Un anarquista no puede ser nacionalista

Anarquismo e Independentismo vs. Nacionalismo. ¿Cómo afronta el Anarquismo la existencia de "naciones" y "movimientos de liberación nacional"?
Invitado

Un anarquista no puede ser nacionalista

Mensaje por Invitado » 18 Ene 2005, 04:54

Aqui dejo mi reflexion, sin animo de ofender a nadie.

Se sobreentiende que una anarquista esta en contra de la existencia de los Estados-Nacion, como España, Francia, Alemania, EEUU, etc.

Esto esta claro ¿no?

Pues entonces, con que se come que partiendo de esta premisa "se partan los cuernos" por la existencia de Estados-Nacion (que por cierto ni existen ni han existido nunca) como Euskal-Herria o los "Paises Catalanes".

Por simple deduccion logica, habria que estas personas no son anarquistas.

Es una cosa de simple sentido comun, y "si a alguien le pica, ajos come" :wink:

Invitado

Mensaje por Invitado » 18 Ene 2005, 04:56

Joer con el teclado, corrigo la siquiente linea:

Por simple deduccion logica, habria que pensar que estas personas no son anarquistas.

Avatar de Usuario
Dailos
Mensajes: 387
Registrado: 03 Ene 2004, 20:57
Ubicación: Canarias
Contactar:

Mensaje por Dailos » 20 Ene 2005, 01:57

no hay que confundir nación con estado-nación.

Avatar de Usuario
Mauricio Patapalo
Mensajes: 53
Registrado: 16 Ene 2005, 01:53

Mensaje por Mauricio Patapalo » 21 Ene 2005, 00:32

Buenas noches.
De acuerdo: no es lo msimo estado que nación-estado. Un anarquista debería poder ser nacionalista (patriota, como lo fueron los griegos de la demcoracia directa pericleana) de su ciudad-estado. Y eso no significa chauvinista o provinciano o otras lindezas.

Lo que no es lógico es que un anarquista apoye planes nacionalista-racisto-reaccionarios como el vasco o el catalán. Son insolidarios, buescan su propio beneficio (el de las castas dirigentes de esas supuestas naciones que no lo son) y les importan un carajo los trabajadores y ciudadanos del resto de España. Mientars que haya ese tipo de nacionalismo y además trate de imponerse mediante el chantaje al pueblo español entero, los anarquistas deberían prevenirse. Si gana esa gentuza, los primeros en caer serán los anarquistas, como ocurrio en Kronstandt, ¿os acordais? Asi ocurre siempre que los totalitarios vencen. Si me equivoco, me gustaría saberlo, pues nada me complace más que corregirme cuando estoy confundido.

Salud,
Mauricio Parapalo
Los decretos y en general todos los actos de autoridad no extirpan nada: eternizan, al contrario, lo que quieren matar

Juaspas
Mensajes: 721
Registrado: 03 May 2004, 19:04
Ubicación: Desubicado

Mensaje por Juaspas » 21 Ene 2005, 01:21

Hola Mauri (de nuevo) :lol: .

Aznar, Zapatero, Botín, Ibarra. Esa gente sí que se preocupa por su pueblo. Pero no son elites que imponen sus deseos en los territorios que dominan (España) sino que son gente normal y corriente y moliente.

Además aman a los españoles que trabajan de sol a sol y que tienen ideas propias. Sobre todo a estos últimos.

Conclusión: son eméritos filántropos. Nade que ver con el Ibarretxche y Otegüi, que dudua cabee: gentuza.

