XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Avatar de Usuario
Lebion
Mensajes: 4549
Registrado: 13 May 2006, 02:27

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por Lebion » 09 Dic 2015, 19:36

ay...pobre Disnomia. Quien te ha dicho que todos fueran a una y se tuviera la misma opinión?

Lo que pasa es que en este congreso las divergencias o diversidad se ha expuesto de forma mucho más saludable.

Oye y a que esta genial que los "talis" mayoritariamente (muy poquitos ya) no vayais al máximo órgano de decisión directa como es el Congreso?
A ver si os transformais en "refors" de una vez u os vais y dejamos de usar esas etiquetas ;)

Regeneración Libertaria
Tierra y Libertad
Todo por hacer
La Iconoclasta


Puede que lo que hacemos no traiga siempre la felicidad, pero si no hacemos nada, no habrá felicidad.

Avatar de Usuario
neotobarra
Mensajes: 368
Registrado: 27 May 2009, 21:06

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por neotobarra » 09 Dic 2015, 20:43

https://www.youtube.com/watch?v=ufoNCMB_GLg

Yo comparo eso con las fotos que se han subido hasta ahora (no sólo las hay del cierre, véase ésta por ejemplo) y me queda claro que el que no se consuela a pesar de todo es porque no quiere.
Si se nos niega el timón... ¿por qué seguimos a los remos?

Avatar de Usuario
Disnomia
Mensajes: 460
Registrado: 09 Jun 2010, 19:11

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por Disnomia » 09 Dic 2015, 21:19

Si. Super saludable, con la labor magnífica de precongreso que se ha hecho, ha quedado un cuadro saludable, saludable, Lebion.
Destruye lo que te destruye.

Matías de Usabel
Mensajes: 468
Registrado: 28 Mar 2011, 12:59

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por Matías de Usabel » 09 Dic 2015, 22:44

neotobarra escribió:el que no se consuela a pesar de todo es porque no quiere.
Lo mismo pienso cuando os leo a ti o a Disnomia. Hasta llegar un punto en el que me resultaba imposible resistir a conectarme y comentarlo.

No voy a decir más, no es necesario defender el congreso frente a quienes no quisieron ni participar en él. Quedaos con vuestra bilis.

Avatar de Usuario
niko bellic
Mensajes: 208
Registrado: 17 Ene 2014, 10:07

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por niko bellic » 09 Dic 2015, 23:02

neotobarra escribió:https://www.youtube.com/watch?v=ufoNCMB_GLg

Yo comparo eso con las fotos que se han subido hasta ahora (no sólo las hay del cierre, véase ésta por ejemplo) y me queda claro que el que no se consuela a pesar de todo es porque no quiere.
Las fotos del vídeo corresponden a fases concretas del Xº Congreso (sobre todo del primer día y la mañana del segundo que fueron bastante movidos y nadie se meneaba de la silla). La que pones de ejemplo del XIº es ya de la segunda jornada, en la que se esperan las refundiciones En ese momento todas las personas de delegaciones internacionales, invitados/as, observadores/as, no están en el Plenario porque ya no hay debates (estaban colocados al fondo de la foto) y mientras hay decenas de personas en comisiones de refundición, tomando el aire o en la cafetería ya que llevan muchas horas en el plenario... Hay tiempo libre y la gente está en los espacios de socializarse (puerta del edificio, salas, puerta del plenario, cafetería). En el primer día se votó todo, así que como siempre pasa una vez votado todo hay poco que hacer en el Plenario hasta que salgan las refundiciones. Para votar las actas no hace falta estar toda la delegación. En un congreso hay muchos tiempos muertos. En el de Córdoba pasaba lo mismo, pero había menos espacios donde estar entre receso y receso.

Tampoco es lo mismo fotografiar un espacio en el que se habían dejado espacios libres (butacas de separación) que un espacio lleno de mesas con mucho espacio entre persona y persona y entre delegaciones. Al mismo número de personas que hubo en el Xº congreso las sientas en un espacio como el del XIº congreso y hay huecos.

EN el fondo, esta es una discusión manipulada desde el inicio. Ir a un Congreso conlleva un esfuerzo y un gasto que todo el mundo mide y que limita la participación. Son muchos kilómetros y muchos días pagando alojamiento, comidas, etc. Un congreso es un Comicio de trabajo donde se va a estar en el Plenario y votar y a estar en refundiciones, etc. Cantidad no es calidad. Para mi lo importante no es la cantidad de gente en una sala sino la participación en los trabajos (que la gente que va a refundir domine el tema), la cantidad de sindicatos que votan, la cantida de gente que ha participado en mandar esos acuerdos etc. etc.

