bow escribió:Y sobre el hembrismo... a mi tampoco me gusta nada ese concepto. Creo que lo único hembrista que he tenido ocasión de leer/oír en mi vida es el manifiesto SCUM, y yo tengo mis dudas de que hasta la propia autora se lo tomara como algo literal.
Sí, rectifico. A ver, lo digo medio en coña, porque creo que le dio un arrebato a la mujer contra Warhol (aunq tenía entendido que había sido en respuesta a una agresión suya previa??). Pero en fin, dudo que lo mantuviera como teoría real.Hará ya como 15 años, salió en el periódico una noticia de 12 mujeres en rusia que habían formado un colectivo o algo así y proponían el exterminio de los varones y reproducirnos por clonación. Yo no sé si eso era real o se la colaron al periódico pq yo era pequeña. Pero sería el único caso que conozco. 12 mujeres en el mundo, no puedo concebirlo como un movimiento real
Respecto a eso del feminismo de la diferencia, creo que NO es exactamente eso lo que promulga. Más bien se trataba de una crítica a que el feminismo de la igualdad había caído, a su vez, en el concepto androcéntrico de que las cualidades positivas en toda persona eran las tradicionalmente atribuídas al hombre. Es decir, el feminismo de la igualdad parece que pretendiese que las mujeres fueramos igual que los hombres...tal cual son ahora. Y el feminismo de la diferencia, al menos mi interpretación del mismo, es que había una serie de funciones, de cualidades, de características, que igual no teníamos que copiar, porque no tenían p ser positivas. Y entonces se ahondó algo más en la escala de valores total.
De ahí parece que sale el ecofeminismo. Yo no soy ecofeminista y no lo comprendo. Es más, en muchos casos me acaba resultando un poco en "revalorizar" el rol tradicional femenino, de madre y cuidadora. Pero eso tb es un concepto occidental. Binomios: hombre/mujer, Tecnología/naturaleza. Pero no todas las tribus se manejan en ese contexto, en esos binomios, ni delimitan las cosas tal y como lo hacemos nosotres, les occidentales. Pero tampoco he leído mucho sobre ecofeminismo y no me atrevo a decir mucho, no sea que meta la pata hasta el fondo criticando algo que desconozco.
Que a mi me da igual que te depiles, y tampoco me parece bien la tendencia a establecer jerarquías (mejor feminista-peor feminista) por una serie de decisiones personales. Ahora, que sacar a la luz que nos sentimos más cómodas depiladas por un contexto cultural, no me parece que nadie se lo tenga que tomar a mal.
Es posible que yo sienta predilección por condimentar con ajo pq he nacido aquí y no en Thailandia, donde igual me iba más el curry. Es decir, no creo que pase nada por sacar a la luz los mecanismos publicitarios, las costumbres, los cánones y demás.
De todas formas, si yo voy depilada y como mucho alguna chica peluda me mira mal, no es para nada lo mismo que el no ir depilada y que no me den trabajo, porque soy mujer y tengo que ir depilada, cuando por ser hombre no me lo piden, etc etc. Es decir, que una decisión se encuentra con una opresión mucho mayor. Así que hablar de que "me oprimen" por no dejarme depilarme, me parecería exagerado. No digo que tú lo hagas, pero me gustaría aclararlo. Es decir, aquí quien tiene capacidad de oprimir no es cualquiera, o desde luego, no en la misma medida.
Respecto a las interpretaciones personales....no sé otras, pero yo a veces tengo la sensación de que está tan crecido el esteriotipo de feminista histérica que es más fácil pensar que alguna chica es de esas, antes que pensar que haya un compañero que haya cometido una metedura de pata. Las cosas hay que hablarlas, claro, y yo tb he pensado en alguna ocasión con alguna compañera que cierto conflicto lo había resuelto de mala manera. A veces tengo la sensación de que queda más fácil irse a escribir un texto sobre los compañeros agresores, que en el mismo momento en que se detecta una actitud que no me gusta, decirselo:
-tío, me estás dando la plasta demasiado.
-tío, no es por nada, pero no me dejáis hablar y llevo intentandolo desde hace media hora
-Oye, ten un poquito de discreción y no me hables al escote.
-me molesta que me cojan de la cintura, lo siento, sólo se lo permito a determinadas personas.
Y sé que es difícil, y yo misma a veces me descubro teniendo que tomar fuerzas, porque tengo que vencer mi propio miedo a ser "histérica". Y luego joder, lo piensas y dices: eh un momento, tengo toda la razón!
Sucede que en mi círculo cercano, ante casos de agresión por parte de un chico a una chica, ambos del círculo de amigos, se ha tendido a mirar para otro lado, a justificar al chico, a culpabilizar a la chica, a decir que exagera, etc etc.
Los casos de "mujer malvada que difunde rumores o mentiras para dañar al hombre", aún no lo he presenciado, la verdad. Y tampoco creo que fuera muy lejos

así que creo que es peligroso ese discurso, pq es el que hace que muchos hombres se refugien en él. Y el de muchas mujeres, tb claro, que muchas se sienten cómodas, o no se plantean mucho las cosas.