Lo nocivo de lo Izquierdoso

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Avatar de Usuario
angry_brigade
Mensajes: 1556
Registrado: 27 Ene 2004, 17:36
Contactar:

Re: Lo nocivo de lo Izquierdoso

Mensaje por angry_brigade » 23 Sep 2009, 11:55

arropitalls escribió: A el apartado de "El peligro del izquierdismo" -del Manifiesto Unabomber- es a lo que voy, iba a copiarlo, pero paso, es muy largo.

(Ya he dicho que no me gusta mucho leer al Unabomber. Si uso su texto es porque es bastante práctico, pero no me gusta nada como está escrito, redactado, elaborado,etc. Ya lo he dicho. Pero nada, que me sirve, y con éso me sobra y me basta.)
Existe un clásico de Lenin, La enfermedad infantil del izquierdismo pero es bastante durillo de leer, y su concepción de lo que es Izquierdismo no es la misma que he planteado sino más bien la contraria. De hecho para el Marxismo Leninismo quienes están planteando aquí las críticas más feroces al izquierdismo son... izquierdistas.

Para quien quiera entender lo que piensan:
http://www.jovenguardia.es/web/componen ... lidad.html

Avatar de Usuario
carlmn
Usuario Anulado
Mensajes: 1527
Registrado: 20 Ene 2008, 13:15

Re: Lo nocivo de lo Izquierdoso

Mensaje por carlmn » 23 Sep 2009, 12:01

Es que cuando se habla del izquierdismo, yo entiendo que se hace referencia a la filosofía política (digamos) que sigue "El Izquierdista". Luego, supongo, éste se puede llamar a si mismo lo que quiera: Comunista, anarquista, nacionalista... Pero, sea como sea, se caracterizará por tener un sentimiento de inferioridad en cuanto a que: necesita de la masa o mayoría, puesto que tiene poca iniciativa y tendencia a la autosuficiencia. Si son pocos, o sólo uno, el izquierdista dedicaría su lucha a convencer a la gente de forma un tanto paternalista y, por supuesto, políticamente correcta.

Quien sea solidario con sus compañeros, y no paternalista con la sociedad; quien tenga un proyecto vital que consista en enfrentarse a lo que identifica como enemigo en la vida, y lo haga directa y personalmente, ya sea solo o con alguien; quien no camufle el conformismo con la metáfora del grano de arena, y por el contrario quiera su "libertad" ya mismo, sin esperar a concesiones...
Quien haga todas estas cosas, no será izquierdista.

Sólo que el Sistema y la "opinión popular" a raíz de la manipulación de éste, en vez de adjudicar la etiqueta de "ilusos comunistas / anarquistas / nacionalistas" muy probablemente les calificará de delincuentes para arriba.
¿Por qué? Porque lo que está fuera de lo que venimos considerando "izquierdismo", representa un peligro real para el Sistema.

Por otro lado, me gustaría decir que yo no soy matemático y sé integrar, y otras tantas cosas.
Del mismo modo, no soy psicólogo, pero soy humano, como vosotros, y como tal soy capaz de interpretar las conductas de los demás y establecer relación entre sus correspondientes contextos, para, de ahí, sacar mis propias conclusiones. Y yo al menos, es de mis propias conclusiones desde las que estoy hablando, no pretendo sacar un libro de psicología. Como supongo que Kaczynski no quería tampoco hacerlo al escribir sobre dichos conceptos.

Un saludo.

Avatar de Usuario
angry_brigade
Mensajes: 1556
Registrado: 27 Ene 2004, 17:36
Contactar:

Re: Lo nocivo de lo Izquierdoso

Mensaje por angry_brigade » 23 Sep 2009, 12:23

Aja. Pues yo no pienso que eso sea el izquierdismo. Ese tipo de actitud se da exactamente igual entre gente de la extrema derecha. O hablamos de política o hablamos de análisis psicológistas.

