Programa de transición a una economía libertaria

Para hablar de Economía, Sociología, Antropología, Historia, Urbanismo, Geografía, Biologia... y demás Ciencias.
Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7770
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: Programa económico libertario

Mensaje por Joreg » 15 Mar 2015, 15:27

Alexandra Kollontai escribió:Lo que hay que prohibir es el despido improcedente. Que basicamente es tumbar la reforma Zaplana. Que viene a ser la Garantía Laboral. Y que a jodido mucho, mucho, mucho, la labor sindical. Hace una década o más que pasa el iempo muy rapido si un despido era declarado improcedente, la trabajadora podía decidir la vuelta al puesto de trabajo, vamos, era un nulo, lo que netendemos hoy por nulo, que solo se consigue ahora basicamente demostrando vulneración de derecho fundamental.
Un inciso, que eso viene de más lejos. Las facilidades en el despido fueron promulgadas anteriormente por el gobierno del último franquismo, creo que estando mandando Adolfo Suárez, al eliminar la obligación del empresario a readmitir al trabajador en caso de despido improcedente, (Eliminación del art. 35 del D.L. de Relaciones Laborales del 8/4/76, que eliminaba el «incidente de no readmisión»), artículo que fue aprobado creo que durante el mandato del Ministro de Trabajo franquista Solís, de los llamados "paternalistas".

Luego con los Pactos de la Moncloa, los partidos de izquierda, y los sindicatos, se comprometían en una política económica de control de la inflación que consistía en lo fundamental: primero en imponer un tope a los incrementos salariales, (la tasa de inflación de 1977 fue del 27%, y el tope salarial del 22%); segundo intentar crear empleo, por el procedimiento de bonificar a los empresarios, abaratándoles las cuotas de Seguridad Social, y tercero disminuir los subsidios a los trabajadores desempleados. Esta política liberal ha continuado durante casi ya 40 años, asentada en sucesivas reformas laborales. Ha sido una obra de ingeniería social, para un siglo.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Avatar de Usuario
Super8
Mensajes: 2791
Registrado: 10 Sep 2014, 16:45

Re: Programa económico libertario

Mensaje por Super8 » 15 Mar 2015, 19:31

Sobre la medida reformista
H) Prestaciones médicas y farmacéuticas

Sanidad pública universal.
Aplicación de cualquier tratamiento efectivo.
Cobertura universal de todas las especialidades odontológica, óptica, sicológica, rehabilitadora etc.
Eliminación de la Ley que regula los nuevos modelos de gestión.
Gestión directa de la sanidad sin factor mercado
Cobertura farmacéutica 100%
Laboratorios farmacéuticos del Estado, para producción de genéricos
Eliminación de los visitadores de laboratorio a los profesionales sanitarios públicos
Aborto libre y gratuito.
Planificación familiar y anticonceptivos gratuitos.
Geriátricos públicos y cobertura total de la asistencia a ancianos.
estoy de acuerdo, aunque me gustaría subrayar o matizar algunas cosas. Estas matizaciones me parecen convenientes porque creo que los temas sanitarios deban estar en el programa económico no sólo como una lista de derechos, sino como una determinada forma de prestar esos derechos -si no hay copago de fármacos pero el dinero se lo siguen llevando las empresas, me parece contraproducente-. Aunque el programa sea reformista, hay que introducir elementos descentralizadores y de anticapitalismo:

- Después de Aplicación de cualquier tratamiento efectivo añadiría Plan de incremento de contratación de profesionales sanitarios (no sólo médicos) destinado a primar la prevención sobre la intervención; la idea es que está bien tener muchos tratamientos muy tecnologizados y muchas medicaciones y muchos quirófanos funcionando a toda pastilla, pero que una sanidad de calidad tiene muchas más dimensiones; un problema grave de infección de oído de un niño no tiene forzosamente que acabar en el quirófano, pero entre que en atención primaria no tienen tiempo de ocuparse de hacer tratamientos con seguimiento y que los especialistas tienen mucha afición al quirófano, éste es el circuito habitual - otros abordajes basados en incremento de personal para atención más personalizada crearían más puestos de trabajo con mayor retorno social y serían más pedagógicos para las personas atendidas.

