Etnicidad e independentismo libertario

Anarquismo e Independentismo vs. Nacionalismo. ¿Cómo afronta el Anarquismo la existencia de "naciones" y "movimientos de liberación nacional"?
Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Etnicidad e independentismo libertario

Mensaje por Aquitania » 16 Oct 2008, 23:22

Mira Jorge., yo creo que esto sigue siendo un malentendido. Tú dijiste esto:
El idioma catalán, en Cataluña, es el principal marcador de la identidad étnica catalana. Por eso se insiste tanto en su defensa y difusión, ya que el ataque y minorización del idioma catalán, se considera un ataque a la cultura catalana en toda regla. Dado que el independentismo libertario, en Cataluña, hace una defensa del idioma catalán y de la cultura catalana, ¿no es eso un proyecto identitario? Etnolinguística, se decía.
Tú consideras que se insiste en la defensa y difusión del catalán en tanto que marcador de identidad étnica. Lo dices tú y los sociólogos, que yo sepa no dicen eso de la etnia los anarcoindependentistas ningunos, pero bueno, dejemos eso de lado.

A mí (como pèrsona) me parece mal el ataque y la minorización de la lengua catalana y de la cultura catalana, pero por otros motivos (me parece una limitación de los derechos individuales decirle a la gente que hable o escriba en castellano por cojones, me parece que la globalización capitalista mercantiliza la cultura y tiende a atacar la diversidad cultural, etc.)
Y a eso respondo. O sea:
Si tú, Aquitania, dices que no, que tú conoces gente que no dicen eso, deberías explicar:

- Quiénes son
- Dónde lo dicen
- Cuál es la propuesta que hacen.
-Quiénes son: yo
-Dónde lo dicen: aquí
-Cual es la propuesta que hacen: que la lengua no tiene porqué ser defendida como marcador étnico.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Etnicidad e independentismo libertario

Mensaje por Jorge. » 17 Oct 2008, 00:24

Aquitania escribió:Tú consideras que se insiste en la defensa y difusión del catalán en tanto que marcador de identidad étnica. Lo dicestú y los sociólogos, que yo sepa no dicen eso de la etnia los anarcoindependentistas ningunos


¿Que tú sepas? ¿Que lo digo yo y los sociólogos?

En este foro y en este tema te he expuesto cómo el grupo Ikaria, en los años ochenta, definió la opción identitaria del independentismo libertario en términos étnico-linguísticos. Y en este tema me he molestado en buscarte la referencia y ponértela. Así que tú sabes que el término "etnoliguístico" ha sido empleado por el independentismo libertario representado por un grupo que así se define. Identitario y Etnolinguístico significa que emplean la lengua como elemento cultural que define al pueblo. Por supuesto los independentistas libertarios no van diciendo por ahí que son una etnia. Suena feísimo, ya que parece que la etnia sólo se emplea para los "indígenas". Pero es un término que se puede aplicar a cualquier conjunto de personas unido por una cultura. Los independentistas no usan etnia, porque emplean el término pueblo. Pero da incluso más problemas, ya que lo usan como sinónimo de nación: personas que comparten cultura, territorio, historia.

Es más: en ese manifiesto de 2004 se alude a las "comunidades imaginarias", término empleado por Anderson cuando explica los fenómenos nacionalistas, lo cual implica que las personas y grupos que escribieron el manifiesto, saben de qué están hablando. O por lo menos emplean términos antropológicos.

