Amor libre

Contra el sexismo y el patriarcado. Luchas por las libertades sexuales. Despatologización de la diferencia.
Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Amor libre

Mensaje por Aquitania » 19 Jul 2009, 12:48

Sí, esto último lo ponía más que nada como ejemplo de cómo se supone que funciona un amor "normal socialmente". Por cierto, no hablaba de irte o no a algún sitio, sino de chantajear a la otra persona para que no lo haga o hacerla sentir mal. Ya digo que sólo es un ejemplo, no quiero darle muchas vueltas a eso.

Y claro que es meter cosas en una balanza, pero sigo pensando que esa balanza muchas veces está inclinada hacia un lado por todas las presiones sociales que hemos recibido (supongo que especialmente las mujeres) hacia "darlo todo por amor", "terner una pareja es fundamental en la vida", "hay que hacer cualquier sacrificio por amor"... Vamos, que veo esas presiones como algo que limita la libertad respecto al amor.
Sucede más con las sentimentales, eso es cierto, pero tb conozco gente que procura irse con su amigx del alma... nu sé.
Sí, bueno, en el terreno de la amistad también hay muchísimas dependencias, relaciones que limitan y demás. No digo que las relaciones de amistad se libren, me parece algo que va bastante en el "pack" del amor.

Kurval escribió:
Eso no quiere decir que no exista. ¿Quieres decir que si desaparece la cultura que lo "influye" o lo propicia el amor desaparece? Puede ir unido a ciertas ideas literarias o culturales, pero no deja de ser toda su base.
No hablo de ciertas ideas literarias o culturales, sino de todo un condicionamiento que recibidmos desde que nacemos en la familia, la escuela, la tele y el cine, por poner algunos ejemplos... Me parece algo más profundo que sólo algunas ideas literarias.

En primer lugar, no he querido hacer para nada un discurso patriarcal, sino que es precisamente lo que me cuestiono. Es más, el amor libre es una alternativa. E intento entenderlo y explicarlo tan de acuerdo a ésta idea (aunque es muy amplia) como, por ejemplo, cualquier autora feminista. En segundo lugar, si, como admites, el amor es química, ¿porqué niegas su naturaleza irracional vinculándolo a las ideas patriarcales? No veo la necesidad.
No, desde luego no creo que estés dando un discurso patriarcal, espero que no hayas entendido eso :roll: . Desde luego que el amor libre es una alternativa, sól,o qe yo pienso que para plantearse alternativas hay que cuestionar radicalmente la idea del amor tal y como se nos vende desde todas las esferas.

Admito que el amor es química, claro, pero absolutamente ligada a la sexualidad, a lo físico. Construir a partir de ahí el enamoramiento romántico pienso que es totalmente cultural (que no quiere decir que sea malo, sino que son estructuras que viene bien analizar para ver cómo están influenciadas por un sistema social).

