de actitudes cotidianas

Contra el sexismo y el patriarcado. Luchas por las libertades sexuales. Despatologización de la diferencia.
Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: de actitudes cotidianas

Mensaje por yoSkAn » 30 Jun 2010, 09:24

estoy de acuerdo con argy:
hay que saber recibir críticas. Si alguien se niega recibirlas, porque dañan su sensibilidad, entonces no crecerá nunca, no mejorará, se quedará estancado en la autocomplacencia... las críticas no han de ser sólo destructivas, ni hay que abroncar a nadie. Aunq a mi a veces me ha hehco espabilar que alguien me diga rudamente algo...qué queréis que os diga. Si "me merezco" la bronca, a veces es positiva para mí.

Si alguna vez cometo esa hipocresía, espero que alguien me diga a la cara: tia, eres una hipócrita, no le estás echando los huevos de los que presumes a la situación. Y le agradecería en el alma que me dijera eso. Ni me setiré "catalogada" ni puñetas...me gustan los pescozones a tiempo, duelen menos que tu propia conciencia diciendote que has actuado mal.

a ese respecto, uno de los grandes problemas cotidianos es el "por no discutir", "por no generar malos rolllos", no le respondo la machistada que acaba de soltar, o no le hago ver lo despreciable de tal actitud...total es "una tonteria", ya pues de tonterías está hecho todo esto y a mi me hincha las narices! pero conmigo a nadie le importa "no generar malos rollos".


y puedo estar muy de acuerdo en la pedagogía, pero tb podrías comprender que a mi por lo menos me cansa y la pedagogía la tengo con algunos, pero no con todos. Yo hay cabrones machistas con los que pedagogía no tendré ninguna. Y me parece que si te estuvieran apretando las tuercas, se podría comprender que ante determinadas situaciones sólo te sale el sano insulto. No hablo de compañeros, necesariamente, con quienes tengo más paciencia y pedagogía. Pero vamos, a mi un señor con su puro que me manosea en el metro, por ejemplo, debo tratarle con pedagogía? por qué le toca mantener el buen talante siempre a los mismos? la moderación y la mesura siempre a mi? no me da la gana. Le insultaré, será poco pedagógico, no le acercaré más al antisexismo. Y no digo que haga falta ser "militante visceral", pero esq tio, que poniendote el ejemplo que te he puesto antes, me hables de que sería contrarrestar una bajeza moral con otra bajeza moral, me ha parecido flipante.

¿tú cómo resolverías el anterior conflicto? ¿con qué creatividad y alegría? porque te recuerdo que en esas situaciones hay una persona dañada psicológicamente y puede que físicamente. Que hay personas que son cómplices porque cuando esa persona viene a contar lo que sucede dentro de su relación, las otras conscientemente, deciden mirar para otro lado y pedirle que "no les cuente más". Y esto es uan situación verídica que no me he encontrado una vez sólo eh, no no, es más habitual de lo que pueda parecer :evil: a todo el mundo le gusta sentirse buena gente, pero a pocos les apetece partirse los cojones por ello :evil:

eh, pues son hipócritas, el otro un borrico de mierda que más le valdría irse calmando y al menos dejar de joder...y confío en que pueda cambiar, si one de su aprte...y confío en que las otras tb sean capaces algún día de mirar más allá de "parecer feministas". ¿Estoy catalogando? bueno, pues creo que es una respuesta muy suave para lo que tienen los otros sobre sus hombros :evil: :evil:
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Funes
Mensajes: 127
Registrado: 23 Mar 2010, 13:50

Re: de actitudes cotidianas

Mensaje por Funes » 30 Jun 2010, 09:55

Yo no digo de no responder ante el machista, ni de no recibir críticas. Insisto que ante situaciones que ya están predeterminadas las posiciones, no tengo nada que aportar, ni que decir. Esas situaciones se encaran como uno o una puede, no como quiere. Aquí el sujeto de la enunciacion ya está determinado.

Avatar de Usuario
argy
Mensajes: 553
Registrado: 23 Jun 2009, 13:04

Re: de actitudes cotidianas

Mensaje por argy » 30 Jun 2010, 10:21

Funes escribió:Y dime una cosas, por qué hacerlo? Con qué finalidad constructiva se critica a un “compañero”?
Al leer esto había pensado que rechazabas las críticas en general. Lo siento.

