Published on Alasbarricadas.org (http://www.alasbarricadas.org/noticias)

Inicio > 31 chorradas en Precariolandia

31 chorradas en Precariolandia

Enviado por anonerror (no verificado) en Mié, 04/09/2013 - 15:49

31 chorradas en Precariolandia

El 3 de septiembre de 2013 puede que sea recordado como el primer día que bajó el paro en el Estado Español desde el año 2000. Bajó la impresionante cifra de 31 personas, aunque en Aragón nos hemos tenido que zampar 231 paradas/os más. Coincidió el adelanto de cifras con el anuncio de la reforma de las pensiones que consiste, básicamente, en pedir que nos muramos pronto o cobraremos poco.

El nivel de chorradas escuchadas desde fuentes gubernamentales en los últimos días ha sido tal que no he podido por menos que recopilar algunas de ellas. En esta tierra, transformada en Precariolandia a base de contratos parciales, reducciones salariales y convenios congelados cuando no a la baja, parece ser que el desparpajo ha calado en la casta dirigente y nos han regalado una peculiar interpretación de la realidad que no tiene desperdicio.

Lo importante es la tendencia. El mejor mes de agosto desde el año 2000. El deterioro del mercado laboral español ha tocado fondo. Es un dato esperanzador. Se logrará que la tasa de paro baje del 25% antes de lo previsto. El paro registrado se ha comportado mejor de lo ocurrido en el mismo mes de años anteriores. Hay que mejorar competitividad. Es importante la moderación de costes. Evolución positiva del mercado laboral a futuro. La CREA aprecia cierta mejoría en la situación económica. Desciende el paro en construcción en 4 personas. Es un síntoma de esperanza. Las pensiones futuras se adecuarán a la esperanza de vida. Belloch pide a los conductores que sean "solidarios" y acepten la reducción de su salario. El Gobierno ha desplegado una batería de ajustes y pasos, para no perjudicar a los ciudadanos. La baja de afiliaciones sociales es coherente con otros meses de agosto. La confianza del consumidor en la economía vuelve a crecer.

No hay 31 frases, lo sé, no merece la pena malgastar tiempo en leerlas, pero podría haber recopilado decenas entre autoridades públicas, encuestas del CIS y prensa del Régimen.

La tozuda realidad, mientras tanto, nos comunicaba que la Seguridad Social registró en agosto un descenso medio de 99.069 afiliados respecto a julio. Vamos, que en realidad hay casi 100.000 personas menos currando. O nos enteramos que en España trabaja más gente a tiempo parcial de lo que nunca lo ha hecho antes. Son 2,75 millones, según la última EPA. De hecho la tercera parte de los contratos que se firman son parciales y el 90% temporales. No está mal en un estado que tiene una de las percepciones salariales más bajas de la zona euro.

La fórmula para vender la moto tampoco es tan difícil: se cogen cifras macroeconómicas, se reconvierten como por arte de magia en micro y se juega con estadísticas, el IPC, la prima de riesgo, encuestas y contabilidad creativa y vendemos brotes verdes y plantas enteras si hace falta.

Nada nuevo bajo el sol. Nos están educando para anunciarnos un buen día que la crisis ha terminado, en plan soflama cuasi bélica. Los camareros de chiringuito playero seguro que aplaudirán al unísono. Toda la gente joven que ha optado por la emigración económica se regocijará. Seguro ¿No lo créeis?

por J.M. Marshall para el Acratador [1]

Tags: 
trabajo [2]
precariedad [3]
Paro [4]
economía [5]

Source URL: http://www.alasbarricadas.org/noticias/node/26096

Links:
[1] http://elacratador.noblezabaturra.org
[2] http://www.alasbarricadas.org/noticias/taxonomy/term/889
[3] http://www.alasbarricadas.org/noticias/taxonomy/term/2736
[4] http://www.alasbarricadas.org/noticias/taxonomy/term/491
[5] http://www.alasbarricadas.org/noticias/taxonomy/term/71