¿Qué es eso del anarcoespañolismo?

Anarquismo e Independentismo vs. Nacionalismo. ¿Cómo afronta el Anarquismo la existencia de "naciones" y "movimientos de liberación nacional"?
Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: ¿Qué es eso del anarcoespañolismo?

Mensaje por Jorge. » 16 Jul 2008, 15:24

Aquitania escribió:Los PPCC para mí no son más que un territorio subjetivo con unas ciertas conexiones culturales, de avatares históricos que inevitablemente acaban afectando a la gente que vive ahí, y una lengua común, como la Península Ibérica, o la misma Europa si se quiere.
No entiendo ni una palabra.
Bueno, si consideras que una religión es cultura, pues vale, supongo.
No es que yo lo considere. Es que la religión forma parte de la cultura popular. Por supuesto. Pero rescatar el arrianismo, no formaría parte de la cultura popular.

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: ¿Qué es eso del anarcoespañolismo?

Mensaje por Aquitania » 16 Jul 2008, 15:38

Jorge. escribió:
No entiendo ni una palabra.
Pues ya lo siento, ya. A la que se sale de las naciones las cosas se vuelven muy difíciles de entender, supongo. Intuyo que por eso a los que quieren un Estado se les entiende tan fácil.
No es que yo lo considere. Es que la religión forma parte de la cultura popular. Por supuesto. Pero rescatar el arrianismo, no formaría parte de la cultura popular.
Pues bueno, si la religión forma parte de la cultura popular (toda la vida pensando que esos sí están subvencionados y no son muy autogestionarios, pero estaré equivocada :roll: ) por qué no?

Igual lo de recuperar la cultura popular en realidad quiere decir reinvindicar los sacrificios humanos aztecas... pero sacrificando charnegos, nunca se sabe.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: ¿Qué es eso del anarcoespañolismo?

Mensaje por Jorge. » 16 Jul 2008, 15:51

Aquitania escribió:Los PPCC para mí no son más que un territorio subjetivo con unas ciertas conexiones culturales, de avatares históricos que inevitablemente acaban afectando a la gente que vive ahí, y una lengua común, como la Península Ibérica, o la misma Europa si se quiere.
De Fraga a Mahó y de Sales a Guadiamar. Eso es un territorio concreto, no subjetivo. La lengua común, manifiestos de intelectuales aparte, es el catalán, pero "como la península ibérica o la misma europa", no entiendo ni papa. Los avatares históricos que ineitablemente acaban afectando a la gente que ahí vive, pues digo yo que la caída de las torres gemelas y el atentado de Atocha nos han afectado pero que bien. ¿Y bien? Ya digo que no entiendo, y no tiene que ver con que se salga del Estado.
Aquitania escribió:Pues bueno, si la religión forma parte de la cultura popular (toda la vida pensando que esos sí están subvencionados y no son muy autogestionarios, pero estaré equivocada ) por qué no?
Romerías, procesiones, peregrinaciones..., están celebrándose desde hace miles de años. Y son cultura popular aunque sean religión. Y recibir enchufes, mordidas y ayudas, también es cultura popular. Es una costumbre tan ampliamente extendida, que prácticamente quiénes no las reciben es porque no pueden o porque no quieren. El idioma y un montón de instituciones que lo difunden, esatrán subvencionados. Pero el idioma es cultura popular. ¿O no?

Aquí os pongo la salida del caballo de su templo, entrenamiento llevado a cabo por los fieles de cara a semana santa. No quiero cachondeito, que es cultura popular.

http://www.youtube.com/v/mbnzQQC4YC4&hl ... ram><param

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: ¿Qué es eso del anarcoespañolismo?