Tal vez propones que en lugar de decirle a alguien que es hipócrita (palabra que culturalmente lleva unas connotaciones ofensivas) evite nombrar esa palabra y describa directamente que contradicción está llevando a cabo. Eso es una estrategia que puede valer para ciertas personas, sobretodo para aquellas que tienen tendencia a quedarse con las connotaciones típicas de las palabras en lugar de con las connotaciones que le doy en ese caso particular. Muy bien, pero no todo el mundo es así. Como comentaba yoSkAn, por un lado hay personas, o mejor dicho, situaciones, en las que a unx le viene bien que le digan las cosas de forma ruda y agresiva, porque esa agresividad también es información. Si una persona que respeto me responde con agresividad tal vez al preguntarme que ha podido pasar abra los ojos.

También hay personas a las que si no te diriges en ellas con palabras con un gran simbolismo (como "hipócresía", "incoherencia", "agresión", etc) y recurres a explicaciones suaves y largas que intentan decir lo mismo con palabras normalitas... se hacen las locas fingiendo que no han captado nada especialmente relevante en nuestra aportación y nos responden con cordialidad pero eludiendo la cuestión. Esa gente necesita esas palabras llamativas para no poder pasar por alto el tema.

Y por otro lado, también hay personas a las que me dirijo sin el menor afán de acercarlas a mi opinión, sino porque me veo en la tesitura de defenderme verbalmente o porque son enemigas con las que no tengo consideración y me veo en la situación de atacarlas (verbalmente se entiende).

Sobre lxs enemigxs, decir que mi enemigo es el sistema, pero el sistema no es un ente de carne y hueso, es una cultura que hacen real una multitud de personas cuando manifiestan, difunden e imponen sus valores. La gran mayoría de personas manifiestan valores del sistema, y yo no soy una excepción. Esas personas incluso pueden ser amigxs o familiares y puedo comportarme con ellxs de manera cariñosa y fraternal, pero en determinadas circunstancias actúan como agentes del sistema y en esos momentos se comportan como mis enemigxs. Lo mismo me puede pasar a mi con otra gente. En esos casos a mi me parece que no me tiene que temblar el pulso, difundir los valores del sistema es algo intolerable y me tengo que defender o, aunque no esté siendo agredido, considero que es mi deber impedir esa difusión. De la misma manera, si alguien reacciona así conmigo, antes o después entenderé lo que estaba haciendo y apoyaré esa reacción.

Pero hay gente tan inmersa en el sistema que sobrepasa mi paciencia en cuanto a defender los valores del sistema. Un ejemplo obvio podría ser un gobernante o un gran capitalista. Esa gente son mis enemigxs, y no voy a perder el tiempo en darle vueltas al asunto. Pues me parecería una irresponsabilidad pensar que eventualmente todo el mundo cambiará y se volverá anarquista. No mira, hay gente que jamás va a cambiar, hay gente que emplearé los medios que sean necesarios para defender sus privilegios. Con esa gente vale la pena incluso tener la iniciativa y atacarla (verbalmente, de eso es de lo que hablo en este hilo) antes de que tengamos que sufrir sus mangoneos, demagogias e intentos de justificar su estatus.
Imagen
libros en formato digital y preparados para imprimir

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: de actitudes cotidianas

Mensaje por Juliano » 04 Jul 2010, 17:23

Es extraordinario el conjunto de manifestaciones sexistas que poseemos sin darnos cuenta :o ... creo que es un buen ejercicio mirarnos desde ese prisma.

Por ejemplo y parecerá una tontería, pero durante el partido de futbol de ayer, que me pilló fuera de mi hogar, intuitivamente llamé a amigas... pues supuse que no verían el futbol.

Salud.

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: de actitudes cotidianas

Mensaje por yoSkAn » 04 Jul 2010, 17:31

ui! y te puedes llevar una sorpresa...porque tengo algunas colegas muuuuuy futboleras :lol:


yo tengo mis recovecos sexistas, claro, con cosas como que a veces cuando estoy muy asustada o dolida...etc, me reconforta más que me abrace un amigo que una amiga :-? . Me fastidia un huevo y me ando yo psicoanalizando por ello, pero vaya, lo primero es darme cuenta de que me pasa... inconscientemente será lo típico de que te eduquen pa pensar que los protectores son los chicos y todo eso, de canteo.

ale, pa que veáis que yo tb tengo mis goteras sexistas!
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Redsk
Mensajes: 165
Registrado: 17 May 2010, 18:44

Re: de actitudes cotidianas

Mensaje por Redsk » 04 Jul 2010, 21:05

Funes escribió:Una vez solucionado el percance con Yoskan, volvamos al debate:

A ver Argy, yo no sé de que hablas? Yo he dicho de no criticar???? Se habla de criticar de forma humillante. Que manera de acusar y de tergiversar lo que yo he dicho. Alucinante. He dicho que si te centras en acusarle de algo, de definirlo o de catalogarlo, la crítica pierde efectividad. Nada más.

