Revista "Estudios". Publicación de pensamiento libertario

Confrontación e intercambio de ideas entre las diferentes tendencias del Anarquismo, así como crítica desde un prisma libertario a otras corrientes ideológicas e información sobre éstas.
Avatar de Usuario
blia blia blia.
Mensajes: 4579
Registrado: 28 Abr 2009, 19:57
Ubicación: Paciencia

Re: Revista "Estudios". Publicación de pensamiento libertari

Mensaje por blia blia blia. » 06 Ene 2012, 12:03

Suso escribió:Os leo con detenimiento, y reconozco que estos autores que mencionáis no son "santos de mi devoción", pero independientemente de que nos gusten o no los articulos.... ¿Qué os parece la idea de la revista en sí?

Su estética, su periodicidad, su objetivo, la distribucción del contenido, la longitud de los textos ........
No eran pocos los que por aquí (y otros lados) reclamaban una revista más teórica para profundizar, con textos cuya longitud no tienen cabida en CNT.

En la maquetación actual del CNT --más o menos la que se puso en el 2.003, creo recordar-- se da prioridad a lo gráfico y directo. En una de sus páginas (de las que tienen poca foto, las menos) apenas caben 1200 palabras (7500 caracteres). Antes eran unos tochos de letra pequeña sin apenas imágenes donde cabía mucha más información, pero era poco amigable a la vista y no quiero ni pensar lo que debía costar rellenar cada número sin la ayuda de internet (por entonces). A mí el cnt me gusta y mucho, es una buena herramienta no sólo para que los afiliados estén al día de lo que se cuece en la organización y unos cuantos temas más, sino como carta de presentación del sindicato a los trabajadores (lo que sería más difícil con una maquetación tipo las de antes) pero los textos largos y sesudos ya tienen difícil cabida en él.

En la revista Estudios (maquetada con Adobe InDesign si hacemos caso al pdf) entran en cada página 5.100 caracteres, 850 palabras. Lo que confirma que los artículos allí publicados no servirían para el cnt.

La maquetación me parece más que correcta, lo de los abstracts y las fechas de recepción/aceptación, pues bueno, vienen en muchas revistas divulgativas.

Lo que siento es lo siguiente: soy incapaz de leer un artículo largo en la pantalla del ordenador. Creo que nos pasa a muchos. En su defecto lo que suelo hacer es ponerlo con el writer en un folio a doble columna y letra pequeña e imprimirlo. Se puede hacer fácilmente con artículos en formato html, pero no en pdf. Aun así me imprimiré las 28 páginas del artículo principal, son 1,12 euros y lo dejaré en el local.

Soy consciente de lo poco viable que sería esta revista en papel. A mí a la publicación a la que más se parece es a Libre Pensamiento, que tiene números con artículos realmente buenos. Pero la broma cuesta 5 euros. En esta revista hacen números monográficos, con un grueso de artículos que pivotan sobre un tema (como tantas otras, Historia Social, sin ir más lejos), lo que no sé si es bueno o malo.

Avatar de Usuario
Suso
Mensajes: 5311
Registrado: 17 Jun 2004, 13:51

Re: Revista "Estudios". Publicación de pensamiento libertari

Mensaje por Suso » 06 Ene 2012, 13:16

soy incapaz de leer un artículo largo en la pantalla del ordenador.
Es la razón por la que todavía no la he leído :oops: . La voy a imprimir aunque sea "antiecologico". Prometo regalar la copia al sov.
Teño barca, teño redes, teño sardiñas no mare
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.

Avatar de Usuario
armin.tamzarian
Mensajes: 1812
Registrado: 19 Jul 2010, 00:13

Re: Revista "Estudios". Publicación de pensamiento libertari

Mensaje por armin.tamzarian » 06 Ene 2012, 13:23

Veo que todos tenemos el mismo "problema", no nos gusta leer en la pantalla de un ordenador, la vista se cansa y es lo mas normal del mundo, por es no entiendo el por qué no sacarla en papel.

