Videos Anti Binarismo Sexual de Beatriz Preciado

Contra el sexismo y el patriarcado. Luchas por las libertades sexuales. Despatologización de la diferencia.
Avatar de Usuario
chief salamander
Mensajes: 8131
Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco

Re: Videos Anti Binarismo Sexual de Beatriz Preciado

Mensaje por chief salamander » 04 Dic 2009, 20:31

Fionn Mac Cumhaill escribió:
chief salamander escribió:
[la verdadera lucha antisexista] no consiste en igualar a las personas a fuerza de destruir sus peculiaridades, sino de respetar dichas peculiaridades y aceptarlas tal y como son.
Supongo que ahí radica precisamente la gracia de desafiar un sistema binario que crea un abismo entre "ser hombre" y "ser mujer" y niega así de un plumazo las peculiaridades, matices y posibilidades de cada individuo.
¿Podrías explicarme cómo las niega?

Cuando digo que no soy mujer (entendiendo individuo de cromosoma XX, tetas, vagina, útero, ...), no estoy negando mis potencialidades como ser humano, sino como mujer. También puedo afirmar que no soy pelirrojo o moreno, o que tengo los ojos grises o amarillos y no creo que esté negando mis potencialidades.

Pues porque luego llegan los capullos que dan la brasa con que la mujer tiene que ser mujer-mujer, con particularidades de mujer-mujer. Y a partir de ahí te definirán lo "normal"/"natural" y ya tienes la cadena al cuello. Un asco.
Me quedo con que cada persona es un mundo y tiene derecho a currarse las particularidades que le dé la gana. Si realmente tienes esas particularidades que algunos dirían que son de mujer-mujer (y sólo esas, y no otras, al 100%), ¿qué necesidad hay entonces de definirte a priori como tal? ¿Para qué cerrarte puertas? Porque nadie es perfecto...
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)

Avatar de Usuario
argy
Mensajes: 553
Registrado: 23 Jun 2009, 13:04

Re: Videos Anti Binarismo Sexual de Beatriz Preciado

Mensaje por argy » 05 Dic 2009, 10:06

Scum escribió:Oye, cómo se supone entonces que las mujeres tenemos que vivir nuestra sexualidad para que realmente sea "a nuestra manera"? tú vas a determinar cuál es la "verdadera manera" de cada una? cuál es el problema, que las mujeres no necesariamente seamos "femeninas"? Es que acaso la "masculinidad" debería ser exclusiva de quienes nacen con pene??? es que nosotras tenemos que rechazar cosas que sentimos o deseamos porque son supuestamente "propias del género masculino"?
Critico precisamente que esa supuesta manera de hacer las cosas "a nuestra manera" acaba llevando muchas (demasiadas) veces a la manera de hacer las cosas del género masculino. No veo donde encajar en la lucha libertaria el derecho por parte de las mujeres a practicar un rol opresivo (el masculino). No será que aún cuesta reconocer que ser hombre no es algo a aspirar?
pero yo quiero insistir en que no es lo mismo, de ninguna manera, ser mujer o disidente sexual que ser un varón heterosexual, es decir, que la opresión no es igual para todxs, y que a los varones heteros las mismas normas que les constriñen no dejan de otorgarles ciertas ventajas y beneficios en el sistema social.
Lo que yo creo es que no recibe la misma opresión quien cuestiona lo establecido que quien no lo hace. El hombre blanco heterosexual recibe menos opresión? Pues no sabría que decir, porque para el hombre blanco que practica la heterosexualidad y que además cuestiona el rol que se le otorga el camino no es nada sencillo. Aunque juegue el rol del opresor, los beneficios que ello le aporta solo son tales dentro de un sistema artificial llamado patriarcado. Dejaríamos de ser anarquistas si nos tocara el gordo de navidad? A esas personas les ha tocado el gordo, pero ese premio no da libertad sino algo que solo te encadena aún más al sistema.
Me parece que la experiencia, la experiencia del propio cuerpo y de la propia identidad en un sistema patriarcal y heteronormativo, es algo crucial. Será por esto que determinadas problemáticas son más difíciles de visibilizar y comprender como tales para los varones heterosexuales?. No digo que alguien que no experimenta en sí mismo esa opresión no pueda entenderla, pero desde luego que para quien no la vive es un poco más difícil percibirla. Quizá me equivoco, pero es que sinceramente, solamente así me puedo explicar a mí misma la hostilidad de algunos hacia el pensamiento crítico acerca de la sexualidad.
Pero es que cuestionar el factor biológico que hay en la sexualidad es hostil con la mismísima deconstrucción de género porque el género toma su fuerza de difuminar la barrera entre lo natural y lo cultural. Esto es hostil para aquellas personas que quieran desligarse de los roles de género, es decir, lxs feministas. Esto es especialmente interesante para aquellas añejas lesbianas que, bien lejos de la lucha feminista, luchan por ser aceptadas por la sociedad como hombres, y son capaces de defender las operaciones quirúrgicas y las hormonaciones para ser hombres, a costa de toda la salud que haga falta.
Imagen
libros en formato digital y preparados para imprimir

Avatar de Usuario
argy
Mensajes: 553
Registrado: 23 Jun 2009, 13:04

Re: Videos Anti Binarismo Sexual de Beatriz Preciado

Mensaje por argy » 05 Dic 2009, 10:46

Más cosas. Le agradecería a Aquitania que si cree que todas las críticas a Beatriz Preciado están siendo destructivas y se basan en la ridiculización que me explique porque las mías también lo son.

