Rev. Estudios, debate articulos FRM.

Confrontación e intercambio de ideas entre las diferentes tendencias del Anarquismo, así como crítica desde un prisma libertario a otras corrientes ideológicas e información sobre éstas.
Avatar de Usuario
ElhombreQueNoRie
Mensajes: 499
Registrado: 14 Ago 2011, 23:55

Re: Rev. Estudios, debate articulos FRM.

Mensaje por ElhombreQueNoRie » 11 Ene 2012, 12:50

Saludos a todo el mundo ... contestando a todo el mundo a la vez, ahí voy W:Wrz. LLevo un mal día así que preparáos, se acabó la paciencia y lo políticamente correcto :roll: :
Urkijo : "Es decir, que las ideas que Félix Rodrigo Mora, Prado Esteban y tú mismo defendéis, también aparecen entre quienes sustentan el sistema"
No, tio, no, no sigas por ahí, yo sólo te he dicho que algunas cosas de las que decía el juez me parecía que eran correctas. El discurso este antifeminista también lo sostiene democracia nacional y la ultra-derecha, ya lo sé, que no pienses que estoy ciego, pero sólo los dogmáticos piensan que todo lo que dicen unos está mal porque son de los "malos" y los "buenos" pensamos todo lo bueno y bien.
yoSkAn: La igualdad NO es ser iguales. Sino respetar las diferencias.
Si en vez de sacarme la frase de contexto, hubieses leído lo que he escrito, te darías cuenta que decía o intentaba decir lo mismo.

En tu arenga del patriarcado de género, creo que no sólo es erróneo que pienses que el género es una cuestión que define al patriarcado, tu defensa usando tópicos y no reconociendo que las mujeres y hombres pueden ejercer labores diferentes, tampoco es nada acertada, pero bueno... que más da, dicho todo lo dicho, aceptomos pulpo como animal de compañía, si además tu mismo insinúas que el trabajo es algo indigno, sea cual sea el trabajo.
Bow:"Pues lo que no tiene sentido es hacer como si el Estado se inventara en la Ilustración, y hacer hacer odas a la civilización mientras se critica a muerte al Estado (es una contradicción absoluta!)."
Pues sí que se te hacen largos los discursos, que no te has parado a escuchar que ellos dicen, como toda la historiografía ofical,que el estado actual nace en el siglo XIII. También yo estoy deacuerdo en que el patriarcado es una herramienta del capital, se basa en la dominación de personas sobre otras personas, algo curiosamente muy relacionado con el capital y el estado. Sin querer decir con esto que no se puedan desarrollar formas de patriarcado ajenas al estado y el capital, pero desde luego os vais a los cerros de úbeda para demostrar lo indemostrable : Estado y capital -> da lugar -> patriarcado, ¿ si o si ? Creo que después lo reconoces... a parte... nadie niega el patriarcado, aquí de lo que se habla es cuando aparece y quien lo trae.
Filomena Marturano.
Pf... puedes decirme que autores conoces que se parezcan en lo que dicen a Félix ? Porque otra cosa no tendrá, pero está bastante sólo en sus posturas. Yo lo que creo que hay gente que tiene un chip en la cabeza ( dogmas) y cuando le salta ya no es capaz de asimilar.

Lo que está claro que está degenerando esto entre los que no quieren ver y los que no quieren oir y los que se meten a opinar sin querer leer a los demás, así que poco sentido le queda ya, incluso a mis palabras...

Os mando un saludo fuerte.
-Del orden vendrá el caos-

Filomena Marturano
Mensajes: 173
Registrado: 10 Ene 2012, 23:18

Re: Rev. Estudios, debate articulos FRM.

Mensaje por Filomena Marturano » 11 Ene 2012, 13:54

Pf... puedes decirme que autores conoces que se parezcan en lo que dicen a Félix ?

Querido y aparentemente triste amigo...

