El independentismo como herramienta de liberación.

Anarquismo e Independentismo vs. Nacionalismo. ¿Cómo afronta el Anarquismo la existencia de "naciones" y "movimientos de liberación nacional"?
Avatar de Usuario
Rojo Negro
Mensajes: 1130
Registrado: 13 Nov 2008, 14:39

Re: El independentismo como herramienta de liberación.

Mensaje por Rojo Negro » 12 Abr 2009, 20:57

turiferario escribió:Yo soy anarquista y estoy en una comparsa de diaples (Correfocs les llaman en Catalunya) ¿Debería cortarme las venas?

El término folklore en el contexto en que lo estás usando, tragaldabas, suena despectivo y de hecho muchas veces se usa para menospreciar la cultura popular.

No hay nada de malo en identificarse con lo que tienes cerca o has aprendido desde pequeñajo, siempre y cuando no sea algo autoritario o que discrimine a otros hechos culturales.


Por favor no lo hagas, perderíamos a un excelente camarada.

Salud.
Pedro Kropotkin
Toda sociedad que rompa con la propiedad privada se verá en la necesidad de organizarse dentro del comunismo anarquista.

Avatar de Usuario
Rojo Negro
Mensajes: 1130
Registrado: 13 Nov 2008, 14:39

Re: El independentismo como herramienta de liberación.

Mensaje por Rojo Negro » 12 Abr 2009, 21:00

tragaaldabas escribió:
Aquitania escribió:Bueno, yo pienso un poco lo mismo que crema, pero no en plan de "y tú más", sino de que no veo mejor ni peor el folk que el concierto de hardcore o de música clásica, se trata de organizar actos lúdicos que van acompañados de un mensaje político (en el caso que citas, supongo que los trangénicos, no?)

Es que no entiendo por donde vas, yo he estado en muchas fiestas populares y de barrio parecidas a lo que cuentas y las montaban anarquistas. Y muchas fiestas de tinte libertario sin participación de organizaciones indepes de izquierda hacen "diables", "castells", conciertos de folk... Y qué? A alguien le molará más eso y a otro el punk, y a otro el hip-hop...

Aquitania, yo no he dicho que el hardcore sea más revolucionario que la sardana, ¿verdad?.
Tampoco he dicho que lo que hacen lxs que se consideran anarquistas sea ni diferente ni mejor.

Este hilo habla del independetismo como herramienta de liberación y lo que yo intento es ver qué tiene de independentista el quehacer de determinadas organizaciones/colectivos que así se autodenominan (independentista en el sentido de ir hacia una libertad individual suficiente como para poder decidir el relacionarse/federarse con quien se quiera).

Dije y repito que muchas organizaciones que se declaran independentistas se basan sobremanera en la cultura popular (una y estática, las más de las veces) a la hora de plantear sus actos lúdicos y/o reivindicativos y me sorprende. Me sorprende pq hay muchos elementos de nuestra cultura popular -o de la que sea- que son claramente conservadores, reaccionarios o perniciosos para la consecución de una verdadera libertad individual pero, aun así, por el hecho de ser considerados "cultura popular del lugar que sea", son usados en los actos independentistas como si ayudasen en algo más (políticamente hablando) a parte de hacer patente que aquí hacemos las cosas diferentes de como las hacen en otrso lados...

Por ejemplo: ayuda a potenciar la libertad y la independencia hacer "trabucadas" (alguien disfrazado disparando trabucos)? La misma pregunta para comer calçots o para cantar corrandes. Me decís que sí pq detras se quiere dar también un mensaje político... ¿Y cual es ese mensaje político? No os lo pregunto a vosotrxs ya que no formáis parte de quien organizó el acto pero es una pregunta para nada retórica y que mas allá de que si la tradición ode que si la cultura popular nadie me ha sabido contestar.




Pero si yo te entendí bien, te refieres a la construcción de la identidad. Tienes razón.




Salud.
Pedro Kropotkin
Toda sociedad que rompa con la propiedad privada se verá en la necesidad de organizarse dentro del comunismo anarquista.

Avatar de Usuario
Rojo Negro
Mensajes: 1130
Registrado: 13 Nov 2008, 14:39

Re: El independentismo como herramienta de liberación.

