Antícrata dijo:
Ninguna. Lo que se cuestiona son tesis como la de la "Confederación de Municipios de España/Iberia..."
Pues si es ninguna, no entiendo tanto énfasis en lo de la independencia. ¿Es sólo por una cuestión de preferencia personal?
Creo que no tienes muy claro el concepto de municipio libre y cuál es su papel en la organización territorial libertaria.
Yo creo que sí, ¿en qué ves tú mi confusión?
Y por lo que veo no tienes en cuenta que Canarias es un archipiélago. La ámbito isla es fundamental.
Tengo en cuenta todo, sólo pregunto por el derecho de cualquier isla o territorio a separarse de Canarias; o a unirse. Las consideraciones técticas o prácticas las tendran que valorar las personas que se pudiesen plantear hacerlo en un hipotético futuro, no tú o yo.
En un supuesto ideal, los municipios se pueden reorganizar como mejor convenga.
Pues ya está. ¿Y entonces el independentismo...? ¿Es cosa de lo de "el supuesto real" que comentas?
En un supuesto real, dividir Canarias tal y como está el mundo, es facilitar la labor del imperialismo y el colonialismo. Ahí tenemos el caso de Comores y Mayotte
Pero vamos, si quieren hacer experimentos, pueden proponerle a la CNT que se invente otra regional en Canarias... "que no sea Canarias".
Ya existío la regional Andalucía-Canarias. Lo bueno es que en la CNT se pueden hacer todos los experimentos que se quieran, sin importar ninguna barrera nacional... ista.