Catalunya clama por la independencia

Noticias, artículos y textos de actualidad que no estén directamente relacionados con el Anarquismo.
Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por Jorge. » 01 Dic 2012, 10:25

anenecuilco escribió:Alguien dijo que antes de estas elecciones la CUP decidieron participar por clara mayoría. Yo lo que no sé, aparte de qué diablos hace la CUP como actividad no institucional, que nadie ha contestado, es en qué lugar queda el "municipalismo" si se presentan a las autonómicas.
Como ha cambiado la página, vuelvo a disculparme de mis anteriores sarcasmos, por enturbiar las discusiones.

¿Puedo hablar de una cosilla personal? A mí un amigo, anarquista, que ha participado apoyando a la CUP en una ciudad grande de Cataluña, me ha dicho que ha fomentado el voto porque temblaba ante la posibilidad de una mayoría absoluta de CIU. Y que lo de apoyar a CUP es porque le va más el discurso de la gente de CUP su pueblo, con la que colaboran en lo del 15 M, que el de otras "sensibilidades", que también están allí dando la brasa. Es decir, militantes de EU-ICV, o de nada en general. O sea, que en esa ciudad que no es Barcelona, los militantes sociales se articulan en el 15-M, en la asamblea. No en la CUP. Los de la CUP son un grupo más de varios allí metidos. Y es alguna gente del 15-M, la que ha apoyado a CUP, porque a otros les va más EU-ICV.

A mí me resulta sorprendente la ilusión con que mi amiguete se tomó la campaña electoral, el nerviosismo del recuento y que sacaran los tres diputados. Pero entiendo que es una posición personal razonada e incluso emocional, y eso me parece completamente respetable. No le considero ni revisionista, ni reformista, ni impuro, ni le etiqueto en forma alguna, ni digo que no sea anarquista, y le quiero lo mismo que antes. Él está contento porque Ciu no tiene la absoluta, y yo estoy contento por él. Y el tiempo dirá.

Ahora voy con mis molestias. Me molestó el pensar que se estaba haciendo campaña electoral en alasbarricadas. Soy un poco estricto en eso del electoralismo y los programas, que me parecen todos bolas de gran calibre, pero eso puedo superarlo. Hay gente que quiere hablar de ese tema en plan informativo-entusiasta-CUP, me disculpo también con ellos por lo de venta de motos. Podía habérmelo ahorrado.

Lo que sí me ha molestado, en este foro, en este tema, es el tono derrotista de algunos intervinientes, en torno a la nulidad de los anarquistas, incapaces de articularse, de pésima militancia, que dejan tirados a los suyos, etc.

Amigos, cuando un compañero quiere hacer algo, porque le parece conveniente, tiene mi comprensión aunque no esté de acuerdo con él. Pero si alguien hace un diagnóstico desastroso del anarquismo para justificar sus posicionamientos ideológicos (o los de los demás), eso me parece producto de una especie de mala conciencia y me lo coloca en la lejana lejanía. Lo pienso, y lo digo: para poner a parir al anarquismo y a los anarquistas, ya tenemos bastante contingente afuera.

Almogaver
Mensajes: 209
Registrado: 20 Jul 2008, 16:00

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por Almogaver » 01 Dic 2012, 13:17

Decir que los militantes de la CUP i de la Esquerra Independentista se implican en los movimientos sociales de la misma forma que ICV-EUiA, és no tener ni idea de como está el patio, la gracia de la CUP no es la gente que milita solo en la CUP sino que la mayoría de gente que está en la CUP está trabajando en otro sitio, en diferentes movimientos sociales, en algún casal, y de la misma forma que ahora se ha hechado una mano para la campaña muchos volveremos a nuestra trinchera a hacer lo nuestro.

