Paria: "ha resultado que si no todos, bastantes venís en equipo de liberalismo.org "
El único que tiene relación, como lector habitual de esa web soy yo, que además tengo un blog en red liberal desde hace tiempo. Pero es que lo llevo diciendo desde el principio, no se que conspiración crees destapar.
Lo de los campos de concentración y estas tonterías que dices que yo defiendo.... no te voy ni a contestar del asco que me dan esas acusaciones.
angry_brigade: Sinceramente da la impresión de que no te has leído el hilo. Porque vienes con la clásica opinión genérica. Y eso es un prejuicio, amigo mio.
¿Con cuantos left libertarians "te las has visto durante años"? Dime donde y cuando que no los conozco, a lo mejor así no estoy tan solo, xD.
Yo también creo en la lucha de clases:
http://agorism.info/AgoristClassTheory.pdf Pero no exactamente la que tu crees que existe, algunos vemos las cosas de otra manera,
Yo no digo que mi modelo sea EL anarquista, claro que no, yo entiendo la anarquía (mi anarquía) como acracia (sin coacción), cualquiera que este en contra de la coacción, independientemente de su modo de organización económica preferido. Otra cosa es que yo piense que hay algunos modelos mejores que otros, pero no impediría a nadie tratar de intentarlo, y por lo mismo exijo el mismo respeto para poder calificar a alguien de anarquista.
http://kill-lois.blogspot.com/2008/04/u ... uista.html
Lo que propongo es un modelo de neoanarquía de estrategia agorista mediante una alianza con quien libremente se quiera adherir al estilo de la Alliance of Libertarian Left
http://all-left.net/ Simplemente sería extender un o más células por este país, siendo enteramente independientes (anarquía en la teoría es anarquía en la práctica, es decir sin jefes internos impuestos)
Como ya dije también al principio yo no soy un señorito, soy hijo y nieto padres mineros y obreros fabriles, trabajo en la economía sumergida a la vez que estudio (es decir no a jornada completa).
¿Como puedes decir que dejo mucho que desear sin conocerme de nada? Eso es otra generalización sin razón. No creo que haya mirado a nadie por encima del hombro, simplemente cuando escucho algo que no considero que no es correcto lo rebato, y cuando alguien me dice que me va a imponer su verdad me defiendo, como todo anarquista digno de ese nombre.
El problema es que los agoristas nos consideramos parte tanto de la tradición anarquista como de la libertariana más radical, entendemos que hay cosas mal en cada teoría, y pretendemos, - ya se que suena presuntuoso, pero es la verdad - actualizar la tradición anarcoindividualista y la anarcoliberal.
Yo creo que anarquía sin mercado es utopía, pero que mercado sin anarquía es injusticia.
En mi caso me entere de que me querían expulsar de un foro en el que casi no participaba activamente, y con la historia he descubierto que me gusta el foro, hay muchas cosas interesantes y puedes aprender un montón. Pero por otro lado creo que vosotros podríais aprender también mucho, como por ejemplo economía marginalista austriaca (aunque yo en ese campo, más alla de lo básico tampoco soy el profesor más indicado). Algunos entendemos que la teoría economica dominante en la actualidad (la de los expertos del gobierno y que se imparte en las facultades), basada en el equilibrio es puro misticismo. Y que la realidad del mercado es dinamica, que el hombre no es un homo economicus, sino un homo agens, que puede tomar decisiones no basadas únicamente en los precios de mercados, sino que como individuo toma sus propias decisiones en base a sus valores y preferencias personales.
No entiendo que te tomes mi presencia con tanta hostilidad de mano.
Saludos. A3