El grupo Ikaria, cuando definió su opción como etnolinguística, lo hizo porque andaba a la búsqueda de una referencia que le separase nítidamente de los nacionalismos. Punto en el que siguen insistiendo. Y ese texto se ha repetido hasta la saciedad por todas partes, sin que nadie lo haya cuestionado públicamente, ni criticado, que yo sepa. Si salieron artículos críticos en su día, pasaron sin pena ni gloria. Emplear el término étnico-linguístico, no significa querer la pureza de la raza, ni querer organizaciones que estén formadas únicamente por personas de una etnia. Significa que defiendes una lengua porque la consideras patrimonio de un pueblo, que ese pueblo viene definido en buena medida por el empleo de un idioma concreto, que ese pueblo comparte cuestiones fundamentales culturales que lo constituyen como pueblo, que ha pasado por un proceso histórico colectivo y que en casi todos los casos comparte un territorio.
Aquitania escribió:-Quiénes son: yo
-Dónde lo dicen: aquí
-Cual es la propuesta que hacen: que la lengua no tiene porqué ser defendida como marcador étnico
Pues es una gran revelación, porque como mencionas a los independentistas que conoces una y otra vez, estaba preguntándome... En fin
Aquitania escribió:Como no hay en la frase ninguna coma que separe el sujeto (comunitats étnico-lingüístiques imaginàries) del predicado (una subordinada adjetiva de relativo, pero especificativa "que utilitzen la història per justificar la seva identitat") podemos deducir que el que enuncia esta frase distingue entre comunidades étnico-lingüisticas que utilizan la historia para justificarse que a las que no. O sea, hay comunidades étnico-lingüísticas... unas utilizan la historia [y otras no]
La de los obreros del 36. A ver qué sale de todo esto.

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Etnicidad e independentismo libertario

Mensaje por Aquitania » 17 Oct 2008, 02:48

Así que tú sabes que el término "etnoliguístico" ha sido empleado por el independentismo libertario representado por un grupo que así se define
El independentismo libertario representado por un grupo que así se define? Mmmm... y quién los ha nombrado representantes? O sea, que cada vez que alguien escribe un texto "representa" al comunismo libertario o al anarcofeminismo o lo que sea? Qué complicado.

Si a eso es a lo que contesto. Ya sé que Ikària escribió lo del "etnolingüismo" en los años 80 y en Catalunya, pero de ahí a extrapolar que cualquiera que defiende la lengua catalana lo suscriba, sea o no anarcoindependentista... uff, va un trecho.
Punto en el que siguen insistiendo
Pero cómo que siguen insistiendo, si dos páginas atrás decíamos que se habían disuelto hace la tira de años? Cada vez entiendo menos.
Pues es una gran revelación, porque como mencionas a los independentistas que conoces una y otra vez, estaba preguntándome... En fin
Que yo he dicho que "los conozco"? De qué? En todo caso lo que conozco, igual que tú y que mucha gente, son sus textos y opiniones (diversas), que están al alcance de cualquiera en internet y publicaciones.

Dónde he dicho yo que esté más o menos de acuerdo con nada de lo que dicen? Me parece que en ninguna parte...
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Etnicidad e independentismo libertario

Mensaje por Jorge. » 17 Oct 2008, 09:43

Que así se define: independentista ibertario. Aquitania..., ¿estás de acuerdo con alguien en alguna cosilla?

Vuelvo a decirte que:

- Las opiniones del Grupo Ikaria estaban bien estructuradas. Esté o no de acuerdo con ellos esa es mi opinión.
- No fueron criticadas, sino que se aceptó lo que decían en líneas generales.
- Han sido reeditadas recientemente por el colectivo Negres Tempestes.
- No se ha hecho ninguna crítica a esas opiniones por parte del grupo editor, que tan solo, en el transcurso de un debate con CNT (a la que se pone verdeen el libro), ha manifestado que no está de acuerdo con todo lo que se dice en el libro. Han cuestionado el nombre de la CNT (pues existen mecanismos para cambiarlo) y la estructura estatal que tienen (en relación con el Estatut aprobado recientemente). Nada más que yo sepa. O lo mismo lo he entendido mal. No se pronuncian sobre el resto del libro.

Si tú deseas desautorizar esas opiniones (las identitarias), en base a que tienes otras, deberías explicar por qué.

Si dices que el idioma no tiene que ser empleado como definidor de la identidad de un pueblo, tienes que explicar el cómo y el por qué. Por lo menos eso es lo que yo haría. Se supone que un debate ha de llevarse a cabo poniendo sobre la mesa argumentos. Desautorizando a los demás poco avance puede haber.

