Anarquismo: falta una teoría nacionalista PROPIA

Anarquismo e Independentismo vs. Nacionalismo. ¿Cómo afronta el Anarquismo la existencia de "naciones" y "movimientos de liberación nacional"?
Avatar de Usuario
maketo
Mensajes: 19
Registrado: 10 Oct 2004, 10:11

Mensaje por maketo » 23 Dic 2004, 11:45

Y crees que merece la pena gastar recursos anarquistas, no para que triunfe la revolución sino para crear otro estadito, y creer que luego una vez sentados en sus poltronas estatales van a dejar que abramos los ojos al pueblo?, ni de coña.
Que obsesión, tranquilo el estadito no es una enfemedad contagiosa. Me refería a que los anarquistas, que para algo son antiestatistas, podrían encargarse de difundir sus propuestas y alternativas en los lugares donde trabajen conjuntamente con independentistas, por ejemplo en barrios y pueblos.

Hay independentistas..y independentistas, y muchos no conocen la alternativa libertaria de gestión de la sociedad, así que tampoco les pidais peras al olmo.
No, yo conozco tios y tias independentista que son de puta madre, pero eso no quiere decir que comparta sus ideas ni ellos las mias, ellos quieren su patria y yo no quiero ninguna. Son conceptos distintos, tampoco lucharia a favor de un español que quisiera luchar por cambiar el estado por otro estado.
y esas independentistas que conoces se didican a flotar en el aire esperando el advenimiento de su Estado propio?. ¿O no curran en la calle?. El independentismo de izquierdas está en la calle y realiza cosas, te guste o no, y no se limita a pedir otro estado. Que aveces parece que hablamos de manual y la realidad no es tan sencilla como "estos malos que quieren un estado- estos buenos".
"Alabado sea el pueblo que, por amor a una lengua sin diplomas y a un país sin diplomáticos, no tiene cabida ni en la Historia ni en la Geografía,(..). Tan invencible como el viento del desierto, pasa por las dunas de los siglos, elegante y discreto, sin dejar más huella que el albatros sobre las olas del mar."M.L

Avatar de Usuario
free lancer
Mensajes: 1341
Registrado: 01 Dic 2004, 20:43

Mensaje por free lancer » 23 Dic 2004, 17:35

Mientras l@s independentistas sigan defendiendo su bandera por encima del valor humano de cualquier punto geográfico de la Tierra, su lucha sólo se limitará a la construcción de otro Estado con diferente tipo de estructura al actual.

Eso es lo que nos diferencia a independentistas y anarquistas; l@s independentistas defienden valores para un determinado territorio, mientras que l@s anarquistas defienden valores para toda la humanidad, sin excepción ni limitaciones geográficas o culturales.

Como muy bien se ha dicho l@s anarquistas piensan globalmente y actuan localmente, y l@s independentistas piensan y actúan sólo a nivel local.

Nuestra bandera es la LIBERTAD.
Nuestra lengua es la SOLIDARIDAD.
Nuestra patria es la HUMANIDAD.

Salud y Anarquía!

Avatar de Usuario
Glotonete
Mensajes: 352
Registrado: 20 Dic 2004, 13:17
Ubicación: El ciberespacio

Mensaje por Glotonete » 24 Dic 2004, 09:34

Totalmente de acuerdo con FreeLancer.

Por supuesto que hay independentistas de izquierdas (muy pocos comparados con los de derecha), pero en la calle sobre todo luchan por su independencia, es su meta primaria. De hecho estan de acuerdo con aliarse en algunas cosas con sus hermanos de derecha para conseguir esos fines.

Lo siento pero no veo la union con ellos ni posible ni practica para nosotros.
Que los rios corran libres, destruyendo las presas.

