Que ha pasado en Euskal Herria?

Anarquismo e Independentismo vs. Nacionalismo. ¿Cómo afronta el Anarquismo la existencia de "naciones" y "movimientos de liberación nacional"?
Avatar de Usuario
Camarada Anonimo
Mensajes: 58
Registrado: 14 Oct 2008, 20:37
Ubicación: En Medio Del Infierno Capitalista

Que ha pasado en Euskal Herria?

Mensaje por Camarada Anonimo » 07 Nov 2008, 23:53

En los años 80, ETA ofensiva para forzar las negociaciones con el gobierno español, y los atentados i siendo el cambio de década de los 70 a los 80 la época más dura de la organización.
HB hasta hace unos años era la segunda fuerza politica.
Hoy en dia tenemos a PP y ademas a UPN.....que ha ocurrido para ese cambio radical de mentalidad??
La gente a dejado de apoyar la independenzia?? :o :o :o
Inteligencia militar son dos términos contradictorios. (Groucho Marx )
La esclavitud no se abolió, se cambió a 8 hs diarias

Avatar de Usuario
NeskaGudari
Mensajes: 531
Registrado: 16 Sep 2007, 16:05

Re: Que ha pasado en Euskal Herria?

Mensaje por NeskaGudari » 08 Nov 2008, 00:19

Camarada Anonimo escribió:En los años 80, ETA ofensiva para forzar las negociaciones con el gobierno español, y los atentados i siendo el cambio de década de los 70 a los 80 la época más dura de la organización.
HB hasta hace unos años era la segunda fuerza politica.
Hoy en dia tenemos a PP y ademas a UPN.....que ha ocurrido para ese cambio radical de mentalidad??
La gente a dejado de apoyar la independenzia?? :o :o :o
A mi parecer la gente ha dejado de apoyar cualquier causa de puertas para afuera (y ahora ya no se va a ver ni eso, según va la cosa).
La represión es dura, muy dura, y la gente prefiere salvar el culo.
Los que aún damos la cara y estamos en temas sociales no somos pocos, pero no los suficientes. Y encima, no nos organizamos. Y a eso añádele, como he dicho, la represión que sufrimos.
Tenemos ideas, proyectos, etc que hacer, pero ¿cómo? Si todo lo que huele a independentismo es ya sospechoso gracias a ciertas acciones que todos conocemos.
Como no cambiemos de estrategia dentro de muy pocos años la idea de la independencia será sólo un lejano sueño...
La culpa no la tiene el pueblo. La tiene el estado (los estados) que oprimen al pueblo.
Imagen

ERREPRESIORIK EZ!!!

http://askatasuna.obolog.com/

Avatar de Usuario
Comunista integral
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1433
Registrado: 03 Mar 2008, 16:45

Re: Que ha pasado en Euskal Herria?

Mensaje por Comunista integral » 08 Nov 2008, 03:30

NeskaGudari escribió:La culpa no la tiene el pueblo. La tiene el estado (los estados) que oprimen al pueblo.
Yo diría más bien lo contrario. No puede culparse al Estado por cumplir la función con la que ha sido diseñado (oprimir al pueblo). Pero el pueblo sí tiene la opción (por más que no sea consciente de ella) de vivir oprimido o vivir en libertad.
Para todas las ocasiones en que lo amerite (y no son pocas):

¡MUERTE A L@S IMBÉCILES!

Avatar de Usuario
Urkijo
Mensajes: 2856
Registrado: 11 Dic 2007, 15:02
Ubicación: Beronia

Re: Que ha pasado en Euskal Herria?

