Hay que perseverar. Y hay que perseverar con lo que se tiene, no con lo que se debería tener.Jove Obrer escribió:Habrá que perseverar imagino.
-------
PD. Joer, acabo de leerme la encuesta de la Vanguardia. Cómo está el patio.
Hay que perseverar. Y hay que perseverar con lo que se tiene, no con lo que se debería tener.Jove Obrer escribió:Habrá que perseverar imagino.
también se me ha quedado la cara de tonto cuando no he votado (que es casi siempre) porque tampoco ha servido para nadaJorge
Porque cuando sales del colegio electoral, si lo piensas despacio, se te queda cara de tonto.
como son de similares el de CCOO y UGT al de CNTjorge
Tras repasar un poquillo el programa de Esquerda Unida, es bastante similar. Y supongo que el de ERC dirá también maravillas.
Lleva tiempo, Jove Obrer, explicando en este foro la estrategia de la Esquerra Independentista, sin que se le escuche y se le contesta con obviedades.Jove Obrer
Hombre, quitarse competencia no lo sé. No hay intenciones de que la Esquerra Independentista rebaje su presencia en los organismos de lucha, siguen estando en los barrios y continuaran ganando presencia mientras los anarquistas se recluyen a lo griego, su sindicato de estudiantes es mayoritario, su organizacion antirepresiva es la mas solvente y esta asumiendo a gente de todo tipo porque no hay nadie mas preparado y con continuidad, su organizacion juvenil es la mas numerosa y organizada de todo el principado, y en esos espacios es donde uno puede encontrar mas críticos con la intervencion en el parlamento. Lo que posiblemente hagan estas elecciones es darles mayor visibilidad y potenciar su politica municipal y sus organizaciones sectoriales. O no.
Mirar las CUPs en una campaña electoral clásica no tienen nada que hacer compiten en la carrera en bicicleta contra modernos Formulas 1. En esta carrera se han fabricado una bici nueva de montaña y van a todas.anenecuilco
Pero nobody, dice jove que ese vídeo es sólo una pequeña parte de la campaña, dirigido a su entorno más inmediato. ¿En qué quedamos? Si el discurso general es el de ese vídeo, no saben hacer política y nunca van a ser "importantes".
Jorge
Además, la gente siempre vota en las elecciones para que ganen opciones reaccionarias. Las CUP parecen bastante progresistas, así que no creo que avancen gran cosa. Con un discurso parecido, lo más normal es que se lo lleve EU.
Las CUP no persiguen como finalidad el comunismo libertario, que yo sepa.males escribió:como son de similares el de CCOO y UGT al de CNT
Si otras personas estiman conveniente votar a quien sea, pues es su potestad. Comprendo que cada cual siente lo que le viene. Pero no llames a no ser de tu opinión, hacerse el sordo.Males escribió:Lleva tiempo, Jove Obrer, explicando en este foro la estrategia de la Esquerra Independentista, sin que se le escuche y se le contesta con obviedades.
Bueno yo por entorno no me refería al independentismo de izquierda sino a la militancia de los movimientos sociales más a la izquerda. De todas formas el vídeo colgado, como dice nobody, no veo que sea muy efectivo de cara a esos centenares de miles, porque usa un lenguaje muy vinculado no a la "juventud" sino a un determinado tipo de juventud, urbana, con estudios universitarios, que se mueve en esos espacios de lucha... y esos no son centenares de miles ni siquiera en todo el Estado, son miles. Por eso preguntaba qué papel tiene este vídeo en la campaña.Aqui Jove Obrer se equivoca la campaña no esta dirigida a su entorno inmediato (el de la esquerra indepen) sino que la apuesta va por la juventud, por los centenares de miles que se han movido contra bolonia, en las plazas, con el 15-m, contra los desalojos...
Sí, si está claro que están recibiendo apoyo de los movimientos sociales, y que gente de éstos empezando por su número 1 son candidatos. Es lo que me da pena. Que los independentistas se presenten a las elecciones, pues es lógico.Su campaña electoral la han visibilizado decidiendo en asamblea abiertas si participaban o no en las elecciones, demostrando fuerza con más de 27000 avales, elaborando unas candidaturas que la gente de los mmss piensan que son de los nuestros, creando infinidad de grupos de apoyo, recogiendo el respaldo de toda la extrema izquierda, de otras candidaturas municipalistas CAV, IxM, de grupos de 15-M...
La izquierda autónoma de los mmss de Barcelona le da su respaldo y apoya con campaña propia #somunitatpopular
Se agradecen las explicaciones de Jove Obrer, y saco la conclusión (que ya tenía) de que si cualquier movimiento marginal se pone las pilas y empieza a hacer las cosas seriamente, va saliendo de la marginalidad. Sean nazis, independentistas o anarquistas. Que sí, que os van a comer la poca tostada que tenéis los libertarios catalanes si no espabiláis. No sé cómo quieres que le contestemos.Lleva tiempo, Jove Obrer, explicando en este foro la estrategia de la Esquerra Independentista, sin que se le escuche y se le contesta con obviedades.