Y que sea irracional o inconsciente no es para nada incompatible con la influencia patriarcal, precisamente los mensajes del patriarcado suelen incidir en la parte inconsciente... Además de la habitual justificación mediante la irracionalidad de los celos, la dependencia, incluso las agresiones. Precisamente lo irracional en incontrolable del amor suele ser una excusa para justificar, a veces, lo injustificable...
Lo siento Aquitania, pero personalmente desecho ese argumento. Me suena muy a "comercial" y a "economia". Por otra parte, si bien es cierto que la idea romántica del amor nos llega de una cultura patriarcal, la naturaleza que representa en sí no está tan equivocada, aunque sí sus limitaciones (la homosexualidad, en términos generales, se desprecia; la pluralidad de amantes no existe; la finalidad es el matrimonio, la familia, los hijos y la herencia, etc.). Es por eso que se empezó un día a escribir sobre el amor cortés, luego el romántico, y se ha llegado al amor libre.
Aquitania escribió:Yo pienso, en cambio, que el amor está fuertemente influido por cultura, dogmas y religiones. La idea que tenemos del amor y su importancia en nuestras vidas no está en parte causada por el bombardeo cultural que recibimos al respecto?
Eso no quiere decir que no exista. ¿Quieres decir que si desaparece la cultura que lo "influye" o lo propicia el amor desaparece? Puede ir unido a ciertas ideas literarias o culturales, pero no deja de ser toda su base.
Aquitania escribió:a mí precisamente esa idea del amor instintivo, pasional e irracional me parece producto más de películas románticas e ideas patriarcales de la necesidad de formar familias y bla bla bla que de la libertad...
En primer lugar, no he querido hacer para nada un discurso patriarcal, sino que es precisamente lo que me cuestiono. Es más, el amor libre es una alternativa. E intento entenderlo y explicarlo tan de acuerdo a ésta idea (aunque es muy amplia) como, por ejemplo, cualquier autora feminista. En segundo lugar, si, como admites, el amor es química, ¿porqué niegas su naturaleza irracional vinculándolo a las ideas patriarcales? No veo la necesidad.
Aquitania escribió:Libertad sería escoger con quién te conviene relacionarte y a quién le convienes, y eso no tiene cabida en la idea romántica del amor.
Lo siento Aquitania, pero personalmente desecho ese argumento. Me suena muy a "comercial" y a "economia". Por otra parte, si bien es cierto que la idea romántica del amor nos llega de una cultura patriarcal, la naturaleza que representa en sí no está tan equivocada, aunque sí sus limitaciones (la homosexualidad, en términos generales, se desprecia; la pluralidad de amantes no existe; la finalidad es el matrimonio, la familia, los hijos y la herencia, etc.). Es por eso que se empezó un día a escribir sobre el amor cortés, luego el romántico, y se ha llegado al amor libre.
Buf, pues si, por ejemplo, una mujer que tenga una relación con un hombre que la maltrata no puede darse cuenta de que no le conviene esa relación porque suena a comercial y a economía... Vamos bien...

Por ejemplo, el amor cortés: una idea del amor que supone la traslación al amor de una relación de vasallaje militar (el amante ama a la dama porque es la mujer poderosa en tanto que esposa del señor), belleza ligada a la supremacía social (estereotipos de belleza clarísimos e invariables), relaciones de amor basdas en el sufrimiento psicológico y la irrealización del amor...
Si esa es la naturaleza real del amor que no está tan equivocada...
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: Amor libre

Mensaje por yoSkAn » 19 Jul 2009, 13:28

jaja, no si yo me refería, a que eso del chantaje emocional es extrapolable a todo tipo de relaciones!
ejemplo: ayer precisamente estuve viend aun colega que curra en un albergue de la sierra y nos comentaba los problemas que tienen muchos padres...hay críos de 5 o 6 años en un campamento de verano. El 1er día lloran...el 2º algunos lloran....pero el 3º se adaptan y están ahí dabuti jugando. Bueno, pues aprece que a los padres, cuando ven que el niño llora es como "menos mal, nos echa de menos, ergo nos quiere"...cuando el niño empieza a adaptarse, es llamarle el 5º día y oir al niño hablar de lo que se está divirtiendo, y de repente soltar los padreS: y nos echas de menso? no nos echas de menos? y el niño, calro, entocnes...recibe el mensaje de: que tengo que elegir entre quereros=echaros de menos o pasarmelo bien en el campa?


No sé, per nos contaba casos así, que ma´s que los niños tengan mamitis, los mpadres tienen hijitis... no sé qué aprenderá el niño...pero vamos. Es como ls pmadres que parece que te hagan sentir culpable por que quieras marchar del nido! como si no fuera lo más natural, oye! pues ya empiezan con el "es que no estás bien en casa"?

No sé, obviamente, el chantaje emocional es uan de esas formas en que nos han educado: intentar atar al crío/novio/loque sea...porque y si le dejas revolotear y lueg no vuelve. JA! que es q el niño es capaz de estar ahí 15 días y no llorar por que n está con sus padres! si nos quisiera, lloraría por no estar con nosotros...eso es que ya no nos quiere!

Con el novio supongo que será lo mismo: si te vas y consigues "vivir sin mí", entonces no me quieres porque la imagen de amor es la de "no puedo vivir sin tí"... :roll:
Y claro que es meter cosas en una balanza, pero sigo pensando que esa balanza muchas veces está inclinada hacia un lado por todas las presiones sociales que hemos recibido (supongo que especialmente las mujeres) hacia "darlo todo por amor", "terner una pareja es fundamental en la vida", "hay que hacer cualquier sacrificio por amor"... Vamos, que veo esas presiones como algo que limita la libertad respecto al amor.
Está claro que socialmente se mira peor a la mujer que por una oferta de trabajo o algo así se marcha al otro lado del mundo, que si lo hace el hombre. Y no te digo como tengan hijos. El apdre peude hacerlo, la madre será la peor rata dle planeta como se le ocurra!

