El día 19 de Mayo, funcionarios del OS9 de Carabineros se llevaron detenido en la puerta de su casa a Bryan Seguel, egresado en Historia, estudiante de Sociología de la Universidad de Chile y militante del Frente de Estudiantes Libertarios (FeL), ingresando a su domicilio donde inspeccionaron su habitación, llevándose un disco duro y vestimentas. Lo inculpaban de la golpiza que sufrió un teniente de carabineros al finalizar el acto alternativo del 1ero de Mayo en Plaza Brasil.
El riguroso sistema de seguridad interna utilizó como mayor prueba de su labor investigativa una foto del presunto agresor que ha circulado estos días por las redes sociales y, que a la luz de su exhaustivo análisis correspondía a nuestro compañero Bryan Seguel, explicando que su trabajo consistió en una búsqueda minuciosa de usuarios de facebook, que teniendo casi 10 millones de usuarios en Chile fueron a dar,coincidentemente, con un conocido militante de una organización política, con trayectoria de dirigente social en el campo estudiantil, con promisorios aportes teóricos a la izquierda revolucionaria chilena y con larga experiencia de apoyo a la organización territorial y sindical.
La prensa, en su complicidad cobarde y acomodaticia, no demoró en difundir imágenes de nuestro compañero, sindicándolo, con grave falta de rigor ético y periodístico, como culpable sin antes esperar los resultados del proceso judicial. Difundir el nombre de nuestro compañero, foto y pruebas que aún no habían sido verificadas por el juez pues no se había efectuado la audiencia, constituyen una responsabilidad grave por parte de la fiscalía.
Hoy 20 de mayo, en la audiencia de control de detención, el Magistrado del 7mo Juzgado de Garantía de Santiago declaró que “el tribunal no puede dar por acreditada la existencia de la participación en este ámbito para fundar una medida cautelar, por lo cual se rechaza absolutamente”, debido a las pruebas insuficientes aportadas por Fiscalía, significando esto que nuestro compañero queda libre sin ninguna investigación en su contra.
El magistrado manifestó su total rechazo al supuesto parecido morfológico de la fotografía con nuestro compañero imputado, instalando serias dudas acerca del trabajo investigativo de la policía aduciendo que él también -en su calidad de juez- utiliza facebook y por este mismo medio tuvo acceso al video, teniendo que ser también un eventual sospechoso. Por último, le desea el mejor de los éxitos a nuestro compañero en su labor académica y sindical.
El trasfondo político que subyace en este suceso no sólo responde a una vergonzosa incompetencia del sistema de seguridad interna sino a una orquestada persecución política de un dirigente social, la cual se hizo evidente tanto en la elaboración de las pruebas que supuestamente lo incriminaban como en la difusión masiva de su identidad como culpable. A todas luces, estas acciones pretenden deliberadamente socavar la legitimidad que nos hemos ganado quienes luchamos a diario contra la injusticia y la desigualdad, y bregamos resueltamente por un horizonte socialista.
Desde el FeL, jamás hemos temido asociaciones de nuestra organización con actos de carácter criminal o terrorista, que leemos en el trato tendencioso que le ha dado la prensa, pues luchamos abierta y honestamente por construir un pueblo más fuerte y más libre.
Es importante señalar que este tipo de arrestos sin pruebas, secuestros, hostigamientos y persecución política, que se orquestan en contra de quienes se atreven a denunciar las injusticias sociales, no constituyen un suceso novedoso, ejemplos de esta situación lamentablemente abundan, pues basta recordar el Caso Bombas, Caso Security, el compañero Víctor Montoya actualmente en prisión preventiva, el werkén Daniel Melinao, nuestro compañero Pedro Quezada, entre otros. Todos casos con un factor común: el montaje a cualquier luchador social, con el gobierno de turno como cómplice o co-autor.
Rechazamos enérgicamente éste y todo tipo de montaje a las y los luchadores sociales e instamos a que el gobierno se manifieste frente a éste y otros casos similares.
Finalmente agradecemos sinceramente las innumerables muestras de apoyo de organizaciones sociales y políticas de izquierda.
Si nos tocan a uno, nos tocan a todos. Ninguna clase de hostigamiento nos bajará los brazos, nos seguiremos levantando mil veces como pueblo y estaremos firmes luchando nuevamente.
Seguiremos firmes construyendo pueblo digno y soberano.
¡Por el Socialismo y la Libertad!
¡Arriba los y las que luchan!
¡Venceremos!
¡Mil veces venceremos!
Frente de Estudiantes Libertarios