La negación del binarismo sexual no es una teoría ni propia del queer desde sus inicios, ni mucho más extendida a Beatriz Preciado y sus simpatizantes. Y diría que muchxs no saben ni con que simpatizan, porque muchas personas de este hilo en lugar de defender a preciado y sus teorías defienen la deconstrucción de género y el drama de los roles, cosa con la que me he apresurado a mostrar mi completo acuerdo y compromiso. No es badalí que a veces me refiera a mi mismx en masculino, otras en femenino y mayormente con x.

Muchas teorías queer han usado la palabra sexualidad para referirse a la manera en la que, en definitiva, cada persona manifiesta su actividad sexual. Yo a eso, en este hilo, me refiero como "manera de vivir la sexualidad". Lo hago así para intentar contrarrestar la treta semántica de Preciado al usar la palabra "sexualidad" para referirse a otra cosa y construir a partir de ello una teoría que simpatiza con el rol de género masculino, que defiende la hormonación y los quirófanos como una lucha liberadora, y que menosprecia los procesos sexuales inspirados por órganos y porcesos hormonales (por tanto, naturales) relegándolos a algo aséptico, quirúrgico y sin importancia, como si una histerectomía fuera lo mismo que un transplante de riñón. Esto ni me parece feminista ni anarquista.

Como se encaja dentro de la deconstrucción de género la defensa del "cambio de sexo" sin negar que el único motivo por el que alguien querría "cambiarse de sexo" es a) reconocer que hay 2, y b) estar en malestar con el rol de género vinculado al suyo?

Como se encaja dentro de la lucha anarquista la defensa de operaciones quirúrgicas mutilatorias y estéticas que provocan importantes problemas de salud? Y porque no lo planteo desde un punto de vista antiindustrial!

Lo que más rabia me da, o tal vez lo que más me reconforta, es que incluso las iniciativas prácticas que salen de entornos donde se simpatiza con estas teorías, parecen ser contradictorias, y nunca van más allá de la deconstrucción de género. A fin de cuentas, la teoría de Beatriz Preciado es eso, un pasatiempo teórico que no conlleva nada positivo porque sus iniciativas prácticas son algo así como "deberíamos estar discutiendo esto en el parlamento" pero que puede conllevar cosas negativas como apartarnos de discusiones que ya de por si son algo dogmáticas. Por ejemplo, siempre apoyando la defensa de lxs transexuales y evitando su estatus de parias, queremos defender la transexualidad como un fin o realmente estamos hablando de un mal engendrado en una sociedad con binarismo de género y unos roles opresivos?
Imagen
libros en formato digital y preparados para imprimir

Scum
Mensajes: 53
Registrado: 12 Nov 2008, 15:22

Re: Videos Anti Binarismo Sexual de Beatriz Preciado

Mensaje por Scum » 05 Dic 2009, 20:23

Argy, retomo algunas de las cosas que planteas y voy añadiendo otras, porque (será un problema mío, no sé), no puedo desligar las cosas.

Yo soy mujer, y como me identifico como tal, no se me ocurre poner una “O” o una “X” cuando me refiero a mí misma, cuando me nombro a mí misma lo hago en femenino y cuando digo “una hace tal cosa…”, “una sale a la calle…” también lo digo en femenino, porque me parece que cuando las mujeres (y me refiero a las que nos autocomprendemos como mujeres) nos nombramos en masculino, nos estamos invisibilizando a nosotras mismas, nuestras realidades específicas y nuestras experiencias específicas, igual que lo hace el patriarcado. Ahora bien, si una persona heterodesignada (nombrada por otrxs y categorizada por otrxs) “mujer”, no se siente “mujer”, ni se identifica con la categoría, me parece estupendo que utilice la O la X para nombrarse, y no voy a ser yo quien censure el modo en que alguien se quiere nombrar a sí mismo o a sí misma. Yo acá lo único que defiendo es que cada persona debe tener el poder de autodesignarse tal como se comprende a sí misma, entiendo que esto es una práctica de libertad. Hablar por otros u otras, decirles “lo que son”, entiendo que es una práctica de autoridad. El poder sobre el propio cuerpo y el derecho a la identidad son para mí uno de los fundamentos más básicos de lo que podamos llamar libertad. El individuo decide sobre sí mismo, punto. Dejemos de pensar y de hablar por otrxs.