En ese sentido, me quedo con que los resultados son fieles al sentir mayoritario, me gusten más o menos. De eso se trata un Congreso.

El argumento de las fotos de la sesión de clausura no es tal. En Córdoba pasó lo mismo. Estábamos el mismo número de personas o menos. Eso no es trascendente, el último día solo se quedan quienes tienen viajes cómodos de vuelta o tienen muchas ganas de quedarse. En un día como este, en el que se ha acabado el día anterior de madrugada y la sesión es ya a última hora de la mañana y se han aprobado actas, etc. y ya está todo hecho se queda quien puede, no quien quiere. Y como ya he dicho, no hay que confundir cantidad con el volumen de trabajo desarrollado antes y después del Congreso y con que si el trabajo se ha desarrollado bien y de un modo que el resultado represente al sentir de la organización. En eso, por lo que he visto, lo que sale es lo que hay.
Disnomia escribió:Si. Super saludable, con la labor magnífica de precongreso que se ha hecho, ha quedado un cuadro saludable, saludable, Lebion.
La labor de boikot al congreso ha sido un fracaso en todos los aspectos, si. Ha habido Congreso. Si nos ponemos en ese plan, fracaso absoluto. La estrategia del "me borro" de esto solo sirve para eso, para borrarse, para dejar de existir. ¿Es más sano echar mierda y acusar de todo lo acusable al resto de la organización y aún así que el Congreso se haya desarrollado con normalidad? Vaya gol han colado a quienes de buena voluntad pensaban que era mejor para CNT no ir. Quienes impulsaron posturas liquidacionistas en el Xº Congreso no han hecho más que ir a menos en sus realidades locales y su actividad. Eso es objetivo, no hay más que ver afiliación y actividad en los últimos 5 años. El remate es haberse borrado del XIº. Quienes han impulsado esa estrategia han llevado al resto que les han seguido a un camino hacia la nada. Es el momento de que quienes quieren sinceramente lo mejor para la CNT y han intentado boikotear este Congreso, se planteen si están sirviendo a intereses que no son los de la propia CNT.

Dicho esto, yo estoy contento del desarrollo del XIº Congreso, en otro momento me explayaré más.
"Conoce a tu enemigo y conócete a ti mismo; en cien batallas, nunca saldrás derrotado. Si eres ignorante de tu enemigo pero te conoces a ti mismo, tus oportunidades de ganar o perder son las mismas. Si eres ignorante de tu enemigo y de ti mismo, puedes estar seguro de ser derrotado en cada batalla. "

Avatar de Usuario
almendruco
Mensajes: 618
Registrado: 07 Dic 2007, 11:18

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por almendruco » 10 Dic 2015, 00:22

No he de pronunciarme sobre los acuerdos pues los desconozco.

Siento no haber asistido a este Congreso , es la primera vez que falto. Aunque creo que este no era un Congreso de toda la CNT.

A Granada fue más gente que a Perlora
A Perlora fue mas gente que a Córdoba
A Córdoba fue mas gente que a Zaragoza

Creo que el camino de la CNT hacia el Sindicalismo neutro es un camino a ninguna parte.

A pesar de todo: CNT. Aún confío en la mayoría anarcosindicalista que diría Juanito Gomez Casas. Igual soy un iluso pero creo que la afiliación a la CNT es antiautoritaria e igualitaria y por esas razones no cuadra con el sindicalismo convencional y acabará reaccionando como lo va haciendo poco a poco.

Salud y anarcosindicalismo ¡¡¡¡
Sindicato de Oficios Varios
Sin Comités de Empresa - Sin Liberadxs Sindicales - Sin Subvenciones - Contra toda Autoridad

CNT AIT MADRID , Plaza Tirso de Molina 5, https://madrid.cntait.org/
mañanas , martes y jueves 10.00 a 12.00
tardes , lunes a sábado 19.00 - 21.00
Domingos, puesto del rastro, Tirso de Molina

Avatar de Usuario
niko bellic
Mensajes: 208
Registrado: 17 Ene 2014, 10:07

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por niko bellic » 10 Dic 2015, 00:35

almendruco escribió:No he de pronunciarme sobre los acuerdos pues los desconozco.