Comparar ICV-EUiA con la CUP lo repito es no tener ni zorra de lo que se habla.
SOLO QUEREMOS GRUÑIR!!!!

anenecuilco
Mensajes: 2729
Registrado: 19 Abr 2009, 12:30

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por anenecuilco » 01 Dic 2012, 13:46

Al final he llegado a la conclusión que la CNT de 1920 es lo que a cada uno lo interesa, sean anarquistas, comunistas, independentistas, socialdemócratas, derechistas españolistas o tertulianos de teles fachas.
La CNT de los años 20 era anarcosindicalista en sus ideas, acuerdos, objetivos y tácticas. Que sus integrantes tuvieran, al margen de su pertenencia a una organización anarcosindicalista, valores diversos y pensamientos diferentes sobre múltiples asuntos, no significa que la organización los tuviera. Y precisamente porque la organización no los tenía, hay múltiples casos, como los que indicas, de militantes que en un momento dado vieron necesario no seguir en la organización y entrar en otro terreno.

No sé por qué hay que empeñarse en decir que la organización tenía unos valores que no tenía, o en lo contrario, que todos los militantes tenían los mismos valores.

Y no sólo con la catalana, sobre cualquiera. Por ejemplo si hablamos de la CNT sevillana habrá gente que pueda decir que era leninista, y otros que todos sus militantes eran anarquistas. Pues no, la CNT sevillana era una organización anarcosindicalista con diferentes sensibilidades internas, y en un momento dado un núcleo leninista ve que no le compensa seguir ahí y se van al PCE.
When the Union's inspiration through the workers' blood shall run,
There can be no power greater anywhere beneath the sun

josep angel
Mensajes: 75
Registrado: 19 Nov 2010, 22:21

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por josep angel » 01 Dic 2012, 13:46

Jorge. escribió:
Josep Angel, la cita que menciono es de Joan Ferrer, y el libro es "La Revuelta Permanente", del periodista Baltasar Porcel. Cuenta las memorias de ese hombre (Joan Ferrer), y en ese libro deja muy clara su posición como anarcosindicalista en los años 1900-1939 y exilio que extiende al resto de la militancia confederal. A los catalanistas de derechas en la CNT no los podían ni ver. Eso dice.. Seguramente se llevarían bien con los catalanistas de izquierdas (por lo visto escasos)


Y te recomiendo que no confundas ser catalán o anticatalán con estar de acuerdo o en desacuerdo contigo.
Es totalmente cierto que Joan Ferrer i Farriol dijo en su libro La Revolta Permanent algo así como que los nacionalistas catalanistas eran como una plaga o peste para ellos en aquellos momentos, refiriéndose al contexto de la huelga general de 1917 en que Cambó y la Lliga Regionalista intentaron una especie de revuelta de parlamentarios para democratizar el régimen pero que a la vez les molestaba que la CNT no solo se uniera a la revuelta sino que convocara una huelga general no solo para democratizar el régimen sino para transformar la sociedad y las condiciones laborales. Joan Ferrer decía que una cosa es el patriotismo y otra es la “caixa”, con lo que vendiendo catalanismo pretendían arrastrar a la gente darles apoyo político pero sin querer transformar la sociedad profundamente.

También dijo que cuando los anarcosindicalistas daban apoyo a reivindicaciones sobre la lengua catalana, cosa en la que Joan Ferrer siempre destacó, entonces se les consideraba correctos pero cuando ponían la cuestión social por encima de todo se les despreciaba y lo que mas molestaba a los de la Lliga era que la mayoría de anarquistas en Cataluña eran de origen catalán y no podían poner como escusa que la mayoría fueran no catalanes cosa que habían insinuado alguna vez al principio.

También es verdad que a parte de decir esto y que Layret y unos pocos más eran la excepción, tampoco hablaba solo de los de la Lliga sino de algunos republicanos catalanistas de los que decia que, una parte de ellos, tampoco querían transformar realmente la sociedad y los englobaba también en el mundo burgués.

Este libro es un gran libro que yo había leído hace tiempo y reconozco que “en tu honor”, lo he repasado. Ves, a veces las discusiones sirven para repasar grandes obras.

Nunca he dudado que fuese cierto lo que citabas como ya había comentado antes, solo que parecía curioso que hablando del controvertido tema Layret, un republicano catalanista amigo y defensor de los anarquistas, se citara una frase quitada de contexto para decir que “los catalanistas eran la peste”, cosa que puede dar lugar a confusión.

Para mi aquellos catalanistas también eran la peste haciendo el ridículo en medio de aquella gran y valerosa explosión del anarcosindicalismo, en esta caso en Cataluña, con sus politiquerías de derechas o moderadas burguesas de algunos republicanos también.

