Que opinais de ANV¿?

Anarquismo e Independentismo vs. Nacionalismo. ¿Cómo afronta el Anarquismo la existencia de "naciones" y "movimientos de liberación nacional"?
Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Mensaje por Jorge. » 24 Dic 2007, 11:58

BORROKALARI KALERA! escribió:Por lo que tengo entendido, el dinero que reciben de las instituciones (al menos en la I.A.) según concejalías, parlamentarios... no se lo queda la persona sino que va directamente al partido y luego este decide unos salarios (nada exagerados por cierto en los casos que conozco, igual los dirigentes si se llevan buena pasta).
Izquierda Unida hace un reparto parecido. Procuran tener al cargo bajo control de la organización. Vamos, que nadie tiene mucha idea de cómio funciona ANV. Pero se supone que será un partido más al uso, organizado para conquistar el poder y efectuar la segregación entre dominantes y dominados.
BORROKALARI KALERA! escribió:Pues no es la primera vez que leo cuando alguien utiliza el euskara en medio de un hilo, alguien pidiendo que se escriba en castellano e incluso tener que contestar algun administrador-a que en este foro se acepta el euskara como idioma
POr mí si quieres expresarte en vasco, no hay ningún problema.

Solidaria
Mensajes: 154
Registrado: 12 Dic 2006, 12:59

Mensaje por Solidaria » 24 Dic 2007, 12:35

ANV es lo mismo que Batasuna, que el PP;PSOE ,IU; ect, un partido politico que esta a favor de un sistema politico basado en el autoritarismo y la economia capitalista, por mas que digan que el socialismo es su idea.
No hay diferencias, ni economicas, ni sociales ni politicas, son minimas, ambos son nacionalistas, creen en los estados, en las economicas marcadas por los estados y los empresarios, ambos matan, secuestran,torturan , todo pr el ideal de una supuesta nacion,que dicho sea de paso,inventada,como todas, todas las naciones son producto de conquistas de unos pueblos a otras.
En esencia son lo mismo.
"La diferencia entre lo que hacemos y lo que seríamos capaces de hacer bastaría para resolver la mayor parte de los problemas del mundo"

Avatar de Usuario
BORROKALARI KALERA!
Usuario Anulado
Mensajes: 117
Registrado: 10 Ene 2006, 20:35

Mensaje por BORROKALARI KALERA! » 24 Dic 2007, 12:51

En cuanto al dinero, es semejantea a lo de I.U. pero aunque también tengo un concepto similar de los partidos, entiendo que existe por parte de esta gente un llamemosle "algo" que hace que estén dispuestos a ser criminalizad@s, encarcelad@s, torturad@s... como ocurre a quiénes recogen la esencia de la I.A. Eso tiene un merito, es decir al menos creen en lo que están haciendo (¿lo haría alguien del PP, PSOE, IU...) y el detalle de bajar los sueldos de concejales en los ayuntamientos pues tiene un punto. Eso no quiere decir que cambie mi visión de ver las cosas y que les de mi voto, obviamente me abstendré por principios y estoy seguro que si un día ocurre algo que les perjudique electoralmente o en su proyecto de construcción nacional les tendré al otro lado. Pero siempre me identifico con los oprimid@s por eso defiendo lo que me parece que es lícito por su parte, como puedo solidarizarme con el P.C.E. (R) o cualquier partido, organización... que sufra represión aunque políticamente esten en las antípodas de mis planteamientos.
Respecto a como serían desde el poder, pues es muy dificil de adivinar, supongo que como lo que dices, pero si que es cierto que uno de sus dirigentes históricos escribió el libro rojo y negro (hace unos cuatro años) y decía que el título venía cuento de que en la guerra pelearon junto a anarquistas y en una conversación mantenida dijeron algo así como que luchaban por lo mismo pero ell@s tenían un apego especial por su tierra y pensaban que l@s anarquistas querían acabar con eso... y finalmente en la entrevista sobre el libro comentaba que en el fondo eran anarquistas.
Eso no quiere decir que lo fueran o lo sean pero si que desmitifica eso del nacionalismo vasco rancio en la I.A. Por ejemplo no tiene nada que ver un Monzón con un Likiniano y Likis en la I.A. (de antes) había much@s. Ahora la juventud está absorvida socialmente por el sistema y much@s están por moda o como meros comparsas.
Hoy por hoy la represión que sufren esta ahí y les defenderé siempre en estos casos aunque de reojo este receloso ya que como en todos lados hay gente detestable, comparsas y porqué no, gente honrada.

Respecto al idioma no menciono ningún caso en concreto, tan solo que siempre hay alguien que se molesta porque alguien utiliza su idioma.
Nork ez du maite askatasuna nahiz ta leher dedin esku artean? Estatuari gerra, gerra beti.