Invitado

Es un error confundir churras con merinas

Mensaje por Invitado » 21 Ene 2005, 08:21

Hola Juaspas.
Me imagino que hablarás en broma, ¿a qué si?
Primero: lo que dices no responde a lo que yo he afirmado (ni lo apoya, ni lo critica). Si quieres que discutamos al respecto, lee de nuevo mis afirmaciones, ponlas a parir dando cuenta y razón de por que son equivocadas, y déjate de topicazos retóricos que no llevan a ningún lado.
Segundo: Criticar una élite (o un mal cualquiera) por nacer, no significa apoyar a otras élites (o males) ya nacidos, dados. Ese razonamiento tuyo es tan falaz como el de aquellos que si criticas a la izquierda te sitúan en la derecha, y si al estalisnimo, te asocial al fascismo, etc. Piensa un poco, hombre.
Tercero Dices:
Esa gente sí que se preocupa por su pueblo. Pero no son elites que imponen sus deseos en los territorios que dominan (España) sino que son gente normal y corriente y moliente. Además aman a los españoles que trabajan de sol a sol y que tienen ideas propias. Sobre todo a estos últimos. Conclusión: son eméritos filántropos. Nada que ver con el Ibarretxe y Otegui, que duda cabee: gentuza.
Si, si, seguro que hablas en broma… ¡Eres un cachondo!. No, no son filántropos, pero tampoco, perdona que te diga que en política hay que discriminar bien entre los diferentes tipos de enemigo. Y ser enemigo de las élites oligárquico-capitalisto-liberales, no nos coloca, no debe colocarnos, al menos yo no estoy dispuesto a colocarme, al lado de indeseables, políticamente hablando, como Otegui e Ibarretxe, que son, en mi opinión, más peligrosos para la mayoría de la población española, y vasca. Estate al loro, y si la cosa ‘va pá lante’, ya lo veremos… ¡Espero que no! Veras, a veces. En situaciones críticas, hay que decirse y apoyar ciertas causas si no buenas, si mejores o menos malas o menos perores… Lo que pasa es que por lo visto yo he optado por apoyar una y tu otra. Tal vez mientars que mi apoyo es provisional, el tuyo sea definitivo. No se. A lo mejor si me dar razones, me entero.

Mauricio Patapalo.

Avatar de Usuario
Mauricio Patapalo
Mensajes: 53
Registrado: 16 Ene 2005, 01:53

Perdón

Mensaje por Mauricio Patapalo » 21 Ene 2005, 08:25

Pido disculpas. Me he equivocado y mande el anterior correo como INVITADO, pues no había 'entrado',

Salud,
Mauricio Patapalo
Los decretos y en general todos los actos de autoridad no extirpan nada: eternizan, al contrario, lo que quieren matar

Avatar de Usuario
Glotonete
Mensajes: 352
Registrado: 20 Dic 2004, 13:17
Ubicación: El ciberespacio

Mensaje por Glotonete » 21 Ene 2005, 08:48

Mauricio, partes de un error, tu pones como buenos los nacionalismos existentes (español, ruso, britanico...) y como malos los nacionalismos que intentan disgregar las naciones existentes (vasco, catalan, checheno, escocés..). Para mi no hay nacionalismos buenos y malos, integradores o secesionistas, todo tipo de nacionalismo como ensalzamiento de lo propio es desde mi punto de vista malo, origen posiblemente de xenofobia y racismo. Otra cosa es la defensa y mantenimiento de la cultura propia para lo que no se necesita ni nación ni estado, ni pollas en vinagre.
Que los rios corran libres, destruyendo las presas.

Avatar de Usuario
Mauricio Patapalo
Mensajes: 53
Registrado: 16 Ene 2005, 01:53

(com)patriotiota = ciudadano

Mensaje por Mauricio Patapalo » 21 Ene 2005, 10:04

Glotonete, tal vez tengas razón y parta, como dices, de un error. No soy yo el más indicado para saberlo. Si lo supiera no partiría, obviamente, de él. De cualquier modo dices:
tu pones como buenos los nacionalismos existentes (español, ruso, britanico...) y como malos los nacionalismos que intentan disgregar las naciones existentes (vasco, catalan, checheno, escocés..).
No se. No creo haber sido tan tajante. Me parece haber hecho algunas observaciones al respecto. Miraré en los dos temas en los que he participado, pues a lo mejor no he sido lo suficiente claro. Si así fuera, responderé de nuevo corrigiéndome. Porque para mi tampoco hay nacionalismos buenos y malos, aunque si, como me reprochas, "integradores o secesionistas" (desintegradores, insolidarios con respecto a otras partes del todo del que quieren segregarse). Dices:
todo tipo de nacionalismo como ensalzamiento de lo propio es desde mi punto de vista malo, origen posiblemente de xenofobia y racismo.
Aunque ya he tratado de sustituir nacionalismo por patriotismo, tu crítica sería, si tuvieras razón, igualmente válida. Pero creo, y a lo mejor me equivoco, que no la tienes. ¿Por qué es malo ensalzar lo propio? ¿Es asi porque los curas critican como pecado (vanidad) el autoesnalzamiento? Niego que ensalzar lo propio tenga que suponer necesariamente despreciar o aborrecer lo demás. Eso es una falacea. Y si quieres defenderlo, deberías razonarlo un poco más. Terminas diciendo que:
Otra cosa es la defensa y mantenimiento de la cultura propia para lo que no se necesita ni nación ni estado, ni pollas en vinagre.
Efectivamente. La defensa de mi cultura no tiene porque suponer el desprecio de otras, pero si de algunas: desprecio a los bárbaros que les amputan el clítoris a las mujeres, por ejemplo. No creo que sea una curiosidad etnológica, sino una bar-ba-ri-dad. Es en nuestra tardición greco-occidental donde nace precisamente el interés por otros pueblos. Desde luego ha habido culturas antes de haber naciones, en el sentido actual del término Nación. Pero no sin Patria (sin comunidad, colectividad política, tradiciones, etc.). Sin estado las ha habido, y espero qeu vuelva a haberlas algún día. Pero Estado no es lo mismo que Nación, es un aparato burocrático, etc. y etc...

