¿Podrías definir, brevemente, auto-alienación? ¿Es auto-alienación creer que el Sol es un dios que beneficia a tu pueblo? ¿Conduce ello a la explotación dentro de sí? Es que verás, conozco sociedades estudiadas que veneran distintos fenómenos naturales como sagrados, y ello podría considerarse alienante. En cambio, no producen relaciones de dominación.Comunita integral escribió:Todo grupo humano conformado sobre la base de la autoalienación terminará generando relaciones de explotación dentro de sí y en relación a otros grupos.
Por otro lado, tienes en el continente americano a aquellos que practican formas de comunismo libertarios animados por la razón de que, sencillamente, "son sagradas". Esos indígenas se quedaron sin cultura cuando los colonizadores les destruyeron, e inventaron una que les servía para ser libres.
Desde luego, no sé de dónde te sacas este párrafo. No se entiende una palabra. ¿De qué cuestiones externas hablas?Comunista integral escribió:Por eso cuando no se presta atención a la autoalienación como raíz de los problemas sociales, termina buscándose la solución de estos en cuestiones puramente externas de la organización social. En esto coinciden casi todas las ideologías revolucionarias, desde el primitivismo hasta el anarcosindicalismo.
No es cierto. Considero que la raíz de los problemas sociales es la ruptura con la tradición humana vital, puesto que el método prueba y error mostraba qué funcionaba y qué no. Al cambiar totalmente el sistema de vida (debido a que se pretende saciar más bocas que antes, sin plantearse a dónde conllevará eso, cosa lógica, pues no tenían la experiencia que tenemos ahora para conocer de antemano las consecuencias que eso conllevaría), la posibilidad de grandes catástrofes aparece.Comunista integral escribió:El primitivismo propone volver a modos de producción pre-industriales o incluso pre-agrícolas, porque encuentra la raíz de los problemas sociales en la complejización de las relaciones sociales causadas por el desarrollo de las fuerzas productivas que vino con el sedentarismo.
"Desarrollo de fuerzas productivas" es tendencioso en la medida en que supones que una economía predadora no es suficiente para mantener al ser humano alimentado (aún más en aquella época). Por otra parte, considero que no existe necesidad alguna (nunca la hubo) para preservar la industria. Resulta, efectivamente dañina, ¿por qué conservarla? ¿Para qué?
El capitalismo no surgió porque los seres humanos desearan capitalismo, o porque dicho capitalismo implicara una solución a un problema histórico dado. El capitalismo surgió porque en determinado momento, de manera gradual, es un sistema que se impone porque a determinados individuos les conviene favorecerlo. Eso es todo.
Una vez más, presupones mal. Yo no digo que la gente deba organizarse de forma cazadora recolectora, o agroganadera. Simplemente, observo lo siguiente: modificada de raíz la base material de la sociedad tecno-industrial, es preciso para la población modificar la manera en que se organiza y consigue satisfacer sus necesidades, si no puede emplear los medios físicos que objetivamente permitían la dominación y el control, se da una libertad objetiva mayor.Comunista integral escribió:El discurso de todas estas ideologías es "organicen la sociedad de esta manera y los problemas sociales se solucionarán". Ninguna presta atención al hecho principal: que la organización de la sociedad se autonomiza de la voluntad y las necesidades de los individuos porque la praxis de esos individuos es autoalienante. Si el trabajo muerto (los medios de producción) domina al trabajo vivo (la fuerza de trabajo), la causa de ello está en la naturaleza del trabajo vivo. Más claro aun: si las cosas dominan a las personas, la causa de ello debe buscarse en la actividad de las personas, y no en las propiedades de las cosas. Buscar la causa en las propiedades de las cosas (la dirección capitalista de la industria, o la industria misma) significa participar del mismo fetichismo en el que se basa este sistema de explotación.
Bueno, tío, otros creen en Yahvé.Comunista integral escribió:Si ocurriera un cataclismo que hiciera retroceder a la humanidad a modos de vida cazadores-recolectores, en miles de años todo volvería a repetirse. La civilización no fue resultado del azar, fue una etapa histórica necesaria porque la humanidad partio de condiciones sociales (la lucha por la supervivencia en el medio natural) que determinaron que el desarrollo de las fuerzas productivas tuviera lugar mediante el dominio del trabajo muerto sobre el trabajo vivo, o lo que es lo mismo, la autoalienación del sujeto productor.
El infierno siempre estará de modo embrionario dentro del paraíso, porque existe el libre albedrío, no porque seamos malos por naturaleza. Somos humanos, ni malos ni buenos, simplemente animales con la capacidad de destruir, de crear, de ser neutrales. Si las condiciones nos obligan a ser neutrales, seremos neutrales.Comunista integral escribió:En las sociedades primitivas el comunismo se encuentra de una manera natural, "por default". Los grupos humanos pre-agrícolas se organizan de manera comunista no por decisión consciente o porque reniegan del Estado (bien la puntualización de Urkijo), sino porque la necesidad de sobrevivir en el medio natural les empuja a ello. Y no hay que olvidarlo nunca: estas sociedades primitivas son el origen de todo el sistema de dominación que vino después y que vivimos ahora. El "infierno" ya se encontraba en forma embrionario dentro del "paraíso". Si algunas sociedades se asentaron, crearon la agricultura y la ganadería, y eventualmente lucharon por el territorio, esclavizaron a personas y construyeron ciudades y Estados, fue porque se desarrollaron en un medio natural que no promovía la subsistencia mediante la caza y la recolección.
Aún así, a día de hoy, si una sociedad primitivista fuera creada, formaría parte de la historia que contaran a sus hijos cómo sucedió todo, cómo se solucionó, y cómo evitar que vuelva a suceder.
De todos modos, estás equivocado y demuestras tu ignorancia. Puedes comprobarlo tú mismo.
"Cuando alguien dice, 'vosotros los bosquimanos no tenéis gobierno", nosotros les decimos que nuestros más lejanos antepasados de hace mucho tiempo tenían un gobierno y era un carbón reluciente del fuego del lugar en que habíamos estado viviendo y lo usábamos para encender el fuego del nuevo lugar al que íbamos. Así que yo digo: No nos queráis detener, queremos seguir avanzando, tenemos nuestro propio discurso. Di//cao, ‚Oma, mujer bosquimana de Nyae Nyae, Namibia.
No son tontos, Comunista integral.
Sin entrar en "lo objetivamente negativos" que puedan resultar estos posibles logros, te pregunto por qué son objetivamente positivos.La individualidad, la filosofía, la ciencia, la literatura, etc. son todas creaciones humanas acontecidas dentro de la civilización, y quien proponga una sociedad sin esas cosas no está proponiendo algo superador de lo actual: está proponiendo extremar voluntariamente la misma miseria que el sistema promueve al negar el acceso a la individualidad, la filosofía, la ciencia, y la literatura a la gran mayoría de los seres humanos.