Y meterse en análisis psicológicos, como hablar de sentimientos de inferioridad, puede llevar a paradojas del tipo como que por ejemplo muchos autores aseguran que los sentimientos de superioridad suelen tener su origen en un intento de compensar otros sentimientos de inferioridad firmemente arraigados. Esos procesos suelen provocar actitudes presuntuosas, arrogantes e inflexibles, de personas envanecidas que tienden a tratar a los demás con poca consideración, y que si a veces se muestran más tolerantes o benevolentes, es siempre con un trasfondo paternalista, como si quisieran destacar aún más su poco elegante actitud de superioridad.

Y no, no soy psicólogo, dejé esa carrera antes de acabarla pero sigo leyendo sobre ello :roll:

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: Lo nocivo de lo Izquierdoso

Mensaje por yoSkAn » 23 Sep 2009, 12:24

Pero, sea como sea, se caracterizará por tener un sentimiento de inferioridad en cuanto a que: necesita de la masa o mayoría, puesto que tiene poca iniciativa y tendencia a la autosuficiencia. Si son pocos, o sólo uno, el izquierdista dedicaría su lucha a convencer a la gente de forma un tanto paternalista y, por supuesto, políticamente correcta.
Que un izquierdista haga eso no implica que todo el que haga eso sea izquierdista.
Los reyes montan a caballo, no todo el que monta a caballo es un rey. Personalmente para algunas causas o temas me importa un bledo lo políticamente correcto, pero para otro tipo de reivindicaciones es posible que mi forma de acercamiento a esas masas que paternalistamente quiero convencer, han sido bastante politicamente correctas y hasta educadas.

Por otra parte cada vez me harto más de "convencer", en el sentido de intentar dar sermones. Durante la edad del pavo era muy dada a ello pero no sé si será que se me pasó el pavo o que vi que no obtenía gran cosa dando sermones sobre la adormilada y acomodad sociedad capitalista, que abandona al prójimo por unas cuantas migajas de lo que realmente podría obtener!!

Pues no. Pero eso no significa que haya dejado la propaganda. Creo que hacer propaganda de unas ideas no es algo malo, ni paternalista, ni izquierdista ni nada. Difundir es algo importante. Y en eso estaremos de acuerdo, ya que de hecho, uno de los argumentos para usar el ordenador siendo primitivista es precisamente que en este momento os compensa esa "pequeña traición" frente a lo que podeis ganar, que es que esas ideas lleguen...así que para vosotrxs la difusión tb es importante.

Ahora, hay cosas para las que no hacen falta "masas", pero hay otras para las que se ve jodida la cosa si no las tienes de tu parte. a cual qui viva lo más libremente su vida, claro, bien estupendo. Pero no entiendo qué tiene de izquierdista el intentar difundir y expandir el anarquismo, la organización libre y asamblearia de personas, la solidaridad, el apoyo mutuo, ...

Pero en fin, seré una izquierdista, yu que sé
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
angry_brigade
Mensajes: 1556
Registrado: 27 Ene 2004, 17:36
Contactar:

Re: Lo nocivo de lo Izquierdoso

Mensaje por angry_brigade » 23 Sep 2009, 13:06

yo es que lo que planteas como lo planteas no lo veo una cuestión de izquierdismo o no. O de serlo, entonces podemos inferir que como los izquierdistas cuentan con la masa para que se emancipe, quien no lo hace y piensa únicamente en su emancipación personal está más cercano a los liberales que otra cosa ¿no? Luego es un liberal diga ser lo que diga ser.

Y también le podríamos inferir cualquier otro comportamiento desde un plano psicológico, por ejemplo una psicopatía por falta de empatía con el prójimo. Y como ya he dicho, ese es un camino muy resbaladizo porque una forma de ser conlleva necesariamente una ideología política concreta.