Mensaje por Rojo Negro » 12 Abr 2009, 21:03

tragaaldabas escribió:
Aquitania escribió:Bueno, yo pienso un poco lo mismo que crema, pero no en plan de "y tú más", sino de que no veo mejor ni peor el folk que el concierto de hardcore o de música clásica, se trata de organizar actos lúdicos que van acompañados de un mensaje político (en el caso que citas, supongo que los trangénicos, no?)

Es que no entiendo por donde vas, yo he estado en muchas fiestas populares y de barrio parecidas a lo que cuentas y las montaban anarquistas. Y muchas fiestas de tinte libertario sin participación de organizaciones indepes de izquierda hacen "diables", "castells", conciertos de folk... Y qué? A alguien le molará más eso y a otro el punk, y a otro el hip-hop...

Aquitania, yo no he dicho que el hardcore sea más revolucionario que la sardana, ¿verdad?.
Tampoco he dicho que lo que hacen lxs que se consideran anarquistas sea ni diferente ni mejor.

Este hilo habla del independetismo como herramienta de liberación y lo que yo intento es ver qué tiene de independentista el quehacer de determinadas organizaciones/colectivos que así se autodenominan (independentista en el sentido de ir hacia una libertad individual suficiente como para poder decidir el relacionarse/federarse con quien se quiera).

Dije y repito que muchas organizaciones que se declaran independentistas se basan sobremanera en la cultura popular (una y estática, las más de las veces) a la hora de plantear sus actos lúdicos y/o reivindicativos y me sorprende. Me sorprende pq hay muchos elementos de nuestra cultura popular -o de la que sea- que son claramente conservadores, reaccionarios o perniciosos para la consecución de una verdadera libertad individual pero, aun así, por el hecho de ser considerados "cultura popular del lugar que sea", son usados en los actos independentistas como si ayudasen en algo más (políticamente hablando) a parte de hacer patente que aquí hacemos las cosas diferentes de como las hacen en otrso lados...

Por ejemplo: ayuda a potenciar la libertad y la independencia hacer "trabucadas" (alguien disfrazado disparando trabucos)? La misma pregunta para comer calçots o para cantar corrandes. Me decís que sí pq detras se quiere dar también un mensaje político... ¿Y cual es ese mensaje político? No os lo pregunto a vosotrxs ya que no formáis parte de quien organizó el acto pero es una pregunta para nada retórica y que mas allá de que si la tradición ode que si la cultura popular nadie me ha sabido contestar.


Quizás lo de las trabucadas no, por que es la construcción de un periodo de la historia muy particular pero, recrear las Milicias Libertarias con todo incluyendo la indumentaria eso si que seria bieeen folklórico. Los anarquistas debemos de revindicar nuestra historia como un evento folklórico y digno de ser representado.



Salud.
Pedro Kropotkin
Toda sociedad que rompa con la propiedad privada se verá en la necesidad de organizarse dentro del comunismo anarquista.


Avatar de Usuario
antícrata
Mensajes: 660
Registrado: 07 Sep 2007, 17:34

Re: El independentismo como herramienta de liberación.

Mensaje por antícrata » 12 Abr 2009, 22:05

Creo que en torno al minuto 3 te puede interesar, Rojo Negro:

http://www.youtube.com/watch?v=zc7Vo6m1p4A

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=zc7Vo6m1p4A[/youtube]

Avatar de Usuario
Rojo Negro
Mensajes: 1130
Registrado: 13 Nov 2008, 14:39

Re: El independentismo como herramienta de liberación.

Mensaje por Rojo Negro » 14 Abr 2009, 02:59

Tengo el leve presentimiento, solo un resquicio de una sutil premonición de que nos conocemos de otro foro. Bueno después de esa demostración de sexto sentido, diré lo siguiente, no es incompatible ser independentista y Arcata.



Salud.
Pedro Kropotkin
Toda sociedad que rompa con la propiedad privada se verá en la necesidad de organizarse dentro del comunismo anarquista.

tragaaldabas
Mensajes: 176
Registrado: 05 Mar 2008, 18:42
Ubicación: Dead Reyezuelo's Terruny

Re: El independentismo como herramienta de liberación.

