Mensaje
por Urkijo » 20 Ago 2009, 10:21
Exactamente lo mismo no... porque en Cataluña se puede aprender castellano. Otra cosa es el modelo en que se imparta, la duracion semanal de las clases, etc. En cualquier caso, yo no me meto a este foro a defender la política de la Generalitat, que ni me va ni me viene, pero no entiendo tantos aspavientos con el catalán, que creo que es la cuestión de fondo.
En cuestiones culturales, chief, la gente, o el individuo si preferemos atomizarlo más, no parte de cero. Si yo nazco en un territorio determinado, por cuestiones de contexto tendré que manejarme con los referentes culturales de ese entorno. Uno de ellos el idioma ¿Que tal idioma es impuesto? ¿Que yo, como individuo libre, prefiero optar por aprender otra lengua? Desde luego que no tengo nada que decir pero... ¿tanto nos asombra que en las escuelas se enseñe ese idioma que está tan generalizado? Teniendo en cuenta la alienación intrínseca a la escuela, a mí no me parece raro, es más, tiene su utilidad. Otra cosa es el contenido político que se quiera dar a esa lengua. En cualquier caso, conozco a gente que ha estudiado en colegios bilingües y no toma el té a las 5, of course.
¿De verdad creemos que el problema lingüístico en Cataluña es tan grave? Hasta el momento, las quejas que he visto sobre el modelo lingüístico catalán han procedido de medios españolistas, por la confrontación de dos lenguas que luchan por su primacía. Mientras tanto, la gente de la calle seguirá usando la lengua que mças le apetezca o le convewnga, e incluso mezclándolas
Última edición por
Urkijo el 20 Ago 2009, 10:39, editado 1 vez en total.
“Yo me examino: la conciencia habla al hombre a sus solas. En el silencio de la noche, cuando el sueño no viene, repaso mi vida; y nada encuentro de que deba avergonzarme [...]. Esta tranquilidad de conciencia me hace superior a las injusticias y las proscripciones”
Urkijo (otro Urkijo)