Siento no haber asistido a este Congreso , es la primera vez que falto. Aunque creo que este no era un Congreso de toda la CNT.

A Granada fue más gente que a Perlora
A Perlora fue mas gente que a Córdoba
A Córdoba fue mas gente que a Zaragoza

Creo que el camino de la CNT hacia el Sindicalismo neutro es un camino a ninguna parte.

A pesar de todo: CNT. Aún confío en la mayoría anarcosindicalista que diría Juanito Gomez Casas. Igual soy un iluso pero creo que la afiliación a la CNT es antiautoritaria e igualitaria y por esas razones no cuadra con el sindicalismo convencional y acabará reaccionando como lo va haciendo poco a poco.

Salud y anarcosindicalismo ¡¡¡¡
Que si, que si, que el rebaño en casa no sea que vaya a juntarse con otra gente y empiece a pensar por libre.
"Conoce a tu enemigo y conócete a ti mismo; en cien batallas, nunca saldrás derrotado. Si eres ignorante de tu enemigo pero te conoces a ti mismo, tus oportunidades de ganar o perder son las mismas. Si eres ignorante de tu enemigo y de ti mismo, puedes estar seguro de ser derrotado en cada batalla. "

Avatar de Usuario
Látigo
Mensajes: 113
Registrado: 10 Sep 2009, 22:42

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por Látigo » 10 Dic 2015, 00:45

almendruco escribió:Siento no haber asistido a este Congreso , es la primera vez que falto.

(...)

A Córdoba fue mas gente que a Zaragoza
Sublime :lol:
“Nuestro pueblo es la acción en marcha incesante. Marchando se supera. No lo retengáis, ni aun para enseñarle "las más bellas teorías".”

Avatar de Usuario
almendruco
Mensajes: 618
Registrado: 07 Dic 2007, 11:18

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por almendruco » 10 Dic 2015, 01:30

A Nico Bellic
Que si, que si, que el rebaño en casa no sea que vaya a juntarse con otra gente y empiece a pensar por libre.
De verdad que no es eso Nico. Piensa por libre

¿porque hay menos participación?
¿se esta volviendo todo muy técnico, sean artilugios o legislaciones?
¿que impedimentos hay para eso que tu llamas juntarse con los demás?
¿cuando en la CNT hemos dejado de juntarnos con los demás en una lucha concreta?

En fin que si ha ido menos gente pues por algo será ¿o no es por nada?
Sindicato de Oficios Varios
Sin Comités de Empresa - Sin Liberadxs Sindicales - Sin Subvenciones - Contra toda Autoridad

CNT AIT MADRID , Plaza Tirso de Molina 5, https://madrid.cntait.org/
mañanas , martes y jueves 10.00 a 12.00
tardes , lunes a sábado 19.00 - 21.00
Domingos, puesto del rastro, Tirso de Molina

Avatar de Usuario
almendruco
Mensajes: 618
Registrado: 07 Dic 2007, 11:18

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por almendruco » 10 Dic 2015, 01:37

Látigo escribió:
almendruco escribió:Siento no haber asistido a este Congreso , es la primera vez que falto.

(...)

A Córdoba fue mas gente que a Zaragoza
Sublime :lol:
Nada de sublime , ni risitas , ni ostias : mira las fotos y escucha a lxs compas que vuelven y ya esta. Se ha flojeao ¿que pasa? ¿que hay de malo? ¿se corrige o insistimos? ¿la culpa es del cha cha cha? ¿muerte a lxs infieles talibanes, responsables de to lo malo que puea vení?.

Y si no te parece seria la cosa , vuelve a mirar la foto de la sesión inaugural. Sale sin haber nombrado aún mesa, vamos en pleno (o así parece). ¿que? :cry:
Sindicato de Oficios Varios
Sin Comités de Empresa - Sin Liberadxs Sindicales - Sin Subvenciones - Contra toda Autoridad

CNT AIT MADRID , Plaza Tirso de Molina 5, https://madrid.cntait.org/
mañanas , martes y jueves 10.00 a 12.00
tardes , lunes a sábado 19.00 - 21.00
Domingos, puesto del rastro, Tirso de Molina

antoniolopezmendez
Mensajes: 103
Registrado: 25 Feb 2014, 17:37

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por antoniolopezmendez » 10 Dic 2015, 11:52

almendruco escribió:A Granada fue más gente que a Perlora
A Perlora fue mas gente que a Córdoba
A Córdoba fue mas gente que a Zaragoza

Creo que el camino de la CNT hacia el Sindicalismo neutro es un camino a ninguna parte.
Si los cuatro gatos que había en Perlora son más que los 400 delegados acreditados en este alguien tiene un problema.