NO. No te podré negar que hay cosas en las que es único e insuperable. En las g..........s que dice y escribe

Esto me recuerda aquella anécdota que sucedió, según creo, entre dos diputados en el Congreso o en el Ateneo de Madrid. En una intervención pública. uno de ellos se dirigió al otro de tal guisa: "Si no fuera por mi buena educación y etiqueta así como por las normas que rigen esta Casa le diría a usted que es un Hijo de Puta..."

Bueno a mi me pasa lo mismo. mi educación me impide expresarlo abiertamente.

Reciban un fraternal saludo.·.

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Rev. Estudios, debate articulos FRM.

Mensaje por Aquitania » 11 Ene 2012, 14:04

Sólo una cosa, que lo demás ya lo he repetido mucho, al Hombrequenoríe:
En tu arenga del patriarcado de género, creo que no sólo es erróneo que pienses que el género es una cuestión que define al patriarcado, tu defensa usando tópicos y no reconociendo que las mujeres y hombres pueden ejercer labores diferentes, tampoco es nada acertada, pero bueno... que más da, dicho todo lo dicho, aceptomos pulpo como animal de compañía, si además tu mismo insinúas que el trabajo es algo indigno, sea cual sea el trabajo.
entonces, qué es el género, si no de sedifen dentro del patriarcado?

qué quieres decir con "no reconociendo que hombres y mujeres pueden ejercer labores diferentes"?
Evidentemente yoskan y cualquiera que observe casi cualquier sociedad verá que hombres y mujeres ejercen labores diferentes. Pero esa división es precisamente fruto del patriarcado, es que me parece obvio. Qué razón lógica habría en una sociedad no patriarcal para que se tuviese que ejercer labores diferentes (ligadas, además, a desiguales roles de poder en la sociedad)? Que se suponga que porque yo tengo útero y pechois tengo que cocinar y limpiar el culo de los niños, y otro por tener pene tiene que trabajar en otra cosa, no cuidar a los niños y ser el cabeza de familia, si no es fruto del patriarcado, de qué es fruto? De la biología? De un reparto asambleario de tareas en el que todo el mundo es muy feliz?
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Avatar de Usuario
bow
Mensajes: 318
Registrado: 06 Feb 2011, 16:03

Re: Rev. Estudios, debate articulos FRM.

Mensaje por bow » 11 Ene 2012, 14:14

El Estado (a secas) no aparece en el siglo XIII, imagino que no hace falta que argumente eso.

Las sociedades estatales del siglo XIII tienen lo mismo de actuales que Egipto y Roma. Si se declara estar en contra del Estado, será por que se está en contra de sus fundamentos. La simpatía por la civilización en general y la moral del Estado Griego clásico en concreto son sintomas de incoherencia. Tal vez Félix no está en contra del Estado, sino del Estado Ilustrado y sus formas posteriores. Pues que llame a las cosas por su nombre.

El capitalismo es un sistema económico del que se vale el Estado hace cuatro días. Este, también se vale del Patriarcado, desde sus inicios, cuando al capitalismo le quedaban milenios para asomar el hocico. La conjunción de capitalismo y Estado no conlleva patriarcado, es un asunto completamente independiente.

El Patriarcado, a su vez, existe independientemente de las sociedades Estatales, pero juega un papel fundamental en la formación de estas sociedades. Tal vez sea importante remarcar que Patriarcado y machismo no son la misma cosa, y que incluso el Patriarcado es algo más profundo que machismo estructural. Piensa en la mismísima paternidad, en el poder del padre sobre los hijos de su esposa, lo que implica todo esto en el dominio sobre las criaturas. Cuando digo que estáis hablando de un tema del que no estáis informados, no estoy recurriendo al insulto fácil.

