Yo no dije ni insinué que tú estuvieras en la CNT. Dije que si quieres saber lo que es el patriotismo, si quieres verlo en acción, dí algo contra la CNT, y te lloverá patriotismo de muchas personas que, supuestamente, se cagan en las patrias y carecen de ellas.
Respondí así por la costumbre de que me vengan con esas insinuaciones. Pero si alguien critica a la C.N.T., y otros la defienden con argumentos prácticos, es una defensa válida que yo mismo te puedo hacer. Yo no he conocido a ningún patriota de la C.N.T., aunque, como en todo, segúramente los habrá.
Tu respuesta generalizadora lo que hace es mostrar tu fanatismo.
En cuanto a las preguntas que nos haces sobre quien eres y de dónde vienes

, mejor hazlas en el diván. No estamos aquí a tu servicio para tus caprichos existenciales. Si estamos hablando de hechos sociales históricos y concretos y tú saltas a hablar sobre tus rollos personales, estás desvirtuando el tópico, y no tienes razón para enojarte porque no te sigamos el juego.
No, graciosete demagogo, en el divan no viene a cuento, lo normal es que se lo pregunte a los que saben identificar dónde se encuentran las naciones y cómo adjudicar identidades. No he hablado de rollos personales, mis preguntas, cuando te las leas, verás que son en abstracto, genéricas.
Te las pongo de nuevo, que no se diga:
Da dÁ escribió:Da dÁ escribió:Eres una parte física (rasgos, constitución..) y cultural (tu educación, valores y modo de vida..) de ese lugar.
¿Seguro? Mis rasgos físicos pueden ser los de mucha gente de otros paises, y puedo tener más que ver en cuanto a educación, valores y modo de vida con un chino que con muchos de los de la comunidad autónoma en la que me eduqué, o que con un vecino
¿Cuál es mi nación entonces?, yo creo que esta:
Si la nación es un territorio y una cultura particular, nada hay más particular mio que yo mismo, mi cuerpo y mis actitudes; yo soy una nación, mi verdadera nación.
Explícame por qué estoy equivocado.
Las preguntas directas que nadie me ha respondido y que me parecen de interés:
Da dÁ escribió:Intrínsecamente eres de donde naces. Tú naces en Valoria, eres de Valoria. Otra historia es que tú no te sientas de Valoria por diversos factores.
¿Y que significa ese SER DE DONDE NACES? ¿Mi persona es parte indivisible de un territorio?, ¿le debo algo a ese territorio?; ¿mi persona es parte indivisible de una cultura X?, ¿le debo respeto , honores o algo a esa cultura? Me parece que hacéis una asociación de ideas bastante ilógica, supersticiosa. ¿Cuál es la importancia de esa supuesta patria?, ¿qué implica esa supuesta pertenencia a una patria?
Opino que lo único importante son las sensaciones particulares de cada individuo, sus penas y alegrías, y no los conceptos y abstracciones como la patria.
¿Y cómo identificar una nación?, ¿quién dice "hasta aquí es tu nación, y a partir de aquí no"? Es absolutamente subjetivo, y no implica ninguna categoría especial ni realmente diferenciadora entre ningún individuo. Es intrascendente, como la identificación con un equipo de futbol, es superstición y fetichismo.
Si la nación es un territorio y una cultura particular, nada hay más particular mio que yo mismo, mi cuerpo y mis actitudes; yo soy una nación, mi verdadera nación.