el pajaro loko

Mensaje por el pajaro loko » 24 Dic 2004, 16:11

¿no lo ves, Glotonete? Personalmente creo que teneis un concepto de los independentistas un tanto hecha por el Poder, no me malinterpreteis, no es mi intención ofender y me intento explicar, a veces las palabras que utilizamos no son las correctas y las que leemos las interpretamos como nosotros queremos, a lo que iva:
Cuando me declaro independentista y abertzale, lo único que creo es que donde he nacido (invento de las personas) es que me gusta una cultura, una manera de ser (tal vez idealizada), no quiero decir que un cierto tipo de cultura sea mejor que otra, no intento imponer nada a nadie, sólamente defiendo parte de la diversidad humana, podría escribir en mi idioma, y me tacharían de cualquier cosa, encambio tengo que utilizar la de otro pueblo y es lo más normal del mundo ¿porqué no hablamos todos inglés o chino? creo que son mayoría en el mundo ¿no? somos ciudadanos del mundo, ergo...
Una de las mayores zonas nacionalistas, Euskal-Herriak, es una de las zonas más solidarias del Estado (voluntariado, donación de sangre y organos....), muchas veces pienso que el mal rollo hacia los nacionalismos es un complejo de inferioridad, una forma de enfrentarnos los unos a los otros , auspiciado por el Estado, para que este siga funcionando.
El problema de la gente de izquierdas es que nos hemos pasado el último siglo peleandonos entre nosotros, corroyendonos en luchas internas y nos hemos dedicado más a proclamar nuestras propias bondades, haciéndolas verdades indiscutibles, y así nos va.
La labor de todo buen anarkista es la educación, el enseñar a que otro mundo es posible, la verdad es que ninguno de nosotros podemos decir cómo será, dejaríamos de ser anarkistas, no lo sabemos pero debemos decir a los que están cerca, "predicar con el ejemplo", no solo con las palabras sino con los hechos.

Avatar de Usuario
Pirata_Libertario
Mensajes: 33
Registrado: 31 Oct 2004, 18:55

Mensaje por Pirata_Libertario » 24 Dic 2004, 16:58

En este mismo foro se informa de una acción de lo que supongo es la izquierda abertzale. El "nacionalismo" de izquierdas, si quereis llamarlo así, no se basa en levantar muros.

http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... php?t=4101

Quizás sea porque mis amigos son independentistas, y esté "influido" por ellos, pero siempre los he considerado compañeros.
Hack against Silicon Valley

Avatar de Usuario
Glotonete
Mensajes: 352
Registrado: 20 Dic 2004, 13:17
Ubicación: El ciberespacio

Mensaje por Glotonete » 24 Dic 2004, 17:07

no quiero decir que un cierto tipo de cultura sea mejor que otra, no intento imponer nada a nadie, sólamente defiendo parte de la diversidad humana, podría escribir en mi idioma, y me tacharían de cualquier cosa, encambio tengo que utilizar la de otro pueblo y es lo más normal del mundo
No se para ti quizas sea muy importante decir yo soy euskaldun. para mi no es nada importante decir yo soy español, esa es la diferencia yo quiero que España desaparezca como pais como patria y como nacion y tu quieres que aparezca Euskalherria como patria y como nación.
¿porqué no hablamos todos inglés o chino? creo que son mayoría en el mundo ¿no? somos ciudadanos del mundo, ergo...
Cuando quiero hablar con un compañero de fuera de españa normalmente hablo con el en ingles. y a mi personalmente me gustaria que todos hablaramos en esparanto, una lengua comun para todos los hombres.
Una de las mayores zonas nacionalistas, Euskal-Herriak, es una de las zonas más solidarias del Estado (voluntariado, donación de sangre y organos....), muchas veces pienso que el mal rollo hacia los nacionalismos es un complejo de inferioridad, una forma de enfrentarnos los unos a los otros , auspiciado por el Estado, para que este siga funcionando.
Madrid tambien es muy solidaria, y en las elecciones gana el PP no tiene nada que ver, hay que intentar educar a la gente, que vean las bondades del anarquismo. Yo desde luego no creo que el Estado dirija mis opiniones contra los Estados y paises.

El problema de la gente de izquierdas es que nos hemos pasado el último siglo peleandonos entre nosotros, corroyendonos en luchas internas y nos hemos dedicado más a proclamar nuestras propias bondades, haciéndolas verdades indiscutibles, y así nos va.
Yo es que no veo que toda la gente de izquierdas tenga que unirse en la lucha comun, por que no tenemos casi nada en comun, solo la defensa del obrero, en ultimo caso y unas ideas de solidaridad, que yo en algunos casos no veo claras.
La labor de todo buen anarkista es la educación, el enseñar a que otro mundo es posible, la verdad es que ninguno de nosotros podemos decir cómo será, dejaríamos de ser anarkistas, no lo sabemos pero debemos decir a los que están cerca, "predicar con el ejemplo", no solo con las palabras sino con los hechos.
En esto coincidimos totalmente.
Que los rios corran libres, destruyendo las presas.

SNDKN.