Un catalán es alguien que habla catalán o que debería hablarlo por vivir en Cataluña. Explica si te apetece, cómo el catalán, definidor de catalanidad, idioma de Cataluña que todos deberían aprender voluntariamente para ser catalanes, idioma inmerso en un proceso de liberación nacional, lengua común de los pobladores de los países catalanes, cultura enriquecedora de las personas que lo hablan, que son un pueblo con historia y tal, puede ser defendido sin marcar la identidad de quienes lo hablen como catalanes.Porque a mí no se me ocurre cómo.
Aquitania escribió:A mí (como pèrsona) me parece mal el ataque y la minorización de la lengua catalana y de la cultura catalana, pero por otros motivos (me parece una limitación de los derechos individuales decirle a la gente que hable o escriba en castellano por cojones, me parece que la globalización capitalista mercantiliza la cultura y tiende a atacar la diversidad cultural, etc.)
¿Así? Yo diría que defender la diversidad cultural a través de la diversidad idiomática, es defender una cultura concreta a través de un idioma. Y eso tiene conclusiones étnico-identarias. Más cuando se haya inmersa esa cultura en un proceso de definición nacional y de liberación de la misma.
Última edición por Jorge. el 19 Oct 2008, 21:21, editado 3 veces en total.

Avatar de Usuario
DecontrolSchizo82
Mensajes: 1413
Registrado: 04 Ene 2006, 13:01

Re: Etnicidad e independentismo libertario

Mensaje por DecontrolSchizo82 » 17 Oct 2008, 10:05

¿Un austríaco es alemán por hablar alemán?
And the world did gaze, in deep amaze,
at those fearless men, but few
Who bore the fight that freedom's light
might shine through the foggy dew.

Avatar de Usuario
Urkijo
Mensajes: 2856
Registrado: 11 Dic 2007, 15:02
Ubicación: Beronia

Re: Etnicidad e independentismo libertario

Mensaje por Urkijo » 17 Oct 2008, 11:17

Un catalán es alguien que habla catalán o que debería hablarlo por vivir en Cataluña
Perdón por la interrupción, pero:

¿quien, viviendo en Catalunya y hablando normalmente catalán, suele utilizar también castellano, qué identidad tiene? ¿Y el que se sirve del inglés, el rumano o el árabe?

El texto que extracté páginas atrás hablaba de construcción de identidades subjetivas, basadas en el individuo. No se intentaba en ningún momento construir conceptos -lo que por otra parte hubiera sido una evidente contradicción-. No tengo un conocimiento tan extenso del anarcoindependentismo como Jorge., pero creo que, más que detenernos en debates estériles sobre qué es el anarcoindepentismo -que yo sepa detrás de él hay colectivos con un discurso particular- habría qué detenerse en cuándo se produce -de acuerdo con la intervención de Jorge.- el desarrollo hacía una defensa de la identidad subjetiva, o si, por el contrario, dicha defensa se encontraba desde los albores de ese "anarcoindepentismo" o "anarconacionalismo".

Ale, salud
“Yo me examino: la conciencia habla al hombre a sus solas. En el silencio de la noche, cuando el sueño no viene, repaso mi vida; y nada encuentro de que deba avergonzarme [...]. Esta tranquilidad de conciencia me hace superior a las injusticias y las proscripciones”

Urkijo (otro Urkijo)

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Etnicidad e independentismo libertario

