Sobre lo primero que escribes, tienes razon, lo que deberiamos reflexionar es para que se organizan y quieren aumentar cuantitativamente. ¿Para autogestionar ministerios, instituciones estatales o paraestatales, industrias nocivas o trabajos inutiles? ¿Para pactar con otros izquierdistas o sindicalistas gobiernos frentepopulares o antifascistas?Sobre el anarcosindicalismo y el carácter del Sindicato, de eso dependerá la capacidad de los que se organizan ¿no? aparte de que a mayor número de miembros militando más fuerza y capacidad adquiere. Y la verdad es que yo todavía estoy esperando a saber en qué estas tu organizado...
Me da que te has equivocado de época, el anarquismo de Estado no existe, a no ser que estés de acuerdo con las tesis de FRM y sus muñecos de paja...
Sobre lo del anarkismo de estado, tanto desde el individualismo actual como desde el insurreccionalismo , o la autonomia libertaria , y tambien el plataformismo ( caso ese tipo de organizacion existiera en Iberia) o incluso el mismo RFM, todos ellos , y de desde diferentes opticas, han escrito lo suficiente para entender lo que es el anarkismo de estado, o el anarkismo reformista. Se trata de no ser partidis o fanatico para entender eso: hay anarkistas revolucionarios y anarkistas reformistas, nos guste o no nos guste.
No estoy haciendo caricaturas, sino describiendo lo que mas abunda en las metropolis: chupatintas y vividores que se mantienen del trabajo de los campesinos y autenticos trabajadores, normalmente del tercer y cuarto mundo.Sobre la autogestión, seguimos en las mismas con intentar hacer caricaturas, ¿quién está pensando en "va a una puta oficina del Estado, del Ministerio, del Ayuntamiento, dela Instiucion tal , del Gobierno Autonomo tal, del Banco o de la Compañia de Seguros o de Publicidad....., o es policia, conserje, segurata, militar, cura o ..." para proponer autogestión en la urbe? Nadie, es más, muestra tu miopía al coger como base para la crítica eso, y ¿donde esta ahí la clase obrera-trabajadora-precaria-oprimida-los de abajo? (me da igual el adjetivo pues es lo mismo...) Campa por su ausencia...
No soy miope , soy si, astigmatico.
Y efectivamente , campa por su ausencia los autenticos trabajadores en las metropolis.
Difiero en lo primero pues , hablando por ejemplo de Madrid, dificilmente 3 o 4 millones de personas van a cultivar lo que se comen cada dia, y menos fabricar todo lo que consumen. Madrid es una de las metropolis ibericas , o celtibericas, mas burocraticas, donde viven de los impuestos que recauda el Estado español en todo el territorio. Te propongo que des una ojeada a tu alrededor, y veas realmente a que se dedican tus 50 o 100 personas mas allegadas o conocidas, y veas, desgranes, cuantos realemtne trabajan en cosas utiles y cuantos se emplean en burocracias , trabajos prescindibles o nocivos. Despues nos lo cuentas.Esos proyectos de autogestión o cooperativos, también se están dando en la urbe y de hecho convergen con la perspectiva que ya dije. Se están formando redes de productores y consumidores locales (grupos de consumo, huertos, redes de agricultores, etc...)
Productores en las urbes? de que? podrias explicarnoslo? Consumidores autogestionarios? Danos mas datos, por favor
Por lo que yo veo si hay muchos anarkistas, no se si la mayoria en Iberia, que si estan esperando el dia del juicio final, o peor aun, creen y dicen que nunca llegara ese dia y que ellos estan pues, para sobrevivir, hacer colegas y montarselo un poco con la peña. De esos son la mayoria.Otra cosa que me parece curiosa ¿quien está esperando a que llegue la revolución social? ¿Están los anarquistas sentados en una silla a pie de calle a verlas venir? je... y por cierto ¿Qué significa eso de sabotear la metrópolis que harán de vez en cuando?
Si se rebientan los repetidores de TV, los transportes colectivos y los suministros, la vida en la ciudad sera insoportable, te lo aseguro.
Y seguramente los que si trabajan produciendo alimentos, llegara el dia que decidiran dejar de ser esclavos de los urbanitas. Y actuaran en consecuencia.
Si no supiera leer , no sabria tampoco escribir, asi que para tu informacion , como puedes comprobar, si se leer.Y lo del rollo marxista que dices je, no sabes leer ¿no? he dicho que el Estado y el Capitalismo tienen un núcleo base de su ser, la propiedad de los medios (Capitalismo) y el monopolio del poder político (Estado). Si luego entiendes de eso lo que te da la gana pues que le vamos hacer...
Las perspectivas de autogestionar las ciudades, en la práctica hoy mismo, es la misma que la de tu éxodo libertario. Así que cada cual vaya poniendo ladrillos en su proyecto y ya veremos que funciona a la larga.
Cuando hablo de "Barrio y organización popular" lo hago desde lo que conozco o las ciudades que conozco. Y aparte de intentar insultarme o hacerme de menos mis argumentos con que no he vivido en no se dónde y actúo de "burócrata sin partido"... no se si te has dado cuenta que yo abrí este hilo... y me temo que el artículo que lo inicia no te lo has leído porque sino, ciertas cosas no preguntarías...
Si te fijaras: estoy hablando de Asamblea de parados, de las PAH, de grupos de consumo, de despensas de productos básicos, de grupos de barrio sindicalistas, de convergencia de grupos de defensa de lo público y proyectos de autogestión, de asociaciones culturales (biblioteca, deportes, música-artes, espacio de ocio) anticapitalistas y seguramente más que se me pasan. Y todo esto lo encuentras en la ciudad en la que vivo, Madrid.
No intento insultarte, pues seria muy facil, pero no tengo porque, se ve que eres un joven ilusionado y con poca experiencia y por eso no tengo por que insultarte, no seas paranoico.
Las Asambleas de parados pueden servir para encontrar alternativas realmente autogestionarias o para pedir apapa estado que les de de comer o incluso para volver a ingresar en la categoria de esclavos asalariados. Depende.
De las PHA hay de todo, igualmente y de garrulos que se hipotecaron para hacer el gran negocio y ahora estan jodidos hay millones. Eso es ser revolucionario? Para consumir hay que hacer grupos? La gent ya consume bastante y demasiado por si sola.. enfin. Los grupos de barrio sindicalistas deben ser las sucursales de las centrales CCOO.UGT u otras que reciben suficientes fondos del Estado para pagar sus actividades "revolucionarias. O
no? Grupos de defensa de lo publico o grupos de defensa de lo estatal. O grupos de defensa de burocratas y sevidores del Estado que no quieren ser despedidos? Sobre todo el resto de que hablas ( asociaciones culturales (biblioteca, deportes, música-artes, espacio de ocio) anticapitalistas y seguramente más que se me pasan, eso ya existian antes de que tu nacieras, y no veo que hayan contribuido para nada en avanzar hacia la autogestion, mas bien se han ido acomodando, pillando subvenciones y viviendo del cuento. Ahora sera difernte? Porque ?
En Madrid se encuentran la cantidad de militares, curas , señoritos, burocratas, multinacionales, partidos politicos, medios de formacion de masas y nacional-españolistas mayor de Iberia, eso es innegable. Autogestionar Madrid?? Jajaja deja que me ria. Realmente hace falta ganas para vivir alli. Con animacion sociocultural y sindicalismo amarillo no creo que se pueda destruir Madrid, que es lo que deberiamos organizar, seguramtne desde Castilla, con colaboraciones de otras partes de Iberia o los pueblos atlanticos.