Sobre las actitudes "masculinas"...Acaso la supuesta "diferencia femenina" debería ser promovida como positiva y lo masculino concebido como negativo en sí mismo? Sé que esto que digo es problemático y me estoy haciendo mil preguntas mientras escribo, porque la masculinidad y la feminidad son construidas en forma relacional y jerárquicamente. Creo que no debemos asumir que todas las formas de “masculinidad” son opresivas en sí mismas. Hablar y moverse de determinada manera, vestirse de determinada manera (que pudieran ser calificadas de masculinas) o tener cierto aspecto físico o ejercer la sexualidad de ciertas formas, no tiene por qué ser opresivo para lxs demás. Igual que las que somos mujeres nos cuestionamos determinados contenidos asociados a la categoría (como la sumisión), los varones se pueden cuestionar su ejercicio del poder y la autoridad sobre otrxs sin dejar de sentirse varones? La propia puesta en escena de la identidad masculina, la propia identidad masculina conlleva en sí misma el ejercicio del poder? Me gustaría pensar que no necesariamente es así. Queda abierta la discusión.

Lo que me preocupa, y mucho, es que en este rechazo o consideración de que la masculinidad es una forma en sí misma opresiva de ser, se vuelva al discurso de que debemos ser “bien femeninas” y a censurar en las mujeres ciertas actitudes de autonomía y agresividad o “masculinidad” si queres, que desgraciadamente, nunca nos han estado permitidas.Y que eso nos encierre de nuevo en cómo debemos ser. Bueno que empiecen también los varones a cuestionarse en qué modo ejercen su masculinidad y en qué modos, materiales o simbólicos, pero igualmente reales y concretos, y sin apenas darse cuenta generalmente, ejercen el poder sobre otrxs. Para esta tarea veo bastante poca predisposición por parte de los varones en general, que hablan del “patriarcado” como un sistema que no tiene que ver con ellos, como si estuviese afuera, y no dentro de todos y todas nosotrxs.

Si como consecuencia de ello, se dinamitan las mismas categorías de “mujer” y “hombre” (que tienen sentido en un sistema relacional y jerárquico) o si dejar de usar esas categorías es deseable, sinceramente no lo sé. Es todo un debate en el feminismo el uso de la palabra “mujeres”, necesaria estratégicamente, y el cuestionamiento de su uso, y no es una cuestión banal, es un tema central y profundo, en el que ambas posturas, a mi modo de ver, tienen puntos muy fuertes de razón. Por eso evito concebir ambas posturas como excluyentes, aunque pudieran parecerlo. Bien, usémosla estratégicamente, no nos invisibilicemos, pero convengamos que las “mujeres”, en realidad, no existen, y que cobramos sentido como tales solo en determinado sistema.

La cuestión es que, primero, nos cuestionemos las relaciones de poder y como la masculinidad y la feminidad están construidas de acuerdo a esas relaciones de poder. Después, que no podemos vivir sin identidad, y que quizá podemos usar las categorías existentes dándoles un nuevo sentido, entendiéndolas como abiertas, flexibles, no cerradas, no definitivas, no excluyentes y no binarias. Como no binarias significa que es fundamental que demos paso también a otras, pudiendo existir otras, que de hecho, ya existen, pero no tienen legitimidad ni aceptación social.

El problema de la transexualidad y que lleva a las personas a deber tener y desear “determinado cuerpo” para poder vivir su identidad, tiene que ver obviamente con el sistema que impone que, a un determinado cuerpo, le debe corresponder una determinada identidad de género, y viceversa. No obstante, me parece que no podemos censurar a las personas transexuales por ello, quienes no pasamos por procesos de reasignación de sexo, también vivimos una identidad construida en este sistema de mierda, pero no se nos cuestiona. Además, una de las demandas de quienes reivindicamos el derecho a la identidad es la posibilidad de cambiarla legalmente sin necesidad de someterse a operaciones quirúrgicas de reasignación sexual, lo que no implica la censura de quienes desean llevarlas a cabo. A quienes se me pongan en ultrarrevolucionarixs y me digan que lo del “cambio legal” es una postura reformista, les diré que sí, pero que ellxs no van al hospital y sienten la humillación y la violencia de que les llamen “Antonio” cuando se sienten y se nombran a sí mismos “Carla”, hasta el punto de que esa persona deja de ir al hospital, a la escuela, etc y que hasta que no tenga genitales "de mujer" no podrá ser considerada y aceptada socialmente como tal. De todas maneras, me parece que acá no se está hablando de eso, ni de pasar por reasignación “completa” de hombre a mujer, o de mujer a hombre, sino de transformaciones que no necesariamente tienen que ver con encajar en una categoría cerrada como esas.

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Videos Anti Binarismo Sexual de Beatriz Preciado

Mensaje por Aquitania » 07 Dic 2009, 02:05

Argy, cuando he hablado de alguas críticas ridiculizadoras no lo e dicho por las tuyas, las tuyas no o son. Lo aclaro y te pido perdón por no haber sido clara en este punto.

Luego, creo que ya he dejado claroque no estoy defendiendo a Beatriz Preciado, sino hablando de la binariedad de género.

