¿cultura catalana? ¿donde?

Anarquismo e Independentismo vs. Nacionalismo. ¿Cómo afronta el Anarquismo la existencia de "naciones" y "movimientos de liberación nacional"?
Avatar de Usuario
Laiesken.
Mensajes: 1405
Registrado: 31 Mar 2004, 22:28

Mensaje por Laiesken. » 05 May 2005, 00:08

Anonymous escribió:Te repito mil veces, que nadie odia a la gente de Madrid, porque este el gobierno alli. Yo no odio a nadie, entre otras cosas, pq no conozco a todos los de la comunidad de madrid, habre de todo como en todas partes.
Yo puedo hablar del nacionalismo catalán, que es lo que conozco de primera mano, y sí puedo asegurar que hay cabezas cuadradas que sienten un odio visceral hacia Madrid y hacia todo lo referente a España. De chaval oí mil veces ese cántico de Madrid se quema, se quema Madrid... :o sé que es surrealista, pero es así. En Catalunya existe cierto nacionalismo exaltado que considera a todo habitante de Madrid un fascista cabrón español de mierda :o . Yo qué sé, están locos estos romanos.
Insisto en que esto es sólo un sector. Faltaría más.
...y la semana que viene, hablaremos del gobierno.

Invitado

Mensaje por Invitado » 05 May 2005, 00:40

Yo no se si lo conoces o no el nacionalismo, pero es que esto es un sector muy pequeños, si realmente existe, y me da rabia que siempre este la gente con que los catalanes odian a madrid. Es que los cuatro que pueden odiarlos son cuatro nada mas, no nos puede questionar siempre a todos por lo mismo.
Tened claro, que exaltados hay en todas parte, de todas la nacionalidades i païses, por eso no creo que siempre nos tengan que calificar por algo de cuatro.

Y otra cosa, decir: Madrid, se quema, se quema Madrid, no pasa nada, tampoco, ni de los xistes que existen i las tonteries que se decien de madrid, de catalunya i de todas partes, decir algo no pasa nada.
Sino haces daño a nadie.

No hay que sacar las cosas de quisio.
Yo tambien se, que algun valenciano no nos puede ver a los catalanes i nos odian, porque me lo encontrado por este foro. Y no por eso pongo en duda que los valencianos no nos odien. Es una estupides. Son cosas personales, hay que tenerlo claro siempre i en todo moment.
Radicales i exaltados siempre hay y habra, pero tambien conozco gente que dice cosas de este tipo i no son mala gente, cuando pasa algo en Madrid, como los atentados, mucha de la gente que dice eso, estaba fatal pensando como estaran viviendo los de madrid.
No hay que generalizar.

Avatar de Usuario
Laiesken.
Mensajes: 1405
Registrado: 31 Mar 2004, 22:28

Mensaje por Laiesken. » 05 May 2005, 00:47

Lo sé. No he generalizado. Pero sí existen y no son cuatro resentido con algo personal, si no un extraño sentimiento que se ha ido forjando con el tiempo en algunos sectores.
Nunca diré que los catalanes en general odien Madrid, sería una salvajada, pero ese sector, por pequeño que sea, existe desde hace mucho tiempo, y es bastante triste.
Yo les recomendaría una ruta gastronómica por Madrid. Cambiarían de idea seguro :wink:
...y la semana que viene, hablaremos del gobierno.

Invitado

La de Madrid

Mensaje por Invitado » 05 May 2005, 10:17

Yo no he dicho en ningún momento nada de odio hacia madrid.
Sólo quería hacer referencia a que la Comunidad de Madrid y el Gobierno Central no tienen nada que ver.

Es cierto que hay un sector negativo hacia Madrid en Cataluña, aquí también existe. Una rivalidad que yo no comparto y que no entiendo...