Mensaje por Aquitania » 16 Jul 2008, 16:47

De Fraga a Mahó y de Sales a Guadiamar. Eso es un territorio concreto, no subjetivo. La lengua común, manifiestos de intelectuales aparte, es el catalán, pero "como la península ibérica o la misma europa", no entiendo ni papa. Los avatares históricos que ineitablemente acaban afectando a la gente que ahí vive, pues digo yo que la caída de las torres gemelas y el atentado de Atocha nos han afectado pero que bien. ¿Y bien? Ya digo que no entiendo, y no tiene que ver con que se salga del Estado.
Vuelvo atrás en este hilo, vale?

La definición que dio Arma_el_Placer de independentismo de cariz libertario:

"Independentismo de cariz libertario= federación subjetiva, errática, provisional..."

Los Països Catalans, como España, son territorios subjetivos, porque ni todos los habitantes de Fraga ni los de Maó los sineten igual (ni los de entremedio). Lo que hay son identidades culturales que, como he dicho, existen porque alguien las siente. Y que se nieguen no va a significar que nadie deje de sentirlas, suele ser peor al final. Lo que haría un territorio objetivo los PPCC sería un Estado (o un imperio, ya puestos).

España es una realidad cultural subjetiva, que unos sienten como unidad cultural y otros no, pero se vuelve objetiva por la unidad nacional estatalista. Son lo mismo las fronteras de la España confederal que proponía la CNT en los años 30 que las del Estado? Yo creo que no.

En la práctica, unos territorios subjetivos coinciden con otros. Y cada cual, en una organizción confederal de comunas, sindicatos o lo que sea, elige el modelo de federación territorial que le da la gana, o ninguna federación territorial si le da la gana. La CNT a nivel España, la FAI a nivel Península Ibérica, y otros a nivel Països Catalans, y otros a ningún nivel territorial. No veo mejor ni peor un modelo u otro, simepre que no haya Estados ni construcciones nacionales detrás. Y no entiendo la diferencia entre el nacionalismo de un modelo territorial y otro.

Ya sabes que respondía a si federarse a un nivel territorial determinado, cuando has dicho que se cnstruye desde abajo, supone participàr en la construcción de una realidad nacional.
Romerías, procesiones, peregrinaciones..., están celebrándose desde hace miles de años. Y son cultura popular aunque sean religión. Y recibir enchufes, mordidas y ayudas, también es cultura popular. Es una costumbre tan ampliamente extendida, que prácticamente quiénes no las reciben es porque no pueden o porque no quieren. El idioma y un montón de instituciones que lo difunden, esatrán subvencionados. Pero el idioma es cultura popular. ¿O no?
Aquitania escribió:Los PPCC para mí no son más que un territorio subjetivo con unas ciertas conexiones culturales, de avatares históricos que inevitablemente acaban afectando a la gente que vive ahí, y una lengua común, como la Península Ibérica, o la misma Europa si se quiere.
De Fraga a Mahó y de Sales a Guadiamar. Eso es un territorio concreto, no subjetivo. La lengua común, manifiestos de intelectuales aparte, es el catalán, pero "como la península ibérica o la misma europa", no entiendo ni papa. Los avatares históricos que ineitablemente acaban afectando a la gente que ahí vive, pues digo yo que la caída de las torres gemelas y el atentado de Atocha nos han afectado pero que bien. ¿Y bien? Ya digo que no entiendo, y no tiene que ver con que se salga del Estado.
Aquitania escribió:Pues bueno, si la religión forma parte de la cultura popular (toda la vida pensando que esos sí están subvencionados y no son muy autogestionarios, pero estaré equivocada ) por qué no?
Romerías, procesiones, peregrinaciones..., están celebrándose desde hace miles de años. Y son cultura popular aunque sean religión. Y recibir enchufes, mordidas y ayudas, también es cultura popular. Es una costumbre tan ampliamente extendida, que prácticamente quiénes no las reciben es porque no pueden o porque no quieren. El idioma y un montón de instituciones que lo difunden, esatrán subvencionados. Pero el idioma es cultura popular. ¿O no?
Las romerías, procesiones y peregrinaciones sí, son cultura popular.