Avatar de Usuario
carlmn
Usuario Anulado
Mensajes: 1527
Registrado: 20 Ene 2008, 13:15

Re: Lo nocivo de lo Izquierdoso

Mensaje por carlmn » 23 Sep 2009, 13:19

yoSkAn escribió:
carlmn escribió: yo no compartiría una lucha con alguien que no compartiese, como mínimo, mis objetivos primarios. Y hablo de una lucha a largo plazo, no de una acción puntual y semi-espontánea. Este es otro punto que creo que se diferencia radicalmente del izquierdismo. .
yo lo haría dependiendo de la lucha en concreto. Siempre pongo el mismo ejemplo, pero cerca de nuestra zona existe un centro que realiza experimentos con energía nuclear. Y existen altas dosis de radiación. [...] a la hora de pedir que eso se cierre, voy y me junto con ellos…porque lo que obtengo es grande y es algo que me afecta, a mi, a mi entorno, a mis colegas, a mis familiares…
A eso me refería yo, a una acción puntual.
Pero para compartir una lucha que trabaje por conseguir un modelo de sociedad, no podría. Por el mero hecho de que en la futura sociedad a compartir, no podría convivir en armonía con alguien que no compartiera mis principios básicos, ya que éstos tratan prinpalmente sobre no imponerse a los demás. Lo que significa que se estaría imponiendo a mí. Ya sea con sexismo, racismo, o con su magnífico plan de gestión de la naturaleza mientras nosotros nos manchamos la cara de grasa y él está en un despachito con sus papeles.
Con lo cual, esa persona y yo, no estamos luchando por lo mismo.
yoSkAn escribió:
carlmn escribió: Yo no creo que el ser humano sea malo ni bueno por naturaleza, eso es estúpido. Creo que es libre, y tiene tanta capacidad de hacer el bien como de hacer el mal. A un niño se le puede educar bien desde pequeño, pero a una persona adulta no se le puede reeducar. E intentar esto no creo que fuera muy anarquista.
Yo tampooc creo que el ser humano sea bueno o malo por naturaleza, existen semillas y habrá que regarlas. Pero sí creo que existe la posibilidad de reeducar. No como reeducan las cárceles, ni mediante el conductismo, de premio-castigo, …pero entendiendo que peude que buena aprte de esa forma de ser tenga una explicación vital…unas experiencias, que hay que contrastar con otras. Yo antes era mucho más inocentona que ahora…normal, pasas de vivir en un mundo de piruleta a un mundo en elque te la juegan y se aprovehcan de tu buena fé..pues una modifica, se reeduca en cierto modo, …estamos en reeducación contínua.
Yo no creo que se pueda reeducar, no sé cómo piensas que se puede llevar a cabo. Lo que sí creo que es factible es hacerse imponer, pero sólo hasta el límite de nuestra libertad individual, o lo que es lo mismo, sin rebasar la de los demás.
yoSkAn escribió:
carlmn escribió: Desde vecinos que no te devuelven el saludo, hasta compañeros de trabajo y estudios con una ideología y valores radicalmente opuestos al anarquismo. Son miles los ejemplos que valen para explicar que no se puede pretender contar con todo el mundo en una sociedad futura. Y esto último es precísamente a lo que, a mi entender, aspira el izquierdismo.
Es verdad que muchas veces se peca de “no hacer algo porque los demás no te siguen”, yo estoy de acuerdo en seguir haciendo algo simplemente porque crees que está bien hacerlo así. Y porque te reporta una satisfacción, que por cierto tb está muy relacionada con la felicidad. Pero a veces no puedes evitar intentar hacer algo con miras al público, como si dijéramos. Porque la concienciación es otro foco que yo considero importante. Tu puede que no, yo sí, mis vivencias frente a tus vivencias, cuando quieras nos echamos un pulso.
La concienciación importante... ¿por qué?
Exceptuando a la gente con una personalidad débil, normalmente a las personas no les gusta que les digan lo que tienen que hacer. Al menos que se lo digan a las claras, porque lo que sí tiene éxito es lo que hace por ejemplo el capitalismo, comprar las conciencias de la gente con caramelitos de "calidad de vida". Pero no creo que haga falta discutir sobre lo ético de esto.