Aunque también seria bueno que Joan Ferrer no fuera recordado solo por esta frase que dijo en aquel contexto, ya que Joan Ferrer ha sido uno de los anarquistas catalanes más catalanistas que han existido, eso si, siempre y toda su vida anarquista, hubiera dicho a mi manera puro, pero si molesta a alguien diré ortodoxo y nunca cercano a ningún movimiento político y partidario solo de luchar por la sociedad anarquista sin fisuras politiqueras.

Joan Ferrer, en su libro, habla también, a parte y sobre todo de la lucha obrera y sindical y de anarquismo, de su gran amor por la literatura catalana diciendo que ya desde muy joven se tragaba toda la literatura catalana lo que le convirtió en un erudito de la lengua catalana por lo que posteriormente escribió buenas y reconocidas obras en su lengua. También habla de lo divertido que resultaba ver a muchos anarquistas y anarcosindicalistas catalanes intentar hablar en castellano en reuniones con compañeros venidos de otras regiones ya que la mayoría lo hablaban con dificultad y casi no les entendían con su marcado acento catalán.

A parte de nombrar a Layret como personaje correcto y decir que la mayoría de catalanistas en aquella huelga general eran una plaga para ellos, también cita a Francesc Macià, como uno de los pocos personajes políticos que en la huelga general de 1917 se desmarcó de la moderación de los catalanistas liderados mayoritariamente por la Lliga y les ofreció numerosas armas por sus contactos internacionales en Francia diciendo que el mismo se encargaba de que en la zona de Lleida, los suyos se levantarían en armas y los mandaría a Barcelona para dar apoyo a la CNT. Simó Piera también hace referencia a esto en su libro de memorias diciendo que estas armas llegaron realmente y que el mismo Piera las guardó en su casa o en casa de amigos. Finalmente dice Ferrer i Farriol, que Seguí le dijo a Macià, que realmente era un poco “loco” en estos asuntos bélicos, que después de la represión desencadenada y las detenciones, no hacía falta implicar a más gente de momento ya que hubiera podido significar aún más represión. O sea que se puede citar a la “peste de catalanistas moderados” pero también es justo decir que Ferrer también cita a Macià de manera positiva el cual no era un catalanista moderado sino un independentista descarado de izquierdas.

En los años 30 Ferrer, como anarquista ortodoxo, criticó a los trentistas pero también algunas tácticas de los más radicales de la FAI, de los que dijo que teniendo razón, no habían sabido leer la realidad de país y los trabajadores en general, lo que le valió críticas por ambos lados.

Durante la guerra fue uno de los promotores de la revista cenetista en catalán Catalunya y Peiró, el principal promotor le nombró director ya que era el anarquista que tenía más reputación de promoción de la lengua catalana. Ferrer dice en tono de crítica que mientras la mayoría de partidos republicanos catalanistas, comunistas o socialistas en Cataluña ya hacía tiempo que escribían sus revistas en catalán, la CNT catalana se había quedado atrás con la obsesión de que les entendieran todos los cenetistas del estado.

Con una revista Solidaridad Obrera ya consolidada desde hacía tiempo y con grandes escritos seguidos mayoritariamente, Ferrer reconoce que la CNT había llegado tarde en este tema y la revista Catalunya, entre dificultades económicas y al pretender no ser una copia de Solidaridad Obrera, se despistaba en temas que no eran del interés mayoritario y solo duró apenas un año. No obstante Joan Ferrer habla con convicción de que era necesario intentarlo aun que llegaron tarde y a la vez también habla de como los comités revolucionarios como en los que el participaba en todas las escuelas que promovían para niños se les enseñaba siempre en y la lengua catalana, con lo que quiere demostrar que también los anarquistas catalanes tenían interés en este tema.

En el exilio Joan Ferrer a parte de memorias tanto en catalán como en castellano, fue un prolífero y gran escritor de narrativa, poesía y teatro exclusivamente en catalán, por lo que gano unos Juegos Florales de Lengua Catalana en el exilio, siendo uno de los personajes que más contribuyeron a la recuperación de la lengua y literatura catalana, siendo eso si y como he dicho antes, anarquista “ortodoxo” y antipolítico toda su vida.