Recibir enchufes y mordidas es cultura popular, pero no cultura popular autogestionada. Y Stalker ha preguntado si los anarcoindependentistas iban a hacer lo mismo que el gobierno actual con la Feria de Frankfurt. Y yo he dicho que difícilmente, si lo que propugnan es la cultura popular autogestionada.

Jorge., me planteas un dilema complicado. Cómo se va a subvencionar y mantener el montón de instituciones que subvencionan el idioma en una sociedad sin Estado? Quién va a subvencionar qué?

Podemos dar esto por aclarado y seguir con el tema del hilo?
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: ¿Qué es eso del anarcoespañolismo?

Mensaje por Jorge. » 16 Jul 2008, 17:23

Aquitania escribió:Los Països Catalans, como España, son territorios subjetivos, porque ni todos los habitantes de Fraga ni los de Maó los sienten igual
Que conste que yo no me entero de nada. ¿Qué tiene que ver un territorio con el sentimiento de la gente? El término PPCC, España, Francia, etc., no define subjetividades erráticas, sino territorios concretos. El término Lebrija, define un territorio concreto, con su término municipal y toa la pesca. Digo yo, vamos. Ahora Trebujena o el pinar de Aznalcóllar o la Peñalsordo va a ser una sensibilidad errática. El sentimiento es el sentimiento, y el territorio es el territorio. La virgen del Rocío es una talla, y para mi vecino es lo más grande. Pero tiene unas dimensiones, un peso y una frontera física. El sentimiento es otra cosa.

Y las procesiones, romerías y peregrinaciones, son cultura popular. Pero también están subvencionadas. El camino del Rocío, el paso del Quema... Esa celebración corta el tráfico, paraliza lo que haga falta. Y todas las hermandades cobran su subvención. Que es autogestionada, ya puestos.
Aquitania escribió:Cómo se va a subvencionar y mantener el montón de instituciones que subvencionan el idioma en una sociedad sin Estado? Quién va a subvencionar qué?
No entiendo una palabra. Eso qué quiere decir. ¿Dije yo algo de una sociedad sin estado?
Aquitania escribió:Los PPCC para mí no son más que un territorio subjetivo con unas ciertas conexiones culturales, de avatares históricos que inevitablemente acaban afectando a la gente que vive ahí, y una lengua común, como la Península Ibérica, o la misma Europa si se quiere.
¿Y esto qué quiere decir. Yo juro que no me entero de esa frase, y mira que le doy vueltas. ¿Una lengua común? ¿La Península Ibérica? ¿La misma Europa?
Aquitania escribió:Podemos dar esto por aclarado y seguir con el tema del hilo?
¿Aclarado? ¿Qué tema? Podéis seguir con lo que queráis, pero todo esto, para mí, es un galimatías.

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: ¿Qué es eso del anarcoespañolismo?

Mensaje por Jorge. » 16 Jul 2008, 17:44

Aquitania escribió: Y Stalker ha preguntado si los anarcoindependentistas iban a hacer lo mismo que el gobierno actual con la Feria de Frankfurt. Y yo he dicho que difícilmente, si lo que propugnan es la cultura popular autogestionada.

Qué tiene que ver la autogestión. Si a mí me da la gana llevar a una feria un estand con libros nada más que en catalán, ¿qué? ¿que no debo? Por qué. Qué tiene que ver ahí la autogestión.

A lo mejor es que lo que yo llamo "montar un tenderete con libros pa sacá unas pelas y editar otro", en realidad es "propugnar la cultura popular autogestionada". Diossss

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: ¿Qué es eso del anarcoespañolismo?

Mensaje por Aquitania » 16 Jul 2008, 17:48

Cómo se va a subvencionar y mantener el montón de instituciones que subvencionan el idioma en una sociedad sin Estado? Quién va a subvencionar qué?