Yo personalmente abogo por que la gente se conciencie sola, como me conciencié yo y muchos otros. Y mientras, que los demás se dediquen a hacer acciones no-izquierdistas que, de paso, servirán de propaganda por el hecho, y harán reflexionar a esa gente mucho más que un panfleto, haciendo que saquen sus propias conclusiones.
yoSkAn escribió:
carlmn escribió: Transmitir la cultura a los hijos, socializar valores respetuosos... Por supuesto que es algo útil y que debe hacerse. Pero eso no te va a llevar a la libertad en vida. Y digo por qué de nuevo: Es estúpido malgastar energías, contarle a la gente un cuento que no le interesa en absoluto, en la actualidad al menos. Y más aún cuando ese cuento es dudoso, cuando surgen miles de "y si..." que tienen una respuesta poco sólida, generalmente "pues eso lo resolvería una hipotética organización horizontal puntual mediadora...".

Las libertad tal y como la concebimos es algo difícil de conseguir, pero se pueden conquistar ciertas parcelas. Es matar el hambre con migajas, lo sé. Pero es que algunos concebimos esa libertad en un conjunto y no sólo en nosotros mismos. Y eso tb depende de mis vivencias y de tus vivencias. Yo seré verdaderamente libre cuando no haya esclavos. Y no me preguntes por qué, me ha salido así y no sé psicoanalizarme ni poner un ejemplo.
Malgastar energías, bueno, no sé. Hay quien se va a correr todos los días y luego no participa en maratones ni en carreras oficiales, simplemente correr te hace estar a gusto. Quizás eso ssea lo que adormile, que para muchos, el mero hecho de realizar ciertas actividades le resulta reconfortante. No se malgastan energías, repercuten en uno mismo. Otra cosa es darse cabezazos contra la pared, pero a algunos incluso nos gusta de vez en cuando intentar algo así.
No sé cómo concibes tú la libertad. Yo la concibo como lo contrario a toda dependencia artificial, oséase, por obra del ser humano. Es algo difícil, bastante, en este momento de nuestra historia. Pero bueno, no es imposible en absoluto.
Supongo que tu concepto de libertad debe ser distinto por eso que dices de que no serás libre hasta mientras haya esclavos... Quizá algo sobresocializado, porque hace caer en ese paternalismo del que hablaba antes. O al menos eso me parece a mí. Ya que, de nuevo, creo que a los esclavos en todo caso habría que darles ejemplos y no lecciones ni contarles lo que es mejor para ellos.
Por muchos motivos, porque alomejor hay gente a la que le guste ser esclava, y yo no tengo nada en su contra mientras no alteren mi libertad individual ni mi entorno natural. E intentaré informarme de si es voluntario o no, a no ser que se vea a simple vista.

Pues sí, yo creo que se malgastan energías. De hecho el único motivo por el que podemos malgastar energías es porque las tenemos, porque no tenemos que estar reparando nuestras ropas, nuestras herramientas, nuestros muebles, o principalmente consiguiendo alimento. Nos sobra mucho tiempo y unos se dedican a correr maratones y otros a actividades políticas. Que ni correr es malo, ni la actividad política tampoco; de hecho yo hago ambas cosas. Lo que está mal es no tenerlas como herramientas, sino como una actividad sustitutoria, una vía de escape que hace que el medio acabe siendo el fin, por culpa del placer que da la actividad sustitutoria, que ciertamente será como una droga, y hará que uno acabe quemado, o convertido en un fundamentalista de dicha actividad.

Bueno no quiero extenderme más, por cierto perdona que no contestara en su momento es que se me pasó tu mensaje.

Un saludo.

Avatar de Usuario
carlmn
Usuario Anulado
Mensajes: 1527
Registrado: 20 Ene 2008, 13:15

Re: Lo nocivo de lo Izquierdoso

Mensaje por carlmn » 23 Sep 2009, 13:47

angry_brigade escribió:yo es que lo que planteas como lo planteas no lo veo una cuestión de izquierdismo o no. O de serlo, entonces podemos inferir que como los izquierdistas cuentan con la masa para que se emancipe, quien no lo hace y piensa únicamente en su emancipación personal está más cercano a los liberales que otra cosa ¿no? Luego es un liberal diga ser lo que diga ser.