Bien, como he dicho es totalmente cierto lo que dijo Joan Ferrer como citas, y aunque yo pensaba que te referías a Ferrer i Guardia el cual tuvo declaraciones similares, ahora que sé que es Joan Ferrer, me daba después un poco de pena que un anarquista “puro”, para llamarlo de alguna manera, de los más catalanistas que han existido fuera solo recordado por la frase “los catalanistas eran la peste”, aunque es totalmente cierto que lo dijo.

Yo también de joven había ido a manifestaciones con mi A anarquista en la solapa y ciertos catalanistas me decían, “a pero a ti te importa algo Cataluña y su liberación”, “te molesta que gritemos consignas en catalán?” con sorna, y yo les decía, “pero imbéciles, con el anarquismo Cataluña será más libre que nunca ya que no dependerá de ningún estado central ni de los caciquistas y explotadores del estado propio, vosotros no sabéis lo que realmente es la libertad de Cataluña” . Por lo que ya se lo que es que como anarquista te acusen de anticatalanista y a pesar de mi evolución de tácticas sigo pensando lo mismo que dije.

Entiendo que alguien priorice la anarquía y la lucha social, que es lo correcto, y no por eso hay que acusarle de anticatalanista y reconozco que a veces se me va la olla como la de acusarte de anticatalanista que no lo eres y me ha recordado a lo que me decían a mi también antes, pero es que a veces hay algunos que han usado al anarquismo para eso sin ser para nada anarquistas, y repito solo me molestaba que personajes como Ferrer i Guardia, de quien pensaba que era la cita o de Joan Ferrer ahora, uno de los anarquistas más catalanistas que han existido, fueran recordados solo por frases como esta.

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por Jorge. » 01 Dic 2012, 14:46

Almogaver escribió:Decir que los militantes de la CUP i de la Esquerra Independentista se implican en los movimientos sociales de la misma forma que ICV-EUiA, és no tener ni idea de como está el patio, la gracia de la CUP no es la gente que milita solo en la CUP sino que la mayoría de gente que está en la CUP está trabajando en otro sitio, en diferentes movimientos sociales, en algún casal, y de la misma forma que ahora se ha hechado una mano para la campaña muchos volveremos a nuestra trinchera a hacer lo nuestro.

Comparar ICV-EUiA con la CUP lo repito es no tener ni zorra de lo que se habla.
Ya, claro. Lo que he dicho es que en el 15-M de una ciudad catalana, lo dejo así porque me lo ha contado un amiguete que está en el 15-M y que ha apoyado a la CUP en las elecciones, trabajan en esa asamblea del 15-M diversas sensibilidades, como las de la CUP, gente a la que le va más EU, o libertarios, o de otra cosa o de nada. Y que en este caso, se ha implicado a la hora de las elecciones gente del 15-M apoyando a CUP, y otra gente está más por EU-ICV. Amigo Almogaver, la doble o triple o cuádruple militancia, no es exclusiva de CUP. Yo he entendido, y lo mismo me equivoco, que gente del 15-M se ha implicado en la campaña electoral, y no que la CUP articule a los movimientos sociales, que es lo que se ha dicho por ahí atrás. No sé si tengo zorra idea, pero es una interpretación sin ánimo de ofender.

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por Jorge. » 01 Dic 2012, 15:11

josep angel escribió:...me daba después un poco de pena que un anarquista “puro”, para llamarlo de alguna manera, de los más catalanistas que han existido fuera solo recordado por la frase “los catalanistas eran la peste”, aunque es totalmente cierto que lo dijo. personajes como Ferrer i Guardia, de quien pensaba que era la cita o de Joan Ferrer ahora, uno de los anarquistas más catalanistas que han existido, fueran recordados solo por frases como esta.
Oye Josep Angel, me he molestado en transcribir varias citas de ese libro, así que no es cierto que recuerde a Ferrer "solo por la frase "los catalanistas eran la peste". He puesto algo de lo que dijo de Seguí, de Layret, y he dicho que era un hombre que se sentía muy catalán. Pero catalanista no dice que fuese en parte alguna. Y Ferrer nunca se definió como "puro". Esa es una etiqueta que en cuanto se descuida uno le endosan. Pero ya que así lo etiquetas, fñijate que pone a salvador Seguí en un pedestal. Todo cuanto dice de él, es bueno. Luego, la vida que describe Joan Ferrer en los sindicatos, es la de obreros que hablan, se expresan y piensan en catalán. Cuenta la anécdota de un carpintero ruso, que el pobre se planta en Barcelona tras haber aprendido fatigosamente español hacia 1918, y se encuentra con que allí la gente se expresa en otro idioma, que es el catalán.

