Por el movimiento popular

Foro para la difusión y el debate sobre el Movimiento Libertario y el Anarquismo en general con todas sus tendencias y derivaciones. Noticias sobre el Movimiento Libertario o los movimientos sociales.
bo
Mensajes: 5379
Registrado: 20 Oct 2005, 10:44

Re: Por el movimiento popular

Mensaje por bo » 16 Oct 2013, 17:06

Xell escribió:Tiene guasa lo del Sí Se Puede, teniendo en cuenta de que es un partido fundado en 2007. Me pregunto que nos podrían contar los compañeros de Gran Canaria, de su experiencia con su PAH.
A esos del sisepuede canario los conocen en su casa. La inmensa mayoría de quienes están en la calle y gritan: ¡Si se puede! ni sabrán que existe.
Hay un partido que se llama solidaridad, ¿también tiene guasa?.
Y sí, cada grupo de la PAH es un mundo. Y dentro de la PAH habrá sus movidas pero, fijate, son más listos y no las van ventilando por los cuatro vientos y, peor aún, con malas palabras. Y no lo digo por tí, sino en general.

Eso de contrapoder, ¿no es una cosa de la autonomía italiana del 77?.
Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre

Avatar de Usuario
Xell
Mensajes: 2520
Registrado: 18 Ene 2002, 01:00
Ubicación: movilizada

Re: Por el movimiento popular

Mensaje por Xell » 16 Oct 2013, 17:49

bo escribió:A esos del sisepuede canario los conocen en su casa. La inmensa mayoría de quienes están en la calle y gritan: ¡Si se puede! ni sabrán que existe.
Hay un partido que se llama solidaridad, ¿también tiene guasa?.
Y sí, cada grupo de la PAH es un mundo. Y dentro de la PAH habrá sus movidas pero, fijate, son más listos y no las van ventilando por los cuatro vientos y, peor aún, con malas palabras. Y no lo digo por tí, sino en general.

Eso de contrapoder, ¿no es una cosa de la autonomía italiana del 77?.
Y a la PAH la conocen en la suya, ¿o es que te crees que pinta más la PAH en Canarias que el partido Sí Se Puede? Ya veremos cómo termina la cosa, que hasta la estética se parece.

La PAH, DRY, y todo el tinglado del 15M tuvo una extraña repercusión en los medios de masas, que no han tenido otros movimientos sociales.

¿Es contrapoder, o poder popular, o lo que sea, estar apoyado o depender, de tribunales y el poder mediático-empresarial?
- Si quieres tener una visión del futuro, imagina una bota pisoteando un rostro humano... para siempre.

Avatar de Usuario
Xell
Mensajes: 2520
Registrado: 18 Ene 2002, 01:00
Ubicación: movilizada

Re: Por el movimiento popular

Mensaje por Xell » 16 Oct 2013, 17:58

La "sospecha", que es lo que tratamos de explicar los escépticos (lo de tradicionalistas-iberistas ha estado divertido), repito, la "sospecha" con respecto a usar acríticamente algunos términos concretos como el de Poder Popular, es que lo que vamos a empoderar, es a grupos marxistas.

Como decía revetlla:
revetlla escribió:También se da que en este contexto que tenemos hoy día, hay experiencias que hablan de unidad popular y sus postulados y praxis se alejan bastante de lo que hablan los anarquistas del poder popular. Y no por tener respeto con los otros vamos a hacerles la cama, como pretenden aquellos que su unidad popular pasa por un proceso de institucionalización y gira todo en torno a una candidatura.
porque como dices, parco:
Nada es inocente. Pero si tenemos que hacer rankings de inocencia, mal parados salimos. Yo si que veo una cuestión 'técnica', de comunicación, de estrategia comunicativa.
Que es de lo que en buena medida va esto. En estrategia comunicativa salimos mal parados con respecto a los comunistas, sobretodo en lo que a recursos se refiere. Si además, en lugar de diferenciar tu propuesta, se usan los limitados recursos del anarquismo para apuntalar "su" hegemonía, en lugar de comunicar la propuesta propia del anarquismo, apaga y vámonos.

