La "sospecha", que es lo que tratamos de explicar los escépticos (lo de tradicionalistas-iberistas ha estado divertido), repito, la "sospecha" con respecto a usar acríticamente algunos términos concretos como el de Poder Popular, es que lo que vamos a empoderar, es a grupos marxistas.
Como decía revetlla:
revetlla escribió:También se da que en este contexto que tenemos hoy día, hay experiencias que hablan de unidad popular y sus postulados y praxis se alejan bastante de lo que hablan los anarquistas del poder popular. Y no por tener respeto con los otros vamos a hacerles la cama, como pretenden aquellos que su unidad popular pasa por un proceso de institucionalización y gira todo en torno a una candidatura.
porque como dices, parco:
Nada es inocente. Pero si tenemos que hacer rankings de inocencia, mal parados salimos. Yo si que veo una cuestión 'técnica', de comunicación, de estrategia comunicativa.
Que es de lo que en buena medida va esto. En estrategia comunicativa salimos mal parados con respecto a los comunistas, sobretodo en lo que a recursos se refiere. Si además, en lugar de diferenciar tu propuesta, se usan los limitados recursos del anarquismo para apuntalar "su" hegemonía, en lugar de comunicar la propuesta propia del anarquismo, apaga y vámonos.
Porque, más que lo que algunos libertarios entienden por poder popular, lo que realmente importa es qué entienden los promotores originales del término.
Aparte, iría la crítica por separado, tanto del término
poder, como el de
popular.
- Si quieres tener una visión del futuro, imagina una bota pisoteando un rostro humano... para siempre.