1) Para combatir actitudes sexistas a mi no me hace falta crear enemigos, a otros igual les funciona, pero se trata de dejar las puertas abiertas para que el compañero pueda rectificar e ir mejorando con el tiempo.


2) Por lo tanto, se requiere pedagogía, cordialidad, proximidad, inmanencia, conexiones locales. Esto es transformar la sociabilidad, tú llámalo autocompalencia (sic)


3) Parto de la base de que se puede rectificar no de que “es mi enemigo y siempre lo será”. Me parece una tontería. Claro, si me pones ejemplos, de que esa persona nacerá sexista y morirá sexista, pues me sitúas ante la espada y la pared. Ya predeterminas la acción posible para con el compañero o para con quien sea

4) Esta cuestión nos atañe a todos, por lo que el sexismo también nos salpica debido al contexto en el cual nos han educado. Por eso, no cabe arrogarse la verdad absoluta ni perder de vista, lo que uno dice-hace más que nada para poder ir tejiendo redes sociales de apoyo mutuo, no sólo ante casos específicos, sino siempre.

5) Creando enemigos absolutos no se lucha contra el sexismo, ni contra nada. Simplemente se polarizan las posturas, fortificándose el odio y el resentimiento de las partes, lo cual es fomentar guetos mentales, prisiones de ideas y formas de ver las cosas ajenas a la multiplicidad.

6) Una actitud agresiva igual sirve para situaciones o contextos en los cuales sólo hay dos posibilidades: blanco o negro. Si se parte de ese presupuesto, no tengo nada que decir ni que aportar. Yo no digo a nadie que no haga tal cosa, que quede claro.

7) Las repuestas que se den ante situaciones cotidianas, en mi opinión, son importantes para hacer ver que además de destruir los dogmas que la sociedad contemporánea tiene como naturales y ciertos, no hay que perder la perspectiva de transformación, con lo cual es necesario que mientras se destruye, construir. Esto es redundar un poco en lo dicho, pero me parece interesante.

8) No hace falta ser un militante “visceral” para tomar conciencia de los problemas. Y digo que no hace falta, no: “No puedes insultar”. Eso sería pontificar, me parece que ya he dejado claro la diferencia, no?


Salut.
Hay cosas que no se merecen pedagogia ni respeto... Hay cosas que no se pueden tolerar.... y personalmente trato de evitar a ciertas personas e incluso, de hacerles ver mi desprecio porque hay cosas que me hierven la sangre... Y creo que una buena solución para estos maltratadores sería que ninguna mujer quisiera estar con ellos..
Yo nunca toleraré a un maltratador físico, NO. Lo siento, pero no.. Y creo que hay personas que ya están, por desgracia, muy grandecicas y muy maleducadas y hay que aislarlas o darles duro para que reaccionen o algo.. de verás, a veces la agresividad ante ciertas actitudes puede hasta venirles bien.. lo siento, no se trata de hacer enemigos sino de no tolerar ciertas actitudes. Mierda es que me jode que se defiendan ciertas cosas y luego encima se le eche la culpa a la maltratada.. eso ya es el colmo!

Y eso, extrapolando esto a otros temas, creo que con pedagogía poco vamos a conseguir para cambiar algo en España.. Personalmente en el pueblo que vivo, a veces me creo que Franco vive de lo mal que están algnos trabajadores y el miedo que tienen a pedir algo más justo...

Funes
Mensajes: 127
Registrado: 23 Mar 2010, 13:50

Re: de actitudes cotidianas

Mensaje por Funes » 04 Jul 2010, 21:51

A ver Redsk:

A) Yo no me propongo ir más allá de lo poco (que si uno se fija mejor verá que ya es mucho). Las respuestas agresivas son mejores? Desde cuándo? Se lucha mejor aislando al “enemigo” para demostrarle lo perverso que es? Lo siento, pero así no es que no sólo vayas a cambiar nada, es que vas a retroalimentar el resentimiento y la venganza. El aislamiento es lo que ha engendrado la paranoia y el rencor…



B) Se ha descontextualizado reiteradamente lo de la “pedagogía y la creatividad”, como si utilizara dicha propuesta a modo de comodín que sirve para todo. En cierta manera, lo que intentaba decir es que no tiene por qué haber sólo una dirección-dimensión posible para hacer frente al sexismo cotidiano.

