Aquitania escribió:sin más, una pregunta:
¿¿¿??? Sí podríamos hablar de racismo y sexismo (lo de la explotación no se anula porque el explotado, a su vez, también explote). De lo que no se podría hablar sería del "caso negro" o "el caso femenino", al igual que no se puede hablar del "caso catalán" o "caso vasco", etc.
Digo yo que, si no podemos hablar de opresión nacional porque las naciones no existen, tampoco podremos hablar de opresión racial porque las razas no existen.
Claro, podremos hablar de opresión racista,
no de opresión racial. Porque no se oprime a la raza, que no existe; se oprime a la persona X, que sí existe, por razones racistas (razones de los que creen en la entelequia "raza").
Igual con el nacionalismo. Existe la opresión nacionalista, no la opresión nacional; y aparte, existe la opresión a los nacionalistas, no la opresión a las naciones (que creo que estábamos de acuerdo en que no existían, que es a lo que voy;
no existe la nación España, ni la nación Canarias, ni la nación Euskal Herria, ni la nación Cataluña, etc.)
Aquitania escribió:Pero entonces, una persona negra en el sur de Estados Unidos durante las leyes de segregación que pensase que era normal que no pudiese sentarse junto a los blancos en el autobús, sufría racismo o no lo sufría? Porque quizá le daba igual. Había esclavos que no querían ser libres. (...) Porque eso me parece bastante comparable a lo que dices de que si el catalán te la suda, no hay opresión si te prohíben hablar en catalán.
Sufría esa opresión racista, que no racial, porque objetivamente la esclavitud (aquí añado también que da igual que sea esclavitud asalariada o no) es opresión, opine lo que opine el esclavo. Si no, no se podría hablar de esclavitud, sino de trabajo voluntario y regalado felízmente.
Pero con el tema identitario no hay cuestión objetiva, ahí sólo existe la subjetividad,
y depende únicamente del sentimiento de identidad de la persona -¿o no?, te pregunto de nuevo, Aquitania- y no de una cuestión objetiva ajena a sus opiniones. Si a un "catalán" le da igual que prohiban el catalán, aunque sepa hablarlo, nadie le está oprimiendo y no se puede hablar de opresión nacional o linguística, o la que sea. Vamos a lo de antes, ¿Mayor Oreja sufre la opresión nacional esa que dicen que sufren los vascos, así en su conjunto, con dos huevos? Me parece que no, que el discurso nacionalista es pura sofística, populismo en el peor sentido de la palabra.
Aunque, ey, los nacionalistas lo hagan de corazón y con toda la mejor fé del mundo. Que eso no se los niego.
Aquitania, creía que esto estaba entendido ya. La explotación es objetiva y da igual si se es consciente o no, si eres un asalariado ahí está; la "represión nacional" es subjetiva, la sufren sólo quienes se sienten identificados con una supuesta nación (que habíamos acordado que no existía).
Aquitania escribió:Hombre, entendido está, lo que pasa es que no estoy de acuerdo

O sea, he entendido que es tu opinión, pero no en qué la fundamentas.
Ah, creía que ya me habías aceptado eso. Lo de que la explotación es objetiva y la cuestión nacional-identitaria algo subjetivo.
¿Te parece que uno es catalán, o vasco, o gallego, o lo que sea, aparte de su sentimiento identitario, de forma objetiva? ¿Si es así, bajo qué parámetros?, porque además para alguien que rechaza la nación -y acepta sólo el tema territorial/administrativo- como algo objetivo e incluso el concepto Hombre y Mujer, es algo que me parece contradictorio.
y la sufrirán los nacionalistas, los que se sientan identificados con esa supuesta -y habíamos acordado que inexistente- nación, no "los catalanes" ni "Cataluña".
Aquitania escribió:O sea, si hablas catalán y te importa que te lo prohíban, serás nacionalista. Si no eres nacionalista, te la sudará que el estado te prohíba hablar en catalán.
¿De verdad te pareció que te dije eso? Te aclaro que eso no es lo que dije ni lo que quise decir, por si acaso. Que pienses que digo eso también me hace sentir mal y me puede ofender. Digo que la cuestión de la "liberación nacional" lo viven como una cuestión de opresión y le importa y les duele a los nacionalistas nada más, no a los "catalanes", los "vascos", los "canarios". Eso digo.