Ayer por la tarde pase por el local de mi sindicato a que me comentasen lo que había pasado, y en un momento me puse a leer los acuerdos de sindical. Si a hacer planes para la toma de empresas y para la colectivización, y empezar a preparar la autogestión de la sociedad, poner en marcha órganos económicos para esto, que es la definición finalista del anarcosindicalismo, se le llama sindicalismo neutro solo se me ocurre dos opciones: Editado. Comentario inaceptable. o juegas a algo muy feo. Te recuerdo que cuando te conocí hace 25 años tú mismo decías que este era el camino de la CNT, pero éramos tan vagos que nadie se ponía a estudiar lo que se necesitaba para empezar este camino. Ahora han aparecido. No sabeis la alegría que tengo y lo orgulloso que stoy de esa juventud que nos ha dado un sopapo en la cara. PAra adelante, compañeros, la CNT es vuestra y, por fin, parece que por primera vez en décadas, ocho décadas, la CNT será de todos y no de las cúpulas de grupos organizados clandestinamente en su interior.

Masu
Mensajes: 3
Registrado: 10 Dic 2015, 11:49

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por Masu » 10 Dic 2015, 12:28

El de Córdoba era un Congreso que se celebraba después de 15 años sin un congreso válido, en dónde había propuestas importantes de cambio de la organización y quienes se oponían a ellas.

La expectación era mucho mayor en estos casos , que cuando se entra en una dinámica de normalidad congresual, cada cuatro años, con propuestas que matizan, corrigen aspectos concretos o continúan y desarrollan la línea marcada en el X Congreso.

También el formato del Congreso era distinto, en Córdoba, todo estaba prácticamente concentrado la pista central de un polideportivo: plenario, fotocopias, informática, comedor, ... con mesas de trabajo dónde las delegaciones podían trabajar , reunirse, etc mientras en Zaragoza estaba más disperso con un formato salón de actos y salas de trabajo.

Pero más allá de eso, y de que los acreditados se pueden consultar fácilmente en uno y otro caso, lo que explica este interés de algunos en la comparación de fotografías, es el fracaso de su llamada al boicot, no le quede otra que dedicarse a contar gente en fotos y buscar, para consolarse, la que más les beneficie, porque la realidad y los datos son tozudos y dicen lo siguiente:

En el Congreso ha habido menos sindicatos que en anteriores, cierto, esto es debido a:

- Fusión de sindicatos de ramo en un solo sindicatos de oficios varios en varias ciudades.

- Desaparición de pequeños sindicatos que hasta el X Congreso se habían mantenido y que van desapareciendo, pasando a ser núcleos de otros sindicatos, por motivos que van desde el biológico hasta el efecto que el nuevo sistema de votación tiene en desincentivar sindicatos mínimos por su posible peso en las decisiones internas.

- Desaparición de sindicatos de la regional exterior, que estuvieron representados hasta el X Congreso.

- La reciente desfederación de sindicatos instalados en la bronca interna permanente, si bien su peso en afiliación era muy baja.

A esto hay que sumar la llamada al boicot de algunos sindicatos, aunque esta es la explicación que menos ausencias explica, ya que no son más de 4 o 5 los sindicatos que han dejado de asistir por este motivo. Lo que como boicot es un fracaso, ya que incluso sindicatos que pueden estar en contra de la línea de trabajo que se ha seguido desde el X Congreso no han seguido este boicot y han optado por presentar ponencias y defenderlas, incorporándose algunas de ellas o algunos aspectos a los acuerdos finales , lo que explica el interés ahora de quienes llamaron al boicot en buscar la foto que más beneficie sus fracasados intentos.

El otro dato, y más importante, es que este es el Congreso en el que más afiliación ha estado representada en los últimos tiempos, y no es una opinión solo hay que consultar las cotizaciones al Congreso, que se han incrementado en un 60% respecto a 2010.

Por tanto, mas afiliación repartida en menos sindicatos, aunque más consolidados y asentados, capaces de enfrentar conflictos que hace años eran impensables, y fracaso de los llamamientos al boicot del Congreso, dónde el que ha querido ha podido exponer sus posturas y enfrentarlas a otras, y se ha hecho, pero dónde se ha sido capaz de llegar a acuerdos.