Y también le podríamos inferir cualquier otro comportamiento desde un plano psicológico, por ejemplo una psicopatía por falta de empatía con el prójimo. Y como ya he dicho, ese es un camino muy resbaladizo porque una forma de ser conlleva necesariamente una ideología política concreta.
Supongo que sí. Pero no me gusta eso que hacen muchos "comunistas libertarios" de empuñar la palabra liberal a la ligera.
Aunque pensándolo más detenidamente, quien aboga por la libertad individual y a la vez piensa que la autoridad (social o económica) coarta dicha libertad... tiene más derecho al adjetivo "libertario" que un comunista que aboga por un burocrático Sistema Tecnoindustrial.
Pero bueno ese no es el tema que se debate aquí.

Por lo demás, no se está limitando esa forma de ser a una ideología concreta. Yo hace unas páginas copié un texto aclaratorio del mismo autor, T. Kaczynski, en el que decía que en su contexto, esa era la forma de actuar que tenían los izquierdistas, que si el lector gustaba podía llamarlo de otra forma, pero estarían hablando de lo mismo. Y como nuestro contexto es muy parecido, salvando las distancias (como lo de los negros), es aplicable también el término "izquierdismo".

Además, creo que es innegable que esa forma de actuar se da muy principalmente en la izquierda. Ni la derecha ni los fascistas tienen sentimiento de inferioridad. (...Ni los anarquistas deberían...)

Respecto a lo de la psicopatía... casualmente he estado meditando sobre esto hace poco. Y no, he llegado a la conclusión de que se puede tener la capacidad de sentir empatía por las personas, pero a la vez sentir un gran desprecio por la actitud de la que hace gala mucha gente.
Una cosa no quita la otra.

Un saludo.

Avatar de Usuario
Diskoteque
Mensajes: 538
Registrado: 21 Feb 2009, 23:18

Re: Lo nocivo de lo Izquierdoso

Mensaje por Diskoteque » 24 Sep 2009, 11:46

Supongo que sí. Pero no me gusta eso que hacen muchos "comunistas libertarios" de empuñar la palabra liberal a la ligera.
Hombre, donde va a parar, al lado de empuñar el término "izquierdoso" a la ligera para nombrar a um muñeco de paja al que poder denigrar. No hay color.

Aunque pensándolo más detenidamente, quien aboga por la libertad individual y a la vez piensa que la autoridad (social o económica) coarta dicha libertad... tiene más derecho al adjetivo "libertario" que un comunista que aboga por un burocrático Sistema Tecnoindustrial.
Pero bueno ese no es el tema que se debate aquí.

Ancaps: el retorno.
"Detrás de los muros de los Centros Sociales Okupados, está la playa".

Avatar de Usuario
angry_brigade
Mensajes: 1556
Registrado: 27 Ene 2004, 17:36
Contactar:

Re: Lo nocivo de lo Izquierdoso

Mensaje por angry_brigade » 24 Sep 2009, 12:40

A mi en este tema lo que me interesa es delimitar políticamente lo que es el izquierdismo, si no se puede dar una definición única, al menos que las que se den se acoten bien. Yo he dado una desde un punto de vista revolucionario en el amplio sentido de la palabra pero que está por completar y otra desde un punto de vista marxista.

Por lo tanto, intentaré no entrar en el tema recurrente de la "coartación de la libertad", etc. etc. etc. porque ya está más que recogido en otros temas del foro.
carlmn escribió: Por lo demás, no se está limitando esa forma de ser a una ideología concreta. Yo hace unas páginas copié un texto aclaratorio del mismo autor, T. Kaczynski, en el que decía que en su contexto, esa era la forma de actuar que tenían los izquierdistas, que si el lector gustaba podía llamarlo de otra forma, pero estarían hablando de lo mismo. Y como nuestro contexto es muy parecido, salvando las distancias (como lo de los negros), es aplicable también el término "izquierdismo".