Creo que el problema arranca con el franquismo. Desde los reyes católicos conocemos España con todas las regiones que la componen hoy. Cataluña formó parte conjuntamente de la unidad nacional y todos los antiguos reinos se unificaron en uno. Estos antiguos reinos mantuvieron características, fueros y leyes propias. Conservaron gran parte de su autonomía hasta hoy (aparte de la dictadura). Se logró con acuerdos no con imposiciones. Nunca exisitió una invasión ni una guerra de sometimiento. Los siglos pasan, siempre con tiras y aflojas, porque España es un barco muy grande y tiene muchas identidades por lo que es difícil gobernar con tanta disparidad. Yo me enorgullezco de que cada una de estas Españas siga teniendo su identidad. Durante 500 años hemos estado juntos y luchando juntos. Desde la invasión napoleónica hasta la Guerra Civil. Durante la Guerra Civil Madrid y Barcelona fueron republicanas y se ayudaron mutuamente.

Entonces llega la dictadura. Su modelo de gobierno era centralizado y "nacionalista español", es decir fascista español. Llegaron las prohibiciones y con mano de hierro se intenta borrar las otras identidades nacionales en detrimento de la "española". Pero Cataluña, Galicia, País Vasco también son España con sus propias particularidades. Entonces ¿qué es España?. ¿Acaso no son ellos España también?
Después del sometimiento que padecen estas regiones empieza a surgir el odio hacia Madrid, pues la sede del centralismo ferreo fascista de Franco es Madrid. Madrid centro de SU España, Madrid centro de SU fascismo. Durante el franquismo y en todo el siglo XX Barcelona ha sido una ciudad próspera y moderna. La fuerza que le da su riqueza provoca el florecimiento de su nacionalismo. Nacionalismo y fascismo son malos amigos cuando se encuentran en distintos bandos y la tensión va creciendo entre nacionalismo catalán y fascismo franquista. Y comienza la rivalidad entre Madrid y Barcelona. Ambos empiezan a crecer, a acojer inmigrantes de otras regiones de España. Se disputan las ubicaciones de las industrias. Barcelona siempre va a la cabeza por delante de Madrid... Por otro lado también florece el País Vasco despuntando sobre todo en la industria minera, siderúrgica y metalúrgica. Curiosamente también aquí bajo la opresión de la dictadura empieza a coger fuerza el nacionalismo vasco...

Muere Franco y España se descentraliza. Se crea una constitución democrática que TODOS apoyan. Y tiramos para adelante y empezamos una nueva era. La democracia nos devuelve la libertad y restaura las autonomías a esas regiones que la habían perdido con el franquismo, como el Estatuto de Autonomía Catalán que les es devuelto en 1979.

El momento en el que nos encontramos ahora es que España es actualmente un país descentralizado y que cada Comunidad Autónoma tiene su propio Gobierno y sus propias competencias (salvo, como es lógico, las que competen al Gobierno Nacional). Cada Comunidad es independiente de otra y se gobierna así misma. Somos más independientes que nunca...

Sin embargo el peso del pasado sigue pasando factura, y se sigue utilizando con fines políticos. El nacionalismo es quien saca mayor tajada de esta situación con la amenaza siempre constante de la segregación total. Al fin y al cabo España es la unión de un montón de regiones, cada una con su identidad propia, bajo un compromiso común, bajo un proyecto común que se llama España y que nos acoje a todos.

Para mí la rivalidad Madrid-Bcn o Madrid-Cataluña es hoy en día un sinsentido, una aberración. Madrid y la Comunidad de Madrid van por un lado y el Gobierno Nacional (que es el que nos gobierna a todos) por otro. Las decisiones que toma el Gobierno Central no las toma Madrid, nosotros ni pinchamos ni cortamos. Las toma el Congreso, las toma el Senado y las toma el Tribunal Supremo del Estado.
Sin embargo hay muchísimas personas que confunden esto aunque parezca mentira ¿por qué si no existe todavía este "odio" que muchos comentan?