Mensaje por Aquitania » 17 Oct 2008, 13:03

Jorge. escribió:
- No se ha hecho ninguna crítica a esas opiniones por parte del grupo editor, que tan solo, en el transcurso de un debate con CNT (a la que se pone verde), ha manifestado que no está de acuerdo con todo lo que allí se dice, sin entrar en qué ni en por qué. Han cuestionado el nombre de la CNT y la estructura estatal que tienen. Nada más que yo sepa.
Quién ha cuestionado el nombre de la CNT y la estructura estatal? Ikària? Negras Tempestes? Lo han hecho en nombre de consideraciones etnolingüísticas?
Que así se define: independentista ibertario. Aquitania..., ¿estás de acuerdo con alguien en alguna cosilla?
Estoy de acuerdo, evidentemente, en que Ikària se definía como independentista libertario (no es el caso, por cierto, de Negres Tempestes, que también citas como ejemplo de esa corriente y no se definen así). Pero mi pregunta era quién los había nombrado representantes de esa corriente, es decir, si cualquier grupo que se autoenmarca en una corriente libertaria representa a esa corriente.
Si tú deseas desautorizar esas opiniones (las identitarias), en base a que tienes otras, deberías explicar por qué.
No tengo por qué desautorizar nada, sólo he afirmado que yo defiendo un idioma por otros motivos, por tanto no puede ser cierto que cualquiera que defiende el catalán lo hace por los mismos motivos. Lo hará Ikària si quieres, pero no yo. Para mí ya está.
Si dices que el idioma no tiene que ser empleado como definidor de la identidad de un pueblo, tienes que explicar el cómo y el por qué. Por lo menos eso es lo que yo haría. Se supone que un debate ha de llevarse a cabo poniendo sobre la mesa argumentos. Desautorizando a los demás poco avance puede haber.
Ese es un tema interesante.
Un catalán es alguien que habla catalán o que debería hablarlo por vivir en Cataluña.
No estoy de acuerdo con esa afirmación. En todo caso, alguien que viva en una comunidad determinada (y entiendo por comunidad tu barrio, tu pueblo, la gente con la que te relacionas) debería entender el catalán si quiere relacionarse normalmente con gente que habla catalán en los espacios de relación de esta comunidad. Y alguien que viva en una aldea china debería entender chino si quiere relacionarse con la gente de la aldea (si no quiere relacionarse, para qué?). Pero entender no es naecesariamente hablar.

Un emigrante gallego de los años 60 podía vivir en Francia 20 años sin entender el francés, y el Catalunya sin entender el catalán. Perfectamente. Pero si se iba a un bar lleno de franceses hablando en francés, podía exigir que todos se pusiesen a hablar en español "por educación"? Los que aprendían francés, era para ganar en "francesidad"? Si yo estoy con unos amigos de toda la vida en una bar, y justamente con esa gente he hablado en catalán desde hace 10 años, y llega alguien y dice que le hablemos en castellano porque, aunque lleve 10 años aquí, no quiere aprender catalán, y nosotros le explicamos que cuesta un montón cambiar la lengua en la que hablas a una persona, y entonces el castellanohablante me dice que soy una maleducada, yo le puedo decir que si estuviera en Francia no llamaría maleducado a nadie por hablar en francés, y que aquí se habla catalán, y que es fácil de aprender. Pero esa persona puede contestarme (y es habitual) que claro que si se fuera a vivir a Francia aprendería la lengua de allí, pero es que ¡Estamos en España!. Seguro que somos mis amigos y yo, en ese caso, los empujados por un sentimiento de pueblo/nación/etnia y el otro no? Es que no es tan fácil.
Explica si te apetece, cómo el catalán, definidor de catalanidad, idioma de Cataluña que todos deberían aprender voluntariamente para ser catalanes, idioma inmerso en un proceso de liberación nacional,
Definidor de catalanidad? Glups. Que todos deberían aprender voluntariamente para ser catalanes?????
Vuelvo al ejemplo anterior. Además, es que catalán se es o no se es, depende de lo que considere y se considere cada cual, pero "querer ser catalán" me parece aberrante. La gente que me rodea y aprende catalán quiere relacionarse con todo el mundo con normalidad, entender la lengua de su pareja, saber qué hablan sus hijos en el colegio, entender qué dicen en las películas o los debates. No he oído a nadie que aprenda una lengua porque "quiere ser catalán".

Lo del idioma immerso en un proceso de liberación nacional... los idiomas, ni piensan, ni sienten. No se liberan, lo harán las personas.

Y un hablante australiano de inglés no es inglés, y un latino en Nueva York que defiende su lengua no es español, y un valenciano o mallorquín catalanohablante no es catalán, es valenciano o mallorquín (o chino, o chino y mallorquín o gitano valenciano o apátrida o friki de Star Wars).