Mensaje por tragaaldabas » 14 Abr 2009, 17:40

Aquitania escribió:Las calçotades son conservadoras, reaccionarias o perniciosas para la consecución de nuestra libertad individual? Lo son los diables? Los castells? Las jotas? :o

Tú crees que en ese tipo de actos no se hace ningún tipo de criba respecto a las tradiciones populares? Yo no he visto muchas fiestas populares libertarias o de izquierdas que tiren la cabra desde el campanario de la iglesia, hagan procesiones, corridas de toros, espectáculos únicamente masculinos... Y todo eso también son tradiciones. Es casual?
Por favor, intentemos no mezclar lo que hacen lxs independentistas (que son de quienes hablamos aquí, por cierto) con lo que hace el resto, el hilo no va de comparaciones.
Respeto a lo que preguntas, te diré que no son reaccionarias pero que si una cosa las une es que todas forman parte del espectáculo y del pasarselo bien, del buen rollito, vaya. No verás en los actos ninguna plantada de árboles o una feria de intercanvio o una caminata para recordar al maquis... ¿por qué? será que porqué no es tradicional. Yo no lo sé.
Y faltaría más que en nombre de la tradición tuviéramos que aguantar el torturar animales como espectáculo público.
Pero sí: para mi el folklore es cultura popular hecha espectáculo.
Aquitania escribió:Y en qué está hecha espectáculo la cultura popular en una comparsa de diaples, por ejemplo? Yo veo esa distinción de cultura y espectáculo precisamente en organizar un correfoc (en que cualquiera puede participar activamente) o una calçotada o paella popular y encontrase en la calle, porque para mí espectáculo es lo que hace el ayuntamiento cuando monta un concierto de Chenoa para inaugurar una calle (en mi cuidad lo hicieron), por ejemplo.

Y si tan "neutro" y "apolítico" es hacer fiestas o encuentros en la calle, me pregunto por qué las normativas municipales cada vez lo prohíben más, intentan no dar permisos, multan por comer o beber en la calle, prohíben este tipo de fiestas en muchas ciudades, quitan bancos de las plazas...
ç

Espectáculo es todo aquello que se nos escapa de las manos; todo aquello que no está gestionado por lxs propixs interesadxs... Espectáculo es todo aquello que no busca a la persona sino a la masa (como por ejemplo los conciertos pop para salvar-al-mundo o los foros sociales mundiales) y que además, no solo no lesiona, sino que reafirma al poder. Y si además se puede consumir vía tele, emjor que mejor.

y respeto a lo último, lo que quiere el poder es mediatizar toda la cultura antagónica para con sus intereses para, precisamente, apropiarsela y hacerla más espectacular (que sea un buen producto de consumo) y, de paso, asegurarse que nunca se le girará en contra, algo como lo que pasa con el ecologismo.

Aquitania escribió:Bueno, yo te estoy contestando respecto a lo que yo hago (en ámbitos libertarios), no a lo que hacen organizaciones indepndentistas de izquierda, claro. Pero a mí personalmente me parece que hay una mayor libertad individual en el hecho de encontrarme en la calle, cocinar colectivamente y hacer una comida popular en la que despues se hagan actos que vehiculen un determinado discurso político que en el hecho de, en su lugar, irme a una discoteca pija o a dejarme 20 euros en la entrada de un concierto... Aparte de adonde va la pasta en cada caso.

Tragaaldabas, es que me sorprende porque identificas con las organizaciones independentistas un tipo de actividades que también apoyamos y desarrollamos muchos libertarios de forma cotidiana.

Y lo del concierto de hardcore lo decía porque también se suelen montar para sacar dinero para una causa, o en el contexto de una actividad colectiva en el que se vehicula un determinado discurso político.
Precisamente, en el ejemplo que daba no es que sea precisamente lo que tu dices; allí van unxs cocinerxs, hacen el papeo, cobran lo suyo y se largan. La gente va allí, paga el papeo, come y luego se divierte viendo diversos actos tradicionales. Sí, mejor esto que irse al McDonald's, claro... Lo del discurso político es opcional y si me apuras marginal. Decía antes que a la semana siguiente de este acto se hizo otro de idéntico pero orgnizado por el ayuntamiento (ERC) y empresas. ahí tambien había mensaje político, marginal, sí, pero lo había.

tragaaldabas
Mensajes: 176
Registrado: 05 Mar 2008, 18:42
Ubicación: Dead Reyezuelo's Terruny

Re: El independentismo como herramienta de liberación.