Y puedo decir que en el exilio conocí a viejos en el local de CNT Vignoles, en Paris, que eran catalanes, y que me lo decían bien tranquilos. "Somos catalanes, pero no catalanistas". Eran personas que gustaban su tierra, su idioma, su cultura, que se expresaban en catalán, que corresponden a otro tiempo, y que extrapolar sus vivencias y su manera de entender Cataluña a lo que es el actual nacionalismo... Me parece que no es correcto. Y menos en tiempo de elecciones.
Joan Ferrer, el de la Revuelta permanente, hablando sobre la UGT escribió:«En nuestras épocas muertas por la represión, los de la Unión General de Trabajadores ponían en funcionamiento una táctica muy diferente a la anarquista, con la acción directa que atraía la furia de las autoridades y el rechazo de la burguesía. Ellos, en cambio, practicaban la acción pasiva, lo que llamaban la “base múltiple”. Eso era montar una caja social con fondos para huelgas, otra caja para enfermedades, otra para el subsidio de paro forzoso y otra para cuando te morías, que te pagaban el ataúd, todo el entierro y hasta el nicho. Luego instituían las cooperativas, lo que equivale a crear unos intereses bastante ficticios, ya que se trata de ir a buscar una compensación cada año, lo que es poca cosa.

»Lo que ocurría es que como el obrero iba muy justo, se metía en esos mutualismos, y era como caer en una trampa. Unos obreros que estaban afiliados en una Sociedad Obrera de Resistencia necesitaban ir a la huelga debido a las provocaciones de los burgueses. Entonces los dirigentes de la sociedad, socialistas, les decían: “No la hagáis que no hay dinero suficiente”. Si eran unos mineros, que no querían bajar a la mina porque las minas estaban flojas y había peligro, les decían también: “no vayáis aún a la huelga, que sólo hay fondos para aguantar dos semanas”. Y aun: “Si la huelga se pierde, nos quedamos sin mejoras y habiendo gastado la caja de resistencia”.

»Nosotros contrarrestábamos: “Esto es estúpido. Si vosotros conseguís dinero incluso para aguantar medio año, y ya me diréis cómo lograrlo con oficios tan desgraciados como los que tenéis, la burguesía, que es infinitamente más rica, puede soportar un paro muchísimo más prolongado”.

»Y es que los socialistas querían desviar la atención hacia las elecciones: “Votad a éste para concejal, que mejorará al obrero”. Después fue para diputado provincial. A continuación para el Congreso de Madrid: “Votad a los candidatos socialistas, que darán trabajo y leyes sociales, las ocho horas y la protección al viejo y al inválido”. Pero si no querían ni una huelga, ¿cómo iban a enfrentarse a toda la burguesía española desde las Cortes? Siempre daban largas a todo, programas a largo plazo, que en apariencia eran razonables, pero que dejaban en el aire el momento presente, todos los momentos, años y años».
Josep Angel escribió: Entiendo que alguien priorice la anarquía y la lucha social, que es lo correcto, y no por eso hay que acusarle de anticatalanista y reconozco que a veces se me va la olla como la de acusarte de anticatalanista que no lo eres
Vaya hombre. Gracias.

males
Mensajes: 859
Registrado: 29 Ago 2005, 22:32

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por males » 01 Dic 2012, 18:25