Explica si te apetece, cómo el catalán, definidor de catalanidad,
No considero el catalán definidor de catalanidad (suponiendo que la "catalanidad" exista, me es indiferente)
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Etnicidad e independentismo libertario

Mensaje por Jorge. » 17 Oct 2008, 15:04

Aquitania escribió:Quién ha cuestionado el nombre de la CNT y la estructura estatal? Ikària? Negras Tempestes? Lo han hecho en nombre de consideraciones etnolingüísticas?
Tal vez si intentases leerte despacio los párrafos conseguirías entenderlos.
- No se ha hecho ninguna crítica a esas opiniones por parte del grupo editor, que tan solo, en el transcurso de un debate con CNT (a la que se pone verde), ha manifestado que no está de acuerdo con todo lo que allí se dice, sin entrar en qué ni en por qué. Han cuestionado el nombre de la CNT y la estructura estatal que tienen. Nada más que yo sepa.
El grupo editor, del que respondió directamente NT.

Aquitania: Negres Tempestes ha cuestionado públicamente la nomenclatura de la CNT, a la que consideran obsoleta. Han hecho la pregunta de que dado que el estatut define competencias en materia laboral, si no se debería reconsiderar el marco organizativo de la CNT (con exquisita diplomacia). Aquitania, si tienes informaciones que contradigan esto, aparecido en el debate entre CNT y Negres Tempestes, te sugiero que te lo leas completa, así como la revista que editan.



¿Que Negres Tempestes no es anarcoindependentista? Ya, ya sé que no se definen así. Pero editan libros sobre liberación nacional, dicen que han nacido por la falta de sensibilidad que tienen otros colectivos nate la liberación nacional, hacen jornadas sobre la liberación nacional, que si quieres te repasas el foro que vienen todos sus actos, editan una revista en la que escriben artículos sobre anarcoindependentismo... Así que son anarquistas que tienen una especial sensibilidad por la cuestión de la liberación nacional. Y a esa sensibilidad se la ha dado en llamar anarcoindependentista.

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Etnicidad e independentismo libertario

Mensaje por Aquitania » 17 Oct 2008, 15:20

Tal vez si intentases leerte despacio los párrafos conseguirías entenderlos.

Citar:
- No se ha hecho ninguna crítica a esas opiniones por parte del grupo editor, que tan solo, en el transcurso de un debate con CNT (a la que se pone verde), ha manifestado que no está de acuerdo con todo lo que allí se dice, sin entrar en qué ni en por qué. Han cuestionado el nombre de la CNT y la estructura estatal que tienen. Nada más que yo sepa.


El grupo editor, del que respondió directamente NT.
Lo he entendido perfectamente, y sigo preguntando lo que no me has respondido. Quién escribió y firmó la parte del libro "Anarquisme i alliberament nacional" a la que contestó la Regional de Catalunya i Balears? No fue el grupo editor, como especifican claramente y ya se ha repetido en este foro más de una vez.

En las partes de "anarquisme i alliberament nacional" que firma NT no hay ninguna referencia a la CNT ni a su estructura estatal. Y la respuesta del comité regional catalano-balear especifica claramente que contestan a lo aparecido en ese libro. Por tanto, sigo preguntando, y eres tú quien cita ese libro.
Aquitania, si tienes informaciones que contradigan esto, aparecido en el debate entre CNT y Negres Tempestes, te sugiero que te lo leas completa, así como la revista que editan.
Ya lo he leído, gracias. Y por cierto, no ha quedado muy claro si Ikària sigue insistiendo o se disolvieron :wink:
Han hecho la pregunta de que dado que el estatut define competencias en materia laboral, si no se debería reconsiderar el marco organizativo de la CNT (con exquisita diplomacia).
Con exquisita diplomacia y posteriormente a la respuesta de la CNT al libro "Anarquisme i alliberament nacional. O sea que el comentario de NT al que te refieres no puede ser el origen de esta discusión (a no ser que en la regional catalana prevean el futuro con mucha exactitud :D )
Así que son anarquistas que tienen una especial sensibilidad por la cuestión de la liberación nacional. Y a esa sensibilidad se la ha dado en llamar anarcoindependentista.
Supongo que esto también lo has leído: la explicación que dan a que se le haya dado en llamar anarcoindependentista es ésta:
Nosotros nos definimos como libertarios. La defensa de la liberación de los pueblos y de las culturas minorizadas es una más de nuestras luchas. Desgraciadamente, parece que tengamos que destacar esta lucha de las demás debido a la falta de sensibilidad que algunos sectores libertarios tienen al respecto, así como hacen otros colectivos al tratarse de temas patriarcales, ecologistas, etc.
Pues eso, que son maneras diferentes de verlo, simplemente.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Etnicidad e independentismo libertario

Mensaje por Jorge. » 17 Oct 2008, 15:57

Aclarado lo anterior, pregunto lo mismo de siempre. En relación con el manifiesto mencionado del 2004.