Pudes explicar lo de las "añejas lesbianas alejadas delfeminismo que quieren ser tratadas como hombres"?
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Avatar de Usuario
Diskoteque
Mensajes: 538
Registrado: 21 Feb 2009, 23:18

Re: Videos Anti Binarismo Sexual de Beatriz Preciado

Mensaje por Diskoteque » 07 Dic 2009, 18:27

No digo que sea determinante, pero sí me parece relevante. Como soy mujer (y entiendo esto como subjetividad construida y no como algo que soy en esencia), experimento cosas que no experimentan los varones. Las feministas lesbianas, las feministas negras, pusieron sobre la mesa algunas cuestiones a las que las feministas heterosexuales o blancas no habían prestado atención, porque no las habían percibido como “problemas”, por poner un ejemplo. Me parece que la experiencia y la subjetividad sí que son relevantes.
¿Relevante en qué sentido? En su anterior post vd. afirmaba que:
Será por esto que determinadas problemáticas son más difíciles de visibilizar y comprender como tales para los varones heterosexuales?. No digo que alguien que no experimenta en sí mismo esa opresión no pueda entenderla, pero desde luego que para quien no la vive es un poco más difícil percibirla.
No se entiende muy bien a qué hace referencia vd. con "visibilizar para varones heterosexuales", asumiré que se refiere a ser percibidas (las problemáticas) por parte de varones heterosexuales al no haberlas experimentado (como afirma en la segunda oración). Aún siendo otro debate, tomemos como hipótesis que es cierto. Ahora bien, ¿cómo se puede afirmar que a un cierto grupo de personas le resulta más "difícil comprender" una problemática simplemente por una característica personal común (en este caso, su sexo)?

No, Scum. En un debate sobre cuestiones científicas (en todos, pero más en éstas, y el proponer que el dimorfismo sexual no existe como se propone en los vídeos, lo es) se tienen que proponer argumentos y probarlos para convencer al interlocutor. No se puede afirmar que, como el interlocutor no comparte las teorías que se exponen, es por su culpa, o por algún "defecto" que se lo impide. Si el argumento es suficientemente poderoso, está respaldado por evidencias y bien explicado, se impondrá. Lo que hace vd. es trasladar el peso de la culpa de que su argumento no sea compartido: no asume que lo explica mal, o que simplemente no es cierto, y culpa de que no sea asumido al interlocutor.

Es una falacia ad hominem de libro, a todas luces. Se carga contra la otra persona y no contra sus argumentaciones o pruebas.

Si vd. y yo estuviésemos en una charla de bar, delante de unas bravas y unas cervezas, me parecería genial que me intentase explicar el por qué mi condición de hombre (en el caso de que lo fuese) me impide entender sus teorías. De igual forma, también podría escuchar a una persona sin discapacidades físicas o psíquicas nacionalsocialista explicarme sus teorías sobre la esterilización de discapacitados físicos o psíquicos para "mantener impoluta la reserva genética". Y al oponerme a ellas, que me explicase que me resulta difícil de entender la importancia de mantener esa reserva genética pura sin defectos genéticos para la gente como él, debido a ser yo un discapacitado. Esta segunda explicación, está, a nivel lógico, a la misma altura que da vd. para explicar por qué algunas personas, que resultan ser varones, están en desacuerdo con sus teorías o las de Beatriz Preciado.

Pero en un debate científico, esas falacias no se toman en serio por nadie, y no pueden ser utilizadas. Tampoco digo que aquí estemos sentando cátedra, pero creo que sí que se trata de un ambiente de debate mínimamente serio y constructivo (a pesar de las distorsiones que pueda haber por ataques personales, etc).

Los varones se apropian continuamente del espacio. Del espacio, de la palabra, de nuestros cuerpos…y apenas se dan cuenta, porque cuando dispones del espacio y no te tienes que andar planteando por dónde pasas y por dónde no, cuando lo que haces cotidianamente no es cuestionado, es más difícil (no digo imposible) que visibilices el problema.
¿Todos los varones de apropian del espacio?
¿De qué espacio, el físico? ¿Comunicativo?
¿De qué palabra? ¿En todas las ocasiones de apropian todos los varones de la palabra de todos los no-varones (no digo "mujeres" por si no se refería vd. únicamente a ellas)?
¿Apenas se dan cuenta, ninguno de ellos?
¿Cómo de difícil hace el "visibilizar" (¿Percibir?) el problema el que uno sea un varón? ¿Se podría argumentar que el que uno sea occidental hace muy difícil que uno perciba el problema detrás del burka (tema tópico, lo sé, pero válido aquí) y por tanto no puede valorarlo en base a criterios racionales?

Igual te parece qu mezclo cosas que nada que ver, pero es que no puedo desligar la experiencia de lo que pensamos teóricamente, y no puedo desligar el conocimiento que construimos de la subjetividad. Yo no creo en "el" método científico, y pienso que todas las interpretaciones que demos a una realidad van a estar cargadas de ideología.

