Calcular el prorreteo de las pagas extraordinarias

Preguntas (y respuestas) sobre legislación represiva, ya sea penal o civil. Además, consejos y dudas sobre situaciones laborales, conflictos individuales y colectivos, cuestiones profesionales, antirrepresión, etc. Ayudémonos entre compañeros y compañeras.
Invitado

Mensaje por Invitado » 26 Ene 2005, 12:30

Buenas tardes a todos,

tengo una gran duda que agradecería que me resolvieseis.

El el cálculo de las pagas extras (2: verano y navidad):
¿la de verano qué se devenga de enero a junio y la de navidad de julio a diciembre? ¿o por el contrario se devengan a lo largo del año (devengo por doceavos)?

No se si me he explicado bien; pondré un ejemplo:

Ejemplo de cálculo de la paga de verano:

Alta del trabajador: 01/01/05
Salario mensual: 100 €
Paga extra si se devenga de enero a junio: (100 € / 6) x 6 = 100 €
Paga extra si se devenga de enero a diciembre (devengo por doceavos):
(100 €/12) x 6 = 49,99 €

En navidad cobraría el mismo importe por ambos métodos (100 €)

Si causase baja en la empresa el 30/09/05, y suponiéndo que ya ha cobrado la de verano; la parte de pagas extras que le correspondería recibir sería:

Parte proporcional Paga extra navidad si se devenga de julio a diciembre: (100 € / 6) x 3 meses = 49,99 €

Parte proporcional Paga extra navidad si se devenga de enero a diciembre: (100 € / 12) x 9 meses = 74,99 €

¿qué método he de aplicar?

Mil gracias a todos. :wink:

majyadry

Re: finiquito

Mensaje por majyadry » 27 Feb 2005, 17:52

lore escribió:quiero saber como se calcula un finiquito....aqui pueden ayudarme?
NECESITO DE VUESTRA AYUDA.

TENGO UN GRAN PROBLEMA A LA HORA DE SABER CUANTOS DIAS A TRABAJADO UNA PERSONA, NOSE COMO HACERLO. OS PONGO UN EJEMPLO:
EL SR. X HA TERMINADO EL 15 DE MAYO UN CONTRATO DE OBRA QUE HA DURADO 18 MESES Y POR EL QUE PERCIBIA LOS SIGUIENTES SALARIOS:
- SALARIO BASE Y COMPLEMENTOS: 950 € AL MES
- PAGAS EXTRAS: 2 DE 885 € CADA UNA, QUE SE PERCIBIA POR SEMENSTRE CMPLETO DE TRABAJO (UNA EN VERANO, OTRA EN NAVIDAD).
AL FINALIZAR EL CONTRATO NO HABIA DISFRUTADO DE VACACIONES

EN EL EJEMPLO QUE PONE EN MI LIBRO DICE QUE EL TIEMPO TRABAJADO SON 135 DIAS, ¡PREGUNTO YO! ¿COMO LO HA CALCULADO?....
POR FAVOR DARME UNA RESPUESTA LO MAS RAPIDA POSIBLE TENGO UN EXAMEN Y ME GUSTARIA ACLARAR ESTE PROBLEMA.

LES ESTARE MUY AGRADECIDA :D

Avatar de Usuario
desarmado
Mensajes: 4782
Registrado: 08 Feb 2005, 18:53

Mensaje por desarmado » 27 Feb 2005, 18:04

Invitado de arriba: aplica dos periodos estancos de seis meses, y a periodo cobrado-cerrado calcula la parte proporcional de lo trabajado hasta la baja. Todo esto contando con que el sueldo no tenga complementos que no cuenten para la extra, que no hayán más de dos pagas etc

Mayjadi: hija, no entiendo como 18 meses trabajados sin vacaciones se pueden quedar en 135 días. No sé de que tendrás el examen pero no entiendo ni torta.
Quizás quieras decir que al finalizar contrato le corresponde una parte proporcional de paga extra en la liquidación de 135 días? Estamos en las mismas: si cada 6 meses te corresponde un mes completo de paga extra, al cierre del contrato mira a ver cuanto tiempo transcurrió desde la última que cobró y saca una regla de tres.
Salut.
Imagen
---------------------------------------------------
AMO LA $GA€, AMO AL GRAN H€RMANO.