Mensaje por SNDKN. » 11 Ene 2005, 21:37

Se puede ser anarquista y amar una tierra. Muy probablemente me sienta mas cercano a un barcelones que a un leridano, pq mi patria chica es Barcelona, luego iria Catalunya, y luego España e Iberia. Es cuestion de cercania cultural, comparto mas rasgos, tanto raciales como culturales con un extremeño que con un aleman, por tanto amo a la tierra en la que vivo y en la que mi cultura esta patente, cuanto mas patente, mas apego y mejor me siento en esa tierra.

Es tan facil como cambiar la palabra PATRIA por TIERRA en muchos discursos para encontrar un discurso obviamente acrata.

Avatar de Usuario
Glotonete
Mensajes: 352
Registrado: 20 Dic 2004, 13:17
Ubicación: El ciberespacio

Mensaje por Glotonete » 11 Ene 2005, 21:45

SNDKN. escribió:Se puede ser anarquista y amar una tierra.
Desde luego.
Muy probablemente me sienta mas cercano a un barcelones que a un leridano, pq mi patria chica es Barcelona
¿Pero no te sentirás más cercano de un obrero de Letonia que de un barcelones adinerado?
Que los rios corran libres, destruyendo las presas.

Aennab Aberkan

Mensaje por Aennab Aberkan » 11 Ene 2005, 22:02

Cuando quiero hablar con un compañero de fuera de españa normalmente hablo con el en ingles. y a mi personalmente me gustaria que todos hablaramos en esparanto, una lengua comun para todos los hombres.


¿Y por qué tenemos que hablar todxs la misma lengua? ¿Por qué tenemos que ser todxs iguales? ¿Por qué todo tiene que ser homogéneo con lo bonita que es la diversidad? Pienso que la riqueza de ese mundo que tanto defiendes se basa precisamente en su diversidad. Si un grupo determinado de individuos deciden luchar por su autogobierno para (entre otras cosas) proteger su cultura de la opresión que sufre por parte de un Estado, creo que no caen fuera de los propósitos del anarquismo.

Por otra parte, a mi me gustaría que lenguas tan antiguas como el euskera o la tamazight no se perdiesen por los intereses de unxs cuantxs por homogeneizar todo cuanto existe. Siempre que se unifica se borra todo atisbo de diferenciación, y por ende de riqueza.

Si tanto quieres homogeneizar, alístate a US ARMY y lucha por la destrucción de todos los estados, las naciones y diferencias culturales de los seres humanos para implantar una única lengua y una única cultura: la del imperio mundial yanqui. Creo que tendrás menos trabajo, ya que solamente tendrás que luchar contra un estado.

P.D.- Glotonete, sinceramente, creo que atacas a muchxs compañerxs anarquistas en base a prejuicios mayororejiles.[/quote]

Avatar de Usuario
Xell
Mensajes: 2520
Registrado: 18 Ene 2002, 01:00
Ubicación: movilizada

Mensaje por Xell » 11 Ene 2005, 22:23

Te equivocas, Aberkan. El uso del esperanto se limita a su uso como segunda lengua. Nunca se pretendió que suplantase ninguna cultura "natural".

De hecho, al no existir situaciones de ventaja por ningún pueblo debido al uso de su lengua universalmente, se facilita el contacto entre culturas sin intermediarios.

¿Porqué no se da en las escuelas? Es fácil de aprender. Pero los intereses nacionales de los estados, o estatistas del nacionalismos, son enemigos del universalismo que traería su uso.

Avatar de Usuario
Glotonete
Mensajes: 352
Registrado: 20 Dic 2004, 13:17
Ubicación: El ciberespacio