Al contrario, no creo que mezcle cosas que no tienen nada que ver, todo lo que dice anda muy relacionado. Todo su discurso es bastante viejo, y data de los albores de la humanidad prácticamente (bien, de la aparición del lenguaje, podría decirse). Relacionado entre sí porque se autojustifica a sí mismo y tiene una apariencia de validez muy ténue. Por ej. la subjetividad del sexo es muy importante para vd. para distinguir unas problemáticas y adoptar una postura intelectual "correcta" entorno a ellas; sin embargo la subjetividad de la raza igual no lo es, o quizás sí, pero únicamente para ciertos grupos raciales, entonces, en última instancia, únicamente van a ser releantes las características personales que vd. determine, y en relación a adoptar unos ciertos posicionamientos intelectuales concretos que a priori ha dado vd. ya por válidos: no valdría aplicar la subjetividad del sexo de quien argumenta para justificar conductas machistas.

Muy viejo porque el ignorar los presupuestos de objetividad y racionalidad es precisamente lo opuesto al propósito de la Ciencia y del pensamiento, y la piedra angular del oscurantismo y el pensamiento mágico/pueril: "si no estás de acuerdo conmigo es porque eres X" podría ser su máxima, y a lo largo de la Historia la X ha sido sustituida por numerosos términos con el fin de evitar un debate racional, unas veces X era pecador, otras veces mujer, otras veces no aristócrata, etc. Se observa que no se explica por qué lo que uno dice es cierto y por tanto, se debería estar de acuerdo, sino que se refiere a una característica del interlocutor.

Al fin y al cabo eso a lo que nos lleva es a que vd. diga que no "cree" en el método científico (como si su creencia afectase a su validez o no, si vd. deja de "creer" en que Internet funciona, este foro no va a desaparecer) o a que no puede "desligar el conocimiento que construimos de la subjetividad", como si el conocimiento científico se "construyese" y no fuese una adquisición y recopilación, además acumulativa, comprobable y generalizable.
"Detrás de los muros de los Centros Sociales Okupados, está la playa".

Avatar de Usuario
Diskoteque
Mensajes: 538
Registrado: 21 Feb 2009, 23:18

Re: Videos Anti Binarismo Sexual de Beatriz Preciado

Mensaje por Diskoteque » 07 Dic 2009, 18:37

¿Sólo eso? Comunista integral no llegó a ese "extremo" de faltar por faltar. Por mi parte, nada más. No voy a participar más aquí, porque sencillamente no se puede.

Potlach, yo no he atacado a ninguna de las personas que aquí estamos debatiendo, y me interesaría saber su opinión. A mí me gustaría que la gente que falta al respeto se guardase esas actitudes e intentase debatir con argumentos, por eso no me gusta el tono hostil que utiliza Fionn en algunos posts.

De todas formas vd. ya sabrá que eso en internet es prácticamente imposible garantizarlo, pero a su disposición tiene la función de "Ignorar" si cree que alguien le está descalificando o faltando al respeto. Sin embargo, si abandona el debate, a la gente que no le insultamos pero no compartimos ciertas posturas con vd. nos deja una mala imagen: que es posible que el debate lo abandone por falta de argumentos.
Aquitania escribió:
Por tanto, no veo falacia ad hominem por ninguna parte.

Aquitania, debe leer vd. los posts enteros, porque se le debe haber pasado esto que dijo Scum:
. Será por esto que determinadas problemáticas son más difíciles de visibilizar y comprender como tales para los varones heterosexuales?
Creo que en este hilo no se está haciendo ninguna crítica seria ni constructiva a Beatriz Preciado, más bien me parecen argumentos que se escudan en el biologicismo y lo natural para rechazar, mediante la ridiculización, el cuestionamiento de roles que al fin y al cabo son de poder. Es un planteamiento cómodo, sin duda, pero no me voy a comprar la moto de que sea lo científicamente demostrable.
Si no son críticas serias (que sea constructivo no es necesario porque uno no tiene por qué opinar que se halla en el mismo "bando" que Beatriz Preciado y que por tanto las críticas que le dirija deben ir encaminadas a mejorar o cubrir fallos en sus teorías, máxime si uno piensa, como lo hago yo, que esas "teorías" tienen deficiencias en su propia base), supongo que será muy fácil rebatirlas. Hágalo.

Como es tan fácil, podrá rebatir la utilización de la cita de Dawkins que ha hecho Fionn, porque según parece, no la considera una crítica seria. O quizás puede rebatir lo que dice Dawkins.

Que yo sepa, por cierto, no he ridiculizado nunca el cuestionamiento de roles de género. Ahora bien, si lo que pretende es vd. dar a entender que si uno no comparte lo que se dice en el vídeo colgado, es que está a favor de la imposición de roles de género, me parece que se equivoca.
"Detrás de los muros de los Centros Sociales Okupados, está la playa".

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Videos Anti Binarismo Sexual de Beatriz Preciado

Mensaje por Aquitania » 07 Dic 2009, 18:53

Ufff Diskoteque, me temo que esa parrafada precisante le estás dando la razón a Scum: el no reconocimiento de una situación de desigualdad simplemente porque tú no la vives.

