Comunista integral escribió:De la misma manera en que la reivindicación a la libre expresión de las diversidades sexuales en lucha contra el hetero-centrismo no es ninguna amenaza para los heterosexuales (porque el movimiento GLTTBI no intenta imponer una identidad sexual por la fuerza, sino la libre expresión de las identidades sexuales reprimidas),
{off-topic:begin} Aqui de acuerdo, salvo en el tema del movimiento GLTTBI, que en realidad parece mas interesado en una recuperacion de las luchas y su integracion en el actual marco, que en romper las barreras de la sexualidad. Sobre esto en Latinoamerica se esta desarrollando una critica queer muy interesante.
{off-topic:end}
Comunista integral escribió:la reivindicación a la libre expresión de las identidades nacionales en lucha contra el Estado y el nacionalismo burgués no es ninguna amenaza para quien no se sienta identificado con ninguna nación (porque el independentismo ligado a la revolución proletaria no intenta imponer una identidad nacional por la fuerza, sino la libre expresión de las identidades nacionales reprimidas).
Que es ese independentismo ligado a la revolucion proletaria? Que son las identidades nacionales reprimidas? Bueno, que son... lo veo claro, pero... cuales son reconocidas y cuales no?
Un ejemplo... Kurdistan.... identidad nacional reprimida por Turkia.... bien. 35 idiomas, la resistencia kurda solo reconoce el kurdo (al menos en el caso del PKK). No hay derecho pues de autodeterminacion para las minorias turkestani, shasha, aramea, arabe, semitico-sumeria, etc. Que identidad sera reconocida por la "revolucion proletaria"?
La revolucion proletaria hara una diferencia entre las identidades que se basan en una territorialidad? O no?
Comunista integral escribió:De la misma manera en que situarse en contra de la libre expresión de las diversidades sexuales es ponerse del lado del hetero-centrismo, situarse en contra del independentismo ligado a la revolución proletaria es ponerse del lado del Estado y la nacionalidad dominante. Tanto si se fundamenta en el apoyo explícito a la identidad dominante como si se fundamenta en la negación de que esas identidades existan.
La verdad es que no se si nos entendemos. Para mi el problema, es que no se todavia que es ese independentismo no nacionalista. Ni en los hilos, ni en los que lo defendeis tanto he encontrado una respuesta.
Yo al menos nunca he negado que las identidades existan. Todo lo contrario, veo que existen, y que son complejas y multiples. Que los territorios son plurinacionales, que hay personas que tenemos mas identidades que las de nuestra nacion, que hay identidades de pueblos no ligadas a territorios, que incluso si nos agarramos a la "identidad nacional"... a que se refiere? Que ocurre con los que tenemos mas de una "nacionalidad" al mismo tiempo?
Sobre esto es lo que nunca he conseguido entender que es lo que los anarco-independentistas en si quieren... si es que es ciertamente un proyecto politico diferenciado. No se si me explico. Que ocurre si una zona de ese "marco territorial" decide que no quiere formar parte de el? Tiene autodeterminacion? Son las comunidades de base quienes se federan y deciden su marco de union? Y si es asi..... que diferencia hay con el anarquismo que no usa el prefijo "independentista"?