naveganod por la web encontré este mapa, que jamás habría imaginado:

alguien cono conocimientos sobre historia y geografía podría decir si es una mera pirada de pinza, o quizás si tuviera alguna "base"?
gracias, saludos





Pero con poblaccion. Poca poblacion, y en peligro, por ser zona de razzias. Pero la poblacion existia. Logicamente, no habia mucho poder, y como muchas zonas medievales, pues a menudo sin señor, salvo el abstracto del rey, pero que no tenia practica alguna.más bien una zona cutre en medio de ninguna parte por la que no pasaba ninguna de las tradicionales rutas del comercio. Cuatro pedruscos y algún madroño, no más
Mas o menos. Vivan en anarquia pero no es que fueran anarquistas, o no eran conscientes de ello. De todas formas, si llevaban mujeres, estas estaban sometidas al patriarcado. Y si aparecia un noble, que normalmente no lo hacia para no arriesgarse a las razzias, pues si tenia autoridad le tenian que obedecer.Muy curiosa la "tierra de nadie" -¿quiere decir eso, no?- que aparece en el primer mapa colgado por antícrata
¿Sería una porción que viviría en la anarquía?
Si no recuerdo mal, su zona era posesion del Reino de Toledo. Que entonces eran los hegemonicos.¿Y Madrid, dónde queda?
la distribución natural del madroño (Arbutus unedo) es en la periferia de la península... madrid no tiene nada que ver con madroño, salvo que lo plantaron luego pa hacerle un escudo o algo...pero madrid viene de "agua subterránea" en árabe. Y menos en la sierra de guadarramaContumacia escribió:más bien una zona cutre en medio de ninguna parte por la que no pasaba ninguna de las tradicionales rutas del comercio. Cuatro pedruscos y algún madroño, no más
