euskadi
-
Sergi
Una cosa es la permeabilidad de la cultura y otra su degradación. Respeto el punk, pero tengo mis propias opiniones al respecto y no son precisamente halagadoras. Si nos ponemos en plan anglosajón, me quedo con el buen rock, el blues y el jazz. Son músicas actuales, pero músicas al fin y al cabo. El punk tiene más bien poca calidad musical, y no soy subjetivo, sino objetivo. De todas maneras, ya digo que lo respeto. No todo van a ser complejos trabajos instrumentales y vocales. Es bueno hacer el capullo, aporrear tambores y pegar berridos de vez en cuando (juro que sigo siendo objetivo, no hay ni pizca de sarcasmo en lo que acabo de decir).
Y creo que ya lo dije antes: averigua cuántos de esos amantes del punk se interesan por las expresiones culturales tradicionales (que es lo que constituye la identidad que tanto defienden, al fin y al cabo). Más bien poquitos. Esa incoherencia es lo que me fastidia.
Yo no me considero cosmopolita. Me considero persona. La palabra cosmopolitismo tiene un tufillo pijo que a mí me da asco, si bien es verdad que es porque la palabra se ha acabado encasillando e identificando con el "buen rollito" burgués y superficial de la aldea global.
Tampoco me considero especialmente tradicionalista. Creo que la identidad se transforma constantemente, eso es natural. Lo que no se puede hacer es repudiarla. Estás donde estás, perteneces a lo que perteneces. Trabaja a partir de ahí y transforma lo que debas transformar, pero con respeto.
Y creo que ya lo dije antes: averigua cuántos de esos amantes del punk se interesan por las expresiones culturales tradicionales (que es lo que constituye la identidad que tanto defienden, al fin y al cabo). Más bien poquitos. Esa incoherencia es lo que me fastidia.
Yo no me considero cosmopolita. Me considero persona. La palabra cosmopolitismo tiene un tufillo pijo que a mí me da asco, si bien es verdad que es porque la palabra se ha acabado encasillando e identificando con el "buen rollito" burgués y superficial de la aldea global.
Tampoco me considero especialmente tradicionalista. Creo que la identidad se transforma constantemente, eso es natural. Lo que no se puede hacer es repudiarla. Estás donde estás, perteneces a lo que perteneces. Trabaja a partir de ahí y transforma lo que debas transformar, pero con respeto.
Diría que los tres estilo provienen del continente americano, pero bueno, ya que tú eres el entendido, no me voy a meter.Sergi escribió:Si nos ponemos en plan anglosajón, me quedo con el buen rock, el blues y el jazz.
Soy punk, escucho y toco música punk, y me encanta la rumba, el flamenco, las habaneras y las jotas (mañas y manchegas), aparte de otras "expresiones culturales tradicionales".Sergi escribió:Y creo que ya lo dije antes: averigua cuántos de esos amantes del punk se interesan por las expresiones culturales tradicionales (que es lo que constituye la identidad que tanto defienden, al fin y al cabo). Más bien poquitos. Esa incoherencia es lo que me fastidia.
...y la semana que viene, hablaremos del gobierno.
-
Sergi
Si los americanos no son anglosajones, como ingleses y australianos, ya me dirás qué son (investiga la diferencia entre "inglés" y "anglosajón"... no son exactamente lo mismo).
Bravo por tu coherencia. Me parece muy bien que te intereses por todo tipo de música, tradicional y no tradicional. Yo también lo hago, creo que es necesario. Pero no es a gente como tú a la que me refiero.
Yo ya sé muy bien quiénes son.
Bravo por tu coherencia. Me parece muy bien que te intereses por todo tipo de música, tradicional y no tradicional. Yo también lo hago, creo que es necesario. Pero no es a gente como tú a la que me refiero.
Yo ya sé muy bien quiénes son.
Jo que cosmopolita, Sergi.
¿Y quienes son esas gentes a las que te refieres? ¿Los nazibatasunos, etarras, y kaleborrokeros?

¿Y quienes son esas gentes a las que te refieres? ¿Los nazibatasunos, etarras, y kaleborrokeros?
"El motor de la historia no es ni nunca fue la lucha de clases, como la contrarevolucion marxista difunde erroneamente, si no las patatas fritas." Bakunin, "Cartas desde Baviera"
-
Sergi
¿quienes son "vosotros"?