Aquitania, creo que te equivocas. La división de roles sociales según el género no se da solamente en sociedades patriarcales. Decir eso sería como decir que todas las sociedades son patriarcales, puesto que (corregidme si me equivoco) no se tiene constancia de sociedades sin división de roles según género. Creo que yoSkAn ha matizado que en las sociedades patriarcales el rol de un género, el que mayormente se correspondía con el sexo masculino, estaba culturalmente mejor valorado que el resto.

Yo no creo que los géneros sean una construcción patriarcal. No sabría decir de que son fruto, pero puede que cuestiones como la sexualidad tengan algo que ver, ya que sí suele haber algún tipo de relación entre géneros y sexos.

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Rev. Estudios, debate articulos FRM.

Mensaje por Aquitania » 11 Ene 2012, 14:27

Bueno, tal vez me equivoco, yo diría que tenemos visiones/opiniones diferentes, pero yo sí veo un papel patriarcal en la construcción del género. También veo grados, no voy a decir que sean igual de patriarcales sociedades sin estado, etc.
No sabría decir de que son fruto, pero puede que cuestiones como la sexualidad tengan algo que ver, ya que sí suele haber algún tipo de relación entre géneros y sexos.
Es que a mí esa relación, llevada a roles sociales, me parece opresiva en sí.
Creo que yoSkAn ha matizado que en las sociedades patriarcales el rol de un género, el que mayormente se correspondía con el sexo masculino, estaba culturalmente mejor valorado que el resto.
Mmmm, es que por un lado a mí me resulta difícil valorar en términos absolutos a partir de sociedades muy alejadas en el tiempo o el espacio. La antropología es muy útil, pero no "absolutamente".

De todas maneras, la valoración cultural es algo complejo. En el patriarcado occidental católico la maternidad está valoradísima culturalmente, y no por ello se deja de desarrollar en un contexto patriarcal.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Avatar de Usuario
ElhombreQueNoRie
Mensajes: 499
Registrado: 14 Ago 2011, 23:55

Re: Rev. Estudios, debate articulos FRM.

Mensaje por ElhombreQueNoRie » 13 Ene 2012, 08:56

A raíz de los comentarios del compañero Urkijo he estado investigando lo que ha pasado con el Juez Serrano.

1º El Juez antes de criticar las nuevas leyes de género, había recibido varios premios de organizaciones feministas y de la protección infantil.

2º El Juez se confiesa abiertamente como un feminista y luchador por los derechos de igualdad entre hombres y mujeres.

3º La crítica que hace sobre las leyes de género es totalmente objetiva, además desde su punto de vista de juez. Tenéis mil videos en youtube con declaraciones.
Os pongo 2:
http://www.youtube.com/watch?feature=en ... k4cck&NR=1
http://www.youtube.com/watch?v=bmchgRUF ... re=related

4º Se le ataca desde el gobierno y el feminismo institucional para destruirlo, se le llega a condenar a 2 años de inhabilitación por un caso muy dudoso. A lo que responde en declaraciones de prensa en diversos medios que este sistema no es una DEMOCRACIA, acusaciones contra lo "políticamente correcto", el feminismo ministerial... etc etc etc. NUNCA ATACA EN SUS DECLARACIONES A LA MUJER, ni se posiciona a favor del maltrato o la discriminacion.

Todo esto me recuerda a la canción de los chicos del maíz:

"Progresismo? Sí, solo para el que apolla al régimen
En Hip-Hop chapan las ex y la alcaldesa exalta a Hitler eh?
Hail Zapatero haim selecta La Gestapo,
Vuestran tropas dan palizas con el cerebro lavado"

A parte del ejército policial, hay en la sociedad otro ejército defendiendo al régimen a muerte, con el cerebro lavado, criticando y machacando a la gente sin ni siquiera darse un segundo para pensar a quien atacan y a quien defienden. Sin pensar si con lo que dicen están perpetuando un sistema de clases.
Pensad... pensad.. por favor...
-Del orden vendrá el caos-

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: Rev. Estudios, debate articulos FRM.