Jorge
Ahora voy con mis molestias. Me molestó el pensar que se estaba haciendo campaña electoral en alasbarricadas. Soy un poco estricto en eso del electoralismo y los programas, que me parecen todos bolas de gran calibre, pero eso puedo superarlo. Hay gente que quiere hablar de ese tema en plan informativo-entusiasta-CUP, me disculpo también con ellos por lo de venta de motos. Podía habérmelo ahorrado.
Mira Jorge no hace falta que te disculpes, hace años que te conocemos por este foro y normalmente expresas mucho sentido común y como humanos que somos también de vez en cuando es necesario tener un calentón
Yo por regla general soy abstencionista y como afiliado a un sindicato anarcosindicalista más de una vez he hecho campaña por la abstención, pero también soy pragmatico y no creo que la abstención tenga que ser ni ha sido el único posicionamiento de las organizaciones anarcosindicalistas. que dependiendo de las circunstancias hay que valorar en ese momento lo más conveniente, como paso en otros momentos de la historia.
En estas elecciones en catalunya donde más de uno, y de dos, daban todo en pescado por vendido, las organizaciones anarcosindicalistas, (CGT y CNT) no han realizado un posicionamiento activo por la abstención y la militancia se ha dedicado mayoritariamente a hacer campaña en contra de la mayoría absoluta de CiU, con acciones y mucho material gráfico que a circulado por la xarxa social.
Cuando plantee el tema de la CUP en el foro fue un poco por recoger el entusiasmos, que me sorprendió, de mucho activistas social y de mucho libertario incluso en este hilo. Cuando decidieron presentarse una compañera de CNT, menuda sorpresa, me pidió el aval para que las CUPs se pudieran presentar y posteriormente muchos, dentro de los pocos que somos, me demostraron su simpatías por ellos.
Esto fue un poco lo que quise expresar en mis intervenciones en el hilo, no una voluntad de hacer electoralismo, vaya y menos aquí.
De todas formas este empujón que han tenido en estas elecciones las CUPs es un apoyo prestado, una apuesta táctica e individual de mucho libertario de mucho activista social

y un poco más de madera


CUP, un partido diferente
http://blogs.deusto.es/programasaldesnu ... diferente/

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por Jorge. » 01 Dic 2012, 19:37

males escribió:Mira Jorge no hace falta que te disculpes, hace años que te conocemos por este foro y normalmente expresas mucho sentido común y como humanos que somos también de vez en cuando es necesario tener un calentón
¿Que no hace falta una disculpa? Hombre, en este caso yo creo que sí. Alguien tenía que darla. Alguien tiene que parar las escaladas, ¿no te parece? Me disculpo porque es un buen modo de pararme.

A mí no me importa, lo resumo, que alguien decida promover una candidatura, porque no se le ocurre otra cosa mejor que hacer. Bueno.

Pero me disgusta, como te digo,

a) que se ponga a parir a los anarquistas sin venir a cuento. Si alguien quiere votar, o meterse en un grupo partidista, plataforma o sindicato, puede hacerlo sin necesidad de ir largando fiestas. Porque vamos, decir que se va a votar porque los anarquistas no dan juego, me parece que no es de recibo.

b) que se dé información sesgada de una candidatura electoral. En general la propaganda electoral de la CUP que he visto me ha parecido tan falsa como la de cualquier partido.

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por Jorge. » 02 Dic 2012, 11:16

Aquí andan de maniobras de la flota. Del clamor por la independencia, je, resulta que se habla más bien poco.
ICV propone celebrar una cumbre contra "la austeridad salvaje". La unión de toda la izquierda catalana es necesaria.

Código: Seleccionar todo

http://www.publico.es/espana/446712/icv-propone-celebrar-una-cumbre-contra-la-austeridad-salvaje
Duran se distancia de Mas ya que Catalunya va "hacia la división". El líder de Unió cree que con su apoyo a CDC en las elecciones del 25N han dejado "huérfanos a centenares de miles de catalanistas no independentistas"

Código: Seleccionar todo

http://www.publico.es/espana/446732/duran-se-distancia-de-mas-ya-que-catalunya-va-hacia-la-division
No ha cambiado nada en Catalunya. Lidia Falcón
Abogada y escritora. Presidenta del Partido Feminista de España. Considera esta señora necesaria la república federal española

Código: Seleccionar todo

http://blogs.publico.es/dominiopublico/6193/no-ha-cambiado-nada-en-catalunya/
Las CUP explicadas a la izquierda española, por Raimundo Viejo y otros.