- En consecuencia de lo anterior, Cobertura universal de las prestaciones odontológica, óptica, rehabilitadora y psicológica, añadiendo prestándolas en centros integrados en el vecindario de quienes reciben la prestación - esto me parece importante sobre todo de cara a la psicológica, evitando la situación en que las visitas psicológicas publicas se prestan por especialistas en la cabecera del sistema.

- Eliminación de la Ley que regula los nuevos modelos de gestión lo suprimiría porque, en lo que se refiere a la ley actual, viene implicado por Gestión directa de la sanidad sin factor mercado y no creo que haya que dar a entender que no hacen falta nuevos modelos de gestión.

- En Cobertura farmacéutica 100% añadiría entrega inmediata de fármacos en los centros sanitarios, sin necesidad de intercambiar recetas en oficinas de farmacia y sustitución de las oficinas de farmacia por prestación farmaceútica en los centros de salud; se entendería que el personal de las oficinas de farmacia podría ser absorbido por el sector público. Los fármacos que no requieren receta y productos de parafarmacia podrían dispensarse mediante una red pública de máquinas al efecto o de compra "on-line" que los dispensaría más baratos y con resultado de financiación del sistema.

- Laboratorios farmacéuticos del Estado añadiendo incentivo de la iniciativa pública en la investigación de nuevos medicamentos, superando en este punto a la iniciativa empresarial; sustitución de las inversiones militares por inversiones en farmacia.

Para mí, lo más difícil de estas matizaciones es que convenciesen a la mayoría de profesionales del sector sanitario actual.

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7770
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: Programa económico libertario

Mensaje por Joreg » 15 Mar 2015, 19:58

Y en educación?

Otra cosa hacia la que hay que apuntar es a la disolución del ayuntamiento como entidad estatal. Es algo que en municipios mexicanos, donde las autoridades están muy desprestigiadas, han llevado a cabo los habitantes. Yo no sé el alcance que tienen esas medidas que toma la gente en medio de corrupción y narcos, pero llevo leyendo noticias de ese tipo desde hace unos años. Por ejemplo:

http://subversiones.org/archivos/113400

A tener en cuenta.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

plur
Mensajes: 134
Registrado: 21 Mar 2014, 15:53

Re: Programa económico libertario

Mensaje por plur » 16 Mar 2015, 09:13

Joreg escribió:
Cualquier desempleado cobrará de manera indefinida el 100% del SMI
Entiendo que esto equivaldría a la Renta Básica Universal, no?

anenecuilco
Mensajes: 2729
Registrado: 19 Abr 2009, 12:30

Re: Programa económico libertario

Mensaje por anenecuilco » 16 Mar 2015, 15:25

Puse este tema para ver qué ideas tenemos en torno a un programa económico libertario. Y me da a mí que no tenemos ni una. Con lo cual, si estallase la revolución esa, tendríamos que seguir funcionando como hasta ahora, ya que no tenemos ningún plan alternativo para el tema del intercambio. Ken Xeto, por ejemplo, vino a decir que hacer propuestas del tipo "tener moneda o remuneración" era propio del capitalismo. También que hacer un programa era como pretender hacer un "podemos libertario".
Es importante cambiar la mentalidad de que hay cosas que son imposibles, porque lo que se está exponiendo ahí atrás, es reformismo puro, pero es que se ha llegado a una situación, en la que exigir el cumplimiento de la ley, es algo revolucionario.
A mí lo que más interesante me ha parecido del hilo son estos dos párrafos de jorge.