Un saludo a todos

Invitado

Mensaje por Invitado » 05 May 2005, 15:44

Me ha gustado mucho tu discurso, es verdad todo lo que deices. Pero tambien creo que es ahora, mas que nunca que la rivalidad madrid-bcn va desapareciendo, ya que con la llegada de immigrantes que no tienen este sentimiento de rivalidad, afortunadamente, esta rivalida desaparece.
Lo que dices de espanya es verdad, es un conjunto de particularidades, el dia que logtremos que la definicion d'espanya sea como tu lo has descrito, todos viviremos en pas i sin rivalidades. Espero que este llege pronto.
Sabes, a lo mejor, trasladando el gobierno a otra comunidad, se desligaria esa idea de que el estado es madrid.
Se que es una tonteria, pero para mi es una buena idea.
Un saluda

Invitado

La de Madrid

Mensaje por Invitado » 09 May 2005, 15:21

Pues sí, posiblemente si se trasladara la sede del Gobierno Central a Sevilla por ejemplo se desmitificaría mucho (¡por fin!) la imagen de que Madrid es España y Madrid es el Estado...

Aunque posiblemente la culpa de todos nuestros males se fueran por ende a Sevilla... quien sabe...

Aún así es algo que no sabremos hasta que suceda, y creo que de momento no está pronto a suceder. Supongo que sería algo costosísimo trasladar todos los organismos competentes a otra ciudad (todos los Ministerios, organismos nacionales como la Policía Nacional, Guardia Civil, Seguridad Social, etc, el Congreso, el Senado, Defensa Nacional, Tribunal Supremo y Tribunal Superior de Justicia... etc...) y esos costos tendríamos que soportarlos todos los españoles. Creo que los políticos ni se plantean algo así. Supongo que para llevar a cabo una empresa tan gigantesca tendría que haber una razón de peso tan fuerte, tan importante y de tal gravedad como para acometer un traslado. Además en caso de trasladarse a Sevilla (por ejemplo) habría que adaptar la ciudad y dotarla de las suficientes infraestructuras para acometer dicho traslado.

Creo que hoy por hoy es impensable.

En fin, seguiremos con esa pesada carga a la espalda...

Lo peor en el aspecto de ser sede del Gobierno Central y que sufrimos todos los madrileños son las manifestaciones que convocan otras comunidades y que se centran en los ministerios de turno. Todos vienen a Madrid a manifestarse. Es lógico porque las sedes están aquí. Sé que los que vienen a manifestarse lo hacen contra los políticos no contra nosotros pero los madrileños lo notamos en el tráfico, en las calles cortadas y a veces en gamberrismo provocado por los propios manifestastes (papeleras rotas, cristales de establecimientos rotos...). Aún así los madrileños no suelen quejarse, es más, solemos apoyar a todos.

Aún recuerdo todos los gallegos que con motivo del "Nunca mais" vinieron a Madrid. En Madrid ya se habían convocado manifestaciones en contra de todo lo que pasó y la gente salió a la calle como en casi toda España, pero Galicia convocó una "macromanifestación" en Madrid. Vinieron cientos de autocares de allí. Había miles y miles de gallegos en la ciudad y Madrid se colapsó. Y la gente de Madrid salió con ellos una vez más.
También se ha apoyado a los parados de SINTEL que se tiraron como una año acampando en pleno Paseo de Recoletos. Vivían, comían y dormían bajo sus tiendas de campaña en pleno paseo. Para los que no conozcan Madrid les diré que El Paseo de Recoletos es algo así como las Ramblas en Barcelona, vamos un lugar muy céntrico y bastante neurálgico. También hemos tenido en los últimos años grandes concentraciones de agricultores andaluces a quienes les fueron recortados los fondos europeos con sus tractores y maquinaria agrícola por el centro de Madrid.
Yo entiendo que si en sus Comunidades Autónomas no se les atienden tomen como último recurso el Gobierno Central...
Esas son las más sonadas (creo recordar, quizás me dejo alguna), pero luego están otras que sufrimos día a día y a las que ya estamos acostumbrados. Por supuesto luego están las propias nuestras que también nos quejamos.
En fin, que Madrid es la capital del Reino pero también la capital de los tormentos... Todo tiene su parte buena y su mala.

Un saludo a todos

Invitado

Mensaje por Invitado » 11 May 2005, 18:05

Comprendo esta situacion, la verdad es que debe molestar mucho. Pero creo que de manifestaciones tendrian que haber mas, i es que sino te vas a Madrid no sales ni en la tele.
En catalunya por ejemplo, se convocan muchas manifestaciones para Barcelona, es normal. Aunque el numero quiza sea inferior, creo que tambien son importantes las manifestaciones de barcelona.