Además, creo que es innegable que esa forma de actuar se da muy principalmente en la izquierda. Ni la derecha ni los fascistas tienen sentimiento de inferioridad. (...Ni los anarquistas deberían...)
Existe gente en lo que yo entiendo como "izquierda" que no tiene sentimientos de inferioridad, o al menos yo no veo que los tenga. Y por otra parte es que rechazo de plano que el sentimiento de formar parte de una comunidad nazca ni de la sobresocialización ni de sentimientos de inferioridad. Vamos, que rechazo de plano el contenido del texto en el sentido de hacer una tabula rasa con la cual que pueda identificar a todo el mundo que el autor llama "izquierdista" empezando porque no reconozco como "izquierdismo" lo que identifica como "izquierdismo" el autor aunque haya partes del texto que si creo acertadas.

Aunque sea salirse un poco de lo que me interesa de este tema, pienso que el autor cae en un error partiendo de la base de que un individuo que participa en una sociedad socialista "pierde su identidad" o que "la voz del individuo desaparece".

Pero volviendo a lo que digo, las actitudes que se describen en el texto son igualmente válidas para gente de extrema derecha, derecha o nazis. ¿Qué más dará circunscribirlas a quienes quieren una "sociedad socialista" como dice el autor que a quienes quieren a España "una, grande y libre" si, siguiendo los razonamientos del autor, ambos individuos se pliegan ante ideas colectivas externas a ellos? ¿Qué más dará según lo que dice el autor hablar de "el pueblo" que de "españa"? Por lo tanto sigo sin ver que sea un análisis válido para identificar que es el izquierdismo.
Respecto a lo de la psicopatía... casualmente he estado meditando sobre esto hace poco. Y no, he llegado a la conclusión de que se puede tener la capacidad de sentir empatía por las personas, pero a la vez sentir un gran desprecio por la actitud de la que hace gala mucha gente.
Tampoco me lo invento yo, el texto que inicia este hilo dice Todos los fanfarrones y competidores despiadados sufren sentimientos de inferioridad.

Pero si, yo también creo que se puede sentir empatía por las personas y desprecio por sus actos.

Avatar de Usuario
CHINASKY
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1659
Registrado: 13 Oct 2006, 19:21

Re: Lo nocivo de lo Izquierdoso

Mensaje por CHINASKY » 24 Sep 2009, 12:43

Diskoteque escribió: Ancaps: el retorno.
Es que anarquistas pro-capitalismo pueden haberlos de dos clases: de derechas y de izquierdas ¿o acaso el sistema economico de la union sovietica no era capitalismo al fin y al cabo? Busca la definición de capital en la wikipedia haber lo que dice que es.
La pluma sin la espada no sirve para nada

Avatar de Usuario
carlmn
Usuario Anulado
Mensajes: 1527
Registrado: 20 Ene 2008, 13:15

Re: Lo nocivo de lo Izquierdoso

Mensaje por carlmn » 24 Sep 2009, 14:32

Angry_brigade bueno espero no repetirme mucho, pero es que ya se ha dicho anteriormente.

No es condición necesaria ser de izquierdas para tener sentimiento de inferioridad. Existen organizaciones comunistas (por ejemplo) que con unos métodos más, o menos cuestionables, luchan contra lo que consideran enemigo (o como yo decía antes, por lo que ellos llaman "libertad") sin importarles en gran medida la opinión pública, vamos, con decisión al creer que sus medios están justificados.
Al igual que no es condición necesaria ser fascista para tener una gran fuerza e iniciativa. Ahí están por ejemplo los de Democracia Nacional y demás grupos light con cierto sentimiento de inferioridad.

Pero bueno no a todo aquel que haga proselitismo se le ha de llamar izquierdista. Es de sobra sabido que a los fascistas y capitalistas (igual que a muchos comunistas) la masa les importa una mierda, tanto la masa como su opinión. Ellos sólo ven cifras estratégicas para conseguir su poder. Aún así hacen proselitismo. Es la opción más favorable, conseguir el poder por "las buenas", timando a la gente para que te sigan como borregos. Pero sabemos que no tienen sentimiento de inferioridad porque si no pueden por las buenas, te dan un golpe de Estado y se quedan tan panchos.