- Si la que defienden es una opción no identitaria y no etnolinguística, ¿por qué? No me vale que porque sí o porque lo dicen. ¿Por qué afirman que es una opción no identitaria? ¿qué argumentos emplean para decir eso? ¿Hay alguien que pueda aclarar este asunto, o que tenga idea de él?
Última edición por Jorge. el 17 Oct 2008, 16:35, editado 1 vez en total.

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Etnicidad e independentismo libertario

Mensaje por Aquitania » 17 Oct 2008, 16:21

Yo también lo veo muy simple, pero parece que no coincidimos en el enfoque, no sé...
Se reedita por parte de unos editores un lbro, el de "Anarquisme y liberación". En ese libro se manifiesta por parte de uno de los grupos que lo escribe, que el anarcoindependentismo es una opción identitaria y etnolinguística, El grupo reeditor de ese libro, en ningún momento se ha manifestado al respecto. Ni a favor, ni en contra. Aunque supongo que cuando lo reeditan, algo tendrán a favor.
Vale, y ese grupo al que te refieres es el que has citado anteriormente, o sea el Col.lectiu Ikària, no? Lo digo para ir aclarando. De acuerdo en que el grupo reeditor de ese libro (que son varios grupos los que se juntan para reeditarlo) no dice nada al respecto. Eso está claro.
Tan solo en el transcurso de un debate que abre la CNT de Cataluña, para responder a una serie de afirmaciones que la cuestionan en el libro, el grupo de Negres Tempestes responde a ellas. Y en el transcurso del diálogo NT dicen no estar de acuerdo con todo lo que dice el libro. No se dan muchas explicaciones. En lo que se refiere a la CNT, manifiestan que la CNT tiene mecanismos estatutarios para cambiar la nomenclatura. Eso te lo digo nada más que para que entiendas que ni NT ni el grupo editor del libro de marras, han cuestionado su contenido, más que a instancias de lo que haya dicho la CNT en lo que a ella le toca.
Afirmaciones del libro que cuestionan a la CNT. Bien. Afirmaciones de quién?
Por otra parte, que yo sepa, la CNT no dijo nada del etnicismo, o sea que se mezclan cosas.
Por lo menos yo, cuando considero que algo está obsoleto, y lo edito, digo por qué.
Pues lo respetoi mucho como forma de trabajar, pero pienso que si eso fuera necesario en cada reedición, se reeditarían muchos menos libros agotados, la verdad. Ya puse el ejemplo de García Oliver.
En cuanto a que se definen como anarquistas, muy bien. Todos somos anarquistas. Es como decir que todos los maestros son maestros. Pero unos están en colegios de pago, otros en colegios religiosos, otros en concertados y otros en colegios públicos. Maestros son todos los que dan clases. Pero con matices.
Bueno, pues lo matices, en este caso, y es lo que yo quiero decir, no los ponen ellos, sino quienes les consideran anarcoindependentistas. Es decir, que si defender la libre asociación al margen de Estados es anarcoindependentismo, es porque hay anarquistas que se organizan en un marco estatal, digo yo.

Y en esteos temas, dos no pelean si uno no quiere, me parece. Si a la CNT le parece una ofensa tan grave que se les cuestione el marco estatal español y decir eso supone ponerles verdes, es porque ese marco estatal español les importa muchísimo (ya que tan perfectos son los mecanismos para cambiarlo y no lo cambian, digo yo). Y me parece fabuloso; a unos les gusta Catalunya y los otros les parecen estatistas, a otros les gusta España y los demás les parecen independentistas. Pues vale, si yo estoy a favor de la libre asociación, a mí que me parecen anarquistas todos...