Redsk
Mensajes: 165
Registrado: 17 May 2010, 18:44

Re: de actitudes cotidianas

Mensaje por Redsk » 04 Jul 2010, 22:54

A ver Redsk:

A) Yo no me propongo ir más allá de lo poco (que si uno se fija mejor verá que ya es mucho). Las respuestas agresivas son mejores? Desde cuándo? Se lucha mejor aislando al “enemigo” para demostrarle lo perverso que es? Lo siento, pero así no es que no sólo vayas a cambiar nada, es que vas a retroalimentar el resentimiento y la venganza. El aislamiento es lo que ha engendrado la paranoia y el rencor…



B) Se ha descontextualizado reiteradamente lo de la “pedagogía y la creatividad”, como si utilizara dicha propuesta a modo de comodín que sirve para todo. En cierta manera, lo que intentaba decir es que no tiene por qué haber sólo una dirección-dimensión posible para hacer frente al sexismo cotidiano.
Pues sigo diciendo que hay cosas que yo, al menos, no tolero ni borracha. A ver, yo soy la primera que defiendo a saco la educación y creo que es la única forma de cambiar las mentalidades.. pero con respecto a hombres que pegan o matan a "sus mujeres" o ex- creo que no hay que tener tolerancia ninguna porque ya están demasiado educados y creo que es muy difícil cambiarles la cabecica.. evidentemente si podemos cambiar a las nuevas generaciones, y creo que estos consentidos que no pueden entender que la mujer no sea de su posesión, deben de tener tolerancia CERO, al menos por el lado que nos atañe a las mujeres.. igual así, al verse despreciados por el género femenino, se plantearían cambiar... que los eduquen sus amigos, yo soy incapaz de tener un amigo maltratador.. Me estoy refiriendo a maltratadores y asesinos (que, por desgracia, hay muchos en España)

Con respecto al sexismo cotidiano, tanto si viene de parte de un hombre como una mujer, eso ya es otra cosa que, evidentemente, por medio de discusiones respetuosas, dederíamos ejercer nuestras posturas si nos apetece, claro. A ver, que yo no soy de insultar ni nada, pero si tengo confianza y algo me jode, me gusta hacerselo saber a mi colega y tratar de llamar las cosas por su nombre...

Funes
Mensajes: 127
Registrado: 23 Mar 2010, 13:50

Re: de actitudes cotidianas

Mensaje por Funes » 04 Jul 2010, 23:04

Se parte de una premisa errónea a saber; como yo descarto la violencia, se me achaca tolerar al machismo a los "maltratadores". ¡Pero que dicotomía más absurda!
Me parece que estamos hablando de máquinas antiproductivas, no de "asesinos", sus flujos del deseo quedan identificados con las estructuras que los dominan. Sólo desean el poder. No creo que haya nada que no se pueda transformar.


1) La solución yo no la tengo, pero sí que pienso que el empleo de la fuerza física para devolver golpes, es lo que se ha hecho hasta ahora y no se ha conseguido ningún cambio, muy al contrario. Así que yo he llegado a una serie de pequeñas conclusiones:

1 a) Crítica a la estructura, a la familia, a los discursos y a las prácticas sociales… A nivel individual y a nivel colectivo, creando nuevas relaciones de inmanencia a su paso. El cliché de que hay gente 100% villana debe desaparecer de nuestros discursos, de nuestras formas de relacionarnos, porque se centra en la moral cristiana binaria de “buenos” y “malos”, simplificando las propuestas de cambio, las disyunciones inclusivas a una cuestión de castigos.

1 b) Voluntad de poder, fuerza mental y de auto transformación, para salir de circulo vicioso de las agresiones vengativas, tanto físicas como psicológicas. Dominar los instintos que no son y nunca fueron naturales, sino interpretaciones y códigos que se han ido construyendo a lo largo de las experiencias y de tu formación. Sí sólo se ve un camino posible entonces estamos KO.

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: de actitudes cotidianas

Mensaje por yoSkAn » 05 Jul 2010, 07:37

esto va pa otro teeeeeeeema, que esto es de actitudes cotidiaaaaaaanas. igual los moderadores podían separar en otro hilo esos mensajes y si eso discutimos por ahí.