Mensaje por tragaaldabas » 14 Abr 2009, 17:41

Rojo Negro escribió:Pero si yo te entendí bien, te refieres a la construcción de la identidad. Tienes razón.


Salud.
Yo no...

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: El independentismo como herramienta de liberación.

Mensaje por Aquitania » 14 Abr 2009, 23:49

tragaaldabas escribió:
Espectáculo es todo aquello que se nos escapa de las manos; todo aquello que no está gestionado por lxs propixs interesadxs...
Bueno, creo que ahí estás dando una buena respuesta que sirve para analizar el tema de la cultura popular.

Respecto a las manifestaciones de cultura popular de las que hablábamos:
te diré que no son reaccionarias pero que si una cosa las une es que todas forman parte del espectáculo y del pasarselo bien, del buen rollito,
Precisamente castells, comparsas de diables, grupos de bailes populares y demás suelen estar precisamente gestionados por los propios interesados, no?
Y si además se puede consumir vía tele, emjor que mejor.
Precisamente es una cosa que define lo que tú llamas "folklore", que no se consume "vía tele", sino en la calle o en la plaza.
No verás en los actos ninguna plantada de árboles o una feria de intercanvio o una caminata para recordar al maquis... ¿por qué? será que porqué no es tradicional. Yo no lo sé.
Mmmm... Pues estoy recordando una fiesta popular de barrio en la que se conjugan "diables" y recorrido de memoria histórica libertaria del barrio... No dudo si lo veré, es que lo he visto. Y calçotades organizadas por vecinos que okupan huertos comunitarios también las he visto. Igual deberían cocinar chop-suey para no parecer indepes :wink:
Por favor, intentemos no mezclar lo que hacen lxs independentistas (que son de quienes hablamos aquí, por cierto) con lo que hace el resto, el hilo no va de comparaciones.
Ahora no te entiendo. Yo hablaba de fiestas populares en general (perdona, pero es que en la descripción crítica que has dado entran perfectamente muchas fiestas organizadas por vecinos de orientación libertaria, centros sociales okupados...)
Precisamente, en el ejemplo que daba no es que sea precisamente lo que tu dices; allí van unxs cocinerxs, hacen el papeo, cobran lo suyo y se largan. La gente va allí, paga el papeo, come y luego se divierte viendo diversos actos tradicionales. Sí, mejor esto que irse al McDonald's, claro... Lo del discurso político es opcional y si me apuras marginal.
Entonces el problema no será si cocinan calçots o ancas de rana, digo yo, sino que consideras que no es autogestionario, no?
Por cierto, estás seguro de que lo hacen cocineros profesionales que cobran por ello? Me parece raro

Si el discurso es marginal o no ya no lo sé, yo no estaba. Lo que veo en el enlace que pones es:

-Una feria de productos ecológicos para protestar sobre los transgénicos

-Una asamblea de productores agrarios para coordinarse.

-El impulso a la iniciativa legislativa popular antitransgénicos.

-El anuncio de la apertura de un ateneo popular en Olot.

No sé, eso mismo hace el ayuntamiento? Pues que ayuntamiento más majo tenéis, ya lo quisiera. Y claro que esta gente no son de mi cuerda, y que les haría mil críticas, pero no la cultura popular (que además es popular, no suya :roll: )

tragaaldabas, y qué hacen los colectivos libertarios de tu zona para mejorar el panorama? De qué iniciativas tomas parte para demostrarle a la gente que vive en tu pueblo que hay formas mejores que la de Maulets de tirar luchas para adelante? Porque igual esa es mejor manera que estar quejándose de que hacen diables o calçots a la brasa.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Avatar de Usuario
Rojo Negro
Mensajes: 1130
Registrado: 13 Nov 2008, 14:39

Re: El independentismo como herramienta de liberación.