Código: Seleccionar todo

http://blogs.publico.es/dominiopublico/6196/las-cup-explicadas-a-la-izquierda-espanola/
CiU carga contra ERC por no asumir sus planes
Los republicanos, que no han seguido los pasos previsto por el líder de CiU, quieren convocar el referéndum independentista en 2013
Homs no descarta gobernar con ERC
Grietas en la federación nacionalista por fiarlo todo al clamor del 11 de septiembre

Código: Seleccionar todo

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/11/29/catalunya/1354225065_110500.html
ORIOL JUNQUERAS, PRESIDENTE DE ERC“Probablemente nuestro pacto con CiU será de dos años como máximo”
"[La consulta] se puede ganar y cada decisión del Gobierno español hace más probable la victoria"
"Para salir de la crisis tenemos que salir de España", opina el presidente de ERC

Código: Seleccionar todo

http://politica.elpais.com/politica/2012/11/30/actualidad/1354308995_197602.html

Avatar de Usuario
salvoechea
Mensajes: 4687
Registrado: 24 Jul 2008, 18:00

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por salvoechea » 02 Dic 2012, 11:43

Mira Jorge, si tenemos que sacar algo positivo de todo esto, es la hostia que se ha metido el surfero del Mas, que cual beach boy de pacotilla se subió en la cresta de la ola del 11S, y la ola lo ha tirado. No se ha ahogado (cachis), pero va a estar escupiendo agua salada y arena un buen rato. Es un pequeñísimo consuelo, pero como decía aquel:"m'han matao al hijo....pero lo que me he reído"
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________

De cerca, nadie es normal

Avatar de Usuario
salvoechea
Mensajes: 4687
Registrado: 24 Jul 2008, 18:00

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por salvoechea » 02 Dic 2012, 12:02

Mira que caras :lol: :lol:


Imagen
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________

De cerca, nadie es normal

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por Jorge. » 02 Dic 2012, 12:53

Bueno, es que con la paliza que están dando a los catalanes en sanidad, en educación, en servicios sociales, en recortes... Es para darse la hostia. Es hombre apostó fuerte, y es lo que pasa con las apuestas fuertes. Que te puedes dar el batacazo.

Pero ganar, ha ganado. Tendrá que maniobrar con otro partido, pero candidatos no le van a faltar. Y tiene por devant la legislatura.

Mala cara tién tós. Son feos los joíos, como el Arturo Fernández.

Y hay que tener en cuenta también, que estos tíos son como el conejito de duracell. Seguro que ya se les está pasando el disgusto, y con pleno espíritu positivo, están urdiendo sus enredos.

Pero sí: que se jodan. :D

Avatar de Usuario
Queequeg
Mensajes: 738
Registrado: 19 Mar 2009, 14:35

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por Queequeg » 17 Dic 2012, 17:46

Primer acto del ‘caballo de Troya’ en el Parlament
BARCELONA// La Candidatura d’Unitat Popular (CUP) manifestó tras las elecciones en Cataluña su voluntad de ser el “caballo de Troya de las clases populares” en el Parlament. En la primera sesión de constitución de la cámara, ya se ha atisbado que un ente nuevo ha entrado en escena. En un acto más simbólico que efectivo, los tres votos de la CUP para la presidencia del Parlament han sido para Manuel G. B., un hombre de 53 años que el 25 de octubre trató de suicidarse lanzándose al vacío desde un segundo piso cuando iba a ser desahuciado.

Así lo ha anunciado el diputado David Fernández (CUP) en su cuenta de Twitter. En la cámara, estos votos han sido anunciados como nulos. Las negociaciones entre partidos han reafirmado a Nuria de Gispert (CiU) en la presidencia del Parlament, con 79 votos a favor y 53 abstenciones.

Por primera vez no habrá ningún diputado socialista en la vicepresidencia del Parlament, que la ocuparán Lluís Coromines (CiU) y Anna Simó (ERC), miembros los dos partidos que ultiman un acuerdo para formar gobierno.