Y lo de los tractores, creo los pobre payeses deben de ser de cerca, pq no vendran con los tractores de catalunya o de donde sea.
Ademas muchos payeses son mayores i ya no se manifiestan.
Mi padre es agruicultor, pero no me lo imagino cogiendo el tractor i yendo a Madrid a 40 km por hora. SERRIA PARA VERLO :D

Las manifestaciones de los payeses tendrian que ser mas nombras i constantes, que la verdad es que esta muy mal la agricultura con la llegada de productos extranjeros.
Lo siento por si me he desviado del tema.

Lo de canviar el estado de Madrid, era una suposicion, ya se que no se pude hacer ni se hara

1 SALUDO!

Fakkirr

ufff, que mal andamos de história

Mensaje por Fakkirr » 30 Jun 2005, 16:54

"Nunca exisitió una invasión ni una guerra de sometimiento. Los siglos pasan, siempre con tiras y aflojas, porque España es un barco muy grande y tiene muchas identidades por lo que es difícil gobernar con tanta disparidad. Yo me enorgullezco de que cada una de estas Españas siga teniendo su identidad. Durante 500 años hemos estado juntos y luchando juntos. Desde la invasión napoleónica hasta la Guerra Civil. "

Dices que nunca existió invasión, ni guerra de sometimiento, y que durante 500 años hemos estado juntos y luchando juntos. NO sé cuales han sido tus fuentes de información histórica, pero te aseguro que tendrás que revisarlas antes de volver a pronunciar semejantes barbaridades. Si precisament por algo se ha caracterizado España en los últimos 500 años es por sus luchas internas, y concretament entre Catalunya y España. Déjame mencionar la sangrienta Guerra dels Segadors entre 1640 y 1652 contra los ejércitos de Felipe IV que acabaría no sólo con la derrota de Catalunya sinó con la fragmentación de su territorio con elTratado de los Pirineos (Perpinyà era la segunda ciudad más habitada de Catalunya). A lo mejor tampoco te acuerdas que hubo una brutal guerra entre los ejércitos francoespañoles partidarios de los borbones franceses y los ejércitos partidarios del Archiduque Carlos de Àustria. Catalunya, principal valedor del Arxiduque fue el escenario de los capítulos más sangrientos de la Guerra de Sucesión, que acabó con un sitio a Barcelona que duró 13 meses y terminó un fatídico 11 de Septiembre de 1714 (Fin de la Nació Catalana en el sentido estricto de la palabra y Diada Nacional de Catalunya) y dejando una huella de destrucción y horrror en catalunya nunca vista anteriormente.

Obviaré las Guerras Carlistas, La Setmana Tràgica de Barcelona, la Guerra Civil Española y otros muchos conflictos entre las dos naciones. Hubo heridas en todos y cada uno de estos conflictos que aun no sé han sellado en la Catalunya profunda (que no olviden, es todo el territorio catalán excepto el area metropolitana de Barcelona).

Que hemos estado luchando durante 500 años, si, pero no juntos sinó unos contra otros. Que no ha habido invasión ni guerra de sometimiento... decir esto es UNA TERRIBLE BARBARIDAD y falta de saber histórico.

Y si alguien duda del saber histórico que se aferre a un buen libro de história (evitar historiadores y/o autores ultraespañolistas que tanto venden y daño hacen a la realidad histórica). Les invito a obtener la respuesta a sus actuales preguntas en la história.

Invitado

Mensaje por Invitado » 04 Jul 2005, 02:01

Una cosa son las guerras i otras las manifestaciones...

sandra7
Mensajes: 1
Registrado: 04 Jul 2005, 09:55

identidades?