Mensaje por Urkijo » 08 Nov 2008, 11:49

Está fuera de toda duda que el desgaste del movimiento abertzale no responde a un único factor. La represión del Estado español está siendo estos últimos momentos muy dura, pero la historia del abertzalismo ha pasado por épocas similares -aunque, por supuesto, no comparables- y, sin embargo, no se obserbaba el desánimo que a día de hoy, pese a ciertas retóricas, es innegable

Aparte de la coacción exterior, mi impresión es que la IA debe someterse a un fuerte proceso de autocrítica. Hay ciertas estrategias que, de acuerdo con las circunstancias políticas, son inviables. Y más teniendo en cuenta que la IA aboga oficialmente por la participación electoral, es decir, que participa, a su manera, en el sistema. En estos años de "normalización democrática" -por supuesto, muchas comillas-, propagada a bombo y platillo, no se pueden seguir sosteniendo los esquemas que se tenían en tiempos de la dictadura franquista. Los regímenes varían, y las formas de resistencia también. En este sentido la pervivencia de ETA constituye, a mi parecer, un pesado lastre que impide que la IA despegue con un proyecto original, independiente y que atraiga a las masas
“Yo me examino: la conciencia habla al hombre a sus solas. En el silencio de la noche, cuando el sueño no viene, repaso mi vida; y nada encuentro de que deba avergonzarme [...]. Esta tranquilidad de conciencia me hace superior a las injusticias y las proscripciones”

Urkijo (otro Urkijo)

Marc_Legasse
Mensajes: 64
Registrado: 30 Ago 2008, 17:39

Re: Que ha pasado en Euskal Herria?

Mensaje por Marc_Legasse » 08 Nov 2008, 13:55

Yo en cierto sentido me quedo asombrado cuando me dicen que los de Batasuna ya no tienen fuerza. Pues el otro día, unas calles más abajo habían detenido a dos presuntos ETAkides, y decenas de personas se habían puesto cerca del portal, para apoyarlos mientras los metían en la furgoneta. ¿Y bien? Uno de los gendarmes les dijo que se fueran, que si no iban a cargar. Pues ellos se quedaron, se quedaron gritando y protestando hata que los sacaron a hostias y algunos fueron detenidos. Lejos de ser yo quien entienda del todo a la juventud abertzale, no me negarán que hay que tener mucha fuerza, mental sobre todo, para quedarse en frente de la pasma, aunque sea desobedeciéndola.

Pero ¿qué movimientos barriales y organizativos hubo en contra de la negación de la consulta? En un corto plazo al menos, no hubo alma en mi pueblo no en toda Euskadi que levantar un poco la voz. El problema no es que HB no tenga fuerza; es que nadie la tiene hoy en día para luchar, como dice NeskaGudari. No es tanto por la represión, es que no hay inspiración...

Avatar de Usuario
NeskaGudari
Mensajes: 531
Registrado: 16 Sep 2007, 16:05

Re: Que ha pasado en Euskal Herria?

Mensaje por NeskaGudari » 08 Nov 2008, 17:42

Urkijo escribió:En este sentido la pervivencia de ETA constituye, a mi parecer, un pesado lastre que impide que la IA despegue con un proyecto original, independiente y que atraiga a las masas
Ése es el punto importante. Pero claro, si desaparece ETA hay dos posibilidades: 1.-que la IA aúne fuerzas, se organice en condiciones y el sentimiento de independencia dé sus frutos. 2.-que sin ETA se ataque a la IA (o lo que quede de ella) y cada movimiento independentista que surja sea condenado como un nuevo despertar de la banda armada...

Tenemos que partir de el hecho de que a los estados opresores la idea de la independencia de los pueblos "que les pertenecen" no les hace tilín. Entonces...yo creo que las negociaciones se están haciendo entre las organizaciones menos adecuadas...
y, sin embargo, no se obserbaba el desánimo que a día de hoy, pese a ciertas retóricas, es innegable
Claro, antes no te encontrabas un registro en casa sólo por el hecho de frecuentar determinados lugares. Ni te pedían documentación por llevar lo que ellos denominan "simbología proterrorista".
Marc_Legasse escribió:Pero ¿qué movimientos barriales y organizativos hubo en contra de la negación de la consulta?
¿Tú crees que esa consulta hubiera favorecido a tu, por lo que veo, nada querida IA? Sólo hubiera favorecido los estúpidos intereses peneuvistas y su afición por joder Euskal Herria.
Comunista integral escribió:Pero el pueblo sí tiene la opción (por más que no sea consciente de ella) de vivir oprimido o vivir en libertad.
Lo lamentable es lo que ya he dicho antes, que por culpa de nuestra propia falta de organización, luchar por la libertad cada vez gana más sentido como sinónimo de ir a la cárcel.
Imagen