Por otra parte, no sé exactamente como sienten el amor otras personas. Yo lo concibo de una forma, otros de otra. Yo separo lo que es una atracción, de un enchoche, de un enamoramiento y del paso posterior que es el amar a alaguien que no tiene por qué implicar estar "enamorado", puede alternar rachas en las que no se sienta uno esa pasión...

Otra cosa es que para mantener una relación no basta con quererse o estar enamorados. Hace falta combinar bien. Si uno tiene una visión de una relación y la otra persona tiene otra y ninguno quiere ceder, pues nada, adios muy buenas.
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Amor libre

Mensaje por Aquitania » 19 Jul 2009, 15:04

yoskan escribió:
Por otra parte, no sé exactamente como sienten el amor otras personas. Yo lo concibo de una forma, otros de otra. Yo separo lo que es una atracción, de un enchoche, de un enamoramiento y del paso posterior que es el amar a alaguien que no tiene por qué implicar estar "enamorado", puede alternar rachas en las que no se sienta uno esa pasión...
Sí, eso es cierto. Una cosa es una atracción, un enchoche (para mí eso tiene que ver más con la parte física del asunto, pero bueno, es una visión personal) y otra cosa es tener una relación de pareja o lo que sea, que no implica enamoramiento necesariamente. Yo más bien pensaba en eso cuando he dicho lo de elegir racionalmente, para mí relacionarse libremente tiene que ver con la capacidad de raciocinio acerca de cómo ve cada uno la relación, elegir qué quieres y con quién...

Bueno, lo de elegir es relativo, claro, porque no puedes elegir con quién quieres estar, depende de que la otra persona quiera, y siempre depende de lo que la otra persona te quiera dar... Pero bueno, a mí me parece mejor ser conscientes de que necesitamos tener los pies en la tierra para estas cosas...

En lo demás, estoy de acuerdo con lo que dices. De ehcho, muchas relaciones dependientes son simplemente el reflejo de la relación que de pequeños hemos aprendido con nuestros padres.

Y quería extenderme un poco más en lo de la libertad de elegir con quién quieres relacionarte, lo comercial y la economía...
Bueno, es que si lo miras fríamente las relaciones sentimentales o sexuales sí tienen algo de intercambio parecido al intercambio de bienes: tú ofreces determinadas cosas (una relación estable, un rato, amistad, amor, lo que sea). Y eliges dentro de lo que encuentres disponible, y la otra persona te elige a ti dentro de lo que hay disponible, y entonces hay que llegar a un acuerdo sobre qué tipo de relación quereis. Vale, no suena "maravilloso" ni "romántico", pero es que es así en la realidad... Lo importante es que la búsqueda de lo que tú quieres no sea abusivo respecto a lo que necesita la otra persona, creo (que el intercambio sea justo). Y para mí eso es amor libre, cuando no hay relaciones de poder que creen situaciones abusivas.

No sé, igual, también lo veo un poco desde la perspectiva de género, pero habitualmente cuando una mujer rechaza el modelo familiar habitual de sacrificio por un marido y unos hijos alguien saca el argumento de "es egoísta, es ambiciosa, este es el modelo capitalista"...
Y estas cosas me ponen en alerta.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: Amor libre

Mensaje por yoSkAn » 19 Jul 2009, 16:03

Ya, te entiendo, que la gente salta con esas cuando es la mujer la que va de independiente :roll: cuando es el tío, no pasa nada...

Lo que sucede es que no es tan sencillo como todo racional. Entiendeme, tengo amigos con los que conecto mogollón, pero si me fallan las mariposillas en el estómago o una chispita, no puedo tener una relación con ellos...sería como engañar a alguien :-?
Igual que con alguien con quien tienes atracción física pero que no da para más...no da para una relación, tb se lo tendrás que confesar.

