neotobarra escribió:https://www.youtube.com/watch?v=ufoNCMB_GLg
Yo comparo eso con las fotos que se han subido hasta ahora (no sólo las hay del cierre, véase
ésta por ejemplo) y me queda claro que el que no se consuela a pesar de todo es porque no quiere.
Las fotos del vídeo corresponden a fases concretas del Xº Congreso (sobre todo del primer día y la mañana del segundo que fueron bastante movidos y nadie se meneaba de la silla). La que pones de ejemplo del XIº es ya de la segunda jornada, en la que se esperan las refundiciones En ese momento todas las personas de delegaciones internacionales, invitados/as, observadores/as, no están en el Plenario porque ya no hay debates (estaban colocados al fondo de la foto) y mientras hay decenas de personas en comisiones de refundición, tomando el aire o en la cafetería ya que llevan muchas horas en el plenario... Hay tiempo libre y la gente está en los espacios de socializarse (puerta del edificio, salas, puerta del plenario, cafetería). En el primer día se votó todo, así que como siempre pasa una vez votado todo hay poco que hacer en el Plenario hasta que salgan las refundiciones. Para votar las actas no hace falta estar toda la delegación. En un congreso hay muchos tiempos muertos. En el de Córdoba pasaba lo mismo, pero había menos espacios donde estar entre receso y receso.
Tampoco es lo mismo fotografiar un espacio en el que se habían dejado espacios libres (butacas de separación) que un espacio lleno de mesas con mucho espacio entre persona y persona y entre delegaciones. Al mismo número de personas que hubo en el Xº congreso las sientas en un espacio como el del XIº congreso y hay huecos.
EN el fondo, esta es una discusión manipulada desde el inicio. Ir a un Congreso conlleva un esfuerzo y un gasto que todo el mundo mide y que limita la participación. Son muchos kilómetros y muchos días pagando alojamiento, comidas, etc. Un congreso es un Comicio de trabajo donde se va a estar en el Plenario y votar y a estar en refundiciones, etc. Cantidad no es calidad. Para mi lo importante no es la cantidad de gente en una sala sino la participación en los trabajos (que la gente que va a refundir domine el tema), la cantidad de sindicatos que votan, la cantida de gente que ha participado en mandar esos acuerdos etc. etc.
En ese sentido, me quedo con que los resultados son fieles al sentir mayoritario, me gusten más o menos. De eso se trata un Congreso.
El argumento de las fotos de la sesión de clausura no es tal. En Córdoba pasó lo mismo. Estábamos el mismo número de personas o menos. Eso no es trascendente, el último día solo se quedan quienes tienen viajes cómodos de vuelta o tienen muchas ganas de quedarse. En un día como este, en el que se ha acabado el día anterior de madrugada y la sesión es ya a última hora de la mañana y se han aprobado actas, etc. y ya está todo hecho se queda quien puede, no quien quiere. Y como ya he dicho, no hay que confundir cantidad con el volumen de trabajo desarrollado antes y después del Congreso y con que si el trabajo se ha desarrollado bien y de un modo que el resultado represente al sentir de la organización. En eso, por lo que he visto, lo que sale es lo que hay.
Disnomia escribió:Si. Super saludable, con la labor magnífica de precongreso que se ha hecho, ha quedado un cuadro saludable, saludable, Lebion.
La labor de boikot al congreso ha sido un fracaso en todos los aspectos, si. Ha habido Congreso. Si nos ponemos en ese plan, fracaso absoluto. La estrategia del "me borro" de esto solo sirve para eso, para borrarse, para dejar de existir. ¿Es más sano echar mierda y acusar de todo lo acusable al resto de la organización y aún así que el Congreso se haya desarrollado con normalidad? Vaya gol han colado a quienes de buena voluntad pensaban que era mejor para CNT no ir. Quienes impulsaron posturas liquidacionistas en el Xº Congreso no han hecho más que ir a menos en sus realidades locales y su actividad. Eso es objetivo, no hay más que ver afiliación y actividad en los últimos 5 años. El remate es haberse borrado del XIº. Quienes han impulsado esa estrategia han llevado al resto que les han seguido a un camino hacia la nada. Es el momento de que quienes quieren sinceramente lo mejor para la CNT y han intentado boikotear este Congreso, se planteen si están sirviendo a intereses que no son los de la propia CNT.
Dicho esto, yo estoy contento del desarrollo del XIº Congreso, en otro momento me explayaré más.
"Conoce a tu enemigo y conócete a ti mismo; en cien batallas, nunca saldrás derrotado. Si eres ignorante de tu enemigo pero te conoces a ti mismo, tus oportunidades de ganar o perder son las mismas. Si eres ignorante de tu enemigo y de ti mismo, puedes estar seguro de ser derrotado en cada batalla. "