Mensaje por yoSkAn » 13 Ene 2012, 13:49

Ghalis escribió:-Lo que es vergonzoso es venir ahora con que hay muchos feminismos diferentes, cuando sólo es uno el que está por todas partes, el de ESTADO, y ese es contra el que hay que luchar. Y los demás, o son reaccionarios por discutir poco o nada al ESTADO, o bien son insignificantes (por desgracia), como el libertario.
todo esto es absurdo y propio de alguien que ha leído poco sobre el tema. Hablar de insignificancia de otros feminismos me parece un poco insultante.
De hehco, es tan insignificante como lo es FRM, o cualuiera de nosotros. Según el nivel de aumentos de la lupa, todo es igual.

Obama tb es insignificante a nivel interestelar
-Lo que es vergonzoso es mezclar churras con merinas, diciendo que el "patriarcado" de tal o cual TRIBU viene a ser lo mismo (o es el verdadero origen) del patriarcado moderno, cuando no tienen nada que ver.
Hombre, no mezclo churras con merinas. Pero es un hecho que en ciertas sociedades aestatales, las mujeres seguimos sin ser libres. Coño, comprende que como mujer que soy, a mi eso me mosquee. Que entiendo que a ti no te pase, porque eres hombre, y no lo verás tan mal. Pero entonces, perdona que me ría de tu pretendida solidaridad.

Es que hay distintos patriarcados, no uno sólo. Pero se fundamentan en algo común: hombres arriba, mujeres abajo.
Hay tb distintas formas de opresión de clase, o racismos, u homofobias. No son todas iguales, pero se basan en lo mismo.
No podemos ser tan reduccionistas. El mundo no es tan simple y si lo simplificamos, que sea porque somos conscientes de que nos hace las cosas más fáciles anuestro cerebrito de coliflor.
-Lo que es vergonzoso es hablar de las "conquistas" de las clases obreras, que ahora estarían supuestamente en peligro, y olvidar que al mismo tiempo que esas "conquistas" iban llegando, el ESTADO y el CAPITAL crecían y aumentaban su poder de una forma comparativamente mucho mayor, de tal manera que por cada centímetro avanzado por las "luchas obreras", el ESTADO y el CAPITAL avanzaban kilómetros. Los hechos son tozudos y no se pueden negar.
Pues me gustaría saber, entonce,s qué cojones hace este tío en un periódico de CNT.
Simplemente, me resulta llamativo. Hay muchos espacios, fanzines, lugares.
Pero para mofarse de las luchas obrera,s no entiendo qué cojones hace escribiendo para el periódico de un sindicato, la verdad.
Como me resultaría llamativo que a mi me publicasen algo en el Hola.
Y traigo a colación las luchas obreras y sus nefastos resultados (que en definitiva han hecho más ricos y más poderosos a los que ya eran ricos y poderosos antes de tales luchas) por su similitud con las "luchas feministas", las cuales (salvo las de tipo libertario) han conseguido que ahora estemos ante el PATRIARCADO (político y económico) más pernicioso y letal de la historia de la humanidad.
Podríamos tener un interesante debate sobre el poder de unos pocos, su explotación de los obreros de sus países, y el cambio a la explotacióon de 3os países. El modelo ha cambiado bastante desde el siglo XIX. Y los avances que haya podido haber no es que hayan enriquecido a los más ricos, de forma directa. Pero estos han descubierto formas maravillosas de esclavitud aún más barata, apoyados por una maravillosa nueva forma de mercado, y nuevos inventos económicos como la deuda que te endeuda, para hacerse más y más ricos.

Pero vamos, simplista me parece el análisis de : según se consiguió la jornada de 8 horas, ellos se hicieron más ricos!



Cuando no hay ni reflexión ni estrategia (o están profundamente equivocadas), sucede lo que sucede.
Completamente de acuerdo con esto
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Rev. Estudios, debate articulos FRM.

Mensaje por Aquitania » 13 Ene 2012, 14:20

Completamente de acuerdo con yoskan.