Porque, más que lo que algunos libertarios entienden por poder popular, lo que realmente importa es qué entienden los promotores originales del término.

Aparte, iría la crítica por separado, tanto del término poder, como el de popular.
- Si quieres tener una visión del futuro, imagina una bota pisoteando un rostro humano... para siempre.

Avatar de Usuario
Xell
Mensajes: 2520
Registrado: 18 Ene 2002, 01:00
Ubicación: movilizada

Re: Por el movimiento popular

Mensaje por Xell » 16 Oct 2013, 18:03

Jove Obrer escribió:También opino que no hay que llevar los conceptos a discusión programática, es absurdo, y algo a lo que estamos tristemente acostumbrados. El poder popular a mí me parece una propuesta de trabajo porque tiene una gran potencialidad, pero hay que aplicarlo en cada contexto, a lo mejor se puede usar internamente porque resume muy bien la propuesta pero es contraproducente utilizarlo como consigna de trabajo al exterior y hay que hablar de "democracia real".
Bueno, ya es un avance.
- Si quieres tener una visión del futuro, imagina una bota pisoteando un rostro humano... para siempre.

parco
Mensajes: 243
Registrado: 04 Ene 2011, 21:37

Re: Por el movimiento popular

Mensaje por parco » 16 Oct 2013, 18:22

Buenas tardes.

No podemos seguir echando balones fuera. No todo es que los demás estén mucho mejor, tengan mejores medios, etc. No podemos jugar a ser la eterna 'víctima de los comunistas'. Si no tenemos una buena estrategia comunicativa los responsables somos nosotros, las condiciones de partida son las que son. Por recuperar un término para el anarquismo social y organizado, no tienes porque estar dando alas a otros. Lo siento pero suena a cierto complejo de inferioridad. Construyes tu propio modelo, si quieres, y lo llenas de tu contenido. ¿A caso se dio alas al 'socialismo real' al recuperar el término autogestión?

Igual que hay unas practicas nefastas, reclamadas de la autogestión, también las hay que reclaman del poder popular. Y del anarquismo, y del ecologismo, etc, etc Al final va a ser como la historia aquella: 'hay que decidir el color del cartel de una campaña para salir del ghetto auto-referencial...¿de qué color?¿rojo? no que lo usan los comunistas. ¿verde? no que lo usan los del partido verde, ¿azul? no, que lo usa el pp. ¿naranja? no, que lo usa el partido humanista...¿negro como siempre?Sí.'

Como dice Jove Obrer,puede ser una herramienta para resumir la estrategia.

Saludos.

bo
Mensajes: 5379
Registrado: 20 Oct 2005, 10:44

Re: Por el movimiento popular

Mensaje por bo » 16 Oct 2013, 18:35

Xell escribió:
bo escribió:A esos del sisepuede canario los conocen en su casa. La inmensa mayoría de quienes están en la calle y gritan: ¡Si se puede! ni sabrán que existe.
Hay un partido que se llama solidaridad, ¿también tiene guasa?.
Y sí, cada grupo de la PAH es un mundo. Y dentro de la PAH habrá sus movidas pero, fijate, son más listos y no las van ventilando por los cuatro vientos y, peor aún, con malas palabras. Y no lo digo por tí, sino en general.

Eso de contrapoder, ¿no es una cosa de la autonomía italiana del 77?.
Y a la PAH la conocen en la suya, ¿o es que te crees que pinta más la PAH en Canarias que el partido Sí Se Puede? Ya veremos cómo termina la cosa, que hasta la estética se parece.

La PAH, DRY, y todo el tinglado del 15M tuvo una extraña repercusión en los medios de masas, que no han tenido otros movimientos sociales.