Mensaje por Rojo Negro » 15 Abr 2009, 00:58

tragaaldabas escribió:
Aquitania escribió:Las calçotades son conservadoras, reaccionarias o perniciosas para la consecución de nuestra libertad individual? Lo son los diables? Los castells? Las jotas? :o

Tú crees que en ese tipo de actos no se hace ningún tipo de criba respecto a las tradiciones populares? Yo no he visto muchas fiestas populares libertarias o de izquierdas que tiren la cabra desde el campanario de la iglesia, hagan procesiones, corridas de toros, espectáculos únicamente masculinos... Y todo eso también son tradiciones. Es casual?
Por favor, intentemos no mezclar lo que hacen lxs independentistas (que son de quienes hablamos aquí, por cierto) con lo que hace el resto, el hilo no va de comparaciones.
Respeto a lo que preguntas, te diré que no son reaccionarias pero que si una cosa las une es que todas forman parte del espectáculo y del pasarselo bien, del buen rollito, vaya. No verás en los actos ninguna plantada de árboles o una feria de intercanvio o una caminata para recordar al maquis... ¿por qué? será que porqué no es tradicional. Yo no lo sé.
Y faltaría más que en nombre de la tradición tuviéramos que aguantar el torturar animales como espectáculo público.
Pero sí: para mi el folklore es cultura popular hecha espectáculo.
Aquitania escribió:Y en qué está hecha espectáculo la cultura popular en una comparsa de diaples, por ejemplo? Yo veo esa distinción de cultura y espectáculo precisamente en organizar un correfoc (en que cualquiera puede participar activamente) o una calçotada o paella popular y encontrase en la calle, porque para mí espectáculo es lo que hace el ayuntamiento cuando monta un concierto de Chenoa para inaugurar una calle (en mi cuidad lo hicieron), por ejemplo.

Y si tan "neutro" y "apolítico" es hacer fiestas o encuentros en la calle, me pregunto por qué las normativas municipales cada vez lo prohíben más, intentan no dar permisos, multan por comer o beber en la calle, prohíben este tipo de fiestas en muchas ciudades, quitan bancos de las plazas...
ç

Espectáculo es todo aquello que se nos escapa de las manos; todo aquello que no está gestionado por lxs propixs interesadxs... Espectáculo es todo aquello que no busca a la persona sino a la masa (como por ejemplo los conciertos pop para salvar-al-mundo o los foros sociales mundiales) y que además, no solo no lesiona, sino que reafirma al poder. Y si además se puede consumir vía tele, emjor que mejor.

y respeto a lo último, lo que quiere el poder es mediatizar toda la cultura antagónica para con sus intereses para, precisamente, apropiarsela y hacerla más espectacular (que sea un buen producto de consumo) y, de paso, asegurarse que nunca se le girará en contra, algo como lo que pasa con el ecologismo.

Aquitania escribió:Bueno, yo te estoy contestando respecto a lo que yo hago (en ámbitos libertarios), no a lo que hacen organizaciones indepndentistas de izquierda, claro. Pero a mí personalmente me parece que hay una mayor libertad individual en el hecho de encontrarme en la calle, cocinar colectivamente y hacer una comida popular en la que despues se hagan actos que vehiculen un determinado discurso político que en el hecho de, en su lugar, irme a una discoteca pija o a dejarme 20 euros en la entrada de un concierto... Aparte de adonde va la pasta en cada caso.

Tragaaldabas, es que me sorprende porque identificas con las organizaciones independentistas un tipo de actividades que también apoyamos y desarrollamos muchos libertarios de forma cotidiana.

Y lo del concierto de hardcore lo decía porque también se suelen montar para sacar dinero para una causa, o en el contexto de una actividad colectiva en el que se vehicula un determinado discurso político.
Precisamente, en el ejemplo que daba no es que sea precisamente lo que tu dices; allí van unxs cocinerxs, hacen el papeo, cobran lo suyo y se largan. La gente va allí, paga el papeo, come y luego se divierte viendo diversos actos tradicionales. Sí, mejor esto que irse al McDonald's, claro... Lo del discurso político es opcional y si me apuras marginal. Decía antes que a la semana siguiente de este acto se hizo otro de idéntico pero orgnizado por el ayuntamiento (ERC) y empresas. ahí tambien había mensaje político, marginal, sí, pero lo había.








Es mi humilde opinión que todo aspecto cultural donde no participemos, se lo dejamos al fascismo para que construyan su discurso y levante pueblo engañado detrás de si. Hay que participar en todo y por supuesto, darle nuestro matiz libertario.


Salud
Pedro Kropotkin
Toda sociedad que rompa con la propiedad privada se verá en la necesidad de organizarse dentro del comunismo anarquista.

