argy escribió:Sobre lo del foro vegano, personalmente no es lo que me he encontrado en mi entorno vegano. Normalmente me topo con comentarios como el segundo: Yo no lo haría porque los alimentos de origen animal ya no son alimento para mi, pero reconozco que no crea sufrimiento.
Espero que el comentario no se interprete como xenófobo porque no lo intenta ser en absoluto, pero puede que las diferencias de planteamiento se encuentren en que por lo que veo este es un foro mayoritariamente sudamericano, y en esas tierras tal vez el veganismo está más vinculado a la espiritualidad, como también he visto más de una vez en forovegetariano, foro donde hay bastantes sud y centro americanxs pero sin ser mayoría.
No es verdad, argy. En Madrid me decía una vegana, anarquista, okupa y todas las etiquetas que quieras, que algunos amigos suyos y ella y otros estaban enfrentados porque se habían hecho freegans. ¿Qué problema había, le pregunté?
Me contestó que eran capaces de comer queso reciclado, cuando eso no es más que muerte y agonía de seres sintientes.
Y no era sudamericana. Y creo que tampoco tenía familia sudamericana. Lo digo porque precisamente NedLudd, el único que parece de esas tierras por aquí, no ha defendido eso en absoluto.
Entiendo que no quieras ser xenófobo, pero lo que sí estás resultando es demagogo.
Lo absurdo del veganismo no tiene que ver con el lugar del que procedes, sino con la "teoría" en sí.
Son formas de decirlo: al fin y al cabo, si dichas casualidades no coincidieran, no se darían otras casualidades, con lo cual se deduce que las cosas son como son a causa de que otras son como son, y ello no implica diseño inteligente. Un montón de factores y circunstancias y objetos se relacionan entre sí, sin nada que los fuerce, más que su propia interdependencia. El orden se da en un entorno caótico, existe homeostasis.argy escribió:En realidad las cosas sí pasan en la naturaleza por casualidad, solo que de todas esas casualidades surge un equilibrio, y ante unos ojos civilizados mecanicistas acostumbrados al orden a través de la autoridad podría parecer que existe un diseño inteligente. De hecho, el creacionismo se sustenta en esa idea "la naturaleza es tan perfecta que sin duda tiene que haber un diseño inteligente detrás".
¿Te parece bien ahora? A lo mejor sigue siendo mecanicista.