Lo del juez este...
El Juez se confiesa abiertamente como un feminista y luchador por los derechos de igualdad entre hombres y mujeres.
El feminismo institucional que tantó nos precupa (a veces parece que nos preocupe incluso más que el patriarcado, lo cual, dicho sea de paso, es preocupante) también se posiciona así. Si tengo que tomar eso como argumento para no poderle criticar, tampoco se puede criticar ningún feminismo.
NUNCA ATACA EN SUS DECLARACIONES A LA MUJER, ni se posiciona a favor del maltrato o la discriminacion.
Ostras, sólo faltaría que un juez se posicionase a favor del maltrato o de la discriminación. Por favor. Si juzgáramos como discursos favorables al patriarcado sólo a aquellos que se posicionan a favor del maltrato´...

Ahora bien, si lo contemplamos así, habrá que convenir que el presidente de la CEOE tampoco se posiciona a favor de lesionar los intereses de la clase obrera ni llama a la explotación... por supuesto...
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Carlos Egamo
Mensajes: 72
Registrado: 07 Ene 2012, 20:00

Re: Rev. Estudios, debate articulos FRM.

Mensaje por Carlos Egamo » 13 Ene 2012, 19:15

Pues he leido parte de los contenidos de la revista, y también el artículo de Félix Rodrigo, y me parece todo el material muy interesante. No entiendo las críticas a Félix Rodrigo, creo que esta persona es un estudioso profundo de los diversos temas que trata, y lo hace con un rigor que me parece envidiable, pues argumenta de manera satisfactoria cuestiones de dificultad máxima, yo al menos no le he encontrado todavía fallas de consideración. Además también veo a su favor que se atreve a llevar las críticas hasta donde los demás no se atreven, desde luego. En este mundo de cobardía y represión es loable que alguien se atreva a decir lo que nadie se atreve, y esto es lo que me he encontrado en los textos que he leído de Félix Rodrigo. En el texto de la revista veo que hace un análisis correcto de lo que es la intervención política, y su contenido creo que es útil para cualquiera que desee un mundo sin Estado, y quiera entender qué mecanismos utiliza éste para dominarnos. En fín, que en mi caso la lectura de material de Félix Rodrigo siempre me ha aportado riqueza inestimable para la comprensión del mundo en que vivimos.

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: Rev. Estudios, debate articulos FRM.

Mensaje por yoSkAn » 13 Ene 2012, 23:23

De acuerdo, quizá en realidad la confrontación parte de que a mi no me vale sólo una sociedad sin estado.
Quiero que ese estado se sustituya por ciertos valores que considero positivos: libertad, solidaridad, cooperación y apoyo mutuo, igualdad, etc.

No estado, no tiene pq ser sinónimo, necesariamente, de éstas. Recordemos a los libertarianos. No lleguemos a esa confusión.
No es lo mismo no querer estado, y ya está, que tener otro modelo de sociedad, algo más concreto, en lugar de ese estado.

Y ya está, ese es mi problema, que soy demasiado exigente.
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Rev. Estudios, debate articulos FRM.

Mensaje por Aquitania » 14 Ene 2012, 01:24

Bueno, yo también tengo mis dudas (y antes bow ha dicho algo de esto) sobre la utilidad de las teorías de Félix para plantearse una sociedad sin estado. Porque el estado no es algo que nazca en el siglo XVIII ni con la constitución de 1812, de la nada.
Yo me quedé filpando al leer que en "Naturaleza, ruralidad y civilización" elogiaba el papel repoblador de los monasterios en ciertas zonas castellanas, cuando la mal llamada reconquista (que fue conquista, que no re-conquistaban algo que fuese "suyo"). Pensar en sociedades sin estado, pero elogiando el papel de los monasterios en tanto que instituciones eclesiásticas... o compartiendo los valores de la "reconquista"... a ver, que el estado no sale de la "nada", sino de las instituciones de poder anteriores.