Si el problema es economico, lo que se deberia hacer es solicitar a aquellas personas/colectivos/librerias que quieran hacerse con una (que estoy seguro que seria mucha gente) que se registrasen en algun sitio (web cnt, por ejemplo) y una vez llenado un cupo(por ejemplo 500 solicitudes), solicitar el pago por adelantado y mandar a imprimir y repartir. No veo donde se pierde el dinero.
Las órdenes de consumo, obligatorias para todos pero imposibles para la mayoría, se traducen en invitaciones al delito-Eduardo Galeano-

Todo Por Hacer
Ecologistas en Acción
Apoyo Mutuo

Avatar de Usuario
Lebion
Mensajes: 4549
Registrado: 13 May 2006, 02:27

Re: Revista "Estudios". Publicación de pensamiento libertari

Mensaje por Lebion » 06 Ene 2012, 13:53

Añado a lo que dice arman que con una periodicidad de 1 AÑO! no supone tanto... 1 ejemplar por sindicato y a mayores librerías-bibliotecas sociales, centros sociales, colectivos, etc... tampoco son muchos, igual no llegan a 500... a no ser que también lo quieran otros sindicatos cgt, sat, etc... y las bibliotecas municipales...

Regeneración Libertaria
Tierra y Libertad
Todo por hacer
La Iconoclasta


Puede que lo que hacemos no traiga siempre la felicidad, pero si no hacemos nada, no habrá felicidad.

Avatar de Usuario
Bruce Harper
moderación foro Alasbarricadas.org
Mensajes: 128
Registrado: 12 May 2011, 17:44

Re: Revista "Estudios". Publicación de pensamiento libertari

Mensaje por Bruce Harper » 06 Ene 2012, 14:27

Este hilo seria mejor para los siguientes números, forma de distribución, maquetación y esas cosas.
Las intervenciones sobre las opiniones del artículo de Rodrigo Mora, Ptado Esteban y demás las he movido a:
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... 41&t=52190

Filomena Marturano
Mensajes: 173
Registrado: 10 Ene 2012, 23:18

Re: Revista "Estudios". Publicación de pensamiento libertari

Mensaje por Filomena Marturano » 11 Ene 2012, 13:18

Registrado: 10 Ene 2012, 23:18
Buenas y perdonen por discrepar.
Acabo de ver la revista estudios. Me parece mona y curiosa de ver aunque un poco pretenciosa.., El estilo es el de una revista de departamento universitario, lo copia, y es una pena por que gráficamente no aporta nada, es totalmente mediocre e institucional. Podría editarla cualquier institución de medio pelo. Toda esa pretensión académica del consejo de redacción y del comité asesor a imitación de revista universitaria resultaría graciosa si no fuera por que revela un deseo de legitimarse a través del simulacro del conocimiento academicista. Toda esa titulitis departamental, ese poner el cargo universitario de los consejeros... Daría risa si no fuese por que revela algo muy triste, el deseo de imitación y la falta de originalidad de la institución CNT, o al menos de sus gestores. Ítem más toda esa normativa de publicación -sistema Harvard ¡que pretencioso!- expulsa la colaboración de todos aquellos que no se atienen a la norma universitarial*; los militantes y trabajadores que no pertenecen ni se manejan en el mundillo universitario.
¿Que se pretende con esto? ¿Aparentar "intelestualidá", ¿Gafapastismo militante...?
Parece totalmente un chiringuito creado, como otros muchos en el mundo académico, para la autopromoción el autobombo y el escalar por la universidad.

A través de su lectura, no niego que no haya buenos artículos, el mejor el de la gente del ICEA, llegamos al de el inefable y nunca bien ponderado Rodrigo Mora.
No lo entiendo, para mi es un misterio. ¿¡Por que se da cancha a un opinador de tan bajo nivel intelectual y político (o antipolítico) como este!?, ¿¡ Que aporta!?. Mas aún en una publicación tan seria, ¡tan académica! si fuera un fanzine de cuatro colegas... ¿ Como algo así ha pasado por el comité de selección? me parece algo incomprensible. Este buen señor no tiene ninguna idea original, solo es un mal plagiario de otros. Basta con leer alguno de sus desatinados y atrabiliarios textos uno se da cuenta de que escribe de oídas y sin fundamento.
Cosa que no deja de ser triste, Voluntad y servicio será..., pues no solo reproduce la mas triste escolástica católica, la mas pedante metafísica de vía estrecha sino que plagia sin gracia ni estilo a toda esa tropa de curas que escribían los libros de Formación del Espíritu Nacional. Parece mas bien un tertuliano de la TDT-Party de tercera regional.
Si esto es lo que les gusta... no hay problema..., en su derecho están de publicarlo, Pero después no presuman de, ni exijan, rigor alguno, por que este no es serio y no tiene ninguna gracia. Ya puestos a jugar al confusionismo ideológico solo les faltaría publicar en esa linea a los Trevijanistas, o a don Gustavo (de básica )Bueno, al menos las tonterías que dicen están mejor escritas y las fundamentan mejor.
Reciban un fraternal saludo con el deseo de que encuentren la vía que les ilumine en su recto proceder :.