Ahora igual resultará tambén que la discriminación racista o las desigualdades de clase son falacias porque no se pueden demostrar con el método científico :roll:

Sigo respondiendo a argy:
-En lo que dices de que esta discusión del binarismo sexual y su relación con las teorías de Preciado, te doy la razón: es que estamos discutiendo acerca del binarismo sexual y también acerca de la deconstrucción de género, no sólo del contenido del vídeo. Pero es que por eso he dicho anteriormente que algunas de las intervenciones que ha habido aquí se salen del debate sobre el binarismo para afirmar lo natural de cuestiones de género o la no contemplación de esquemas patriarcales.
Por ejemplo, siempre apoyando la defensa de lxs transexuales y evitando su estatus de parias, queremos defender la transexualidad como un fin o realmente estamos hablando de un mal engendrado en una sociedad con binarismo de género y unos roles opresivos?
Pero cómo vamos a defender la transexualidad como un fin? Obligando a todo el mundo a que se haga transexual? Eso sería disparatado. Lo que defiendo yo es tener en cuenta que fectivamente es un mal engendrado en una sociedad con binarismo de género, pero sería lo mismo en una sociedad que mantuviera ese binarismo de género y sexo basándolo en la sexualidad natural de hombres y mujeres, en una sociedad que siguiera pensando que mujer es quien tiene útero, ovarios y tetas... Lo único que serviría para que alguien no tuviera necesidad de operarse es que si se siente mujer y se quiere llamar Natalia le traten como Natalia aunque tenga pene y barba.

Pero es que eso no es así aquí y ahora, si ya te escandaliza que llamen Beto a una mujer pues imagínate... Y argy, sinceramente no veo esa distinción que haces entre género y sexualidad porque muchas de las críticas que haces son críticas a la deconstrucción de género. Me parece que estás cuestionando a mujeres que no siguen roles que son de género (vestirse de modo masculino, ser "camioneras" en lugar de femeninas, tener valores y actitudes que han sido privileio exclusivo de varones). Eso no es deconstrucción del género.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Avatar de Usuario
Diskoteque
Mensajes: 538
Registrado: 21 Feb 2009, 23:18

Re: Videos Anti Binarismo Sexual de Beatriz Preciado

Mensaje por Diskoteque » 07 Dic 2009, 19:07

Ufff Diskoteque, me temo que esa parrafada precisante le estás dando la razón a Scum: el no reconocimiento de una situación de desigualdad simplemente porque tú no la vives.

Ahora igual resultará tambén que la discriminación racista o las desigualdades de clase son falacias porque no se pueden demostrar con el método científico :roll:

Es una "parrafada" porque intentaba explicar con argumentos mi postura, y eso exige cierta extensión. Le pido disculpas si le molesta. Podría hacerlo diciendo que "no entiendes la problemática que yo señalo porque eres hombre/turolense/rubio" que parece que a vd. le resulta más respetable que lo que yo afirmo.

A vd. le comenté que parecía que no sabía muy bien qué era una falacia ad hominem, pero cuando veo que me pone en la boca palabras como que la discriminación racista o la desigualdad de clase son "falacias", empiezo a plantearme si entiende vd. qué es una falacia. Le digo sinceramente que pienso que no me ha leído Aquitania, porque si no, no diría esas cosas. Le animo a que demuestre que me equivoco, lea lo que digo y critíquelo, rebátalo, debata.

Pero por favor, no me adjudique palabras que no digo, ni deseche lo que defiendo por una característica personal mía. No lo veo serio.
"Detrás de los muros de los Centros Sociales Okupados, está la playa".

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Videos Anti Binarismo Sexual de Beatriz Preciado

Mensaje por Aquitania » 07 Dic 2009, 19:16

Diskoteque, que eres una persona inteligente y me has entendido perfectamente :roll: No he puesto esas palabras en tu boca; simplemente he trasladado tu argumentación acerca de que "estamos en un debate científico y hay que probas las afirmaciones" a otros campos como el del racismo o la clase social.

Scum ha dado unos argumentos muy claros, que a usted no le convencen, y responde diciendo que no hay una argumentación demostrable. Pues bueno, a eso me refiero; a que si usted duda de que la percepción de la discriminación patriarcal es variable según se tenga uno u otro rol social y se sufra esa discriminación de una forma u otra, a otras personas eso nos parece evidente. Si ese argumento evidente que da Scum no es compartido, no es porque no lo explique bien; si usted tuviese el rol social de una mujer no necesitaría que le explicasen eso, se lo aseguro.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Avatar de Usuario
Diskoteque
Mensajes: 538
Registrado: 21 Feb 2009, 23:18

Re: Videos Anti Binarismo Sexual de Beatriz Preciado

Mensaje por Diskoteque » 07 Dic 2009, 19:25

Gracias por presumirme inteligente, Aquitania.

a que si usted duda de que la percepción de la discriminación patriarcal es variable según se tenga uno u otro rol social y se sufra esa discriminación de una forma u otra, a otras personas eso nos parece evidente.