Edito: y sobre lo que preguntas del manifiesto de este 11 de setembre no digo nada más, quien sepa que lo aclare, no interrumpo ni saboteo la pregunta de Jorge.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Etnicidad e independentismo libertario

Mensaje por Jorge. » 17 Oct 2008, 16:43

Jorge. escribió: No creiem en comunitats ètnico-lingüístiques imaginàries que utilitzen la història per justificar la seva identitat. La nostra història no és la de Jaume I, Prat de la Riba ni els almogàvers, sinó el fil roig i negre que uneix les revoltes remences amb els obrers d’Alcoi, les milicianes que s’enfrontaren al feixisme amb les lluites actuals contra el nou sistema de dominació.

El Països Catalans són per nosaltres una alternativa no identitària a construir horitzontalment a partir de l’acumulació de lluites populars en els nostres barris i viles, organitzant-se horitzontalment per a combatre les noves formes de precarització, els nous encerclats contra els sense papers i la colonització de l’espai públic per part del mercat.
La etnicidad define a personas que comparten una misma cultura. Que la compartan o no puede ser discutible, pero eso es lo étnico. Una comunidad étnica lo es porque posee unas costumbres diferenciadas, o peculiaridades que la hacen diferente de otra.

Así que esta cuestión de no basarse los anarcoindependentistas (bloque autónomi de la Diada el 11/09/2004) en comunidades etnicolinguisticas imaginarias que emplean la historia para justificar la identidad, me resulta chocante. Más aún cuando niegan la historia en lo que a Jaume I se refiere, pero la afirman en lo que a los obreros de Alcoi respecta.

Cuáles son los argumentos para afirmar que "El Països Catalans són per nosaltres una alternativa no identitària"?

tragaaldabas
Mensajes: 176
Registrado: 05 Mar 2008, 18:42
Ubicación: Dead Reyezuelo's Terruny

Re: Etnicidad e independentismo libertario

Mensaje por tragaaldabas » 17 Oct 2008, 16:54

O viene la peña que reedito el libro y nos aclara el tema o no vamos a encontrar la salida, creo.

Creo, además, que para llegar a saber el porqué de hacer la reedición tal y como la hicieron (eso es sin corregir/actualizar/matizar), además de las prisas que aducieron en su día NT, habría que intentar analizar y comprender las circunstancias que generaron primero el surgimiento de NT (hablo de ahora) y luedo la reedición del librico de marras. Si ningunx de nosotrxs ha estado en estas organizaciones mucho nos va a costar saber esas circunstancias (esapñolismo cenetista, pullas personales...)

Yo personalmente creo que la reedición del libro tal cual es una cagada. Lo creo así porque en veinte años las cosas cambian mucho y parece que para el anarcoindependentismo catalán no ha cambiado nada... Reeditar un libro bastido (en su parte inicial) principalmente en base a ataques a la CNT de hace 20 años es una memez a parte que se busque realmente culpar a la CNT de lo que hizo. Que Askatasuna lo hiciera se entiende pq ellxs tuvieron el problema, pero que lo reedite NT... Que luego NT desmientan y digan que está desfasado y tal no quita lo primero.

A lo mejor (y recuerdo que esto es pura especulación), a través de la relación con otrxs compañeras, organizaciones, colectivos, etc. o a raíz del debate generado con CNT a causa de la reedición de este libro, la gente que integra NT (pq recordad que aquí hablamos de ellxs exclusivamente, al menos yo que son lxs que conozco) se ha dado cuenta que el discurso que planteaba el libro no es ya válido (varios posts atrás intenté definir por qué ya no es válido) y, manifiesto tras manifiesto, van perfilando su discurso público. ¿Que eso implica contradicciones y desmentidos? Pues claro!! Pero es que navegar por conceptos tan peliagudos como nación, identidad y tal lleva su riesgo...