Lo jodido es unirlo todo, pero tampoco creo que sea algo "necesario", muchas veces oyes a agunas chicas decir que "les gustaría tener novio"... no que les guste alguien y quisieran una relación con alguien concreto, sino que querrían "tener novio". Para "hacer cosas típicas de pareja": ir al cine, ir a cenar, etc etc. Esto a mi me deja anonadada: para eso puedes ir con amigas o amigos. No sé como decirte, me resulta muy curioso que se nos venda una especie de canon parejil como una serie de cosas que sólo puedes hacer con tu pareja, y que si haces con alguien, es que hay algo de trasfondo amoroso...

no sé, a veces parece que echas de menos tener a alguien con quien hacer determinadas acciones...de hecho, lo que más cuesta en una situación de maltrato es que la mujer se de cuenta de que "puede vivir sin él"... ese es el paso clave...

Se tiene un modelo bastante estricto de relación amorosa. La cosa es poner en una balanza todo, pero aunq sea importante sopesar lo racional, no puedes dejar lo sentimental y emocional de lado, no somos máquinas ni vulcanianos (broma para trikis :roll: )
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Amor libre

Mensaje por Aquitania » 19 Jul 2009, 16:50

No, claro que no podemos ser sólo racionales, pero pienso que, en general, nos falta una buena dosis de raciocinio (lo digo por las movidas de amor romántico-me corto las venas y demás, no por lo que tú estás diciendo, eh yoskan?).

Y es verdad que tenemos una parte emocional que pesa mucho, desde luego, pero pienso que muchas veces las "mariposillas" tienen que ver con la atracción sexual simplemente física (y los nervios, y lo que comentaba alkarajo en general) y no con un hecho trascendente y casi místico.
Claro que esto no va exactamente de "amor libre", pero pienso que si se tratan el amor y la libertad hay que tenerlo en cuenta.

De acuerdo con lo que dices de la necesidad de tener una pareja.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Avatar de Usuario
Fionn Mac Cumhaill
Mensajes: 1877
Registrado: 30 Dic 2008, 15:00

Re: Amor libre

Mensaje por Fionn Mac Cumhaill » 19 Jul 2009, 19:57

No creo que nos falte nada. No somos una máquina que perfeccionar o a la que corregir fallos.
Nos sobran condicionamientos, eso seguro, pero faltarnos no nos falta nada. Tenemos todo en nosotros mismos para hacer que las cosas funcionen o fracasen según el caso.

¿Acaso el destino del amor es que funcione? No hay destino.
Quizá a nivel biológico tenga una utilidad clara, pero en líneas generales nada dice que las cosas tengan que ir bien. Queremos que vayan bien, pero lo que queremos no tiene por qué ser lo que rija las situaciones que componen nuestra vida cotidiana.

Sobran prejuicios, sobran neuras, sobran condicionamientos, sobra control. Pero faltar no falta nada.
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.


W. B. Yeats, 1893

* * * * * * * * *

Avatar de Usuario
Kurval
Mensajes: 18
Registrado: 15 May 2009, 22:17

Re: Amor libre

Mensaje por Kurval » 20 Jul 2009, 17:39

Aquitania escribió:No hablo de ciertas ideas literarias o culturales, sino de todo un condicionamiento que recibidmos desde que nacemos en la familia, la escuela, la tele y el cine, por poner algunos ejemplos... Me parece algo más profundo que sólo algunas ideas literarias.
Desde luego. Es un condicionamiento muy amplio, mucho más profundo.
Aquitania escribió:para plantearse alternativas hay que cuestionar radicalmente la idea del amor tal y como se nos vende desde todas las esferas.
Te aseguro que yo lo he hecho. Y aún sigo.
Aquitania escribió:Admito que el amor es química, claro, pero absolutamente ligada a la sexualidad, a lo físico. Construir a partir de ahí el enamoramiento romántico pienso que es totalmente cultural
También he expresado esa unidad del amor con la sexualidad y lo físico. Intento distancarme de lo cultural y ser objetivo. Pero no soy psicoanalista (todavía) :wink: .
Aquitania escribió:Y que sea irracional o inconsciente no es para nada incompatible con la influencia patriarcal, precisamente los mensajes del patriarcado suelen incidir en la parte inconsciente... Además de la habitual justificación mediante la irracionalidad de los celos, la dependencia, incluso las agresiones. Precisamente lo irracional en incontrolable del amor suele ser una excusa para justificar, a veces, lo injustificable...
Por desgracia es así. Totalmente de acuerdo contigo, aunque hace falta un matiz: una cosa es justificar el enamoramiento y otra la agresión. La irracionalidad puede ser un arma peligrosa, pero en todo caso, justificar en su nombre una agresión es intolerable.
Aquitania escribió:si, por ejemplo, una mujer que tenga una relación con un hombre que la maltrata no puede darse cuenta de que no le conviene esa relación porque suena a comercial y a economía... Vamos bien...
En ese caso está claro que a esa mujer no le conviene. Está corriendo peligro su vida. Una vez más, demuestras la peligrosa justificación irracional del amor, y de que los libres no somos nosotros, sino sus propios dictámenes. Es curioso como el mismo impulso que nos lanza a la reproducción nos puede llevar a la muerte. En realidad, ése es el secreto del erotismo. Volviendo al caso de violencia, creo que a veces conviene usar más la cabeza y decir no. Respecto a lo de "comercial": mi opinión es que comercial no es decir que alguien no te conviene -supones un problema con esa persona-, sino decir que alguien te conviene.
Una tierra sin fronteras, sin poder, sin religión. La tierra para quien trabaja y para él su producción. (Sueños de revolución) Fuerza para vivir: Resignación (1996)