ERREPRESIORIK EZ!!!

http://askatasuna.obolog.com/

Marc_Legasse
Mensajes: 64
Registrado: 30 Ago 2008, 17:39

Re: Que ha pasado en Euskal Herria?

Mensaje por Marc_Legasse » 08 Nov 2008, 18:27

Temo que, diametralmente, me malinterpretase. Al hablar de negación, me referí a la que hizo la Audiencia nacional (o el constitucional, o el supremo, ya ni lo recuerdo).
Por cierto, si tanto asco te da la consulta (como a mí), no debería haberte gustado ese apoyo que le dio a IA. Que hay una hipocresía...

Avatar de Usuario
NeskaGudari
Mensajes: 531
Registrado: 16 Sep 2007, 16:05

Re: Que ha pasado en Euskal Herria?

Mensaje por NeskaGudari » 08 Nov 2008, 22:59

Marc_Legasse escribió:Temo que, diametralmente, me malinterpretase. Al hablar de negación, me referí a la que hizo la Audiencia nacional (o el constitucional, o el supremo, ya ni lo recuerdo).
Por cierto, si tanto asco te da la consulta (como a mí), no debería haberte gustado ese apoyo que le dio a IA. Que hay una hipocresía...
No, te entendí perfectamente :wink:
Y creo que ha quedado bien claro que mi apoyo a la consulta es nulo, y mi grado de simpatía hacia quienes la apoyaron, por el estilo.
De todas formas ese , repito, es el problema de la IA...no hay unión, no hay consenso. Y la IA oficial nos está haciendo un flaco favor a todos... :evil:
Imagen

ERREPRESIORIK EZ!!!

http://askatasuna.obolog.com/

Gómez
Mensajes: 180
Registrado: 12 Ene 2008, 13:48

Re: Que ha pasado en Euskal Herria?

Mensaje por Gómez » 09 Nov 2008, 01:15

No se, volviendo a lo principal del tema, quitando lo que se ha dicho ya que no voy a repetir, no podemos comparar aquella ETA de entonces a la que hay ahora, más que nada porque ahora a mi ver (que tal vez esté equivocado, ya digo que a mi parecer) tan solo son unos individuos que hablando de marxismo-leninismos matan y aterrorizan obreros y gente inocente, cosa que yo considero desdeñable.

Respecto a lo demás, esta dicho ahí arriba, repito.+
Para usted, yo soy ateo; para Dios, soy la Leal Oposición.

Una injusticia hecha al individuo es una amenaza hecha a toda la sociedad.

Avatar de Usuario
Comunista integral
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1433
Registrado: 03 Mar 2008, 16:45

Re: Que ha pasado en Euskal Herria?

Mensaje por Comunista integral » 09 Nov 2008, 11:25

Imagen
Para todas las ocasiones en que lo amerite (y no son pocas):

¡MUERTE A L@S IMBÉCILES!

Marc_Legasse
Mensajes: 64
Registrado: 30 Ago 2008, 17:39

Re: Que ha pasado en Euskal Herria?

Mensaje por Marc_Legasse » 09 Nov 2008, 11:59

Ya tiene su gracia, ya.

