CGT CONVOCA EL 12 DE NOVIEMBRE MANIFESTACIÓN ESTATAL EN MADRID EN DEFENSA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS Y CONTRA LOS RECORTES SOCIALES
La Confederación General del Trabajo (CGT) convoca el próximo 12 de noviembre una manifestación de carácter confederal en Madrid en defensa de los servicios públicos y contra los recortes sociales que están padeciendo la clase trabajadora y los colectivos sociales más desfavorecidos y precarizados. La manifestación partirá a las 12:00 h. desde la plaza de Cibeles, recorrerá el paseo de la Castellana, y terminará ante los Nuevos Ministerios.
El sindicato CGT viene denunciando desde hace tiempo la degradación y recortes en derechos laborales, sociales y medioambientales que han provocado las políticas realizadas por el Gobierno y aprobadas por el Parlamento, y que han tenido como resultado precariedad, paro, desahucios, explotación, miseria, falta de expectativas, miedo, desigualdad,...
CGT opina que en estos meses se asiste al incremento de un nuevo ataque contra los servicios públicos. Servicios públicos de calidad y universales que son un derecho que garantiza la satisfacción de las necesidades básicas que tienen las personas y representan una sociedad de derechos, por lo que la lucha en defensa de lo público es la lucha por la igualdad y la justicia social.
CGT exige y defiende el servicio público de la sanidad, la educación, el transporte, las comunicaciones, la información, el correo postal, la energía, el agua, la vivienda, la cultura, los servicios sociales, el salario social, el medio ambiente, las pensiones, los cuidados, la limpieza… En definitiva, CGT exige y lucha por vivir con dignidad, en una nueva sociedad con derechos y libertades, igualitaria, solidaria, que sabe autogestionarse y repartir su riqueza y el trabajo con criterios de justicia social.
El gobierno, la banca, la patronal, han decidido privatizar los servicios públicos para sacar beneficio económico. Vender las empresas públicas, destruir empleo, reducir los salarios, abaratar los despidos, reducir las pensiones, recortar los servicios sociales y laborales, para que con lo que roban a las personas, tener dinero y poder pagar la deuda y la crisis que ellos mismos han provocado. La privatización de lo público es un ataque directo a los derechos colectivos, un ataque a la justicia social al permitir convertir en negocio la satisfacción de las necesidades básicas del ser humano.
La Confederación General del Trabajo opina que es imprescindible defender lo público y no confundir gestión pública con gestión estatal. Cuando la gestión es pública se tiende a la autogestión social, a la organización y planificación colectiva de esos servicios. Son servicios públicos de todas las personas, se financian con el dinero de todas y todos y deben ser autogestionarlos de forma colectiva.
La defensa de los derechos de las personas, de lo público, de la dignidad, debe hacerse desde todos los espacios, en el centro de trabajo, en la calle, en las plazas, allí dónde las personas se encuentran y viven. Por ello, CGT llama y anima a las personas en paro, a las trabajadoras, estudiantes, pensionistas, jóvenes, precarias, ... a las organizaciones sindicales, sociales, asambleas populares, ... a participar en esta movilización.
CGT declara, que las personas solas y separadas de las demás no pueden parar la nueva ola de privatizaciones y recortes en los servicios públicos, y recuerda que el ataque a lo público y a los recortes sociales afectan a todas y todos.
http://www.rojoynegro.info/evento/accion-sindical/12-n-defensa-los-servi... [1]
SECRETARIADO PERMANENTE DEL COMITÉ CONFEDERAL DE CGT