Raimundo Viejo Viñas es gallego; es Doctor en Ciencias Políticas por las universidades de Santiago de Compostela y Humbold de Berlín, y profesor asociado en la Universitat de Girona. Antes, estuvo de profesor en las universidades de Chicago, Pompeu Fabra de Barcelona, Lausanne y Compostela. Mundo, como es conocido el profe y compañero Raimundo Viejo Viñas, es de lo más visible o representativo de esa Izquierda Autónoma que decía "Males", la que ha editado ese vídeo de #somunitatpopular. Y también ha sido muy, pero que muy crítico con las CUP en su momento, sobre todo con alguna CUP concreta. Respecto a los cambios que haya podido ver o no Mundo sobre las CUP, creo que quedan algo reflejados en dos cuestiones planteadas por Joan Teran, de la CUP : Una que "El 90% de la gente que participa en nuestro núcleo de campaña de Ciutat Vella no es de la CUP", y como ahí en la mayoría de lugares, y dos que "No sabemos si representamos a los movimientos sociales, pero ellos nos representan a nosotros". Lo cierto es que la idea de "unidad popular" ha cuajado entre la mayor parte de los movimientos sociales de Catalunya, y que las CUP se han puesto a disposición de ellos para tirar adelante esas ideas que han hecho propias. Y todo ello sin actuar como "partido", ya que si miramos bien, no solo quienes "participan" en la campaña no son de las CUP, sino que una representativa parte de sus candidatos, tampoco son de los grupos de la Esquerra Independentista (Endavant, Arran, SEPC).(Vuelvo a traducir al castellano) 'Hay quien piensa que más palabras significa mejor programa (como si un montón de promesas y tonterías no pudieran ser muchas palabras): son los que piensan que se puede legislar el mundo de la vida, los mismos que pensaron que se podía hacer un estatuto descomunal que no llevó a ninguna parte.
Por el contrario, hay quien pensamos que la vida no puede reducirse a programa y que lo que nos hace falta, más allá de la democracia que no nos representa es disponer de una interfaz que haga posible la programática del movimiento (vea aquí: http :/ / bit.ly/LSC6Sg). No es que las CUP no tengan programa (no la han querido redactar), es que su programática no es un documento donde la partitocracia hace ofertas que nunca cumple.
Al igual que las democracias más antiguas en el mundo sólo se gobiernan con unos bill of rights que entran en una página, las CUP nos proponen gobernar a nosotros mismos, ser nuestra propia herramienta de gobierno en el día a día y no dejando a las manos de una élite de partido las cosas de la polis. Esta es la diferencia entre la DEMOCRACIA REAL y la partitocracia que NO NOS REPRESENTA.
Al fin y al cabo, qué mejor programa que lo que podemos hacer todas como hicimos en las plazas desde el 15M y trasladar luego nuestras reivindicaciones al Parlamento? Somos el pueblo! La partitocracia que alimenta La Caixa con su deuda no aporta nada: sólo mentiras, sólo promesas por incumplir, sólo palabras vacías de la vida que la polis necesita.
Hora es de echarlos: LO QUEREMOS TODO! '

Será la edad, porque los catalanes, como todo el mundo, lleváis toda la vida con gobiernos de derechas. En todo caso si "derechas" es sólo lo que dice la tele, que se meta en el PSC y arreglado.Un compañero libertario, de muchos años, de esos que sufrieron represión y exilio, me comentó anteriormente por aquellos días que "ahora se van a enterar estos de lo que es un gobierno de derechas".
Tiene gracia, porque Viejo Viñas es precisamente un gran ejemplo de la falta de discurso, de la falta de norte, de hablar por hablar, de análisis pobres con buenas intenciones, envolviendo la nada en terminología culta, que se da en esa "izquierda autónoma". Normal que acabe apoyando al primer partido que pasa por la puerta.Raimundo Viejo Viñas es gallego; es Doctor en Ciencias Políticas por las universidades de Santiago de Compostela y Humbold de Berlín, y profesor asociado en la Universitat de Girona. Antes, estuvo de profesor en las universidades de Chicago, Pompeu Fabra de Barcelona, Lausanne y Compostela. Mundo, como es conocido el profe y compañero Raimundo Viejo Viñas, es de lo más visible o representativo de esa Izquierda Autónoma que decía "Males", la que ha editado ese vídeo de #somunitatpopular.
No entiendo que quieres decir con eso. ¿Yo he dicho que las "derechas" son lo que dice la tele?anenecuilco escribió:Será la edad, porque los catalanes, como todo el mundo, lleváis toda la vida con gobiernos de derechas. En todo caso si "derechas" es sólo lo que dice la tele, que se meta en el PSC y arreglado.