Filomena Marturano.

Universitarial: palabro que como experiencial y otras no dice realmente nada nuevo y que no pueda ser dicho con las ya existenten en Castellano.

Avatar de Usuario
Suso
Mensajes: 5311
Registrado: 17 Jun 2004, 13:51

Re: Revista "Estudios". Publicación de pensamiento libertari

Mensaje por Suso » 11 Ene 2012, 15:28

Pues a mí esta crítica de la sra o srta. Filomena me parece muy acertada, ácida, y a la vez muy divertida. Con las risas que me he pegado he hecho muy bien la digestión.

A mí la presentación de la Revista me ha gustado, porque es clara, permite leerse sin cansancio y tiene buen continente. Pero aún así me ha gustado la crítica. Estoy poco a poco con el contenido y bueno, mi opinión va cambiando a medida que avanzo. En general los articulos son bastante rollo.
Teño barca, teño redes, teño sardiñas no mare
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.

Avatar de Usuario
munyint la gata
Mensajes: 750
Registrado: 02 Oct 2008, 19:19
Ubicación: Al saló de te i pastissets

Re: Revista "Estudios". Publicación de pensamiento libertari

Mensaje por munyint la gata » 11 Ene 2012, 19:28

Pues yo, a diferencia de la Sra. Filomena, defiendo la revista.
Por lo visto, la Sra. Filomena está muy acostumbrada al ámbito académico en sus lecturas diarias, cosa, que si la señalada señora tubiera a bien leerse, la invitaria a hojear las publicaciones libertarias, que cada vez abundan más y en donde el 99% de ellas estan escritas por gentes del mundillo currante (cosa que tanto reclama. ¿Será porque no tiene idea de qué publicamos?). Entre ese 99% estan publicaciones de CNT, las cuales si se buscan un poco sindicato por sindicato o a nivel de esta gran herramienta que es alasbarricadas.org, seran de fácil acceso por su parte.

Dicho esto, acepto las críticas que vierte contra la revista "Estudios", pero no menegará que por una puta vez, salimos del cliché habitual de la prensa ácrata. La señora Filomena, al denostar de tal manera a "Estudios", nos invita indirectamente a hacer más de lo mismo, a caer una vez más en una insípida uniformidad en nuestros textos, maquetaciones y diseño, lo cual me lleva a pensar que implicaría seguir en el bucle en que se encuentra nuestra prensa, pues en la variedad se puede llegar a más gente, y las publicaciones asta ahora desde mi punto de vista ya han tocado techo. Dicho lo cual, deberia ser el objetivo de CNT y del anarquismo en general tener variedad en sus publicaciones para poder escoger mejor y llegar más lejos.

Avatar de Usuario
Francisco
Mensajes: 2119
Registrado: 09 Oct 2008, 12:41
Ubicación: Sureste ibérico

Re: Revista "Estudios". Publicación de pensamiento libertari

Mensaje por Francisco » 11 Ene 2012, 20:16

munyint la gata escribió: Dicho lo cual, deberia ser el objetivo de CNT y del anarquismo en general tener variedad en sus publicaciones para poder escoger mejor y llegar más lejos.
No estoy muy al tanto del debate y no lo sigo a dedillo pero he leído esta parte de tú comentario, compañere Munyint la gata y me dispongo a contestar.

Creo que para tener gran variedad en las publicaciones el anarquismo deberá primero establecer a quien van dirigidas esas publicaciones.

Si se crea una revista para el debate interno del movimiento anarquista (que no sé si será el caso de esta revista) si que veo muy muy bien que se incluyan muchísimas variedades de textos, ya que nosotres, les anarquistas ya tenemos una opinión y de esta manera vamos reforzandola y evolucionandola.

Sacar una publicación abierta a todo el mundo (que no sé si será el caso de esta revista) en el que se da publicidad a corrientes totalmente opuestas a las nuestra, no creo que haga ver a "gente no-politizada afín al anarquismo" el contraargumento, en caso de que esta publicación no lo lleve incluido. Igualmente si está revista llevase la variedad y el contraargumento libertario, creo que poca gente le llegaría del mismo modo, igualmente creo que si el tema no les llamase la atención pasarían totalmente de seguir leyendo dejando el contraargumento sin leer y sin saber que opinamos.

Ciertamente, como ya he dicho, no sigo el debate y quizás este metiendo la pata hasta la entrepierna, si esto es así, lo siento.
Sed como lobos ... Fuertes en solitario y solidarios en manada.