Avatar de Usuario
Látigo
Mensajes: 113
Registrado: 10 Sep 2009, 22:42

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por Látigo » 10 Dic 2015, 12:34

Por resumirlo muy mucho, en el X Congreso recuerdo pensar en más de una ocasión "madre mía, qué pensarán los invitados que tenemos en la grada viendo este espectáculo", mientras que en este XI Congreso, he sentido orgullo de mi organización, tanto de las compañeras/os que iban en mi línea como de los que no, que también los ha habido, y hasta he lamentado no tener más invitados/as a los que poder mostrar la grandeza de la CN del T.
“Nuestro pueblo es la acción en marcha incesante. Marchando se supera. No lo retengáis, ni aun para enseñarle "las más bellas teorías".”

Poloki
Mensajes: 260
Registrado: 30 Oct 2009, 23:15

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por Poloki » 10 Dic 2015, 13:48

Disnomia escribió:Muerto el perro, se acabó la rabia. Si yo me junto con mis cuatro colegas, posiblemente no discutamos nada (todo muy respetuoso). Pero si resulta que por X motivos, me tenían que juntar con otros 100 que piensan cosas más o menos diferentes a mi, da igual el respeto. Es que hay un problema fuerte no resuelto y que sigue causando brecha.

Por lo que he leído en los Congresos de CNT siempre ha habido clima de tensión, faltas de respeto y todo eso. Y aún así, estaban todas las partes de una central sindical con cientos de sindicatos bien representados y salían cosas, más o menos positivas. No es un problema de formas, es un problema de cómo se sacan las cosas adelante y si con todos y todas, o con los adeptos a una determinada línea.

El Congreso ha sido la leche en bote: no ha habido disidentes, nos hemos lamido los traseros entre los (y las) asistentes y todo va bien. Como el capitalismo: una huida hacia adelante.

Pero claro, el problema lo tienen aquellos que no han querido ir ¿no?. Huida hacia adelante. La brecha sigue y se acabó la juventud...

El cuadro que pintas del congreso no ha sido así. Hubo discusiones, "disidencias", tensiones y broncas. Las hubo en el plenario y en las refundiciones. Si repasas algunos comentarios atrás podrás verlo.

Hubo criterios dispares y criterios absolutamente enfrentados. Los hubo en el plenario y en las comisiones. La cosa fue que en general, había una postura bastante mayoritaria en muchos puntos.

Hubo intervenciones cordiales, intervenciones vehementes e intervenciones fuera de lugar. Las hubo en el plenario y las comisiones. Hubo aplausos y también hubo alguna pitada.

Y salió lo que salió (que a mí a mi sindicato no nos gusta mucho pero tampoco nos venimos descontentos), porque hay sindicatos que en lugar de ir a discutir donde hay que hacerlo prefieren dar la espantada cobardemente.

Avatar de Usuario
moai
Mensajes: 130
Registrado: 10 Oct 2010, 14:58
Ubicación: abajo
Contactar:

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por moai » 10 Dic 2015, 17:39

antoniolopezmendez escribió:parece que por primera vez en décadas, ocho décadas, la CNT será de todos y no de las cúpulas de grupos organizados clandestinamente en su interior.
:roll: Visión muy optimista, ojalá fuera cierto, pero no lo creo por lo vivido hasta hace bien poco.
antoniolopezmendez escribió:hacer planes para la toma de empresas y para la colectivización, y empezar a preparar la autogestión de la sociedad
Pues en ese camino tendríamos que encontrarnos sí o sí.

Masu escribió:- La reciente desfederación de sindicatos
En tu enumeración de ausentes, en este último punto te sobraba la generalización de la segunda parte de la frase:
Masu escribió:instalados en la bronca interna permanente, si bien su peso en afiliación era muy baja.
Me da la impresión de que más de uno de los desfederados (con tod@s sus miembros expulsad@s) no se dedicaba a la bronca interna... hasta que les buscaron. Y lo del peso en afiliación, alguno en términos relativos a su población no desmerecía respecto a cualquiera de los sindicatos más grandes.
Ser gobernado significa ser observado, inspeccionado, espiado, dirigido, regimentado, numerado, regulado, registrado, adoctrinado, controlado, revisado, estimado, valuado, censurado y ordenado por criaturas que no tienen ni el derecho ni la sabiduría ni la virtud para hacerlo.

Ni se le ocurra a ud. mirar esto

Responder