Avatar de Usuario
paisano
Mensajes: 786
Registrado: 05 Abr 2004, 20:41
Ubicación: Iberia

Mensaje por paisano » 27 Feb 2005, 20:15

mayjadry yo tampoco entiendo muy bien tu pregunta. Sólo se me ocurre, como dice desarmado, que tiene relación con las pagas extras, como las pagas extras en tu ejemplo son semestrales a la hora de liquidarle por fin de contrato se le adeuda la parte proporcional de la paga de verano. De este primer semestre del año ha trabajado 135 días (4 meses completos = 120 días y 15 días de Mayo, total 135 días) Por ello si por 180 días percibe una paga completa por 135 días percibirá la parte proporcional correspondiente.
No se me ocurre ninguna otra explicación a lo de los 135 días, que te vaya bien en el examen

Invitado

Por favor que alguien me ayude pues tengo un problema

Mensaje por Invitado » 28 Feb 2005, 21:57

El 22 de Diciembre me contrataron con un contrato de obra y servicio que terminaria a finales de Marzo, resulta que me finalizaron el contrato por que la obra habia terminado el pasado viernes 25.2.05 (sin preaviso)alegando que era fin de obra. El caso es que hoy he ido a firmar y querian que firmara una baja de contrato voluntaria en vez de fin de obra, Yo al final no la he firmado, y de hecho tengo miedo de que esten tratando de tomarme el pelo les he dicho que lo firmare cuando ponga que es fin de obra. Ellos han dicho que me lo prepararan. El caso es que ahora no se siquiera si me pagaran acorde a lo que deberian pagarme por favor alguien podria ayudarme a calcularlo?

Esto es un contrato de duracion determinada como comercial con una actividad economica de Estudios de Mercado de 40 horas semanales que empezo el 20.12.04 y me dijeron que el contrato era hasta finales de Marzo. El convenio es oficinas y despachos, la indemnizacion son 8 dias por año trabajado y el sueldo es de 1100 Euros Brutos que incluye 200 Euros de dietas y gastos

Mi nomina sin deducciones es la siguiente

Salario Base 662 €
Prorrata Pagas Extraordinarias 128.58€
A Cuenta Convenio 109.42€
Plus de Transporte 92 €
Dietas 108 €

Cuanto deberian pagarme? deberian pagarme una indemnizacion? y las vacaciones?

Por favor ayudadme muchas gracias por todo de veras que lo aprecio

Avatar de Usuario
desarmado
Mensajes: 4782
Registrado: 08 Feb 2005, 18:53

Mensaje por desarmado » 01 Mar 2005, 00:00

Bien compañero: Al finalizar contrato de obra o servicio te han de pagar una indemnización de 8 días por año trabajado o la parte proporcional por el tiempo que estés. Solo entiendo lo de la baja voluntaria para ahorrarse esa mínima indemnización. Si firmas una baja voluntaria pierdes el derecho al desempleo, ándate con esto.
Las pagas extras están prorratedas por lo que no te corresponde nada.
Te han de pagar, (entiendo que has trabajado 2 meses):
- 1,4 días indemnización fin de contrato
-5 días parte proporcional de vacaciones
Ten en cuenta que en la paga de vacaciones no se retribuye el plus desplazamiento y las dietas( sentencias de tribunal superior de justicia).
Sácate la parte proporcional de esto con arreglo a tu salario neto por día y más o menos esto es lo que yo veo.
La cantidad es irrisoria, no creo tengas problemas. Más grave es lo de firmar una baja voluntaria y perder el paro.
Salut.
Imagen
---------------------------------------------------
AMO LA $GA€, AMO AL GRAN H€RMANO.