No sé si es lo que piensa él pero es lo que hay: no existe el programa libertario, por lo tanto planteamos un programa de capitalismo humanitario. Ergo: no existe ya no sólo el movimiento libertario sino que no existen ni las ideas.

De esta base hay que partir, a partir de ahí en mi opinión hay que olvidarse de las etiquetas ya que los libertarios en realidad no lo son, juntarse quienes aspiran de verdad a llegar al socialismo, la democracia, la sociedad libertaria o como se quiera llamar, pensar en qué consiste eso y luego cómo alcanzarlo. Primero el objetivo, el programa, y después la estrategia. Dentro de esa estrategia puede entrar coyunturalmente colgar al alcalde, municipalizar las parabólicas, el aborto libre o lo que sea, según el análisis realizado, pero ninguna de esas reivindicaciones son "libertarias".
When the Union's inspiration through the workers' blood shall run,
There can be no power greater anywhere beneath the sun

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7770
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: Programa económico libertario

Mensaje por Joreg » 16 Mar 2015, 15:54

Hombre no jodas, tampoco es eso. Lo libertario existe, vaya. Que esté muy mal organizado es otra cosa.

Yo este tema lo he abierto para ordenar mis ideas en torno a propuestas concretas, porque ahora con los programas electorales estos, ves propuestas a cual más descabellada y a la gente les parece tan normal. Pues no vamos a ser menos. Que hace falta un programa, una plataforma, algo que repetir de manera cansina y machacona, para que le parezca normal a todo el mundo, es algo que digo desde toda la vida. Pensarlo aquí, pues para ver qué piensa más gente. Elaborar estrategias, tácticas, cómo sacarlas adelante, pensar qué sale mal y por qué... Y además estar lo mejor formado posible. Luego te dejan suelto y sabe uno funcionar en cualquier parte, y se supone que en mil sitios está pasando lo mismo. Y así formamos una especie de partido, pero sin estructura formal, sin secretario y sin mando. O por lo menos eso me gusta creer.

Que tampoco tengo nada en contar del que prefiere organizarse en modo anarquista de otra forma, en específicas, en plataformas, en grupos vecinales o donde se le apetezca.

Antiguamente, que me movía más en el tema sindical, la CNT sacaba anualmente su plataforma de propuestas, y no sé, echaba eso de menos en el ámbito libertario. ¿Qué queremos en el plano económico? ¿Cómo vamos a implantarlo? ¿Qué organización proponemos para grandes sociedades? Una cosita en plan "concepto confederal de comunismo libertario", o "de la transición económica a la sociedad libertaria". Aunque solo sea para hacer ejercicio mental.

En cuanto a que alguna propuesta sea muy descabellada, da igual. Como dice Salvoechea, quitemos lo maximalista. Pero acordémosnos que con el cuento de la vida eterna hay quien se suicida para ir a un paraíso lleno de banquetes y mujeres ligeras de ropa. Y eso no parece muy religioso.

O tenemos un programa, nos lo sabemos, nos lo creemos y lo defendemos, o lo mismo estalla la revolución, y nos refundan el capitalismo por no saber qué cuernos hacer, decir o cosas peores.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7770
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: Programa económico libertario

Mensaje por Joreg » 16 Mar 2015, 19:29

plur escribió:
Joreg escribió:
Cualquier desempleado cobrará de manera indefinida el 100% del SMI
Entiendo que esto equivaldría a la Renta Básica Universal, no?
Yo creo que no, porque la RBU la cobra o repercute en el que trabaja y el que no. Y este sería un subsidio de desempleo solo para parados.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

D-503
Mensajes: 555
Registrado: 27 Ago 2010, 18:14

Re: Programa económico libertario

Mensaje por D-503 » 16 Mar 2015, 19:50

Buen tema pero echo en falta dos patas para la mesa:

- El cómo convencer específico del programa (marketing político, lenguaje, creación de argumentarios, etc.)

- La aplicación política del programa (¿Revolución social? ¿Meternos en podemos? ¿Presión de las masas?)