Ayuda del Foro
¿Fe? Pues no; Ninguna fe: lo que hace falta para esta lucha es una gran falta de fe. Lo que ahora existe sólo existe gracias a la fe.
Con una cierta falta de fe, ya basta para empezar a entender cómo es esto que nos pasa, para seguir luchando por lo que no existe.
¿Fe? Pues no; Ninguna fe: lo que hace falta para esta lucha es una gran falta de fe. Lo que ahora existe sólo existe gracias a la fe.
Con una cierta falta de fe, ya basta para empezar a entender cómo es esto que nos pasa, para seguir luchando por lo que no existe.
-
Invitado
Aquí independencia se llama a cualquier cosa. Parcelar, hacer territorios mas pequeños, apropiarse de un pueblo mas pequeño…
Tiene el mismo sentido la independencia de euskadi que la independencia de cualquier municipio de los miles que hay en cualquier país o región de Europa. A la hora de fragmentarse y de dividirse no hay límites. Ni la molécula, ni el átomo, son indivisibles. Siempre nos podremos independizar indefinidamente. Aunque no sepamos lo que queremos.
Tiene el mismo sentido la independencia de euskadi que la independencia de cualquier municipio de los miles que hay en cualquier país o región de Europa. A la hora de fragmentarse y de dividirse no hay límites. Ni la molécula, ni el átomo, son indivisibles. Siempre nos podremos independizar indefinidamente. Aunque no sepamos lo que queremos.
- Hayis Mc Maton
- Mensajes: 3068
- Registrado: 24 Oct 2003, 18:51
- Ubicación: Korova Milk Bar
-
Invitado
-
Invitado
Buenas, Sergi; aunque esta charla tiene tiempo, y comparto bastantes de tus opiniones, pienso que es una generalidad el decir que el punk es una música de baja calidad. Si por punk entiendes solamente grupos en plan Discharge o Exploited, pues, bueno esos grupos (aunque a mí me gustan) no son precisamente el paradigma de currarse los temas, pero el Punk Rock, con todas sus variantes es muy complejo, y entre las más grandes bandas de rock de la historia (no las que más han vendido, sino las que realmente han hecho cosas creativas), una gran parte de ellas tienen que ver (en mayor o menor medida, bien por la música o por haber surgido de esa explosión del 77) con ese movimiento (insisto, no confundas punk con crestas + botas de militar + oi oi oi, hay más campo), te cito algunas, que de baja calidad musical no tienen nada:Sergi escribió:Una cosa es la permeabilidad de la cultura y otra su degradación. Respeto el punk, pero tengo mis propias opiniones al respecto y no son precisamente halagadoras. Si nos ponemos en plan anglosajón, me quedo con el buen rock, el blues y el jazz. Son músicas actuales, pero músicas al fin y al cabo. El punk tiene más bien poca calidad musical, y no soy subjetivo, sino objetivo. De todas maneras, ya digo que lo respeto. No todo van a ser complejos trabajos instrumentales y vocales. Es bueno hacer el capullo, aporrear tambores y pegar berridos de vez en cuando (juro que sigo siendo objetivo, no hay ni pizca de sarcasmo en lo que acabo de decir).
Y creo que ya lo dije antes: averigua cuántos de esos amantes del punk se interesan por las expresiones culturales tradicionales (que es lo que constituye la identidad que tanto defienden, al fin y al cabo). Más bien poquitos. Esa incoherencia es lo que me fastidia.
Yo no me considero cosmopolita. Me considero persona. La palabra cosmopolitismo tiene un tufillo pijo que a mí me da asco, si bien es verdad que es porque la palabra se ha acabado encasillando e identificando con el "buen rollito" burgués y superficial de la aldea global.
Tampoco me considero especialmente tradicionalista. Creo que la identidad se transforma constantemente, eso es natural. Lo que no se puede hacer es repudiarla. Estás donde estás, perteneces a lo que perteneces. Trabaja a partir de ahí y transforma lo que debas transformar, pero con respeto.
The Clash (lo más), Television, Joy Division, Sex Pistols, Kortatu, X, Minutemen, Nomeansno, Butthole Surfers, Hüsker Dü, Fugazi, Descendents, Gorilla Biscuits, The Adverts, The Damned, The Pogues, Gang of Four, Wire, Dwarves, Rites of Spring, BAD BRAINS, Drive Like Jehu, y te aseguro que un larguísimo etc. que no tienen nada que ver con la idea que puedas tener del punk.