Mensaje por sandra7 » 04 Jul 2005, 10:46

De que se trata aqui en realidad ?de gente que sufre por ser o no ser catalan o de que cualquier otra communidad autonoma? Por favor hay basta! que mas da? a caso no todos debemos, comemos, amamos, vivimos... esperamos vivir feliz...a caso somos malas personas porque hablamos tal o tal idioma...A caso es tan importante definirse a travers de un grupo... no digo que no estamos impregnado la cultura que nos rodea, tampoco que eso no forma parte de lo que somos... loque no entiendo es que tan poco seguro de esto estamos que necessitamos constatemente revendicarlo...De esta manera, se vive en Catalunia( sobre todo en los pueblos), por exemplo, un gran tension donde la gente vive mandadose a la cara todo el dia "tu no eres como yo asi que no te quiero" Asi como en un lado como el otro la gente percibe mala onda, todo sufre! La verdad que me duele todo esto porque para mi un ser humano es un ser humanoante todo ,intercabiemos, enriquezemosno uno a otros.
ASI QUE OS DIGO A TODOS Y AL MUNDO ENTERO "YO TE QUIERO CON TUS DIFFERENCIAS Y TU SIMILITUDES POR SE, QUE GRACIAS A TI Y JUNTOS, LLEGAREMOS A VIVIR FELICES. POR FAVOR NO DEJES QUE ASUNTOS POLITICOS CUALES SEAN, NOS MANIPULEN Y IMPIDAN DE LLEGAR A ESTA META"

Avatar de Usuario
Chimaera monstrosa
Mensajes: 3116
Registrado: 14 Ago 2004, 17:37

Mensaje por Chimaera monstrosa » 04 Jul 2005, 19:27

Tienes razón, pero yo quiero plantear una crítica al poder, no a la cultura ni al pueblo. El poder es informe y falso y no es el más capacitado para opinar de temas en los que no están a la altura. El poder ejerce una extraña atracción sobre las masas, o sobre ciertos tipos de masas ¿creíais que así, sin más, se hacen las cosas? ¿qué és más fácil ganar que perder?.
Un poco de autocrítica es necesaria y saber que no todo es tan fácil como parece (y olvidarse de ciertos vicios que no son ni tan siquiera históricos)
Salut i Anarquia.

Invitado

Mensaje por Invitado » 05 Jul 2005, 00:01

A sandra7, te crees que los catalanes que reivindican que se reconozca su lengua no repetan ni acceptan a los diferente.
Precisamente, las minorias, como el caso de los catalanoparlantes, por esta condicion de inferioridad q nos caracteriza por questiones políticas, somos mas tolerantes con las diferencias que mucha gente, como tu, que defiende los derechos de los seres vivos (personas i animales) i luego me dice que no es necesario reivindicar mis diferencias. Eso no es coherente!
Yo accepto las diferencias, lingúísticas, físicas, culturales... de todo ser vivo, pero no por eso dejo de reivindicar que mi lengua sea reconocida.
Eso no es malo, es mi diferencia, tu tendrias que acceptarlo que tanto defiendes la diferencias i no molestarte pq queremos un reconocimiento.
Evidentemente primero son las personas, pero se puede conseguir mucho sin hacer daño a nadie.
Si defiendes la diversidad i la diferencia, accepta que para muchas personas es importante que se reconozca su diferencia (su condicion de catalanoparlante que no tiene pq ser de categoria inferior a otra lengua).
Por otro lado no se en que pueblo vives. Yo vivo en un pueblo de 200 habitantes de Catalunya i hay romanos, marroquies... que estan perfectamente integrados, que forman parte del pueblo pq se implican en fiestas, celebraciones... i nadie les dice todo el dia en la cara q no los quiere, pq no es asi.

Se puede vivir feliç, yo lo soy muchíssimo, i reivindicar lo que quieras haste que se reconozcan tus derechos, como los homosexuales, sin hacer daño a nadie.