No entiendo una palabra. Eso qué quiere decir. ¿Dije yo algo de una sociedad sin estado?
Bueno, me estás contestando a mí, yo respondo a Stalker, que ha preguntado sobre el anarcoindependentismo. Y el anarcoindependentismo, como cualquier anarquismo, propugna la destrucción de los estados. Yo tampoco entiendo qué tiene que ver lo de las subvenciones si hablamos todo el rato de gente que propone destruir todos los estados, para mí es una incógnita. Ya pregunté hace como 10 páginas qué narices hacíamos hablando en este hilo de Estados...
Y esto qué quiere decir. Yo juro que no me entero de esa frase, y mira que le doy vueltas. ¿Una lengua común? ¿La Península Ibérica? ¿La misma Europa?
Pues me refiero a que estamos hablando del término Països Catalans. Y yo digo que no creo que sea nada que haya que construir ni destruir, que hay anarquistas que hacen referencia a la identidad cultural de los Països Catalans porque están en un contexto común de agresiones culturales, como hay anarquistas que han defendido que la Península Ibérica se tiene que confederar porque se trata de pueblos con una historia y una lengua común y que eso genera más roce y cariño que el que hay entre españoles y franceses. Y que, si me apuras, también puede haber una identidad cultural europea si alguien la siente.

Pero por qué le das tantas vueltas a una simple frase descontextualizada?
Y las procesiones, romerías y peregrinaciones, son cultura popular. Pero también están subvencionadas. El camino del Rocío, el paso del Quema... Esa celebración corta el tráfico, paraliza lo que haga falta. Y todas las hermandades cobran su subvención. Que es autogestionada, ya puestos
Pues yo creo que hay una diferencia entre montar una feria en Alemania con una millonada y que un colectivo anarquista se monte una revista o una distribuidora sin más pasta que la que saquen ellos mismos... hablábamos de esa diferencia.

El término Lebrija, define un territorio concreto, con su término municipal y toa la pesca. Digo yo, vamos. Ahora Trebujena o el pinar de Aznalcóllar o la Peñalsordo va a ser una sensibilidad errática. El sentimiento es el sentimiento, y el territorio es el territorio. La virgen del Rocío es una talla, y para mi vecino es lo más grande. Pero tiene unas dimensiones, un peso y una frontera física. El sentimiento es otra cosa.
Donde acaba un pueblo y empieza otro no lo pone escrito en la tierra, no?

Aquitania escribió:
Podemos dar esto por aclarado y seguir con el tema del hilo?


¿Aclarado? ¿Qué tema? Podéis seguir con lo que queráis, pero todo esto, para mí, es un galimatías.
Para mí también es un galimatías.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: ¿Qué es eso del anarcoespañolismo?

Mensaje por Jorge. » 16 Jul 2008, 18:04

Aquitania escribió:Pero por qué le das tantas vueltas a una simple frase descontextualizada?
Porque siempre me resultan sorprendentes esas frases, que cuando las miras y remiras, comprendes el significado de cada palabra, pero todas juntas no quieren decir nada.