¿Es contrapoder, o poder popular, o lo que sea, estar apoyado o depender, de tribunales y el poder mediático-empresarial?
No se en Canarias pero, en mi ciudad, una mañana entera más de 200 personas para evitar que un vecino no le quiten su casa... si es como para decir que se les conoce. ¿Tú y tus colegas sois capaces de lo miso o, si quiera, la mitad de la mitad?. ¿Algún movimiento social ha sido capaz de movilizar de forma continuada a tanta gente?. Aunque sea más de 2 años después y de capa caída nos dan unas cuantas vuelvas.
Lo de insinuar que a esas cosas las financia el capital-mediático, o de la estética, se lo dejo al paranoico de Marat... que ya se monta suficientes peliculas pero pruebas ninguna, mientras tanto en la calle se demuestra todo lo contrario.
Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre

Avatar de Usuario
Xell
Mensajes: 2520
Registrado: 18 Ene 2002, 01:00
Ubicación: movilizada

Re: Por el movimiento popular

Mensaje por Xell » 16 Oct 2013, 19:07

Por recuperar un término para el anarquismo social y organizado, no tienes porque estar dando alas a otros. Lo siento pero suena a cierto complejo de inferioridad. Construyes tu propio modelo, si quieres, y lo llenas de tu contenido. ¿A caso se dio alas al 'socialismo real' al recuperar el término autogestión?
¿Desde cuando la terminología marxista se asume como "natural"?
- Si quieres tener una visión del futuro, imagina una bota pisoteando un rostro humano... para siempre.

Avatar de Usuario
Xell
Mensajes: 2520
Registrado: 18 Ene 2002, 01:00
Ubicación: movilizada

Re: Por el movimiento popular

Mensaje por Xell » 16 Oct 2013, 19:11

bo, no he dicho nada de financiar, sino de cuánto deben el "ser conocidos" al bombo que se les dá en los medios, sin un Black Block detrás metiendo caña. Porque movimientos así, seguro que los ha habido, pero sometidos a la censura mediática, y eso sí lo digo por experiencia. Y hablo de movimientos ciudadanos, antes de que alguno me venga a hablar de paranoias de ghetto.
- Si quieres tener una visión del futuro, imagina una bota pisoteando un rostro humano... para siempre.

parco
Mensajes: 243
Registrado: 04 Ene 2011, 21:37

Re: Por el movimiento popular

Mensaje por parco » 16 Oct 2013, 19:23

Buenas noches.

Cuando hacen caso, porque te hacen caso. Cuando no te hacen caso porque no te hacen caso. A ver si lo suyo es evitar tener una buena estrategia comunicativa para que nadie te haga caso. Usar a los medios, mientras te usan a tí, bueno, los movimientos populares tienen que jugar esa baza, esa, entre otras. Es un espacio que, cuando tienes oportunidad, hay que aprovechar. Como tantos otros.

¿Autogestión no se usa desde hace tiempo de forma natural? Primera noticia. Lo natural debe ser montarse la identidad diferenciandote de forma bien marcada de todo. No vaya a ser. ¿Aparcaremos hablar de clases?¿de Capital?, etc. No vayamos a dar alas al marxismo... ¿en serio?.

Saludos.

bo
Mensajes: 5379
Registrado: 20 Oct 2005, 10:44

Re: Por el movimiento popular

Mensaje por bo » 16 Oct 2013, 19:30

Xell escribió:bo, no he dicho nada de financiar, sino de cuánto deben el "ser conocidos" al bombo que se les dá en los medios, sin un Black Block detrás metiendo caña. Porque movimientos así, seguro que los ha habido, pero sometidos a la censura mediática, y eso sí lo digo por experiencia. Y hablo de movimientos ciudadanos, antes de que alguno me venga a hablar de paranoias de ghetto.
Es qué un tema que afecta a tanta gente, que dejar a la gente sin casa y con una deuda no es moco de pavo, y una organización medianamente extendida a lo largo y ancho del estado.. dificil no dar bombo aunque este sólo sea en algunos porque no sé si en TVE habrá salido alguna vez pero en ABC o La Razón, les han dicho de todo. Esas cosas de tener uno, o varios, portavoces y dirigirse a los medios, ayudan.
¿Qué otro movimiento ciudadano ha estado en esas circunstancias?
Claro que hay cosas en las que no te van a dar voz ni jarto vino.
Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre

Avatar de Usuario
Jove Obrer
Mensajes: 3519
Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona

Re: Por el movimiento popular

Mensaje por Jove Obrer » 16 Oct 2013, 19:51

parco escribió:Buenas tardes.

No podemos seguir echando balones fuera. No todo es que los demás estén mucho mejor, tengan mejores medios, etc. No podemos jugar a ser la eterna 'víctima de los comunistas'. Si no tenemos una buena estrategia comunicativa los responsables somos nosotros, las condiciones de partida son las que son. Por recuperar un término para el anarquismo social y organizado, no tienes porque estar dando alas a otros. Lo siento pero suena a cierto complejo de inferioridad. Construyes tu propio modelo, si quieres, y lo llenas de tu contenido. ¿A caso se dio alas al 'socialismo real' al recuperar el término autogestión?

Igual que hay unas practicas nefastas, reclamadas de la autogestión, también las hay que reclaman del poder popular. Y del anarquismo, y del ecologismo, etc, etc Al final va a ser como la historia aquella: 'hay que decidir el color del cartel de una campaña para salir del ghetto auto-referencial...¿de qué color?¿rojo? no que lo usan los comunistas. ¿verde? no que lo usan los del partido verde, ¿azul? no, que lo usa el pp. ¿naranja? no, que lo usa el partido humanista...¿negro como siempre?Sí.'

Como dice Jove Obrer,puede ser una herramienta para resumir la estrategia.

Saludos.
Bueno además de que me parece un buen resumen para trabajar nosotros, también me parece un concepto a socializar, como marco de lucha. Lo ponía como ejemplo de que los términos deberían ser por utilitarismo y no por tradición.

A mí me parece genial que los marxistas o quien sea, que participe de nuestras mismas tesis en algunos apartados, usen el concepto. De eso se trata. Y si alguien lo utiliza de otra manera pues ya se verá que pasa, como con el termino "socialismo", o "socialización", o "comunismo" o "democracia" o...En cualquier caso creo que el poder popular y el movimiento popular debe ser patrimonio de las que luchan y me parece que nosotros deberíamos ser siempre un elemento aglutinador y no disolvente ya que para alcanzar nuestros objetivos, nosotros sí, necesitamos a una inmensa mayoría en pie. "El pueblo fuerte", incluye a todos. Es el Comité de Huelga que ocupa una fábrica, la futurible Mesa Sindical por la democracia laboral, o los estudiantes que organizan un muro para evitar que la policía entre al instituto para llevarse a un compañero. Dentro del pueblo fuerte, trabajamos los libertarios para mantener la participación interna, penetrar nuestro programa político y llevar al conjunto de los sectores populares a cohesionarse para tomar el poder tras la disputa de hegemonias o doble poder o contrapoder.
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”

Avatar de Usuario
Xell
Mensajes: 2520
Registrado: 18 Ene 2002, 01:00
Ubicación: movilizada

Re: Por el movimiento popular

Mensaje por Xell » 16 Oct 2013, 19:59

parco escribió: Cuando hacen caso, porque te hacen caso. Cuando no te hacen caso porque no te hacen caso. A ver si lo suyo es evitar tener una buena estrategia comunicativa para que nadie te haga caso. Usar a los medios, mientras te usan a tí, bueno, los movimientos populares tienen que jugar esa baza, esa, entre otras. Es un espacio que, cuando tienes oportunidad, hay que aprovechar. Como tantos otros.
Si dependes de los medios casi en exclusiva para movilizar y organizarte, ¿es "poder popular"? ¿Y qué es si te desinflas una vez no los tienes: burbuja popular?