No, el debate es sobre las afirmaciones que se hacen en el vídeo de Beatriz Preciado, no sobre la discriminación sexista en sí misma. Scum ha afirmado que los varones tienen una dificultad para entender "ciertas problemáticas" (no ha especificado todavía cuales en concreto, aunque yo me imagino que tienen que estar relacionadas con lo que dice Beatriz Preciado en el vídeo, porque es a lo que nos hemos mostrado escépticos algunos en este hilo, en este hilo nadie ha dicho, hasta donde yo sé, y como parece dar a entender vd. que no existe discriminación sexista hacia las mujeres), y yo he dicho que eso no es un argumento, sino una falacia, y odio repetirme, ad hominem, porque hace referencia a una cualidad personal del interlocutor (su sexo), no a sus argumentos. Si alguien critica lo que dice vd. en base a que es vd. mujer, por ejemplo, no se trata de una crítica seria.

Vd. cae en el mismo error al decir:
si usted tuviese el rol social de una mujer no necesitaría que le explicasen eso, se lo aseguro.
Lo cual es hacer referencia a mi persona y condiciones particulares, y no a mis argumentos. A nivel argumentativo, como le comentaba, está al mismo nivel que decir que vd. no piensa así o asá por ser mujer, o el ejemplo que comentaba de la persona discapacitada que no comparte el que se tenga que esterilizar a las personas con discapacidad, y se le acusa de pensar así precisamente por ser él mismo una de ellas.
"Detrás de los muros de los Centros Sociales Okupados, está la playa".

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Videos Anti Binarismo Sexual de Beatriz Preciado

Mensaje por Aquitania » 07 Dic 2009, 19:39

No, el debate es sobre las afirmaciones que se hacen en el vídeo de Beatriz Preciado, no sobre la discriminación sexista en sí misma
Le recuerdo que ha respondido usted a un mensaje de Scum en el que respondía a otro argumento de argy, no al vídeo, etc.etc. Si antes de contestar piensa unpoco en a qé contesta y por qué, nos será más fácil seguir a el debate sin estar siempre liándonos.
Lo cual es hacer referencia a mi persona y condiciones particulares, y no a mis argumentos
En realidad, usted no ha argumentado prácticamente nada en todo el hilo, se ha limitado a cuestionar opiniones ajenas, así que me resulta difícil contestar a sus argumentos.

Sin hacer ninguna suposición sobre usted ni sobre mí, para no empañar, diría simplemente que resulta más fácil tomar en consideración la carga del "rol mujer" si se tiene ese rol social. Y que eso es difícilmente falsable en un laboratorio.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Avatar de Usuario
Urkijo
Mensajes: 2856
Registrado: 11 Dic 2007, 15:02
Ubicación: Beronia

Re: Videos Anti Binarismo Sexual de Beatriz Preciado

Mensaje por Urkijo » 07 Dic 2009, 19:52

¡¡Muy apasionante esta polémica metaargumental!! :D

Señor Diskoteque -¿he de tratarle de tú o de usted?-, creo que está usted en un error de base. Le veo a usted en considerar que desde nuestra subjetividad podemos lanzar argumentos científicos de forma abstracta, es decir, sin tener en cuenta que al elaborarlos lo estamos haciendo partiendo desde un posicionamiento personal, que puede ser -por poner un ejemplo al azar: varón, caucásico, heterosexual, nacionalidad británica, próximo a la mediana edad, seguidor del Manchester United, etc. Todo el mundo tiene el mismo problema, por mucho que se haya estudiado en la universidad, se sea doctor con mención honorífica y se trabaje para el CSIC. Con lo cual llegamos a la conclusión de que la ciencia no es neutra y que por tanto, no le podemos exigir unos requisitos que sus propios cultivadores infringen.

Por otra parte, como habrá podido comprobar sr. Diskoteque, no he cuestionado su propio posicionamiento sobre el presente tema, el cual siéndole sincero desconozco, sino que me centro en su propia argumentación.

Sin otro particular, reciba un afectuoso saludo del caballero Urkijo, que se encuentra a su disposición.
“Yo me examino: la conciencia habla al hombre a sus solas. En el silencio de la noche, cuando el sueño no viene, repaso mi vida; y nada encuentro de que deba avergonzarme [...]. Esta tranquilidad de conciencia me hace superior a las injusticias y las proscripciones”

Urkijo (otro Urkijo)

kao
Mensajes: 48
Registrado: 07 Dic 2009, 23:05

Re: Videos Anti Binarismo Sexual de Beatriz Preciado

Mensaje por kao » 07 Dic 2009, 23:10

Galiza.Indymedia.org escribió:Manifesto para a insurreiçom TransFeminista

MariBolheras Precárias , 05.12.2009

Fazemos um chamamento à insurreiçom TransFeminista:

Vimos do feminismo radical, somos as bolheras, as putas, xs trans, as migrantes, as negras, as hetero-dissidentes… Somos a raiva da revoluçom feminista, e queremos amossar os dentes; sairmos dos gabinetes do gênero e das políticas correctas, e sermos guiadas polo nosso desejo sendo politicamente incorrectas, amolando, repensando e resignificando as nossas mutaçons. Já nom vale com sermos só mulheres. O sujeito político do feminismo “mulheres” ficou pequeno, é exluínte por sim próprio, deixa fora às bolheras, às/aos trans, às putas, às do véu, às que ganham pouco e nom vam à úni, às que berram, às sem-papéis, às marikas…