Veo que te cae bien el Raimundo Viejoanenecuilco escribió:Tiene gracia, porque Viejo Viñas es precisamente un gran ejemplo de la falta de discurso, de la falta de norte, de hablar por hablar, de análisis pobres con buenas intenciones, envolviendo la nada en terminología culta, que se da en esa "izquierda autónoma". Normal que acabe apoyando al primer partido que pasa por la puerta.
Tú no, tu amigo. Pues sí, yo soy bastante pragmático. Si creo que el PP me va a joder la vida mucho más que el PSOE, o en vuestro caso CiU más que el PSC, pues hagamos campaña por el PSOE, afiliémonos, no le critiquemos y votémosle. No entiendo si no cuál es la consecuencia de andar diciendo "ahora con la derecha si que os vais a enterar", pues mire usted nos llevamos enterando hace bastante tiempo.No entiendo que quieres decir con eso. ¿Yo he dicho que las "derechas" son lo que dice la tele?El vaticinar que las íbamos a pasar jodidas, el vaticinar que se iba a dar mayoría absoluta a partidos que iban a ir a saco como nunca habíamos visto ¿eso hace que el compañero mencionado tenga que irse al PSC?
¿porque te salga a ti de donde? No entiendo nada...
![]()
En este foro hay como 20 o 30, por ejemplo. Su análisis (y el mío, ojo) puede ser pobre o hasta inútil, pero al menos es medianamente coherente.pero si quieres darme ejemplos autóctonos de compañeras y compañeros que no sean como él, que no les falte discurso, que no les falte el norte, que no hablen por hablar, que no tengan un análisis pobre con buenas intenciones, que no envuelvan la nada en terminología culta, ... que en definitiva no sean como esa "izquierda autónoma".
¿Qué anarquistas hay en las listas?La cuestión ahora, es si todo esto ayudará o perjudicará en un posible proceso hacia la organización de los anarquistas, máxime teniendo en cuenta que no solo "apoyan", sino que también los hay en puestos clave de las listas presentadas.
El compañero tiene todo su derecho a opinar que si estábamos mal, vamos a pasar a estar muchísimo peor. ¿O es que no ha resultado ser verdad? El compañero es abstencionista, pero si opina que van a venir más duras ¿está según tu obligado a votar o pedir el voto para el PSOE? O sea que según tu no se puede opinar si aquello es malo o lo otro peor, o lo que nos está por venir. Oye, vamos mejorando. Siempre he pensado que más de uno de los que se las presumen de "puros" votan más a menudo de lo se les supone, porque me huelo que cuanto más bocas, más votan.anenecuilco escribió:Tú no, tu amigo. Pues sí, yo soy bastante pragmático. Si creo que el PP me va a joder la vida mucho más que el PSOE, o en vuestro caso CiU más que el PSC, pues hagamos campaña por el PSOE, afiliémonos, no le critiquemos y votémosle. No entiendo si no cuál es la consecuencia de andar diciendo "ahora con la derecha si que os vais a enterar", pues mire usted nos llevamos enterando hace bastante tiempo.
Estupendo, seguimos mejorando. ¿Conoces al Màgic Andreu y sus medallas? Pues ponte una, no te cortes.anenecuilco escribió:En este foro hay como 20 o 30, por ejemplo. Su análisis (y el mío, ojo) puede ser pobre o hasta inútil, pero al menos es medianamente coherente.
A mi me gusta leer a esos intelectuales, igual que me gusta leer estos foros. Normalmente me suele ser bastante más satisfactorio leer los foros, porque suele estar más discutido, debatido, y por tanto enriquece más, ya que lees diferentes opiniones y visiones de cada artículo, asunto, etc.anenecuilco escribió:Lo siento si no te gustó el tono, pero me pone malo que los intelectuales de los que disponemos, con sus títulos, sus clases de política en chicago y su carácter dicharachero, aporten nada y menos.
Para ti, visto lo visto, supongo que ninguno, ya que no creo que haya nadie de esos 20 o 30 del foro.anenecuilco escribió:¿Qué anarquistas hay en las listas?
Parece ser que el tal Viejo no es santo de tu devoción, en lo cual no entro, pero creo que tu menosprecio hacia él y la izquierda autónoma raya el holligismo politiquero.anenecuilco
Tiene gracia, porque Viejo Viñas es precisamente un gran ejemplo de la falta de discurso, de la falta de norte, de hablar por hablar, de análisis pobres con buenas intenciones, envolviendo la nada en terminología culta, que se da en esa "izquierda autónoma". Normal que acabe apoyando al primer partido que pasa por la puerta.