CNT-AIT Regional de Murcia
Federación Ibérica de Juventudes Libertarias (F.I.J.L.)

Avatar de Usuario
munyint la gata
Mensajes: 750
Registrado: 02 Oct 2008, 19:19
Ubicación: Al saló de te i pastissets

Re: Revista "Estudios". Publicación de pensamiento libertari

Mensaje por munyint la gata » 11 Ene 2012, 21:08

Bueno, en principio no estoy en desacuerdo con lo que dices Francisco. No tengo nada que objetar a tu razonamiento.
Lo que yo subrayo de esta publicación es que se sale de lo habitual. Ni entro ni salgo en su contenido (no tengo ganas), y ni entro ni salgo con el proposito que está escrita (no recuerdo el acuerdo de pleno en el qual se tomó la decisión, fue hace meses), pues para gustos los colores y lo mismo con las opiniones. En todo caso, lo indiscutible es que se sale de lo habitual y con eso ya estoy contento. Se ha convertido en algo demasiado habitual en nuestras publicaciones la autocomplacencia y el argumento dogmático repetido asta la saciedad. ¿Que quizás no es una buena publicación para expandir nuestros puntos de vista? quizás tengas razón, pero es que ya hay un montón que se supone que lo hacen y quizás esta (la de Estudios) no sea la opinión mayoritaria en el mundillo libertario, pero haberlos haylos. Además, no todos los artículos són de F. Rodrigo Mora.
Demos cancha a los minoritários,no?

Filomena Marturano
Mensajes: 173
Registrado: 10 Ene 2012, 23:18

Re: Revista "Estudios". Publicación de pensamiento libertari

Mensaje por Filomena Marturano » 11 Ene 2012, 21:37

Querida Munyit
, No me parece mal que se hagan revistas, panfletos, fanzines, pasquines y volantines. Siempre que lo que digan tenga un sentido y un propósito claro.

Lo que critico querida amiga, es el estilo y el tono de esta publicación, esa pretensión academicista, ¿crees que es así como debe debatir la CNT?, imitando el sistema simbólico lingüístico del poder. Eso se llama simulacro, o al decir de Debord es reproducir el espectáculo, la sociedad jerárquica con todos sus roles. Los que piensan y los que obedecen, los que mandan y los que son mandados... Es decir la lógica de la separación entre quienes piensan-dirigen y los que trabajan producen y ¡a callar!.

Por otra parte decirte que sin ser una experta en publicaciones confederales, cosa que quizá diera tema para una tesis publicable en Estudios. Si que sigo alguna que otra de las revistas que los anarquistas publicamos; Ekintza Zuzena, Tierra y Libertad, Germinal, A Rivista Anarchica, Le Monde Libertaire, Todo por hacer, Lo que sacan los de la Aurora Intermitente para las ferias del libro de Madrid y alguna mas que me dejo en el tintero.
Querida, todas estas publicaciones son serias y demuestran un buen hacer, en ellas colaboran trabajadores y estudiantes, "intelectuales" de la universidad y militantes sociales Lo que no hacen es presentarse con tanta pretenciosidad y exigencias de estilo
con esa fachada de revista rancia para luego publicar algo tan inconsistente como el articulo de Mora.

Y si querida estoy muy acostumbrada a las revistas academicas y universitarias. Las he producido y las he maquetado y las maqueto por eso conozco también sus miserias. Quizá sea eso lo que me lleva a ser tan critica...
Otra cosa; El diseño de la revista es mono bonito y resulton, nada mas, pero no aporta nada nuevo, es correcto pero aburrido e institucional.
Por cierto recomendaría al diseñador poner todo el epígrafe bajo el titulo en caja baja, ya que el titulo va así. Recomiendo al autor del diseño que lea a Otl Aicher y sobre todo a Paul Renner y Jan Tischold para que entienda el significado político lingüístico del uso de las tipografías de caja baja.

Recibe un saludo fraterno.·.
Última edición por Filomena Marturano el 11 Ene 2012, 22:05, editado 3 veces en total.