Según ha informado en su cuenta de Twitter el diputado de la CUP Quim Arrufat, los votos de la formación para la vicepresidencia de la cámara han ido “simbólicamente” para Pedro Álvarez, asesinado en 1992 tras una discusión de tráfico con un policía nacional que fue absuelto por falta de pruebas; Guillem Agulló, militante de la izquierda nacionalista valenciana asesinado en 1993 a manos de un grupo de jóvenes fascistas; e Idrissa Diallo, un joven guineano que murió este año en el CIE de Barcelona.

La mesa del Parlament incluirá a representantes de cinco partidos distintos, una representación más plural a la de la pasada legislatura, en la que la Mesa la integraban únicamente miembros de CiU, PSC y PPC. Además de los citados, los secretarios de la mesa serán Miquel Iceta (PSC), Pere Calvó (PPC), Josep Rull (CiU) y David Companyon (ICV-EUiA).

Tras el batacazo electoral, CiU pierde formalmente el control de la mesa, al haber tenido que renunciar al cuarto representante que le otorgaba la mayoría sobre el total de 7 miembros. En un plazo máximo de diez días hábiles deberá producirse el debate de investidura, que está a la espera de que CiU y ERC cierren los flecos de sus negociaciones.

Bailando con Lobos
Mensajes: 136
Registrado: 30 Jul 2012, 23:29

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por Bailando con Lobos » 18 Dic 2012, 03:27

Hacía falta un soplo de aire fresco. Esto es lo que necesitan los movimientos sociales, llevar su discurso a las instituciones para quebrar la política institucional. Izquierda Unida ha estado año y medio desde que estalló el 15M intentando atraer el voto de los indignados de mil manera, pero parece que las cúpulas de IU nunca estuvieron a pie de asamblea...

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por Jorge. » 18 Dic 2012, 07:47

A lo mejor convendría que alguien se leyese la guerra de Troya, y viese el papel que tuvo en ella el dichoso caballo. Un ejército griego sostuvo un asedio de diez años, atacando Troya. Tras la muerte de Héctor, de Patroclo, de Antíloco, de Aquiles, de Paris y del ciento y lamadre, los griegos estaban hasta a punta del último pelo de la guerra. Y Odiseo, el más ingenioso de ellos, urdió lo del caballo.Lo dejaron en la playa con una fuerza de élite dentro, el ejército se retiró discretamente, y los troyanos cayeron en la trampa y lo metieron en Troya. Felices, se emborracharon. Y por la noche salió el comando, mató a la guardia, abrió las puertas de Troya e irrumpieron en ella los griegos pasando a cuchillo a todo varón que se encontraron, y secuestrando a toda mujer secuestrable.

Así que me parece que la comparación no es acertada. Yo no he visto a la CUP tomando el Parlament, no es por nada. Los parlamentos tienen siempre a su minoría díscola, que le da un buen lustre a la escena democrática. Cuando una institución es despreciable, y la población la empieza a percibir así, es un error estratégico levantar a la institución con tu presencia. Porque cierras las puertas a otras maneras de imaginar el mundo, al fortalecer lo que ya existe en este. Acatar las reglas, es darles fuerza.
Hacía falta un soplo de aire fresco. Esto es lo que necesitan los movimientos sociales, llevar su discurso a las instituciones para quebrar la política institucional. Izquierda Unida ha estado año y medio desde que estalló el 15M intentando atraer el voto de los indignados de mil manera, pero parece que las cúpulas de IU nunca estuvieron a pie de asamblea...
Iniciativa per Catalunya-Verds-IU-Alternativa ha sacado más votos que la CUP, y segú las encuestas no le va mal. Lo digo para que se recuerden un poco las cifras. Y ya lo único que nos falta es un desembarco de políticos asamblearios a pie de asamblea. Antiguamente no se les dejaba estar. Son muy pesados, hablan mucho y llevan el agua a su molino, no es por nada. Pero bueno, vivir para ver. Vamos a disfrutar de la política parlamentaria.

La cosa no deja de ser irónica. Hemos pasado del "que no nos representan", a tener infiltrados representativos. Los antes activistas y ahora diputados que a pie de asamblea gritaban eso, ¿ahora sí nos representan?

Responder