Gracias, un abrazo, y salud, Glotonete
Mauricio Patapalo
Los decretos y en general todos los actos de autoridad no extirpan nada: eternizan, al contrario, lo que quieren matar

Invitado

Mensaje por Invitado » 22 Ene 2005, 17:48

Patapalo, creo que sí que partes de una idea equivocada, pero no la que comenta Glotonete, sino que afirmas sin razonar, que el dichoso plan es secesionista y no lo es, como muy bién dice Ibarretxe es para estar cómodos en España, teniéndo una relación de igual a igual; dices que son nacionalismos insolidarios y no presentas ningun dato concreto, no sé por ahí está el plan, asín que lo puedes leer y luego opinar ¿vale?
Igualar a Otegi (sin u) y a Ibarretxe demuestra por quién estás influenciado, el Pnv siempre a traicionado a su pueblo por dinero.
La oligarkía no tiene fronteras, no tiene patria en fin no tiene corazón, el pueblo llano, sí que lo tiene; Basta ya de echar la culpa de todo a los nacionalistas, ¿porqué el gobierno no invierte más en Extremadura y Castilla? ¿la larga mano del nacionalismo? ¿o tal vez son ganas de enfrentar a los pueblos y desviar nuestra atención?
Piensa por tí mismo.

Avatar de Usuario
Glotonete
Mensajes: 352
Registrado: 20 Dic 2004, 13:17
Ubicación: El ciberespacio

Mensaje por Glotonete » 22 Ene 2005, 18:23

Anonymous escribió:La oligarkía no tiene fronteras, no tiene patria en fin no tiene corazón, el pueblo llano, sí que lo tiene;
O sea que ahora las fronteras y las patrias son el corazón del pueblo llano, la pena es que las oligarquias siempre las han usado para que "pueblo llano" de una zona se mate contra "pueblo llano" de otra zona, lo que no tiene fronteras ni diferencias son y solo tiene corazon es la clase obrera, siempre manipulada por las oligarquias y sus perros los partidos politicos.
Que los rios corran libres, destruyendo las presas.

Avatar de Usuario
Rosa de Foc
Mensajes: 1873
Registrado: 19 Oct 2003, 20:58
Contactar:

Mensaje por Rosa de Foc » 22 Ene 2005, 18:34

Aqui teneis la Propuesta para un nuevo estatuto político para Euskadi (conocida comúnmente como Plan Ibarretxe)

http://www.nuevoestatutodeeuskadi.net/l ... p?hizk=esp
Ningún acto de revuelta es inútil

¿Cómo funciona este foro?

Avatar de Usuario
Mauricio Patapalo
Mensajes: 53
Registrado: 16 Ene 2005, 01:53

Palabra de Ibarretxe, te alabamos...