Avatar de Usuario
Francisco
Mensajes: 2119
Registrado: 09 Oct 2008, 12:41
Ubicación: Sureste ibérico

Re: Revista "Estudios". Publicación de pensamiento libertari

Mensaje por Francisco » 11 Ene 2012, 21:46

munyint la gata escribió:Bueno, en principio no estoy en desacuerdo con lo que dices Francisco. No tengo nada que objetar a tu razonamiento.
Lo que yo subrayo de esta publicación es que se sale de lo habitual. Ni entro ni salgo en su contenido (no tengo ganas), y ni entro ni salgo con el proposito que está escrita (no recuerdo el acuerdo de pleno en el qual se tomó la decisión, fue hace meses), pues para gustos los colores y lo mismo con las opiniones. En todo caso, lo indiscutible es que se sale de lo habitual y con eso ya estoy contento. Se ha convertido en algo demasiado habitual en nuestras publicaciones la autocomplacencia y el argumento dogmático repetido asta la saciedad. ¿Que quizás no es una buena publicación para expandir nuestros puntos de vista? quizás tengas razón, pero es que ya hay un montón que se supone que lo hacen y quizás esta (la de Estudios) no sea la opinión mayoritaria en el mundillo libertario, pero haberlos haylos. Además, no todos los artículos són de F. Rodrigo Mora.
Demos cancha a los minoritários,no?

La publicación no la conozco muy bien como para opinar sobre ella, aunque veo que tiene una maquetación muy buena, de los artículos no puedo opinar ya que no los he leído.

A mí no me parece dogmatico y autocomplaciente el discurso anarquista que se lanza desde revistas de marcada tendencia anarquista. Que haberlas haylas, pero no creo que sea la línea editorial de la mayoría de publicaciones, lo que sí veo en las publicaciones anarquistas es que falta ese atractivo en la portada, atractivo y llamativo índice que anime a leer y demás. También se deberá a problemas como la financiación, que muchas veces solo permite una portada en blanco y negro muy básica y demás movidas.

Viendo el tema sobre dar cancha a les minoritaries: Si tú no eres perteneciente a ese grupo de "minoritarios" dentro del movimiento, no entiendo por qué tengas que darle cancha.
Yo le doy cancha a los artículos de aquellas personas que coinciden conmigo en la parte principal de su discurso. No voy ha ayudar a alguien que no me genera demasiada simpatía, creo que así estoy dejando mi discurso al margen para dar el de otres.

Pero que, desaparezco del debate, mi intromisión solo iba en referencia a lo que ya comenté y creo que seguir debatiendo aquí sin seguir el hilo al completo sería una falta de atención y falta de argumentos solidos para defender mi postura.
Sed como lobos ... Fuertes en solitario y solidarios en manada.

CNT-AIT Regional de Murcia
Federación Ibérica de Juventudes Libertarias (F.I.J.L.)

Avatar de Usuario
munyint la gata
Mensajes: 750
Registrado: 02 Oct 2008, 19:19
Ubicación: Al saló de te i pastissets

Re: Revista "Estudios". Publicación de pensamiento libertari

Mensaje por munyint la gata » 11 Ene 2012, 22:10

Filomena Marturano escribió:¿crees que es así como debe debatir la CNT?, imitando el sistema simbólico lingüístico del poder. Eso se llama simulacro, o al decir de Debord es reproducir el espectáculo, la sociedad jerárquica con todos sus roles. Los que piensan y los que obedecen, los que mandan y los que son mandados... Es decir la lógica de la separación entre quienes piensan-dirigen y los que trabajan producen y ¡a callar!.
No me siento por debajo de los que escriben o editan la revista. Por lo tanto, no le veo sentido a tu argumento, pues opino que el que alguien se pueda sentir inferior por el simple echo de que al pasar por la acera con su mono azul le passe un tipo con traje y corbata y va y se siente inferior, a mi modo de ver tiene un problema. Y el problema no es el tipo del traje.

El estilo al escribir solo denota los gustos del que escribe y de ahí pretender sacar que el susodicho se cree por encima del resto de mortales es mucho suponer. ¿Que passa? el fanzine punk por ejemplo ¿en que nivel lo ponemos si juzgamos por el estilo que escriben? (no son de mi gusto, pero no me atreveria a ponerlo a la altura del betún siguiendo una supuesta escala de valores segun el estilo del que escribe).

La CNT, a su diferente escala federativa que tendrá, ¿20 o 30 publicaciones? ¿estudios representa un 2 o 5% del total? ¿y eso es el rumbo de CNT? me parece que eso es mucho decir. Para mi es una hoja mas en un arbol. estará por ver si es de las que caen o de las que aguantan.
Filomena Marturano escribió:Otra cosa; El diseño de la revista es mono bonito y resulton, nada mas, pero no aporta nada nuevo, es correcto pero aburrido e institucional.
Coincido.