Igual es que soy cobarde y reprimida, eh?
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Avatar de Usuario
Urkijo
Mensajes: 2856
Registrado: 11 Dic 2007, 15:02
Ubicación: Beronia

Re: Rev. Estudios, debate articulos FRM.

Mensaje por Urkijo » 14 Ene 2012, 11:11

Carlos Egamo escribió:En fín, que en mi caso la lectura de material de Félix Rodrigo siempre me ha aportado riqueza inestimable para la comprensión del mundo en que vivimos.
Me alegro. ¿Por qué no le publicas tú? Porque, como dice yoskan, ¿qué pinta un antiobrerista escribiendo en una revista del sindicato CNT?
ElhombreQueNoRie escribió:1º El Juez antes de criticar las nuevas leyes de género, había recibido varios premios de organizaciones feministas y de la protección infantil.

2º El Juez se confiesa abiertamente como un feminista y luchador por los derechos de igualdad entre hombres y mujeres.
Ah, ¿que eres de la gente que cree que solo existe un tipo de feminismo? :roll:

Me arrepiento de haber sacado a colación el ejemplo del juez Serrano, parece que algunos lo van a usar como referente :-?
“Yo me examino: la conciencia habla al hombre a sus solas. En el silencio de la noche, cuando el sueño no viene, repaso mi vida; y nada encuentro de que deba avergonzarme [...]. Esta tranquilidad de conciencia me hace superior a las injusticias y las proscripciones”

Urkijo (otro Urkijo)

Avatar de Usuario
Urkijo
Mensajes: 2856
Registrado: 11 Dic 2007, 15:02
Ubicación: Beronia

Re: Rev. Estudios, debate articulos FRM.

Mensaje por Urkijo » 14 Ene 2012, 11:16

Grupos feministas apoyan a la ministra Ana Mato,

Código: Seleccionar todo

http://www.religionenlibertad.com/articulo.asp?idarticulo=19791
(Impagable el apellido de la entrevistada).
“Yo me examino: la conciencia habla al hombre a sus solas. En el silencio de la noche, cuando el sueño no viene, repaso mi vida; y nada encuentro de que deba avergonzarme [...]. Esta tranquilidad de conciencia me hace superior a las injusticias y las proscripciones”

Urkijo (otro Urkijo)

Carlos Egamo
Mensajes: 72
Registrado: 07 Ene 2012, 20:00

Re: Rev. Estudios, debate articulos FRM.

Mensaje por Carlos Egamo » 14 Ene 2012, 12:35

Urkijo dijo


Me alegro. ¿Por qué no le publicas tú? ... cato CNT?

No entiendo porque me llamas antiobrerista, si yo mismo soy un obrero (o mejor dicho, un esclavo). ¿Es qué no aceptas las opiniones distintas de las tuyas? ¿porqué te eriges en director de la revista? me parece que actúas con intransigencia y despotismo, eso es ir contra la unión de la clase trabajadora...

Carlos Egamo
Mensajes: 72
Registrado: 07 Ene 2012, 20:00

Re: Rev. Estudios, debate articulos FRM.

Mensaje por Carlos Egamo » 14 Ene 2012, 12:47

Yoskan dijo:


De acuerdo, quizá en realidad la confrontación parte de que a mi no me vale sólo una sociedad sin estado.
Quiero qu, igualdad, etce ese estado se sustituya por ciertos valores que considero positivos: libertad, solidaridad, cooperación y apoymutuoo


Estoy de acuerdo en que no solo se trata de una sociedad sin estado, y en los textos que he leído de Félix Rodrigo se apuntalan esos valores que mencionas como esenciales para la existencia de una nueva sociedad, sana e igualitaria en sus costumbres y relaciones. Pienso que para entender lo que dice y a lo que se refiere este autor es necesario leer bastante de su material escrito, en mi caso ha sido necesario para sacar las oportunas conclusiones.

Responder