Mensaje por Mauricio Patapalo » 23 Ene 2005, 00:19

Dice el invitado de la 5:48 que parto de "una idea equivocada";
"... afirmas sin razonar, que el dichoso plan es secesionista y no lo es, como muy bién dice Ibarretxe es para estar cómodos en España, teniéndo una relación de igual a igual; dices que son nacionalismos
insolidarios y no presentas ningun dato concreto, no sé por ahí está el plan, asín que lo puedes leer y luego opinar ¿vale?
¿Sin razonar, dices? No creo. Tu, en cambio, si que afirmas sin razonar tus tesis, salvo que sea una razón que algo es verdad porque lo dice otro: palabra de dios, de Marx, de Bakunin, de Ibarretxe. O sea que lo que dice Ibarretxe es verdad porque lo dices tu, y lo que digo yo en mentira también porque lo dices tú. ¡Jopé... Cuánta sapiencia! ... Y, amigo invitado, se donde está el plan, lo he leído cuando se gestaba, lo he leído una vez plasmado, y sigo la página del gobierno vasco en que se discute y se presentan
articúlos apologéticos y críticos al mismo. ¿Te lo has leído tú? Nunca opino de lo que no me he informado previamente. De cualquier forma, en estos asuntos político-ideológicos, los datos no lo son todo. Y además, como soy materialista y tengo un toquecillo libertario pues no confundo las constituciones, los estatutos y otras m... escritas en papel con la realidad, pues se que más bien están ahí para encubrirla y justificarla. ¿Conoces la constitución que tenía la URSS totalitaria? Yo si... Era penosa. Creer en lo que ponen lo papeles de los legistas es idealismo jurídico. Creer en lo que dice Ibarretxe es respetable, en al medida en que lo sean las razones que aporte y sus actos ¿Cuáles son, invitado? Dices que "Igualar a Otegi (sin u) y a Ibarretxe demuestra por quién estás influenciado, el Pnv siempre a traicionado a su pueblo por dinero." ¿Por quién estoy influenciado? ¡Dimelo por favor, que no lo se, pues muchas son las influencias que acepto!

Salud,
Mauricio Patapalo
Los decretos y en general todos los actos de autoridad no extirpan nada: eternizan, al contrario, lo que quieren matar

Avatar de Usuario
Dailos
Mensajes: 387
Registrado: 03 Ene 2004, 20:57
Ubicación: Canarias
Contactar:

Mensaje por Dailos » 24 Ene 2005, 23:18

Pues sí, es cierto, la oligarquía no tiene patria. La burguesía no tiene más patria que sus bolsillos, por eso le interesa la apertura de las fronteras económicas... el imperialismo ¿podría alguien interpretarlo como algo libertario ya que tiende a aglutinar (y oprimir) a numerosos pueblos y oponiendose a la "creación de nuevas fronteras"? es la globalización.
La oligarkía no tiene fronteras, no tiene patria en fin no tiene corazón, el pueblo llano, sí que lo tiene;
Obviamente lo que el invitado quería decir es que el pueblo llano si tiene patria/s (porque se pueden tener muchas a la vez), no fronteras.

Es bastante curioso que ciertos sectores del anarkismo (muchos de estracción burguesa, cuyo "anarquismo" no es más que un snobismo o una rebelación adolescente contra la generación paterna) hagan del "antinacionalismo" su principal lucha.

Avatar de Usuario
Glotonete
Mensajes: 352
Registrado: 20 Dic 2004, 13:17
Ubicación: El ciberespacio

Mensaje por Glotonete » 25 Ene 2005, 05:24

Dailos escribió:Es bastante curioso que ciertos sectores del anarkismo (muchos de estracción burguesa, cuyo "anarquismo" no es más que un snobismo o una rebelación adolescente contra la generación paterna) hagan del "antinacionalismo" su principal lucha.
Yo la verdad es que no me considero anarkista, me considero anarquista, no me va el rollo de las kas para ser mas moderno. Yo soy antinacionalista lo reconozco, pero es que tu diferencias entre nacion, patria y estado y para mi al final acaban en lo mismo. No defiendo ninguna nación estoy a favor de la libre asociación de individuos, pero no veo el sentido a ningun estado o nación, a no ser la minuscula de mi pueblo o de mi fabrica. Que tengo yo que ver con un obrero canario? pues de entrada que somos obreros, que tengo que ver con un obrero de madrid pues que somos obreros, que tengo que ver con un obrero guatemalteco, pues que somos obreros.
Igual de curioso me parece a mi que haya anarquistas que hagan del nacionalismo su principal lucha :D.
Por cierto para ti que es la burguesia, es por saberlo. Un asalariado puede ser un burgues?, un tendero?, un banquero?, un directivo de una empresa?
Un saludo
Que los rios corran libres, destruyendo las presas.

Responder