En primer lugar no puedo ser nacionalista de nada, compañero, porque ni siquiera soy español, y mira, si hablo tambien el castellano, en sudamérica se ha sufrido un imperialismo constante, y hasta ahora se sufre, claro un poquito mas hipocrita, menos visible.
Pero TODOS los nacionalismos, son iguales, son excluyentes, en vez de unir, separan, en vez de ver el individuo concreto y sus manisfestaciones concretas, ven una lengua, una religion, una historia, que les han contado desde pequeños (asi es como funciona un localismo), y el problema no es reafirmar el derecho a hablar si quieres chino, vasco, valenciano, etc. El problema es que la reinvindicacion hace suya "propiedad territorial", com parte integrante de su historicismo cultural(nacion-territorio nacional). Y el independentismo por mas que se lo quiera disfrazar de no dependencia, al final en la práctica termina siendo un nacionalismo moderado.
Yo se la connotacion mala que tiene la palabra nacionalismo, y por eso muchos la rechazan, pero el independentismo quierase o no es un nacionalismo, debido a sus pretensiones territoriales en la práctica.
Y si no quieres que una nación sea independiente es que quieres que siga siendo dependiente. O sea que prefieres el imperialismo a la independencia de las naciones o los pueblos. ¿No quieres que alguien se independice? ¿Luego quieres que siga igual hasta que llegue la revolución anarquista? ¿Colonialismo o anarquía? ¿Son las únicas elecciones a tener en cuenta? ¿Cuantas culturas han de morir hasta que llegue la tan esperada revolución inmaculada del anarquismo?
Independiente culturalmente todo lo que quieras OC(aunque personalmente no soy de la idea de NACIONES sobre INDIVIDUOS), el problema es que la cuestión no queda allí en la práctica el independentismo lo que hace es formar otro estado, proponer una posesion territorial sobre una parcela. Aqui los deseos pueden ser todo lo que quieras, pero la práctica es la que dicta, culturalmente es una práctica excluyente aunque va de una libertad individual, y jurídicamente es cambiar de amos y crear una posesión territorial.
Sobre lo de ETA, no entiendo porque te molestas, en ningun momento he comparado el independentismo con ETA, es sólo dicho que llevado al extremo, el nacionalismo solo conduce al fanatismo, y por ejemplo ETA es una de sus manifestaciones. (Ni siquiera se que opinion de ETA tienes, pero parece ser que es muy mala).