Piotr Kropotkin. La campaña homónima puede consultarse en la plataforma Goteo.org. Si el crowdfunding logra su objetivo, esta obra clásica de las letras anarquistas pronto conocerá una edición a un precio asequible en España. La Rosa Negra ha revisado y mejorado la traducción de Luis Orsetti, comparándola con la edición inglesa. El resultado es un texto depurado que supera en calidad a ediciones anteriores.

El apoyo mutuo fue la respuesta que articuló Kropotkin contra el darwinismo social en boga a finales del siglo XIX. El darwinismo social fue la justificación pseudocientífica del colonialismo rapaz y homicida, así como del capitalismo fabril que dentro de sus insalubres fábricas explotaba niños, mujeres y hombres. Se trataba de una interpretación tendenciosa del concepto de lucha por la existencia (struggle for life) utilizado por Darwin en su teoría de la evolución expuesta en El origen de las especies (1859). Esta interpretación servía para «naturalizar» la injusticia social con la que los grandes propietarios europeos acumulaban capital. La desigualdad social encontraba su justificación en la idea de que los más fuertes, los capitalistas, sometían, supuestamente de acuerdo con las leyes de la naturaleza, a los más débiles, la clase obrera.

Kropotkin desmontó de manera brillante esta falacia en las páginas de El apoyo mutuo, exponiendo ejemplos de cooperación entre distintas especies animales. Para comprender la idea fundamental de El apoyo mutuo es necesario detenerse en el concepto de struggle for life. En el proceso de selección natural, la lucha por la existencia, en un sentido amplio, no solo incluye la competencia, sino también la ayuda mutua, una estrategia de evolución para la perpetuación de las especies. Kropotkin sostiene que el apoyo mutuo es un factor evolutivo más determinante que la competencia, pudiéndose comprobar en el hecho de que las estrategias cooperativas se encuentran altamente elaboradas en las especies superiores. La preponderancia del factor cooperativo tiene la siguiente consecuencia: «El apoyo mutuo —y no la lucha mutua— ha constituido la parte determinante en el progreso ético del ser humano».

Las elaboraciones de la idea de ayuda mutua realizadas por Kropotkin en El apoyo mutuo no solo tuvieron el efecto de desplazar al delirio socialdarwinista, sino que también sirvieron para impulsar al anarquismo más brillante, a la vez que proporcionaron soporte, hasta nuestros días, a todos los movimientos sociales que tienen por objetivo transformar el mundo mediante la cooperación social y en oposición al verticalismo estatalista. En el epílogo titulado Anarquismo y darwinismo y escrito por Miquel Amorós para la edición de La Rosa Negra, el autor señala que «el mayor mérito del libro que comentamos fue precisamente el de dirigir la mirada hacia estas formas de vida social pasadas que mostraban la existencia histórica de una sociedad autogestionada, independiente de cualquier poder exterior. Cualquier proyecto de liberación futura habrá de tener en cuenta este tipo de sociedad y tendrá que mirarse en ese espejo, no para repetirla, sino para inspirarse y dejarse llevar por ella».

El paso del tiempo ha beneficiado a El apoyo mutuo, concediéndole un lugar en la ciencia ante el reconocimiento de que las especies animales sociables tiene mayores oportunidades para la supervivencia y el progreso. La ayuda mutua recorre la evolución de las especies y la historia. En los tiempos actuales, es muy necesario recuperar la idea de que la cooperación en sí misma es una estrategia transformadora de la realidad. Para quienes sentimos desasosiego ante un presente repleto de guerras, desigualdad social, fundamentalismo religioso, autoritarismo, desastre ecológico, atomización social y dominación tecnológica; para quienes estamos en permanente búsqueda de una posible salida al mundo de la mercancía para la construcción colectiva del futuro de la humanidad, tenemos ahora una oportunidad de colaborar con La Rosa Negra en la publicación de El apoyo mutuo, un libro escrito por un pensador anarquista, pero dirigido al gran público…

Haz tu aportación: https://goteo.cc/elapoyomutuo [1]

Acracio del Valle  

Tags: 
La Rosa Negra Ediciones [2]
Crowdfunding [3]
El Apoyo Mutuo [4]
Kropotkin [5]
libros [6]
librerías [7]
anarquismo [8]
anarquía #madrid #españa [9]
Enlaces relacionados / Fuente: 
https://www.goteo.org/project/el-apoyo-mutuo-un-factor-de-evolucion

Source URL: http://www.alasbarricadas.org/noticias/node/56621

Links:
[1] https://goteo.cc/elapoyomutuo
[2] http://www.alasbarricadas.org/noticias/taxonomy/term/6389
[3] http://www.alasbarricadas.org/noticias/taxonomy/term/2156
[4] http://www.alasbarricadas.org/noticias/taxonomy/term/6390
[5] http://www.alasbarricadas.org/noticias/taxonomy/term/1662
[6] http://www.alasbarricadas.org/noticias/taxonomy/term/450
[7] http://www.alasbarricadas.org/noticias/taxonomy/term/6391
[8] http://www.alasbarricadas.org/noticias/taxonomy/term/3
[9] http://www.alasbarricadas.org/noticias/taxonomy/term/6392