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: El independentismo como herramienta de liberación.

Mensaje por Aquitania » 15 Abr 2009, 01:42

Es un matiz interesante ese que señalas, porque muchos discursos neofascistas europeos buscan puntos de apoyo en la crítica a la globalización económica, la destrucción de la cultura autóctona y demás, manipulando estos temas, claro.

Pienso que el anarquismo tiene mucho que decir respecto a la mercantilización y espectacularización de la cultura (popular y de masas).
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

tragaaldabas
Mensajes: 176
Registrado: 05 Mar 2008, 18:42
Ubicación: Dead Reyezuelo's Terruny

Re: El independentismo como herramienta de liberación.

Mensaje por tragaaldabas » 15 Abr 2009, 19:14

Aquitania escribió:tragaaldabas escribió:
Espectáculo es todo aquello que se nos escapa de las manos; todo aquello que no está gestionado por lxs propixs interesadxs...
Bueno, creo que ahí estás dando una buena respuesta que sirve para analizar el tema de la cultura popular.

Respecto a las manifestaciones de cultura popular de las que hablábamos:
te diré que no son reaccionarias pero que si una cosa las une es que todas forman parte del espectáculo y del pasarselo bien, del buen rollito,
Precisamente castells, comparsas de diables, grupos de bailes populares y demás suelen estar precisamente gestionados por los propios interesados, no?
Y si además se puede consumir vía tele, emjor que mejor.
Precisamente es una cosa que define lo que tú llamas "folklore", que no se consume "vía tele", sino en la calle o en la plaza.
No verás en los actos ninguna plantada de árboles o una feria de intercanvio o una caminata para recordar al maquis... ¿por qué? será que porqué no es tradicional. Yo no lo sé.
Mmmm... Pues estoy recordando una fiesta popular de barrio en la que se conjugan "diables" y recorrido de memoria histórica libertaria del barrio... No dudo si lo veré, es que lo he visto. Y calçotades organizadas por vecinos que okupan huertos comunitarios también las he visto. Igual deberían cocinar chop-suey para no parecer indepes :wink:
Por favor, intentemos no mezclar lo que hacen lxs independentistas (que son de quienes hablamos aquí, por cierto) con lo que hace el resto, el hilo no va de comparaciones.
Ahora no te entiendo. Yo hablaba de fiestas populares en general (perdona, pero es que en la descripción crítica que has dado entran perfectamente muchas fiestas organizadas por vecinos de orientación libertaria, centros sociales okupados...)
Precisamente, en el ejemplo que daba no es que sea precisamente lo que tu dices; allí van unxs cocinerxs, hacen el papeo, cobran lo suyo y se largan. La gente va allí, paga el papeo, come y luego se divierte viendo diversos actos tradicionales. Sí, mejor esto que irse al McDonald's, claro... Lo del discurso político es opcional y si me apuras marginal.
Entonces el problema no será si cocinan calçots o ancas de rana, digo yo, sino que consideras que no es autogestionario, no?
Por cierto, estás seguro de que lo hacen cocineros profesionales que cobran por ello? Me parece raro

Si el discurso es marginal o no ya no lo sé, yo no estaba. Lo que veo en el enlace que pones es:

-Una feria de productos ecológicos para protestar sobre los transgénicos

-Una asamblea de productores agrarios para coordinarse.

-El impulso a la iniciativa legislativa popular antitransgénicos.

-El anuncio de la apertura de un ateneo popular en Olot.

No sé, eso mismo hace el ayuntamiento? Pues que ayuntamiento más majo tenéis, ya lo quisiera. Y claro que esta gente no son de mi cuerda, y que les haría mil críticas, pero no la cultura popular (que además es popular, no suya :roll: )