En fin, ¿ETA no es como era antes? ¿Como cuando? Si eres un grupo terrorista tu obligación por definición, es aterrorizar a la población, obreros incluidos. Y por cierto, ETA hace mucho que dejó de hablar de leninismo en sus comunicados, basta con leer alguno de ellos para saber que ya no les importa el progresismo ni Euskal Herria. Lo único que quieres es acabar con la vía armada, pero para empezar negociaciones antes tienen que demostrar su poder militar (por eso de vez en cuando deben hacer salvajadas como lo del Isaías ese, el ex soe.

Avatar de Usuario
NeskaGudari
Mensajes: 531
Registrado: 16 Sep 2007, 16:05

Re: Que ha pasado en Euskal Herria?

Mensaje por NeskaGudari » 09 Nov 2008, 12:15

Opino como Gomez.
Antes ETA se dedicaba a unos objetivos que pensaban eran representativos de lo que obstacuizaba su lucha.
Lo de Hipercor fue una tremendísima cagada y apartir de ahí ETA perdió el rumbo.
Ahora les da igual quién muera, sólo quieren que sepamos que siguen ahí a toda costa.
Joder, hay cosas que pueden hacerse con sentido y parece que a ETA eso se le ha olvidado.
Imagen

ERREPRESIORIK EZ!!!

http://askatasuna.obolog.com/

Avatar de Usuario
Urkijo
Mensajes: 2856
Registrado: 11 Dic 2007, 15:02
Ubicación: Beronia

Re: Que ha pasado en Euskal Herria?

Mensaje por Urkijo » 09 Nov 2008, 14:54

Muy buena la foto que ha colgado Comunista Integral :lol:
Si eres un grupo terrorista tu obligación por definición, es aterrorizar a la población, obreros incluidos
Ahora me entero que ETA se define a sí misma como "terrorista".

ETA tiene un "aparato militar", su mentalidad es como la de cualquier ejército o banda paramilitar. Cuando ocurrió lo de la T4 y se justificó viniendo casi a hablar de "daños colaterales"... sentí ganas de vomitar
“Yo me examino: la conciencia habla al hombre a sus solas. En el silencio de la noche, cuando el sueño no viene, repaso mi vida; y nada encuentro de que deba avergonzarme [...]. Esta tranquilidad de conciencia me hace superior a las injusticias y las proscripciones”

Urkijo (otro Urkijo)

Solidaria
Mensajes: 154
Registrado: 12 Dic 2006, 12:59

Re: Que ha pasado en Euskal Herria?

Mensaje por Solidaria » 09 Nov 2008, 15:51

Toda lucha social ha mermado mucho de las luchas de los años 80 y 70, no solamente la de IA, que ademas la IA esta muy divivida,entre quienes siguen apoyando la lucha armada y quienes no, entre quienes se decidan a dar una paso que les llevara a la carcel y quienes son mas inteligentes y no lo hacen.

pero de que lucha hablamos ,¿de liberacion nacional o de otras luchas,ecologistas,sindical,represiva,liberacion animal,antimilitar,anticapitalistas,ect? En Euskal Herria sigue existiendo esa lucha,pero todo lo mezclan la IA y el estado por lo que hace mas dificil que la gente se implique.

Creo que desde la Ia y desde la izquierda de alli tienen que hacer una autocritica bastante seria sobre los fallos que han cometido y sobre el futuro que quieren.

El movimiento libertario ,que es el que nos interesa, esta mas o menos como en otros lugares del estado, ojala y puedan dar un impulso
"La diferencia entre lo que hacemos y lo que seríamos capaces de hacer bastaría para resolver la mayor parte de los problemas del mundo"

Marc_Legasse
Mensajes: 64
Registrado: 30 Ago 2008, 17:39

Re: Que ha pasado en Euskal Herria?

Mensaje por Marc_Legasse » 09 Nov 2008, 19:06

Urkijo, me importa un bledo como se autodenomina ETA, son un grupo terrorista (y no le pongo a esa palabra ningun prejuicia de asco ni de repulsa. La lucha armada, aunque me parece inútil, me parece válida éticamente).

Responder