Dinamitemos o binómio gênero e sexo como prática política. Sigamos o caminho que começamos, “nom se nasce mulher, chega-se a sê-lo”, continuemos a desenmascarar as estruturas de poder, a divisom e ierarquizaçom. Se nom aprendemos que a diferença homem mulher, é umha produçom cultural, ao igual que o é a estrutura ierárquica que nos oprime, reforçaremos a estrutura que nos tiraniza: as fronteiras homem/mulher. Todas as pessoas produzimos gênero, produzamos liberdade. Argumentemos com infinitos gêneros…

Chamamos à reinvençom desde o desejo, à luita com os nossos corpos ante qualquer regimem totalitário. Os nossos corpos som nossos!, ao igual que o som os seus límites, mutaçons, cores e transacçons. Nom precissamos protecçom entorno às decisons que tomamos nos nossos corpos, transmutamos de gênero, somos o que nos peta, travestis, bolhos, superfem, butch, putas, trans, levamos véu e falamos wolof, somos rede: manada furiosa.

Chamamos à insurreiçom, à ocupaçom das ruas, dos blogues, à desobediência, a nom pedir permissom, a gerar alianças e estruturas próprias: nom nos defendamos, façamo-nos temíveis!

Somos umha realidade, operamos em diferentes cidades e contextos, estamos conectadxs, temos objectivos comuns e já nom nos calades. O feminismo será transfronteiriço, transformador, transgênero ou nom será, o feminismo será TransFeminista ou nom será…

Keremos-vos

Rede PutaBolloNegraTransFeminista:

Medeak, Garaipen, La Acera Del Frente, Itziar Ziga, Lolito Power, Las Chulazas, Diana J. Torres AKA Pornoterrorista, Parole de Queer, Post_op, Maribolheras Precárias, Miguel Misse, Beatriz Preciado, Katalli, MDM, Colectivo Transgaliza, Laura Bugalho, EHGAM, NacionScratchs, IdeaDestroyingMuros, Sayak Valencia, TransFusión, Stonewall, Astrid Suess, Alira Zinkunegi, Juana Ramos, 7menos20, Kim Pérez (Cofundadora de Conjuntos Difusos), bicigay, d-generadas, lasdel8 y et al, Beatriz Espejo, Xarxa d’Acció Trans-Intersex de Barcelona, Guerrilla Travolaka, Towanda, Ciclobollos, Trans tornados
:)

Avatar de Usuario
Potlatch
Mensajes: 523
Registrado: 01 Abr 2008, 21:22

Re: Videos Anti Binarismo Sexual de Beatriz Preciado

Mensaje por Potlatch » 08 Dic 2009, 14:03

De todas formas vd. ya sabrá que eso en internet es prácticamente imposible garantizarlo, pero a su disposición tiene la función de "Ignorar" si cree que alguien le está descalificando o faltando al respeto. Sin embargo, si abandona el debate, a la gente que no le insultamos pero no compartimos ciertas posturas con vd. nos deja una mala imagen: que es posible que el debate lo abandone por falta de argumentos.

Gracias por su interés, pero mi decisión de no participar en este post la mantengo. Ya estoy más que harto de las polémicas y de los ataques personales.

Por otro lado, si piensa que no tengo argumentos, allá usted, pero yo me he preocupado en leer e informarme sobre el tema, cosa que otros no han hecho –y no me refiero a los que han aportado cosas sin pontificar-.

Sólo una cosa más –leches, nunca cumplo lo que digo- :oops:


Estamos hablando de que las diferencias no las marcan los órganos reproductores (vaya tela), sino que a partir de esa descripción de los órganos reproductores se construya la diferencia (se pasa del plural al singular), esto ya lo he explicado. Tenemos tantas diferencias que intentar analizarnos de forma dual, es una gilipollez.

Queda claro pues, que nadie cuestiona el hecho de tener pene o vagina, sino la articulación de un discurso que amparándose en ese supuesto hecho objetivo, pretende atrapar la sexualidad en el género, esto es naturalizar la conducta heterosexual, postergando a la clandestinidad toda mirada que se atreva a cuestionar la realidad imperante.

No obstante, la praxis siempre va mucho más allá del discurso hegemónico, en tanto que siempre se pueden encontrar puntos de fuga, contradicciones que vayan mucho más allá de lo aprehendido. Que haya determinaciones no lo pone nadie en duda, pero por eso mismo -las prácticas sociales, las subjetividades deseantes cuestionan cualquier marco ideológico dado-, se pueden crear rupturas, puntos de fugas, que cuestionen una realidad aparentemente inmutable. Los contextos anclados en la heterosexualidad como norma y en la dicotomía masculino y femenino producen cuerpos ya castrados,vacíos de multiplicidad.
"Un adulto es un niño que se ha traicionado, como premio a su traición gana el poder, y un profundo sueño de olvido" Christiane Rochefort

Responder