tragaaldabas, y qué hacen los colectivos libertarios de tu zona para mejorar el panorama? De qué iniciativas tomas parte para demostrarle a la gente que vive en tu pueblo que hay formas mejores que la de Maulets de tirar luchas para adelante? Porque igual esa es mejor manera que estar quejándose de que hacen diables o calçots a la brasa.
Respeto a la gestión de los grupos de cstells, diables, etc. : Pregunta qué harían sin subvenciones.
El folklore se consume vía tele: castells por la tele, la Patum por la tele, las sardanas por la tele, los calçots por la tele, Serrallonga por la tele, la bañada del 1 de enero... Todo es pasto de telenoticies ( a menos que se haga en una okupa o en un pueblo okupado o por gente que se defina a si misma como que "pasan de salir en la tele") Todo lo que se pueda se cataliza por el poder a través de los medios de comunicación. Olot TV estaba ahí para anunciar la buena nueva, faltaría más.
Está muy bien que tu recuerdes actos hechos por la gente y que llebavan mucha significación políticia detrás pero no hablamso de esto.
Sí: los cocineros cocinan y cobran (pq no son del grupo que organiza). Si hubiésen cocinado ancas de rana no los hubieran contratado pq las ancas de rana parece que no se comen en estas tierras (los calçots, como los M-M ya se han encargado de decirnos, sí).

No entiendes mis planteamientos. Ya hace tiempo que no espero mucha cosa de la izquierda independentista de mi comarca, mi intención en este hilo es saber si sus actos se dirigen hacia la independencia de las personas antes que la de las naciones. Pregunto y me responden que lxs anarquistxs hacen tal, que qué hago yo... Lo que yo hago no es el tema del hilo.

Por cierto: todo lo de los transgénicos es pq hay un militante que hace agricultura ecológica y ahora lo han movido... Después de que otra gente llevase ya años dandole al tema. En mi zona no hay colectivos libertarios, hay un anarcosindicato que ya tiene bastante trabajo y penas con lo suyo, supongo.

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: El independentismo como herramienta de liberación.

Mensaje por Aquitania » 15 Abr 2009, 19:42

Pregunto y me responden que lxs anarquistxs hacen tal, que qué hago yo... Lo que yo hago no es el tema del hilo.
Hombre, en un foro anarquista igual es normal que te respondamos anarquistas, y te hablemos de lo que hacemos. Si quieres discutir con indepes yo no lo haría en un foro que pone "para anarquistas", sino en un foro para indepes.
mi intención en este hilo es saber si sus actos se dirigen hacia la independencia de las personas antes que la de las naciones
Pues podrías avisar...

Anties dijiste esto como objetivo del hilo:
Pero luego pasa que se reivindica el independentismo como "herramienta" y no como objetivo. Y aquí es dónde me pierdo: si es una herramienta, una técnica, un modelo, una práctica de lucha... ¿Cuál es su formulación teórica? ¿Cómo pueden compartir ese mismo método de lucha, por ejemplo, Maulets, Estat Catala o les CCUUPP? (tres organizaciones que se declaran independentistas y sin duda lo son pero que trabajan de maneras diferentes a parte de desear objetivos tambien diferentes).
Yo es que ya no sé de qué va esto.
Está muy bien que tu recuerdes actos hechos por la gente y que llebavan mucha significación políticia detrás pero no hablamso de esto
Estabas hablando de diables, castells y otras manifestaciones de cultura popular, no? No hablamos d esto?
Respeto a la gestión de los grupos de cstells, diables, etc. : Pregunta qué harían sin subvenciones.
:roll: Los conoces a todos, no? Da la sensación de que es un tema que tienes realmente cercano.(ironía)
En mi zona no hay colectivos libertarios, hay un anarcosindicato que ya tiene bastante trabajo y penas con lo suyo, supongo
Y por qué no buscas gente y fundas tú uno para llevar adelante esas actividades que demostrarían al mundo que los libertarios lo hacemos todo más mejor? Creo que te sería mucho más productivo personalmente que rajar de lo que hacen los demás.

Sinceramente, yo no me dedico a mirar ni a los Maulets ni a nadie mientras no me afecten. Mi forma de demostrar que la perspectiva libertaria apuesta por la verdadera independencia personal la intento llevar en las luchas cotidianas, y en la calle. Y ponerse a criticar porque sí a gente que participa en determinadas expresiones de la cultura popular ni me parece razonado, ni veo el porqué. Y encima hay un montón de compañeros participando en esas actividades.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

tragaaldabas
Mensajes: 176
Registrado: 05 Mar 2008, 18:42
Ubicación: Dead Reyezuelo's Terruny

Re: El independentismo como herramienta de liberación.