Filomena Marturano
Mensajes: 173
Registrado: 10 Ene 2012, 23:18

Re: Revista "Estudios". Publicación de pensamiento libertari

Mensaje por Filomena Marturano » 12 Ene 2012, 00:35

La CNT, a su diferente escala federativa que tendrá, ¿20 o 30 publicaciones? ¿estudios representa un 2 o 5% del total? ¿y eso es el rumbo de CNT?
Munyit (ut supra)
En dos palabras: A-Lucinante
¿Me estas diciendo que una organización de entre 6.000 y 7.000 afiliados, seamos generosos y elevemos la cifra a 10.000, tiene entre veinte y treinta publicaciones?

Yo alucino.

O sea que hay una cabecera diferente para cada +- 400 afiliados. ¡ que barbaridad y que despilfarro económico y militante!

Avatar de Usuario
blia blia blia.
Mensajes: 4579
Registrado: 28 Abr 2009, 19:57
Ubicación: Paciencia

Re: Revista "Estudios". Publicación de pensamiento libertari

Mensaje por blia blia blia. » 12 Ene 2012, 01:12

Filomena, me da la impresión de que te cae mal alguien de la revista y entras aquí a criticarla, porque sí.

Sobre la maquetación. Aparte de la imagen seria, que no está mal, creo que artículos largos (17 páginas el del ICEA) desaconsejan florituras o que las 3/4 del espacio lo ocupen los títulos y las imágenes, como en el cnt. En nuestro mundillo, el hacer algo mono bonito y resulton, nada mas es mucho ya. Intentar conseguir que fuera legible y además innovadora puede acabar en fiasco. Valoro el formato y lo compacto en la facilidad que da al imprimir. Editado en papel preferiría uno más reducido, pero este es perfecto para ir a la fotocopiadora y no dejarte demasiado dinero. Me gustaría ver ejemplos de revistas con artículos de 20.000 palabras que satisfagan tu exquisito paladar.

Creía que Jan Tischold era partidario de una maquetación que fuera elegante, pasara inadvertida y ayudara a centrarse en el texto. Ni idea del significado político de las letras de caja baja, ilumínanos. Personalmente hubiera probado las versátilas para el epígrafe.

Una cuestión que anda flotando es qué tipo de revista teórica debería sacar la cnt. Para mí la prioridad se debería a dar a las cuestiones que merecen ser meditadas por los militantes de cnt, al entender de la secretaría de formación y estudios, claro está. Un instrumento de formación que complemente la actividad cotidiana, siempre presa de lo urgente. Al menos no se han puesto nostálgicos y no han tirado del pasado.

Sobre el academicismo. Partimos de que la dirección, coordinación y el consejo de redacción quedan a manos de militantes de cnt por la condición de tales. Que se rodeen de un equipo de académicos para asesoramiento y evaluación de los trabajos presentados, pues efectivamente, quiere dar la idea de que no sólo se satisfacen los criterios militantes, sino además los del mundo académico, que tiene sus sombras y también sus luces.

Menos cuestionable me parece que se incluyan resúmenes o que se pida un formato en el envío. Simplemente el tener que ajustar las citas al formato determinado por la revista, además de en ocasiones labor imposible (si el autor ni incluye número de página cuando requerido, por ejemplo), sería una ardua tarea. Atenerse a esas normas no creo que expulse a nadie que desee participar e intelectualmente sea merecedor de ello. Si la publicación servirá únicamente para engordar los CV's de aspirantes a una poltrona académica universitaria, lo podremos juzgar por la calidad y el interés de los mismos.

Por cierto, todas las críticas de academicismo se pueden hacer a la revista Germinal, aunque cierto es, esta no parte de una organización obrera.

Precisamente Rodrigo Mora es totalmente ajeno al mundo académico, a pesar de incluir una cantidad ingente de referencias para avalar sus afirmaciones al fin y al cabo sólo es un currela sin ningún interés económico en publicar. Prado Esteban tampoco es precisamente amiga de la titulitis imperante.

En fin, que bienvenida sea la revista Estudios, que tomen nota sus responsables de las críticas y las valoren en su justa medida.

---------------------------
Publicaciones tiene muchas más, si contamos con los boletines de las secciones sindicales, que se editan con la pretensión de que también los lean los compañeros de trabajo. Pero así hermosas el periódico cnt y algunas regionales (Soli, Andalucía Libertaria,...). Hace años los sindicatos también solían procurar editar algún boletín, pero hoy en día casi todos se han pasado al blog.

Responder