Jorge. escribió:
En mi opinión, que puedo cambiar en cualquier momento:
Hay una nación catalana? Sí
Hay un pueblo catalán? Sí
Posee una cultura compartida? Sí
Hablan un idioma que es el catalán? Sí
Hay en Cataluña un movimiento de liberación nacional? Sí
Hay un territorio que se considera catalán, con los límites lo difusos o concretos que se quieran? Sí
Hay una historia compartida? Sí
Existe una identidad cultural catalana? Sí
En este contexto, defienden los anarcoindependentistas el idioma catalán? Sí
Defienden el proceso de liberación nacional desde sus propios planteamientos? Sí

Yo opino, que cuando se producen todas estas coincidencias se está tomando parte activa en la construcción, defensa e impulso de identidades colectivas basadas en la etnicidad. Llamadlas populares si no os gustan los grupos étnicos. Es lo mismo.
Todos estos ítems a los que has contestado afirmativamente sin dudar no estan tan claros Jorge.

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Etnicidad e independentismo libertario

Mensaje por Jorge. » 17 Oct 2008, 17:01

Serán discutibles, no te digo que no. Pero cuando una lucha se enmarca en un conjunto de afirmaciones de ese tipo, se anda, en mi opinión, por el terreno de la identidad étnica. Y el libro de marras, podrá gustarte o no, pero, en mi opinión, es lo mejor que se ha escrito a la hora de estructurar el conjunto de propuestas que hizo el anarconacionalismo en su día. Si el discurso está cambiando y perfilándose de nuevo, me interesa mucho, porque puedo hacer aportaciones al mismo, y por supuesto, aprender. ¿Se deja atrás el concepto de etnicidad? ¿Está ya obsoleto? ¿Qué pasa con toda la producción intelectual sobre identidades y grupos étnicos? ¿La dejamos a un lado?

tragaaldabas
Mensajes: 176
Registrado: 05 Mar 2008, 18:42
Ubicación: Dead Reyezuelo's Terruny

Re: Etnicidad e independentismo libertario

Mensaje por tragaaldabas » 17 Oct 2008, 18:27

Sí: son muy discutibles pero (y ahora volvemos a la especulación) si le hacemos esa misma pregunta a CUALQUIERA que viva en el estado español va a responder lo mismo que tu ( a parte que sea un nacionalista esapñol de esxs de "espagnia una" o un "anarquista" de esos que crean la realidad en función de sus creencias).

Lo mismo te digo si en vez de preguntar sobre Catalunya se preguntara lo mismo pero sobre España: la gran mayoría de la gente que vive en el estado español te contestará a la mayoría que sí (aparte que sea un nacionalista antiespañol de esxs de espagnia ninguna o otrx "anarquista" que cree crear la realidad en función de sus percepciones personales).

Entonces, todo lo que se circusncriba a cualquier construcción cultural es, por definiición , étnico-identitario. La CGT, por ejemplo, tiene un componente étnico-identitario español ya que se circumscribe en lo que yo llamo estado español y otrxs llaman nación española. Antes decías que la etnicidad no es sólo para las tribus. Bien. Yo añado que tampoco vale sólo para klas culturas minorizadas o reprimidas: también vale para las culturas opresoras ¿no? O sea: que tal y como lo planteas tu y tal y como yo te entiendo, cualquier cosa que hagas tendrá un componente étnico-identitario.

En cuanto al libro, me sorprende que sea lo mejor que se ha escrito spobre las propuestas anarcoindependentistas. Yo no he leído en él más que críticas a lxs de siempre mezcladas con varios brindis al sol (como el que tu has apuntado desde el inicio de este hilo y que NADIE ni ha sabido responder) algún artículo de más calado (más quenada sobre terminología: que si estado, nación, pueblo...). Luego le han añadido varios manifiestos que, como vemos, hay que agarrarlos con pinzas y algun artículo de opinión de un militante de la CGT anarcoindependentista.... Un florero.

A mi tambien me interesa mucho la evolución del discurso de esta peña pero más me interesa la evolución de la idea de pueblo (lo siento pero nación es inaceptable para mi), identidad y anarquismo.

Y por lo que respecta a tus últimas preguntas, te contesto que yo no soy ningún teórico del anaroindependentismo ni nada parecido pero, para mi, el concepto de etnicidad es completamente inútil aquí y ahora. Toda esa producción intelectual sobre identidades y grupos étnicos está y estará ahí para que la gente interesada se informe y se cree una opinión. No hay que dejarla al lado, hay que aprender lo útil que de ella podamos sacar.

Salut i respecte.

Responder