¿Autogestión no se usa desde hace tiempo de forma natural? Primera noticia. Lo natural debe ser montarse la identidad diferenciandote de forma bien marcada de todo. No vaya a ser. ¿Aparcaremos hablar de clases?¿de Capital?, etc. No vayamos a dar alas al marxismo... ¿en serio?.
No he dicho nada sobre la autogestión, el resto de conceptos forman parte del anarquismo antes de la aparición del comunismo en su forma marxista-leninista. "Poder popular", no.
- Si quieres tener una visión del futuro, imagina una bota pisoteando un rostro humano... para siempre.

anenecuilco
Mensajes: 2729
Registrado: 19 Abr 2009, 12:30

Re: Por el movimiento popular

Mensaje por anenecuilco » 16 Oct 2013, 21:45

Si el problema es que supuestamente el término tiene un origen "marxista" (mejor, así le robamos alguno para variar) no os preocupéis:
"En lugar de organizar por todas partes el desencadenamiento de las pasiones revolucionarias, la anarquía y el poder popular, predicaron entre el proletariado, siguiendo en esto estrictamente las instrucciones que habían recibido y las recomendaciones enviadas desde París, la moderación, la tranquilidad, la paciencia y una confianza ciega en los designios generosos del gobierno provisional".
Ale ya tenemos la bendición del amigo Mijail.
When the Union's inspiration through the workers' blood shall run,
There can be no power greater anywhere beneath the sun

Avatar de Usuario
_nobody_
Mensajes: 10703
Registrado: 12 May 2002, 13:28

Re: Por el movimiento popular

Mensaje por _nobody_ » 16 Oct 2013, 22:29

Tienes que citar obra, página y párrafo para que se te crea. :wink:

Hoy hablando con un tipo que estuvo en lo de Salt (evitando el desalojo del bloque okupado de la Obra Social de la PAH), me dijo que la experiencia fue muy positiva, dijo literalmente que la gente quedó muy "empoderada". Me hizo gracia acordándome de esta discusión tan bizantina que el tipo de la PAH empleara un término que desde hace décadas sale en los manuales de Trabajo Social y Educación Social. Curiosamente la PAH está lleno de militantes que vienen de ese mundillo (y habrán estudiado esos términos en la facultad).

Yo es que me hablan de "poder popular" o "empoderamiento" y me hago una idea rápida de qué me están hablando. Conocí el término poder popular antes de saber qué decían en Venezuela o en Chile. Lo vi bastante natural. Desde hace un par de años vi que el término lo empezaba a usar la Esquerra Independentista. La verdad es que si lo usaban los comunistas o no, nunca me he fijado. Imagino que sí. Pero es que en donde yo vivo no pintan nada de nada. Y el término poder popular lo mismo te lo suelta un insurreccionalista cuando hace el esfuerzo de relacionarse con otros no anarquistas, que un indepe catalán y marxista y los de la PAH, claro. Yo creo que es una palabra que ya se la entiende. Sin más. Habrá quien le guste y quien no. Tenemos un diccionario entero para usar.
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...

Avatar de Usuario
Xell
Mensajes: 2520
Registrado: 18 Ene 2002, 01:00
Ubicación: movilizada

Re: Por el movimiento popular

Mensaje por Xell » 16 Oct 2013, 22:42

_nobody_ escribió:Tienes que citar obra, página y párrafo para que se te crea. :wink:
Y edición :P
me dijo que la experiencia fue muy positiva, dijo literalmente que la gente quedó muy "empoderada"
Estas son las cosas que no me entran...

Lo de los manuales, habría que ver qué dicen.
- Si quieres tener una visión del futuro, imagina una bota pisoteando un rostro humano... para siempre.

Responder