Avatar de Usuario
New_tracatrá
Mensajes: 283
Registrado: 18 Oct 2005, 14:48

Mensaje por New_tracatrá » 24 Dic 2007, 13:19

L@s hay quienes respetan más la cultura de los pueblos, bien por lo que la han mamado de alguna forma, bien por cuestión de respeto. Los hay que han recibido una cultura más "a la española", no imponen las cosas (es decir no niegan el derecho de decisión del pueblo) pero no aceptan tan de buen grado la cultura de los pueblos (por ejemplo en el idioma, vease cuando alguien escribe en euskara en estos foros).
Y por último están los nacionalistas, "internacionalistas", que en nombre de la humanidad someten a todo habitante del estado español a sus garras.
pues yo lo que veo mucho por aquí es cómo se acusa de españolismo a todo aquel que cree en el individuo y no en las naciones, sean vascas, españolas, chinas, aymaras o uruguayas.
No creo que tengamosuna revoluciòn en cinco años, como lo hacía en 1970; pero definitivamente, creo que la gente nunca deja de luchar
y nunca deja de esperar el momento cuando puedan cambiar las cosas que hacen sus vidas "imposibles de vivir."
Laura Wintherhorn, ex-weathermen

Avatar de Usuario
BORROKALARI KALERA!
Usuario Anulado
Mensajes: 117
Registrado: 10 Ene 2006, 20:35

Mensaje por BORROKALARI KALERA! » 24 Dic 2007, 13:28

Pero es que es el estado español el que oprime a los pueblos, no a la contra y mientras no se conceda el derecho de tener voz a las personas de esos pueblos, el derecho a la libertad de la persona está negado. Por lo tanto negar ese derecho al igual que lo hace el estado español te convierte en un semejante (no se quiera mal interpretar mis palabras, ya que no tacho de españolista a quién se sienta español y no niega la voz de los pueblos)

¿Algo sobre A.N.V.?
Nork ez du maite askatasuna nahiz ta leher dedin esku artean? Estatuari gerra, gerra beti.

Avatar de Usuario
New_tracatrá
Mensajes: 283
Registrado: 18 Oct 2005, 14:48

Mensaje por New_tracatrá » 24 Dic 2007, 13:47

ves?
según tú me siento español
no lo llego a comprender.

Respecto a ANV lo que pienso es que debería mantener una política propia, pero más que nada por que Batasuna no debería estar ilegalizada y a estos no les haría falta parapetarse en aquéllos.
No creo que tengamosuna revoluciòn en cinco años, como lo hacía en 1970; pero definitivamente, creo que la gente nunca deja de luchar
y nunca deja de esperar el momento cuando puedan cambiar las cosas que hacen sus vidas "imposibles de vivir."
Laura Wintherhorn, ex-weathermen

Avatar de Usuario
New_tracatrá
Mensajes: 283
Registrado: 18 Oct 2005, 14:48

Mensaje por New_tracatrá » 24 Dic 2007, 13:51

la cuesión es que los nacionalistas lo veis todo en clave nacionalista: el que no se siente andaluz (sería mi caso por que soy de Cádiz) es que se siente español... y eso no es así.
Pero es que es el estado español el que oprime a los pueblos
es que para mí los términos de esa afirmación son erróneos, según yo lo entiendo:

Los estados oprimen a los individuos.

Entiéndase por Estado cualquiera de los que han existido, los que existen y los que existirán.
No creo que tengamosuna revoluciòn en cinco años, como lo hacía en 1970; pero definitivamente, creo que la gente nunca deja de luchar
y nunca deja de esperar el momento cuando puedan cambiar las cosas que hacen sus vidas "imposibles de vivir."
Laura Wintherhorn, ex-weathermen

Solidaria
Mensajes: 154
Registrado: 12 Dic 2006, 12:59

Mensaje por Solidaria » 24 Dic 2007, 14:19

BORROKALARI KALERA! escribió:Pero es que es el estado español el que oprime a los pueblos, no a la contra y mientras no se conceda el derecho de tener voz a las personas de esos pueblos, el derecho a la libertad de la persona está negado. Por lo tanto negar ese derecho al igual que lo hace el estado español te convierte en un semejante (no se quiera mal interpretar mis palabras, ya que no tacho de españolista a quién se sienta español y no niega la voz de los pueblos)

¿Algo sobre A.N.V.?
1. De donde sacas que el pueblo vasco es un pueblo, o de que el pueblo español es un pueblo, como se crea un pueblo
2. Sobre que quieren elegir los vascos exactamente ,sigo sin saberlo,porque el resto no podems elegir.
3 Porque siempre se menciona la opresion del estado vasco y menos veces del frances
4. Porque no mencionas la opresion que el estado vasco ,como cualquier otro estado ejerceria,como ya ejerze como parte del estado español a la ciudadania que resida alli
saludos
"La diferencia entre lo que hacemos y lo que seríamos capaces de hacer bastaría para resolver la mayor parte de los problemas del mundo"

Avatar de Usuario
BORROKALARI KALERA!
Usuario Anulado
Mensajes: 117
Registrado: 10 Ene 2006, 20:35