Avatar de Usuario
unx mas
Mensajes: 1786
Registrado: 25 Dic 2008, 20:54
Contactar:

Re: Amor libre

Mensaje por unx mas » 26 Sep 2010, 21:45

Fionn Mac Cumhaill escribió:No creo que nos falte nada. No somos una máquina que perfeccionar o a la que corregir fallos.
Nos sobran condicionamientos, eso seguro, pero faltarnos no nos falta nada. Tenemos todo en nosotros mismos para hacer que las cosas funcionen o fracasen según el caso.

¿Acaso el destino del amor es que funcione? No hay destino.
Quizá a nivel biológico tenga una utilidad clara, pero en líneas generales nada dice que las cosas tengan que ir bien. Queremos que vayan bien, pero lo que queremos no tiene por qué ser lo que rija las situaciones que componen nuestra vida cotidiana.

Sobran prejuicios, sobran neuras, sobran condicionamientos, sobra control. Pero faltar no falta nada.
y miedo, no te olvides del miedo al abandono.

Avatar de Usuario
arkady
Mensajes: 699
Registrado: 17 Ago 2009, 09:55
Ubicación: oviedo

Re: Amor libre

Mensaje por arkady » 27 Sep 2010, 00:58

no me he leido los comentarios (disculpen vuesas mercedes mi falta de decoro) porque no me veo capaz de leer 11 páginas de posts de gente analizando el amor como quien disecciona un percebe, pero bueno, voy a diseccionar yo también:

para mi el amor libre es eso, amor... libre (que sorpresa! diran algunos). Amar libremente es tener una relación con tu pareja como os salga de los cojones, y no como os imponga tu cultura/religión/sociedad. ¿que os quereis casar? casaros. ¿que no? pues no. ¿quereis monogamia? pues monogamia. ¿nada de fidelidad? vale. ¿poliamor tal vez? como más os guste. Y así con todo.

El amor libre es lo que quieras. Que por ejemplo el matrionio sea "anti-libertario" pues es algo que comparto, pero que no tiene que ser así para que sea amor libre. Eso lo tendrá que decidir LIBREMENTE la pareja, y si le da la venada de casarse, pues que se case. Si no, no veo dónde está el "libre".
Nubes de Humo (blog de poesía)

La siguiente frase es falsa. La frase anterior es verdadera.

Avatar de Usuario
arkady
Mensajes: 699
Registrado: 17 Ago 2009, 09:55
Ubicación: oviedo

Re: Amor libre

Mensaje por arkady » 27 Sep 2010, 01:19

Aquitania escribió:No, claro que no podemos ser sólo racionales, pero pienso que, en general, nos falta una buena dosis de raciocinio (lo digo por las movidas de amor romántico-me corto las venas y demás)
Distingamos amor de gilipollez:

Amor es querer a alguien.
Gilipollez es, por ejemplo, no querer vivir si cierta persona no te quiere.

pero eso lo hay en todo, no solo en el amor. y si no, mira a los emos :roll: . Lo que falta es quitar la gilipollez.

no obstante:

"Eliminemos la explotación del hombre por el hombre, combatamos la pretensión brutal del macho que se cree dueño de la hembra, combatamos los prejuicios religiosos, sociales y sexuales, aseguremos a todos, hombres, mujeres y niños, el bienestar y la libertad, propaguemos la instrucción y entonces podremos regocijarnos con razón si no quedan mas males que los del amor" (Enrico Malatesta)
Nubes de Humo (blog de poesía)

La siguiente frase es falsa. La frase anterior es verdadera.