Yo básicamente estoy cansada de tener que mostrar esa superioridad moral a cada rato y que encima me escupan en la cara por ello. Si algún día pierdo los papeles, espero que se me de al menos la misma "comprensión" que se le concede a estos maromos... :roll:

que parece que encima de apaleadas, tengamos que mantener un buen talante


Volviendo a actitudes cotidianas, que se presuponga que yo soy buena con los niños, por el mero hecho de ser mujer...una catástrofe oigan. Si al niño le caigo bien, psé, pero yo no sé ganarme a un crío. Así que en alguna situación parecida nos hemos quedado mirándonos fijamente el uno a la otra con cara de "y con esto como se juega"? conozco a muchos mozos muchísimo mejores con los críos que yo, y a varias mozas igual de malas pa los críos que yo. No obstante me ha tocao esa papeleta alguna vez y he pensao "si pasa algo, tengo que llamar a XY o a XZ" (y que sepáis que XY y XZ son chicos!).

Pero sobretodo, me fastidia esa especie de mirada extraña que te dedica tu alrededor cuando ven que "no te sientes en tu terreno" intentando llevarte bien con un crío. Como esa especie de: ooooh, eres mujer y no sabes qué decirle a un niño??

pues no! pero traiganme un perro y verán! :D

Los bebés de carrito aún se me hacen más fáciles, y no digo que no me guste los niños, conste. Me mola mucho observarles, pero en la distancia, como observadora neutral, y les considero grandes filósofos. Pero establecer contacto con ellos se me hace harto difícil.
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Funes
Mensajes: 127
Registrado: 23 Mar 2010, 13:50

Re: de actitudes cotidianas

Mensaje por Funes » 05 Jul 2010, 08:00

que parece que encima de apaleadas, tengamos que mantener un buen talante
Estás cansada? O no estás de acuerdo conmigo? Yo a ti no te digo lo que tienes que hacer, así que nada de “tenemos que mantener un buen talante”. Has leído en mi post alguna orden de lo que "tenemos que hacer"?
espero que se me de al menos la misma "comprensión" que se le concede a estos maromos...
La duda ofende.

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: de actitudes cotidianas

Mensaje por yoSkAn » 05 Jul 2010, 08:07

ea, erre que erre con desviarme el hilo, na más que pa joderme a mí!!! :lol: :lol:

estoy cansada, y no del todo de cuerdo contigo. A veces no viene mal usar técnicas o estrategias "agresivas", opino :roll: pero el caso, que pa ti la perra gorda, pero aqui hablamos de actitudes cotidianas. A mi se me va a ir un día de estos la pelota y voy a armar la de dios es cristo

Al próximo que desvíe el hilo le arranco los ojos y me meo en sus cuencas! que parece que no entendáis otro lenguaje! :lol: :lol:
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
histericx
Mensajes: 17
Registrado: 16 Sep 2009, 22:52

Re: de actitudes cotidianas

Mensaje por histericx » 06 Jul 2010, 02:32

Yo creo que también depende del tipo de agresión. Porque hay agresiones psicológicas que se producen (y se toleran) de forma cotidiana, que si se contestaran con su equivalente físico muchas de ellas acabarían con traumatismos graves.

El paternalismo, la condescendencia, las acusaciones "dulces" de exageración,..., tienen consecuencias muy dolorosas y humillantes para la persona que las recibe. ¿Por qué las respuesta habrían de estar en la linea de lo políticamente correcto? Para mi una agresión tiene unas consecuencias que debe asumir la persona que inicia la agresión. La concesión de la no-intencionalidad puede darse pero no la veo obligatoria.

Avatar de Usuario
antihistamínico
moderación foro Alasbarricadas.org
Mensajes: 255
Registrado: 01 Feb 2009, 14:16

Re: de actitudes cotidianas

Mensaje por antihistamínico » 06 Jul 2010, 08:11

Por no desviar este tema, que trata sobre actitudes cotidianas, ¿por qué no abris otro hilo para tratar todo esto?
Si queréis puedo mover los mensajes que tratan este tema ahí una vez creado.

Pero este hilo es para actitudes cotidianas de sexismo.

Salud!
no hay mayor esclavo que el que se tiene por libre sin serlo.

Imagen

Avatar de Usuario
histericx
Mensajes: 17
Registrado: 16 Sep 2009, 22:52

Re: de actitudes cotidianas

Mensaje por histericx » 09 Jul 2010, 11:34

Por mi parte no hace falta. Siento haber contribuido a desviar el tema del hilo.

Responder