Mensaje por tragaaldabas » 17 Abr 2009, 17:58

Porque el tema es si el independentismo (como herramienta de liberación -y no como objetivo- como quedó claro al principio del hilo) nos acerca más a la libertad o nos vuelve más idiotas.

¿Recuerdas que tu también discutías ahí?¿No quedó claro que el independentismo es una herramienta de lucha que nos acerca a la libertad individual necesaria para poder luego federarse con quien se quiera?

O a lo mejor tú hablas de otra cosa. En tal caso, te agradecería que me lo aclarases. Gracias.

Respeto a tus respuestas:
Aquitania escribió:Hombre, en un foro anarquista igual es normal que te respondamos anarquistas, y te hablemos de lo que hacemos. Si quieres discutir con indepes yo no lo haría en un foro que pone "para anarquistas", sino en un foro para indepes.
No quiero discutir con indepes, creo haber definido el tema del hilo ya antes.
Aquitania escribió:Estabas hablando de diables, castells y otras manifestaciones de cultura popular, no? No hablamos d esto?
No, no estoy hablando ni de diables ni de castells. Estos ejemplos los han puesto otra gente y , a causa de mi poca lucidez, han acabado por desviar el tema.
Aquitania escribió::roll: Los conoces a todos, no? Da la sensación de que es un tema que tienes realmente cercano.(ironía)
No: no los conozco a todos. ¿acaso tú si? ¿Acaso conoces todo sobre lo que opinas? No tengo monigote para tanta estupefacción.

Aquitania escribió:Y por qué no buscas gente y fundas tú uno para llevar adelante esas actividades que demostrarían al mundo que los libertarios lo hacemos todo más mejor? Creo que te sería mucho más productivo personalmente que rajar de lo que hacen los demás.

Sinceramente, yo no me dedico a mirar ni a los Maulets ni a nadie mientras no me afecten. Mi forma de demostrar que la perspectiva libertaria apuesta por la verdadera independencia personal la intento llevar en las luchas cotidianas, y en la calle. Y ponerse a criticar porque sí a gente que participa en determinadas expresiones de la cultura popular ni me parece razonado, ni veo el porqué. Y encima hay un montón de compañeros participando en esas actividades.
O no has entendido nada o no lo quieres entender. Yo no quiero organizar pallasadas folklóricas. No tengo que demostrar nada en nombre de lxs libertarixs, eso es desviar el tema y es volver a caer en el “y tu más” pero en versión “y tu que haces?”. ¿Acaso no opinas tu sobre cualquier acto organizado por quien sea? ¿No te aplicas el cuento a ti? Y yo no rajo ni ataco a nadie personalmente: uso un hilo que era muy buenrollista y en el que nos pusimos de acuerdo en manifestar al viento que el independentismo busca la libertad y l aindependencia de las personas para luego contrastar este brindis al sol con los actos que se hacen bajo el paraguas indepe.

Avatar de Usuario
Rojo Negro
Mensajes: 1130
Registrado: 13 Nov 2008, 14:39

Re: El independentismo como herramienta de liberación.

Mensaje por Rojo Negro » 17 Abr 2009, 22:11

La anarquía es una idea desprestigiada. ¿Por quien? Por los gobiernos. Tan aterrados estaban en el 36 Con la Revolucíon Social que, las potencias “democráticas” se quedaron atentas a la expectativa de ver quien acababa con quien. Por supuesto que, tanto los bolcheviques como los ingleses y norte americanos al final, brincaron de no muy disimilada alegría. Meces después les exploto una sangrienta guerra. Aquellos tiempos nos traen estos. Cuando yo hablo de anarquismo todas las preguntas giran en torno a lo cotidiano. Que si esto que si lo otro pero dentro de lo cotidiano. Se de marxistas de estado o autoritarios que dicen que los anarquistas son los verdaderos revolucionarios pero, a renglón seguido exclaman que la humanidad no esta preparada para tan altruista idea. La manera de propagar la anarquía es, vendiéndola como la posibilidad que es. Una técnica me funciona la mayoría de las veces es, poner a los autoritarios a discutir con Marx. Cuando les digo que Marx proponía la abolición del estado como meta final, van corriendo a repasar los clásicos del marxismo.



Salud.
Pedro Kropotkin
Toda sociedad que rompa con la propiedad privada se verá en la necesidad de organizarse dentro del comunismo anarquista.

Responder