Janeti
Mensajes: 1
Registrado: 25 Nov 2010, 19:07

Re: Amor libre

Mensaje por Janeti » 27 Nov 2010, 15:02

Hola a todas y todos:
Cada cual debe buscar dentro de si mismo cuala es su verdadera manera de pensar, actuar y considerar las relaciones entre personas seas hombre o mujer o tengas la orientación emocional-sexual que tengas porque al fin y al cabo solo tú puedes saber lo que realmente quieres, te conviene y decides, sin reyes, monarcas, jefes, obispos ni nadie que decida como debe ser una vida perfectamente ordenada y lógica según las leyes.
Sólo tu te pones tus normas y leyes para vivir y hacer lo que quieras y viva el amor libre, escoge con quien quieres estar, cuando y como y se feliz, rie y diviertete ese es el secreto de la vida, ser el dueño o dueña de cada minuto de tu existencia, de tu camino, de tus sentimientos, tu cuerpo y tu sexualidad.
Cada vez que una niña tiene la oportunidad de sentirse libre, decide por voluntad de su mente que quiere ser libre, sin ordenes, sin mandos de nadie sin voces de padres, madres o maestros que te digan lo que debes hacer y lo que quieres.
Los niños-hombres casi parece que tienen por tendencia natural en ellos la necesidad de poseer y hacer que las personas sean suyas, padre, madre, pareja o personas... el patriarcado no debería existir jamás en ningún sitio o lugar del planeta, viva la libertad y vivan las personas libres totalmente libres de si mismas.

plan_b
Mensajes: 859
Registrado: 27 Jun 2010, 19:54

Re: Amor libre

Mensaje por plan_b » 27 Nov 2010, 20:18

matrimonio parece la pareja contraria de patrimonio. desde siempre, el matrimonio fue un contrato. nada malo veo yo en los contratos, siempre que se establezcan en un plano de igualdad y de mutua conformidad. eso de que el matrimonio no debe acordarse sin amor es una exigencia del romanticismo burgués que generó mucha hipocresía. como resultado, a partir de entonces, muchos y muchas fingieron estar enamorados para bien casarse, pero el matrimonio siempre fue un contrato, un asunto de conveniencias. nada que ver con el amor. de hecho, antiguamente (antes de la estupidez romántica), la gente se casaba y luego se buscaba el amor por ahí. es obligado reconocer que esto resultaba más fácil y socialmente mejor aceptado para los maridos que para las esposas.

existe, sin embargo, una creencia supersticiosa en torno al matrimonio que proviene del cristianismo, que convirtió el matrimonio en un sacramento, un juramento de fidelidad vitalicia. por eso todavía la gente se toma el divorcio y la separación como una tragedia, como una especie de catástrofe maldita. es una herencia directa del sentimentalismo cristiano y una perfecta imbecilidad. se trata de un simple contrato y como todos los contratos, cuando ya no interesa a una de las partes, lo más lógico y normal del mundo es que se rompa. y las razones por las que debería romperse sólo competen a los interesados. ahora bien, cuando hay hijos de por medio, la sociedad debería garantizar su protección mediante una legislación.

visto así, el matrimonio no tiene por qué ser incompatible con el amor libre. dos personas que se aman libremente pueden decidir casarse. incluídos homosexuales y transexuales.