Fakkirr

Mensaje por Fakkirr » 05 Jul 2005, 18:44

Es muy bonito reivindicar el viejo ideal de vive y deja vivir, el "yo te acepto a ti con tus diferencias y igualdades", etc. etc. Pero no se puede pretender exigir a los catalanes que no reivindiquen sus diferencias cuando desde los diferentes gobiernos con sede en Madrid de los últimos siglos se ha pretendido ningunear, despreciar y eliminar a una de las naciones más avanzadas en el mundo en comercio (cuando en Catalunya se comerciaba con todas la civilizaciones antiguas de la cuenca mediterrania, en el resto de la península sólo había tribus celtíberas que se machacaban los cranios con palos); en democracia y gobierno ( recuerda que el primer parlamento en Europa tuvo lugar en Catalunya, y es más antiguo que el Parlamento Inglés), en arte (véase el románico catalán de los siglos X, XI, XII..., y las principales tendencias artísticas que tuvieron su entrada y desarrollo en Catalunya, léase Modernismo, y tantas otras); en lengua (recuerda que el latín ya se hablaba en lo que es hoy territorio catalán mucho antes que en el resto de península. Y de hecho, como es lógico, el paso del latín al latin vulgar y por consiguiente al catalan antiguo se dio mucho antes que en la península (la comunidad lingüística mundial, que no la española, reconocen que fue el antiguo idioma español el que tomó referencias y pautas del catalan. No al revés.); en economia (cuando se van a hacer públicos, sin ningún tipo de manipulación, los datos del expolio a que se ha sometido Catalunya y se somete a nivel de impuestos a pagar?); podría continuar en tantos campos como se desease...

El hecho es que pese a todo esto la nación catalana se ha visto siempre perseguida y expoliada. El reino de España siempre se ha caracterizado por matar a sus propias gallinas de oro. El reino donde nunca se ponía el sol o mejor dicho el gigante con pies de barro, El reino que se dilapida tanto como tiene y más. Incluso dentro de su propio territorio, poniendo arena dentro de su principal motor, agarrándose y negándose a perder su última conquista como cuál país imperialista que fue y sigue siendo, a un territorio conquistado e invadido por la fuerza de las armas: CATALUNYA.

Soy catalan de sangre y de corazón (y atención, es tan catalán como yo el que siente lo que yo siento por mi nación, sea de orígen extremeño, madrileño, gallego, marroquí o taiwanés), soy español por la fuerza y por derecho de conquista. Mi pasaporte dice que soy español y ello me avergüenza terriblemente. No reconozco a un borbón como rey puesto que fué su extirpe la que terminó, de un hachazo, con la NACIÖ CATALANA el 11 de septiembre de 1714. No reconozco a la selección española como la propia. Porqué sencillamente no lo es.

Se dice que no tenemos que reivindicar nada, que tenemos que respectarnos todos y bla bla bla. Y yo digo, ahora encarcelaremos a los niños de tres años que peguen a sus papás ya que por lo visto, ahora, el grande, el mayor, el pobrecito, le ha salido un hijito movidito y protestón.

Majetes, hasta que España no haga un gesto que dignifique de una vez por todas su fraudulenta historia y federalice el estado no será nunca una nación respetable y que respetuosa. Y ya no digo Independència, que esto ya es imposible, digo estado federal.

Reivindicar. Mira cuanto nos queda por reivindicar. Peajes autopista, lengua oficial en Europa, Independència, selecciones catalanas oficiales, nuevo Estatut, cese del expolio fiscal, papeles de Catalunya en Salamanca, Trasvase del Ebro (que no temáis, cuando vuelva el PP, se hará, y rápido. El proyecto del campo de golf más grande de Europa con sus miles de xalets con piscina que lo circunden ya no puede demorarse más), desarticulación de Fira de Barcelona en beneficio de Feria de Madrid (de 17 ferias se pasó a 5 con el PP), sigo..., sigo?

Vive y deja vivir. Esto es un sueño tan antiguo que se está convirtiendo en una quimera imposible.

Invitado

Mensaje por Invitado » 06 Jul 2005, 11:03

Fakkir, tienes que leer algo más. La historia es más que un catecismo nacionalista y te pueden dar muchos palos si te pasas..no se por donde empezar, pero por favor, del mismo modo que algunos leemos vuestras versiones, leer las contrarias y evitar las incongruencias


"eliminar a una de las naciones más avanzadas en el mundo en comercio (cuando en Catalunya se comerciaba con todas la civilizaciones antiguas de la cuenca mediterrania, en el resto de la península sólo había tribus celtíberas que se machacaban los cranios con palos"

Luego los griegos y romanos que se asentaron en lo que HOY es territorio catalán, ya eran catalanes. Y no vulgares celtiberos, que por cierto habían abandonado las piedras y los palos ya desde el contacto con los fenicios ¿Te suena Tartessos?