Entendia yo que este era un hilo para analizar y debatir sobre el movimiento independentista en Catalunya y las derivas del mismo a llevado a usuarios que viven en Catalunya a comentar un hecho, que aunque para vosotros no es importante, para los que vivimos aquí y nos movemos tiene su grado de importancia y por eso lo publicamos y lo comentamos, no creo que ninguno de los que hemos comentado el tema de las CUPs quiera hacer "campaña" entre vosotrosJorge
Quien quiera votar, hacer campaña o apoyar a partidos, en un tiempo en el que están desacreditados, habiendo movimientos sociales que cargan contra las instituciones... Conmigo no cuenten. No cambiaré nada, pero no participo.
Para mí lo que pasa en Catalunya tiene su importancia. Que las CUP consigan un diputado... Me da igual. Aquí ya tenemos un diputado de CUT-BAI de los de toda la vida nadando a dos aguas. Y lo que le queda.males escribió:Entendia yo que este era un hilo para analizar y debatir sobre el movimiento independentista en Catalunya y las derivas del mismo a llevado a usuarios que viven en Catalunya a comentar un hecho, que aunque para vosotros no es importante, para los que vivimos aquí y nos movemos tiene su grado de importancia y por eso lo publicamos y lo comentamos, no creo que ninguno de los que hemos comentado el tema de las CUPs quiera hacer "campaña" entre vosotros
¿Por? Habría que aclarar qué es la "izquierda autónoma", yo más o menos entiendo que os referís a esa nebulosa de colectivos, centros sociales, etc. que no están vinculados orgánicamente ni con partidos ni con sindicatos y apuestan por un "anticapitalismo de base" sin unas etiquetas que la definan de forma más o menos cerrada (o sea que no son ni independentistas, ni leninistas, ni socialistas, ni anarquistas... aunque pueda haber de todo en esos espacios). Esto es lo que entiendo yo, si os referís a otra cosa os agradecería que me lo explicárais.Parece ser que el tal Viejo no es santo de tu devoción, en lo cual no entro, pero creo que tu menosprecio hacia él y la izquierda autónoma raya el holligismo politiquero.
Es posible. Por norma general siempre ha sido así. Pero creo que son los primeros candidatos que se comprometen a estar una sola legislatura, y con una retribución máxima de 2'5 veces el SMI (1.600 €/mes), que yo sepa.Jorge. escribió:Verás Oc, si votando o sin votar las cosas se consiguen luchando, ¿para qué votar si votando no luchas? Pues para colocar a un trepa en el parlamento. Que las CUP han conseguido ilusionar a los autónomos, libertarios y a más gente... Pues mejor para ellos.
No recuerdo haber escrito que a mi se me ponga cara de pasmo cuando me abstengo. Si recuerdo haber escrito que en todo caso se me puso las dos ocasiones en las que voté. No se de donde sacas eso. En todo caso, igual te has confundido con la cara de pasmo que si se me puso ante la campaña por la abstención, completamente desmesurada ante lo que estábamos acostumbrados.Jorge. escribió:Y que a ti también se te queda cara de pasmo cuando te abstienes, pues a mí no.
Pues en el ámbito de la cultura, en el programa abreviado lo resumen así:Jorge. escribió:Yo sé a estas alturas loq ue sale de las elecciones: el gobierno que nos va a gobernar, así que no me sorprende que la gente vote a la derecha. Lo de que no hace falta un programa muy amplio de mucha letra, no me cabe duda. Pero para ese viaje de poca letra mejor no tener programa. Cuando pregunten al candidato "¿Y la cultura?", se responde "la cultura será extraordinaria y popular", y "somos" y arreando. Y lo último, es que lo del comunismo libertario lo puse porque Males me hizo la equivaleencia UGT-CCOO/ CNT con EU/CUP. Y no es la misma equivalencia, ya que el programa de las CUP por lo que tengo leído no dice nada de eso del comunismo libertario.
Y la sociedad que se persigue no pone el comunismo libertario, pone:La cultura como herramienta de transformación social
Nos comprometemos a situar los equipamientos e infraestructuras culturales al servicio de las nuevas relaciones colectivas que queremos promover.
Trabajaremos para el establecimiento de los mecanismos que permitan la construcción de una sociedad plenamente democrática a partir del ejercicio de la democracia real, popular, horizontal, participativa, directa, activa e inclusiva. La evolución de toda sociedad plenamente democrática es el socialismo.
Las CUP han conseguido no aparecer como partido, sino como "movimiento". Son asambleas barriales y locales abiertas a la participación, sin necesidad de ser de ningún "partido". Como dije más arriba, dicen que "No sabemos si representamos a los movimientos sociales, pero ellos nos representan a nosotros".Jorge. escribió:Quien quiera votar, hacer campaña o apoyar a partidos, en un tiempo en el que están desacreditados, habiendo movimientos sociales que cargan contra las instituciones... Conmigo no cuenten. No cambiaré nada, pero no participo.