Estoy buscando a paisano, me han dicho que es un monstruo.
Quiero dejar mi actual trabajo, llevo 13 años de auxiliar administrativo.
Yo soy la única administrativa. Cobro 733 € al mes. Mi pregunta es ¿puedo despedirme y tener derecho al cobro del paro?
Estoy en el convenio de oficinas y despachos.
CReo que mi sueldo es injusto. No puedo subir de categoría. Y ya no aguanto más.
¿Me ayudais?
busco a paisano
Canalla!! como me haces esto? Una cosa es que te diga de extrangis que el paisano es un monstruo y otra cosa es que lo sueltes a bocajarro!! Jajajaja. Para deshacer el entuerto y no cargar a paisano de faena te informo yo (me has hecho ir a buscarlo).
Sigues sin decir cual es el tipo de contrato así que lo supondré indefinido.
Legislación aplicable:- real decreto legislativo 1/1995 de 24 de marzo por el que se aprueba el texto refundido de la ley de estatuto de los trabajadores artículos 40,41,50,51,52,53,54,55,56,y 60
-real decretolegislativo 2/1995 de 7 de abril por el que se aprueba el texto refundido de la ley de procedimiento laboral.
En principio los supuestos a los que te puedes acoger son:
MUTUO ACUERDO ENTRE TRABAJADOR Y EMPRESARIO
recogido en el artículo 49.1 del estatuto de los trabajadores (en adelante ET).No da derecho a la prestación por desempleo
POR DIMISIÓN DEL TRABAJADOR
esta causa se encuentra recogida en el artículo 49.1.d del ET y permite al trabajador rescindir unilateralmente su contrato de trabajo con el único requisito de preavisar con la antelación señalada en el correspondiente convenio colectivo, o según la ´costumbre del lugar¨
Reseñar que si el trabajador no realiza este preaviso está obligado a indemnizar al empresario.
NO permite cobrar la prestación por desempleo
Hay otra causa que es: POR FUERZA MAYOR QUE IMPOSIBILITE DEFINITIVAMENTE LA PRESTACIÓN DE TRABAJO.
Esta en el 49.1h. del ET. Es complicado acogerse a esa causa.
Y esto es lo que hay, lo tienes mal si no pactas un despido con la empresa.
Compañero paisano cuando leas esto disculpa mi enorme boca.
Salut.
Sigues sin decir cual es el tipo de contrato así que lo supondré indefinido.
Legislación aplicable:- real decreto legislativo 1/1995 de 24 de marzo por el que se aprueba el texto refundido de la ley de estatuto de los trabajadores artículos 40,41,50,51,52,53,54,55,56,y 60
-real decretolegislativo 2/1995 de 7 de abril por el que se aprueba el texto refundido de la ley de procedimiento laboral.
En principio los supuestos a los que te puedes acoger son:
MUTUO ACUERDO ENTRE TRABAJADOR Y EMPRESARIO
recogido en el artículo 49.1 del estatuto de los trabajadores (en adelante ET).No da derecho a la prestación por desempleo
POR DIMISIÓN DEL TRABAJADOR
esta causa se encuentra recogida en el artículo 49.1.d del ET y permite al trabajador rescindir unilateralmente su contrato de trabajo con el único requisito de preavisar con la antelación señalada en el correspondiente convenio colectivo, o según la ´costumbre del lugar¨
Reseñar que si el trabajador no realiza este preaviso está obligado a indemnizar al empresario.
NO permite cobrar la prestación por desempleo
Hay otra causa que es: POR FUERZA MAYOR QUE IMPOSIBILITE DEFINITIVAMENTE LA PRESTACIÓN DE TRABAJO.
Esta en el 49.1h. del ET. Es complicado acogerse a esa causa.
Y esto es lo que hay, lo tienes mal si no pactas un despido con la empresa.
Compañero paisano cuando leas esto disculpa mi enorme boca.
Salut.

---------------------------------------------------
AMO LA $GA€, AMO AL GRAN H€RMANO.
-
Invitado
Canela: a mala paga, mala tarea. A empresario ruín, trabajador astuto. Para cobrar el desempleo, fuerza o negocia con cuidado un despido improcedente. Si te tienen así, yo iría a las malas, para que me despidieran y luego llevar a juicio a la empresa, cobrar el paro y la idemnización que pudiera. Hay que tener cuidado para que no te metan un despido disciplinario.
Pero te estoy dando un mal consejo, para ti y para nuestra clase. Si te tienen como te tienen, es por la debilidad de los trabajadores, que estamos solos y desunidos. Lo que deberías de hacer es enterarte bien de tus derechos, y luego ponerte a luchar por ellos sin condescendencia. Para ello sería bueno que te sindicaras.
Es solo mi opinión. Salud y acierto.
Pero te estoy dando un mal consejo, para ti y para nuestra clase. Si te tienen como te tienen, es por la debilidad de los trabajadores, que estamos solos y desunidos. Lo que deberías de hacer es enterarte bien de tus derechos, y luego ponerte a luchar por ellos sin condescendencia. Para ello sería bueno que te sindicaras.
Es solo mi opinión. Salud y acierto.