"en democracia y gobierno ( recuerda que el primer parlamento en Europa tuvo lugar en Catalunya, y es más antiguo que el Parlamento Inglés"

Vamos por partes: Había asambleas y parlamento en el Condado de Barcelona, pero hasta el Jame I - posterior a Juan sin Tierra, el Ingles- no hay un parlamento propiamente dicho. Por cierto, en el Siglo XI, los Principados y Condados cristianos de la zona, eran más pequeños que la Catalonia Actual ( Y si hablamos de los Paissos Catalans no te digo)





en lengua (recuerda que el latín ya se hablaba en lo que es hoy territorio catalán mucho antes que en el resto de península. Y de hecho, como es lógico, el paso del latín al latin vulgar y por consiguiente al catalan antiguo se dio mucho antes que en la península (la comunidad lingüística mundial, que no la española, reconocen que fue el antiguo idioma español el que tomó referencias y pautas del catalan. No al revés.)

Cagate lorito, usease que cuando los romanos finiquitaron a los púnicos (-212-202 AD), ya los habitantes del territorio que HOY se denomina Cataluña ya hablaban latín. Eso es una politica de escolarización y no la de los borbones.... no se si reir ó llorar
Y lo del "antiguo idioma español"...a ver, chaval te informo: Cuando los habitantes del Condado de Barcelona hablaban catalán antiguo, los habitantes del la esquina izquierda hablaban gallego (y era lengua de cultura), los del centro hablaban romance leones y los de la meseta empezaban con un romance muy influido por los vascos. Y del Tajo pabajo romance arabizado. Insinuar que una población infima- la que vivía en parte del territorio que HOY es Cataluña, volcada además hacia el Mediterraneo y que además tenía como lengua de cultura otras de su mismo tronco (lemosí) ha marcado a los demás es para partirse. Gracias de todas formas por guiarnos


" en economia ..."
A partir de aqui tenemos el dicurso de ERC. Pasamos por alto el proteccionismo Borbonico, la apertura la comercio con America, el Monopolio en España y Colonias.....el homenaje a Martinez Anido por liquidar simpatizantes del CNTismo, la protección franquista a la plutocracia Catalana, las requisas en la España autarquica para alimentarlos a los catalanetes y catalanetas, borramos todas las hijoputeces propias y le echamos la culpa al mesetario, del Ebro a la izquierda nada tio tu mismo, estás bien adoctrinado.

Que me parece muy bien que quieras ser solo catalán, aunque solo sea porque si, no es necesario ni siquiera dar explicaciones, pero no lo bases en memeces.

Por cierto, y para finalizar, dos apuntes:
1.-La Generalitat se ofreció al Rey de Francia en la guerra dels Segadors. Después de conocer al francés, los tibios volvieron a llamar al malvado castellano. Pero oye, guerras de independencia de Cataluña, que no sabemos de ellas. Y de levantamientos de los hermanos de nación perpiñaneses para unirse de nuevo en una sola nación catalana, que no los conocemos. ¿Sera porque lo de nación catalana es una creación un poco más moderna, más de la renaixenca?
2.- ¿Te parece poco castigo el envenenamiento con clembuterol al que hemos estado sometidos los opresores castellanos? Les vendiamos a los catalanes unos terneros sanisimos y nos devolvían unos cebones intoxicados, que eran todo agua y hacian pupa al higado.

Un saludo y más lectura.

Invitado

Mensaje por Invitado » 06 Jul 2005, 12:00

Tan solo espero que algún día dejen de darnos la vara la aristocracia catalana con tantas mentiras sobre la historia. A ver si nos enteramos de que por aquél entonces no se llamaba Catalonia ni els Paisos Catalans ni Catallunya, sino Reino de Aragón. Un poco de rigor histórico, compañeros.

Responder