Bueno, he dicho, agur.
-
Sergi
Mmmm... me quedo con The Pogues, más que nada porque se basan en la música tradicional irlandesa, y yo (no puedo evitarlo) donde esté lo tradicional...
Claro que no digo que el punk sea una mierda en general. Pero hay muchas bandas que con la excusa de que el punk es, ante todo, expresividad e incondicionamiento, se enmascaran en eso para no currarse en absoluto lo que hacen. Y yo, personalmente, no acepto eso. La música, sea cual sea, ha de partir de un mínimo compromiso del músico con lo que hace.
Claro que no digo que el punk sea una mierda en general. Pero hay muchas bandas que con la excusa de que el punk es, ante todo, expresividad e incondicionamiento, se enmascaran en eso para no currarse en absoluto lo que hacen. Y yo, personalmente, no acepto eso. La música, sea cual sea, ha de partir de un mínimo compromiso del músico con lo que hace.
soy nieto de vasco y tengo familia vasca y en ningun momento defiendo una libertad para euskadi, yo creo k el tema de la independencia no se debe de tratar pegando tiros a la gente ni poniendo bombas y matando gente, con respecto en ir hacia una europa unida... señores piensan k puede ser verdad???? hay paises k bajo ningun concepto pueden pensar en estar unidos, al igual k galicia o cataluña euskadi no tiene porke estar independizado, hasta k extremo llegariamos si diesemos la independancia a euskadi???? estariamos en la misma situacion k si se la diesemos a cataluña o a galicia o a valencia. yo creo k no se deberia la independencia a Euskadi pero si reconocer el euskera como idioma.
Cualkier ideologia libertaria es buena y aceptable, las ideologias fascistas prohiben hasta las prohibiciones (se demuestra su estupidez)
- angry_brigade
- Mensajes: 1556
- Registrado: 27 Ene 2004, 17:36
- Contactar:
¿Y si se pide de una forma "democrática"?L.S.E.R. escribió:soy nieto de vasco y tengo familia vasca y en ningun momento defiendo una libertad para euskadi, yo creo k el tema de la independencia no se debe de tratar pegando tiros a la gente ni poniendo bombas y matando gente,
¿Cuales?con respecto en ir hacia una europa unida... señores piensan k puede ser verdad???? hay paises k bajo ningun concepto pueden pensar en estar unidos,
¿Por qué no? ¿Y si lo quisiera la mayoría de su población?al igual k galicia o cataluña euskadi no tiene porke estar independizado, hasta k extremo llegariamos si diesemos la independancia a euskadi???? estariamos en la misma situacion k si se la diesemos a cataluña o a galicia o a valencia.
¿No se la debería o debiese?yo creo k no se deberia la independencia a Euskadi
¿No se debería la independencia si se le diesen? en fin, a ver si escribes de un modo que se entienda.
El Euskera es una lengua oficial en el estado español....pero si reconocer el euskera como idioma.
-
Sergi
"¿Y si lo quisiera la mayoría de la población?"
Ésa es la cuestión: la mayoría no lo quiere. Quiere más autodeterminación, pero no un nuevo Estado. Y por mera lógica. ¿Para qué lo querría? ¿Es que los vascos son como los palestinos, o qué?
"El euskera ya es lengua oficial"
Pues entonces, ¿de qué os quejáis? Hala, a trabajar a partir de ahí. Y la demagogia a tomar por culo, que ya cansa.
Euskadi es una nación. Catalunya también. Galicia también.
Pero Euskadi no es Palestina. Catalunya no es el Sáhara. Y Galicia no es el Tíbet.
Creo que está claro lo que quiero decir, ¿no?
Ésa es la cuestión: la mayoría no lo quiere. Quiere más autodeterminación, pero no un nuevo Estado. Y por mera lógica. ¿Para qué lo querría? ¿Es que los vascos son como los palestinos, o qué?
"El euskera ya es lengua oficial"
Pues entonces, ¿de qué os quejáis? Hala, a trabajar a partir de ahí. Y la demagogia a tomar por culo, que ya cansa.
Euskadi es una nación. Catalunya también. Galicia también.
Pero Euskadi no es Palestina. Catalunya no es el Sáhara. Y Galicia no es el Tíbet.
Creo que está claro lo que quiero decir, ¿no?