Paises Catalanes son un término que hace referencia a un mapa, a unos territorios concretos, a unas costumbres, a una historia de cuando al tío aquél medio le vuelan la gorra tremolando el pendón de Santa Eulalia... Yo lo he visto en folletos. Los resaltan en color más oscuro. Decir que los Países Catalanes o España son sensibilidades erráticas, quedará muy bonito. Pero no es lo que entiende la gente, ni es el significado que se le dio al término. De verdad que no sé a qué viene retorcer esos conceptos, que se inventaron para definir unas cosas y ahora se le mete el significado que cada cual quiere para volverme loco. ¿Eso es el posmodernismo ese?
Els Països Catalans (sovint abreujats PPCC) són els territoris en els quals els habitants parlen el català, o els territoris que formen part d'unitats geohistòriques de predomini català. En termes generals, els Països Catalans abasten la zona oriental de la península Ibèrica, entre els Pirineus i el riu Segura al sud, i la zona immediata al nord dels Pirineus, fins a l'estany de Salses i la serra de les Corberes, al nord, l'arxipèlag de les Balears (que inclou el de les Pitiüses i el de Cabrera), les illes Columbretes, la de Tabarca, així com la ciutat sarda de l'Alguer.
L'extensió és de 70.520 quilòmetres quadrats i té 13.712.983 habitants (2007). Malgrat això, sovint es representen territorialment els PPCC amb una convergència de motivacions històriques i lingüístiques quan es pretén donar-li un cos polític. És a dir, el territori d'uns PPCC polítics representarien el conjunt d'entitats polítiques històriques de l'antiga Corona d'Aragó que tenen o tenien el català com a llengua principal a les seues institucions. Sota aquesta premissa, el territori comprendria els històrics Principat de Catalunya, Regne de les Mallorques (Illes Balears, Pitiüses i el Rosselló), i Regne de València (amb els afegits posteriors de Villena i la comarca de Requena).
Eso, que yo sepa, son los países catalanes.

Avatar de Usuario
Comunista integral
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1433
Registrado: 03 Mar 2008, 16:45

Re: ¿Qué es eso del anarcoespañolismo?

Mensaje por Comunista integral » 16 Jul 2008, 18:11

Jorge, si tú solamente quieres ver definiciones de territorios cuando se habla de España no asumas que para otros la palabra España sólo puede (o sólo debería) tener ese significado. Ese es el mismo ombliguismo que te cuestioné páginas atrás ("lo que yo pienso es racional, y lo distinto a lo que yo pienso es irracional").
Para todas las ocasiones en que lo amerite (y no son pocas):

¡MUERTE A L@S IMBÉCILES!

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: ¿Qué es eso del anarcoespañolismo?

Mensaje por Jorge. » 16 Jul 2008, 18:24

Aquitania escribió:Donde acaba un pueblo y empieza otro no lo pone escrito en la tierra, no?
Si paseas por el valle del Guadiamar, hacia el norte, y miras a tu derecha, es decir, al Este, verás una serie de cerros. Y si miras a la izquierda, o sea, al oeste, verás más cerros. Y es impepinable que el valle está delimitado por esos cerros y el cauce del río. Eso, está escrito en la tierra y en el agua.

Lo que es un pueblo, con costumbres, tradiciones, banderas y lo que le pertenece o le deja de pertenecer, es otra cosa.
comunista integral escribió:Jorge, si tú solamente quieres ver definiciones de territorios cuando se habla de España no asumas que para otros la palabra España sólo puede (o sólo debería) tener ese significado. Ese es el mismo ombliguismo que te cuestioné páginas atrás ("lo que yo pienso es racional, y lo distinto a lo que yo pienso es irracional")
Oye, que yo no he hablado solo de España. De España, de Paises catalanes, de Franfur y de chinos y franceses, de Trebujena y de Lebrija... Es que las palabras tienen un significado. Si yo digo "perro", eso tiene un significado. Si digo "perro" y el de al lado piensa "tortuga", vamos de cojones. Los Paises catalanes, no son una subjetividad erratica, ni un sentimiento que quiere decir cualquier cosa que a uno se le ocurra. ¿Qué? ¿Que si yo digo que los países catalanes son mixtificaciones epistemológicas de la subsunción copulativa porque así lo siento...? ¿Qué? ¿Lo son o qué?

Avatar de Usuario
Comunista integral
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1433
Registrado: 03 Mar 2008, 16:45

Re: ¿Qué es eso del anarcoespañolismo?

Mensaje por Comunista integral » 16 Jul 2008, 19:22

Tampoco estoy por el relativismo extremo.

Lo que digo es que España, Paises Catalanes, Europa, etc. no sólo son conceptos territoriales (o político-estatales) sino también culturales, y tú sólo quieres ver lo territorial.