Pero es la corrección política del izquierdista la que le impediría hacerlo por las malas. Prefiere convencer a vencer, a pesar de que los objetos de dichas acciones son dos distintos, y el objeto a vencer, se dedica a su vez a convencer (a su manera) a la población, con unos medios mucho más efectivos: la manipulación, la domesticación, y la coacción en general.


Diskoteque, espero que no te lo tomes mal otra vez, pero te recuerdo que mi religión me prohibe contestar a gilipolleces. Puedes si quieres acusarme de no tener argumentos. Quizá alguien esté de acuerdo y ya tengas un militante más para el Anarcograciosismo.

Un saludo.

Avatar de Usuario
COMUNISTA AUTENTICO
Mensajes: 16
Registrado: 03 Nov 2007, 18:37

Re: Lo nocivo de lo Izquierdoso

Mensaje por COMUNISTA AUTENTICO » 24 Sep 2009, 22:07

carlmn escribió:No es condición necesaria ser de izquierdas para tener sentimiento de inferioridad. Existen organizaciones comunistas (por ejemplo) que con unos métodos más, o menos cuestionables, luchan contra lo que consideran enemigo (o como yo decía antes, por lo que ellos llaman "libertad") sin importarles en gran medida la opinión pública, vamos, con decisión al creer que sus medios están justificados.
Menos mal que alguien lo reconoce.

Avatar de Usuario
angry_brigade
Mensajes: 1556
Registrado: 27 Ene 2004, 17:36
Contactar:

Re: Lo nocivo de lo Izquierdoso

Mensaje por angry_brigade » 25 Sep 2009, 06:44

Gracias por la explicación carlmn.

Dejando de lado explicación que se busca en el texto a el porqué del modo de actuar "izquierdista", la caracterización de su modo de actuar y la que yo había hecho en otro tema entiendo que son complementarias.

Avatar de Usuario
turiferario
Mensajes: 2940
Registrado: 20 Jun 2005, 18:14

Re: Lo nocivo de lo Izquierdoso

Mensaje por turiferario » 25 Sep 2009, 14:06

Pues tras mucho debatir y re-debatir, creo que la cosa es tan simplona como una cuestión de traducción y culturas.

En los USA no es lo mismo un leftist que aquí un izquierdista. A ver, en realidad sí que sería lo mismo, pero es mucho más estereotipado que la complejidad que tiene el término en Europa en el que se pueden incluir desde comunistas pro-soviéticos a socialdemócratas y algunos nos incluyen también a los anarquistas.
Esto además de que pienso que Kaczynski puede que esté asociando las actitudes de la izquierda con el pensamiento de la izquierda, como ya se ha comentado en alguna ocasión en este hilo, que no tienen por qué ser lo mismo.
“Todo el problema con el mundo es que los tontos y los fanáticos siempre están tan seguros de sí mismos, y la gente inteligente tan llena de dudas.”
- Bertrand Russell (A Word a Day)

Avatar de Usuario
supernova
Mensajes: 206
Registrado: 16 Jun 2009, 18:28

Re: Lo nocivo de lo Izquierdoso

Mensaje por supernova » 25 Sep 2009, 18:29

En la anarquía transhumana plantaremos la rojinegra (negra con un punto rojo) en Marte, podremos vivir la brutal experiencia (simulada) de ser Diskoteque, y los izquierdistas podrán operarse gratis la mano izquierda para cambiársela por una mano derecha (cultivada in vitro, por supuesto).

Así no habrá más izquierdistas, tan sólo doblederechistas.

Problema resuelto.
"Las consecuencias incluyen el surgimiento de inteligencia biológica y no biológica, software inmortal basado en humanos y niveles de inteligencia ultra-elevados que se expandirán hacia el universo a la velocidad de la luz."

Responder