De lo segundo tengo un esbozo de idea, un programa open source, bien currado que en vez de ser el típico programa de la organización X, del líder Y o de la facción Z sea simplemente un idea-fuerza en sí misma que influya en la sociedad y del que no importe que otros partidos,movimientos, etc nos roben las ideas.

Avatar de Usuario
Alexandra Kollontai
Mensajes: 1048
Registrado: 03 Feb 2013, 18:43

Re: Programa económico libertario

Mensaje por Alexandra Kollontai » 16 Mar 2015, 19:52

Perdona Jorge, lo del despido improcedente y tal, diría que si fue con la reforma Zaplana: http://laboro-spain.blogspot.com.es/201 ... e-los.html

http://laboro-spain.blogspot.com.es/201 ... lario.html
“Hacer política es siempre caminar entre precipicios”
Lenin

Avatar de Usuario
Alexandra Kollontai
Mensajes: 1048
Registrado: 03 Feb 2013, 18:43

Re: Programa económico libertario

Mensaje por Alexandra Kollontai » 16 Mar 2015, 19:54

De esta base hay que partir, a partir de ahí en mi opinión hay que olvidarse de las etiquetas ya que los libertarios en realidad no lo son, juntarse quienes aspiran de verdad a llegar al socialismo, la democracia, la sociedad libertaria o como se quiera llamar, pensar en qué consiste eso y luego cómo alcanzarlo. Primero el objetivo, el programa, y después la estrategia. Dentro de esa estrategia puede entrar coyunturalmente colgar al alcalde, municipalizar las parabólicas, el aborto libre o lo que sea, según el análisis realizado, pero ninguna de esas reivindicaciones son "libertarias".
el programa debe tener objetivos estrategicos y objetivos tácticos. Los estrategicos es lo que se quiere conseguir: socialismo, democracia. Los tacticos, los pasos para conseguir el estrategico.

Pero, lo que se necesita, en realidad, es una organización, no?

Salvocheam haz uno de tus resumenes con pies en el suelo de vez en cuando. Me parece muy interesante lo que comentais aunque yo no soy anarquista si me considero comunista libertaria estoy con vosotras.
“Hacer política es siempre caminar entre precipicios”
Lenin

Avatar de Usuario
marius jacob
Mensajes: 1647
Registrado: 23 Dic 2008, 14:14

Re: Programa económico libertario

Mensaje por marius jacob » 16 Mar 2015, 21:01

Nade cuestiona la organización (creo) ,pero un programa de estas características con dos versiones ( la completa y la resumida) y con un marketing cuidado y firmado por individualidades y colectivos creo que es un pequeño esfuerzo que puede tener una gran recompensa.

Avatar de Usuario
salvoechea
Mensajes: 4687
Registrado: 24 Jul 2008, 18:00

Re: Programa económico libertario

Mensaje por salvoechea » 16 Mar 2015, 21:06

marius jacob escribió:Nade cuestiona la organización (creo) ,pero un programa de estas características con dos versiones ( la completa y la resumida) y con un marketing cuidado y firmado por individualidades y colectivos creo que es un pequeño esfuerzo que puede tener una gran recompensa.
Algo de eso hay bullendo por lo que oigo
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________

De cerca, nadie es normal

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7770
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: Programa económico libertario

Mensaje por Joreg » 16 Mar 2015, 21:08

Salvoechea anda, que te toca la secretaría de resúmenes de vez en cuando.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Avatar de Usuario
salvoechea
Mensajes: 4687
Registrado: 24 Jul 2008, 18:00

Re: Programa económico libertario

Mensaje por salvoechea » 16 Mar 2015, 21:12

A ver si estoy inspirado entonces
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________

De cerca, nadie es normal

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7770
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: Programa económico libertario

Mensaje por Joreg » 16 Mar 2015, 22:41

Pues busca la musa y que guíe tu mente.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Responder