Mensaje por Glotonete » 12 Ene 2005, 08:36

Aennab Aberkan escribió:¿Y por qué tenemos que hablar todxs la misma lengua? ¿Por qué tenemos que ser todxs iguales? ¿Por qué todo tiene que ser homogéneo con lo bonita que es la diversidad? Pienso que la riqueza de ese mundo que tanto defiendes se basa precisamente en su diversidad.
No tenemos que hablar la misma lengua, pero si yo quiero hablar con alguien que no sabe mi lengua, usamos una lengua común, esa era la finalidad del esperanto.
Por otra parte, a mi me gustaría que lenguas tan antiguas como el euskera o la tamazight no se perdiesen por los intereses de unxs cuantxs por homogeneizar todo cuanto existe. Siempre que se unifica se borra todo atisbo de diferenciación, y por ende de riqueza.
Yo tampoco quiero que se pierdan, y creo que sus hablantes deben hacer todo lo posible por mantenerlas, simplemente no creo que para defender el euskera haya que crear un estado nuevo llamado Euskalherria, en lugar de derribar todos los estados. De hecho cuando era joven, empece a aprender todas las lenguas que pude de la peninsula.
Si tanto quieres homogeneizar, alístate a US ARMY y lucha por la destrucción de todos los estados, las naciones y diferencias culturales de los seres humanos para implantar una única lengua y una única cultura: la del imperio mundial yanqui. Creo que tendrás menos trabajo, ya que solamente tendrás que luchar contra un estado.
Esto lo voy a tomar como una simple "boutade". Parece que para ti defender la diversidad es tener que crear un montoncito de estados para mi defender la diversidad pasa por derrocar todos los estados.
Glotonete, sinceramente, creo que atacas a muchxs compañerxs anarquistas en base a prejuicios mayororejiles.
Pues me parece bien que creas lo que consideres conveniente, Aennab, para mi la defensa de la patria es el nacimiento de los fascismos, empezando por la defensa de España. Por cierto me has oido a mi una sola palabra de defensa del Estado español. Pues eso.
Que los rios corran libres, destruyendo las presas.

Panchumin

Mensaje por Panchumin » 24 Ene 2005, 23:32

Yo entiendo q un abertzale su prioridad es la solidaridad con los de su nacion no?
Eso no es igual o parecido al nacional-socialismo?

UNite

Mensaje por UNite » 25 Ene 2005, 01:50

Saludos!!
Como idea olvidada por mucha gente en este foro, TODAS LAS NACIONES-PATRIA SON INVENTADAS. Con esto no niego la existencia de estos pueblos, de la lengua y la cultura, de su conservación ya que estas culturas son de todos, de vascos, catalanes,españoles,chinos,tibetanos y un largo etc. Esos si el respeto a la cultura no implica su inamovilidad, el mestizaje es enriquecedor e inebitable en la humanidad. No nos remontemos a la historia de si los vascos hemos luchado en no se que batalla tanto reales como imaginarias como la de Arrigorriaga inventada por el nazi don Sabino.Como he dicho todas son simples inventos, tanto nombres y banderas como símbolos de diferenciación y respuesta tanto por intereses imperiales y capitalistas como por miedo a lo extranjero.
Para mi la nación, esa palabra tiene un sólo significado:pueblo, en mi caso el vasco, sólo es un nombre, yo apuesto por un derribo de este sistema por el establecimiento de la libertad y la igualdad y la justicia social, la autegestión, la independencia del individuo...Para qué defender unas independencias patrioteras, Catalunya, EuskalHerria, Galiza....son pueblos nada más, están ahi y se deben respetar pero no caigamos en la unanimidad de la identidad nacional y la adornemos con revolucionario-comunista-anarquista..no dudo de vuestra disconformidad y apuesta por el cambio, pero es caer en la tribalidad que no llega aningún sitio. ¿Queremos caer los vascos en una nación impuesta?Poque para algunos la será, nos convertiremos en la nueva España.Y claro siempre la nación impuesta por la fuerza, como de costumbre.
Una cosa más, como humano habitante en el Pueblo Vasco o Euskal Herria, lanzó una pregunta a esos independentistas revolucionarios votantes de Batasuna, creeis que os representan, creis que apuestan por el cambio revolucionario o por el socialismo????=IU!!!Sin duda son y han sido patriotas de preferencia, y eso de la misma cara de una misma moneda carece de sentido para cualquier lector de las teorías revolucionarias.No generalizo pero dentro de las filas de la izquierda abertzale hay tintes naconalista´-derechistas, vividos por mi de primera mano. Del tema de siempre mejor ni mencionarlo, respecto a la lucha armada actual,son la verguenza de cualquier guerrilla revolucionaria!!
Pues lo dicho a luchar contra los españoles, nos separamos del Estado y ya está la revolución acabada, no tenemos en cuenta la gran derecha sabiniana que nos acaudilla....Y otra vez lo mismo otro Estado gobernado por capitalistas....Todo mi respeto hacia los verdaderamente revolucionarios independentistas pero teneis que admitir que en vuestras filas algunos y no pocos deberían irse a algo llamado EA o PNV.

Responder