(pd.: el estudio del matrimonium romano es muy interesante para quienes todavía buscan las huellas de un antiguo matriarcado.)

un quiti-saludo.
shine on you crazy diamond

cegetero
Mensajes: 246
Registrado: 17 Jun 2005, 20:47

Re: Amor libre

Mensaje por cegetero » 04 Ene 2011, 21:31

Creo que este foro es interminable si no se distingue entre amor y sexo. Sexo libre y amor libre son sinónimos en algunas acepciones, pero en general no, tiene porqué serlo. En el anarquismo decimos que "mi patria es el mundo y mi familia la humanidad" con un sentido de que propagamos el amor entre toda la humanidad sin hacer referencia al tipo de relaciones sentimentales-afectivas que mantenemos.
El amor afectivo-sentimental es tan libre que no debe ser condicionado nada más que por sí msimo y l o que duren y representen para cada cual tales sentimientos. Hay gente que vive su afecto con una sola persona y hay quienes transcienden ese afecto a más de una persona o a un grupo de personas, independientemente de con quién mantenga relaciones sesuales. Ha habido anarquistas defensoras el amor libre que han sido sexualmente fieles a su pareja de convivencia porque así lo sienten y nadie les va a obligar a volverse orgiásticas. Hay ejemplos de comunas anarquistas en las que se comparte amor, afectividad convivencia libremente. Esto es dificil de conseguir, porque tenemos encima mil prejuicios culturales y psicológicos, pero los sentimientows no se pueden atar.
A mi modo de ver es una contradición el casarse, pues es un contrato sometido a leyes impuestas con obligaciones y derechos burgueses y económicos que oprimen a quien se une con este contrato, al igual que quien firma un contrato laboral y se obliga a respetar unas normas de empleo que son abusivas. Lo que no quiere decir que no respete a quien no se sienta con capacidad para superar los inconvenientes que genera el ir contra lo establecido . Pero aceptar la ley es aceptar la trampa. Por el derecho a establecer las formas de convivencia que cada cual quiera libremente asumirl
.
Una reflexión sin ánimo de polémica: ¿No será una muestra de machismo el meter tema en el grupo de género, sabiendo que cuando habladmos de género hablamos de temas relacionados con la mujer? ¿No estaría mejor en educaciòn libertaria? Acaso estremos reproduciendo el mensaje de que el amor es cosa de mujeres como la guerra es cosa de hombres en la cultura capitalista?.

Avatar de Usuario
Contumacia
Mensajes: 6502
Registrado: 16 Dic 2008, 00:03

Re: Amor libre

Mensaje por Contumacia » 04 Ene 2011, 22:00

¿No será una muestra de machismo el meter tema en el grupo de género, sabiendo que cuando habladmos de género hablamos de temas relacionados con la mujer?
¿? ¿El género es cosa femenina? ¿Toda la lucha contra el género identificado con el sexo biológico es cosa de mujeres? El que en este subforo se traten más temas relacionados con la mujer me parece que parte más de una consideración y reflexión por parte de las mujeres sobre aspectos que los hombres dan por hecho. Por lo mismo que a los talleres antisexistas al final acaban acudiendo un 90% de mujeres, que no son precisamente las que más necesitan ese tipo de talleres...

Avatar de Usuario
Peterpan
Mensajes: 4413
Registrado: 12 Sep 2007, 23:07
Ubicación: En el País Libertario de Nunca Jamás
Contactar:

Re: Amor libre

Mensaje por Peterpan » 05 Ene 2011, 01:06

cegetero escribió: .
Una reflexión sin ánimo de polémica: ¿No será una muestra de machismo el meter tema en el grupo de género, sabiendo que cuando habladmos de género hablamos de temas relacionados con la mujer? ¿No estaría mejor en educaciòn libertaria? Acaso estremos reproduciendo el mensaje de que el amor es cosa de mujeres como la guerra es cosa de hombres en la cultura capitalista?.
El género no es feminismo, es ir más allá. De hecho, hablando con compañeras de lucha, yo pienso que el concepto machismo vs feminismo simplifica los problemas de género. Prefiero utilizar el término género ya que no pienso que la cosa se reduzca a una lucha de sexos, sino a una forma en que nos relacionamos como seres humanos. Esto evidentemente históricamente quien ha salido más perdiendo es la mujer, los niños y los ancianos, pero sigo insistiendo que es por la coyuntura, y por lo tanto es un tema mucho más complejo. De todas maneras mi discurso está en la línea de las feministas... ya que es obvio los roles "patriarcales" en la sociedad.
Imagen

«Come, join in the only battle wherein no man can fail,
where whoso fadeth and dieth, yet his deed shall still prevail»

by William Morris, The day is coming (Chants for socialists)

Responder