Toda esa forma de argumentar sigue la línea de "las naciones son un invento"...
Para todas las ocasiones en que lo amerite (y no son pocas):

¡MUERTE A L@S IMBÉCILES!

Avatar de Usuario
WILS0N
Mensajes: 6
Registrado: 12 Jul 2008, 11:02

Re: ¿Qué es eso del anarcoespañolismo?

Mensaje por WILS0N » 16 Jul 2008, 19:49

Comunista integral escribió:Tampoco estoy por el relativismo extremo.

Lo que digo es que España, Paises Catalanes, Europa, etc. no sólo son conceptos territoriales (o político-estatales) sino también culturales, y tú sólo quieres ver lo territorial.

Toda esa forma de argumentar sigue la línea de "las naciones son un invento"...
¿Conoces algún concepto cultural que no sea un invento?
Lo que han debido de explicarme mal es el medio de dejarme engañar. Nunca podrán con mi tontería.

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: ¿Qué es eso del anarcoespañolismo?

Mensaje por Jorge. » 16 Jul 2008, 20:02

No. Yo lo que digo es que las denominaciones territoriales denominan territorios, y que los territorios existen. El Pinar de Aznalcázar existe. Está delimitado. Tiene fronteras claras. Si ves la foto del satélite, dices, "¡ah, va desde aquí hasta aquí, y lo cruza por el medio este arroyo (el Majaberraque), y acaba en esa laguna al sur, donde empiezan las marismas (la laguna de la Dehesa de Abajo)!". Si a los habitantes de ese bosque nos da por llamarlo "nación" o "país", estamos hablando de dotarnos de instituciones para gestionar ese territorio. Y si los anarcoindependentistas reclaman la independencia del bosque en base a que todos sus pobladores tienen piojos, a mí me parece muy bien. Y si quieren dividirlo en Este y Oeste a partir del Majaberraque, pues es su potestad, a mí qué mientras pueda andar. Pero si me dicen que para ellos el bosque de Aznalcázar es una subjetividad errática sin fronteras claras, pues no me entero de lo que quieren decir. Es que a veces me parece que rizamos el rizo. Para mí ese bosque es un lugar donde paso semanas, y me lo conozco al dedillo. Lo que significa para mí, ¿es la subjetividad esa?

Haz la prueba, coge el google eart, marca en el buscador Arroyo de Majaberraque. Te lo marca al lado del aeródromo. Si miras por su cauce hacia el sur verás el puñetero bosque, y notarás que tiene límites clarísimos comparado con la zona de marismas, más al sur.

Avatar de Usuario
Arma_el_Placer
Mensajes: 306
Registrado: 27 Oct 2006, 00:29

Re: ¿Qué es eso del anarcoespañolismo?

Mensaje por Arma_el_Placer » 16 Jul 2008, 20:20

Jorge, yo creo que lo que quiere decir Aquitania es que Los Países Catalanes (para los anarco-independentistas) es un modelo federativo como lo puede ser cualquier otro, de ahí lo de que es subjetivo. Vamos, por lo menos es lo que yo he entendido, a lo mejor puede que esté equivocado. Un saludo.
"¿A qué te dedicas exactamente?
-A la reificación
-Ya veo. Es un trabajo muy serio con libros muy gordos y muchos papeles encima de una mesa grande.
-No, me paseo. Más que nada me paseo" Todos los caballos del rey

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: ¿Qué es eso del anarcoespañolismo?

Mensaje por Jorge. » 16 Jul 2008, 20:26

Vale. Eso lo entiendo. Los Países Catalanes abarcan un territorio en base a unas características, el idioma catalán, y se federan con quien quieren, con Túnez, con Melilla o con quien sea. Pues ya está. Eso lo entiendo, ¿ves? Ahora pregunto... ¿Esos serían anarcocatalanistas?

¿Y quienes quisieran federar Cataluña con Aragon y Coimbra y Pamplona y Badolatosa son los anarcoespañolistas?

Responder