Shira

Mensaje por Shira » 31 Mar 2005, 15:27

Me guataria que alguien me dijera como puedo sacar el convenio donde me especifique el salario base toso eso para mirar si me estan pagando bien o no, a mi me toca la de siderometalurgica catalunya.
Me estan pagando solo 901,00Eur. y creo que debo estar cobrando sobre los 1.078 Eur. Soy Aux.Administrativo. ALGUIEN ME PUEDE AJUDAR. GRACIAS.

Alonso
Mensajes: 117
Registrado: 20 Feb 2005, 18:57

Mensaje por Alonso » 31 Mar 2005, 17:14

Shira, no existe Convenio de Industria Siderometalúrgica de Catalunya, existen 4 convenios provinciales, Barcelona, Lleida, Girona y Tarragona.

Si aclaras que convenio provincial quieres, te facilito la tabla salarial o el lugar donde conseguirla.

patri

finiquito

Mensaje por patri » 27 Abr 2005, 13:13

queria saber si al tener contrato fijo y dejar la empresa voluntariamente me corresponde finiquito? gracias

Avatar de Usuario
paisano
Mensajes: 786
Registrado: 05 Abr 2004, 20:41
Ubicación: Iberia

Mensaje por paisano » 27 Abr 2005, 15:44

patri, al finalizar la relación laboral, por fin de contrato o por libre decisión del trabajador, el trabajador tiene derecho al finiquito, que no es sino el abono de la última mensualidad, la parte proporcional de las pagas extras, las vacaciones y cualquier otro concepto que esté pendiente de pago.
Al dejar dejar la empresa voluntariamente no tienes derecho a desempleo, salvo que pactes con la empresa un despido encubierto.
Un saludo
«argú día, yu ya nu taré tre vusotruh»

patri

finiquito

Mensaje por patri » 28 Abr 2005, 12:08

muchas gracias "paisano" todo claro

Nuria
Mensajes: 2
Registrado: 25 May 2005, 16:11

Re: pa

Mensaje por Nuria » 25 May 2005, 16:15

Sander escribió:Hola, necesito saber si la empresa puede descontarme un 25% de I.R.P.F. sin que yo tenga un contrato fijo. Llevan haciendolo desde hace quatro meses y lo haran hasta fin de 2004. Empeze ganando casi 1200 euros y ahora estoy ganando 800 mas o menos. Si hay alguien que puede ayudarme le doy las gracias. Sander[/list][/b]

ilenia
Mensajes: 1
Registrado: 13 Jun 2005, 06:13

guarderias, pagas extras

Mensaje por ilenia » 13 Jun 2005, 06:20

hola, yo trabajo en una guarderia y mi salaria base es de 628 euros y mi prorrata es de 104. Queria saber si mi alta en la empresa es el 1/9/04 cuanto tendria que cobrar en la paga de diciembre. En el convenio poe que tengo dos pagas.
En la empresa me dicen que los 628 hay que dividirlos entre 12 y multiplicarlos por los 4 meses. Pero yo eso no lo entiendo porque cada mes en el sueldo me sacan para la seguridad social y esas cosas los 628 más los 104 de la prorrata.
Trabajo en pontevedra.

Invitado

Mensaje por Invitado » 26 Abr 2006, 10:30

[quote="Anonymous"]hola queria saber cuanto tengo que cobrar de finiquito,tenia contrato DESDE EL 1 DE ENERO AL 1 DE MAYO

Avatar de Usuario
Apoyo Mutuo
Mensajes: 257
Registrado: 18 Mar 2002, 01:00

Mensaje por Apoyo Mutuo » 26 Abr 2006, 12:09

Anonymous escribió:
Anonymous escribió:hola queria saber cuanto tengo que cobrar de finiquito,tenia contrato DESDE EL 1 DE ENERO AL 1 DE MAYO
Invitado, con los escasos datos que aportas es imposible conocer el finiquito que te corresponda al finalizar tu contrato de trabajo.

Si has leído este hilo habrás podido conocer que datos se necesitan conocer para calcular el finiquito y hay suficientes ejemplos para que puedas calcularlo tu mismo.

Cerrado