Mensaje por BORROKALARI KALERA! » 24 Dic 2007, 14:23

Entiendo que lo de nacionalista no va por mi. Solo estoy diciendo que cada un@ es libre para identificarse según sus sentimientos. Yo no e dicho nada de si un@ es gaditan@, de Alcantarilla, galego, jamaicano... cada un@ se sentirá de una forma o ninguna. Solo digo y afirmo que el estado niega a los pueblos que están conformados por personas, que negando su voz están oprimiendo ese conjunto y la persona (desde el punto de vista que sea) niega sea voz, está atentando contra el derecho individual de las personas y en este caso, si uno niega esa voz a los pueblos del estado español está siendo españolista. ¿Que es lo que no se entiende?
Y no solo me baso en una nación sino que parto desde un@ mism@, el derecho a decidir sus relaciones entre l@s demás, por encima de las naciones.
Explicate mejor porque no te entiendo, si me estás llamando nacionalista, si niegas el derecho a tener voz o que, porque la verdad no termino de entenderte. Y si te das cuenta de una cosa, nunca menciono a ningún estado (en este caso) salvo el español, ya que pienso que la destrucción de este no conlleva desde mis planteamientos la creación de ningún otro estado.
Nork ez du maite askatasuna nahiz ta leher dedin esku artean? Estatuari gerra, gerra beti.

Avatar de Usuario
New_tracatrá
Mensajes: 283
Registrado: 18 Oct 2005, 14:48

Mensaje por New_tracatrá » 24 Dic 2007, 14:31

digo yo que será ser españolista defender los intereses del Estado español y creerse miembro de la nación española hasta tal punto que supedistas a esto todo lo demás.

Eso es ser españolista o nacionalista español.

Que yo diga, entienda y defienda la preeminencia del individuo como referente político no veo como me puede convertir en españolista, por mucho que eso pueda derivar en la negación (que en realidad no deriva en ello tajantemente en mi caso, pero bueno) de unos derechos colectivos basados en supuestos nacionales (en los que no creo) de pueblos que ¿se diden? oprimidos.

Yo creo que cada cual puede sentirse de donde le dé la gana, y que eso es totalmente legítimo, pero no es mi lucha. ¿eso me convierte en nacionalista español? ¿me convierte eso en defensor de los intereses de la burguesía española? ¿me convierte en opresor de Euskadi?

No veo cómo, la verdad.
No creo que tengamosuna revoluciòn en cinco años, como lo hacía en 1970; pero definitivamente, creo que la gente nunca deja de luchar
y nunca deja de esperar el momento cuando puedan cambiar las cosas que hacen sus vidas "imposibles de vivir."
Laura Wintherhorn, ex-weathermen

Avatar de Usuario
BORROKALARI KALERA!
Usuario Anulado
Mensajes: 117
Registrado: 10 Ene 2006, 20:35

Mensaje por BORROKALARI KALERA! » 24 Dic 2007, 14:44

¿Yo e tachado a alguien de españolista que defiendael derecho de autodeterminación? En ningún momento lo dije, no entiendo porque te autodefines como españolista o dices ser denominado españolista.
Para solidaria, el sentimiento vasco forma parte de este pueblo y si así decide libremente conformarse ¿cual es el problema?
Los vasc@s elegiran como el resto de pueblos lo que deseen. Yo parto de la libertad del individuo para mantener las relaciones con sus semejantes según consideren oportunas, para todo el mundo por igual.
Si no menciono la opresión del estado frances (también puedo hacerlo extensible al resto de estados) es porque no hay nadie que sepa que esté debatiendo el tema, pero si te reconforta el estado frances es igual de opresor que cualquier otro estado y a nivel de descentralización más opresor que el español.
Lo del estado vasco, creo que con mis aportes queda bastante claro, no se si crees que soy partidario de los estados o algo así. Soy anti-estatalista y hablo de la opresión de un futuro estado vasco a quienes sustentan esa teorías, pero es que el único estado que hay ahora mismo y con el que hay que acabar es el español (hablo desde Hegoalde por eso no menciono al resto de estados) En Iparralde debieran de acabr con el estado frances al igual que los pueblos que lo conforman y así a un nivel de escala mundial.
Nork ez du maite askatasuna nahiz ta leher dedin esku artean? Estatuari gerra, gerra beti.

Avatar de Usuario
New_tracatrá
Mensajes: 283
Registrado: 18 Oct 2005, 14:48

Mensaje por New_tracatrá » 24 Dic 2007, 14:54

Vamos a ver,
mi primera intervención en este hilo fue:
miliciano anónimo escribió:
Cita:
Ninguna. Por que la organización debe ser para el estado español? por qué debe quedarse ahí? Ese es el españolismo que renunciamos, por muy apátridas que os digais, siempre aceptais el estado español como organización territorial o politica.


¿Quiénes denunciais ese españolismo?
¿quiénes según tú se dicen apátridas y aceptan el estado español como organización territorial o política?
la segunda:
pues tú aún no me has respondido miliciano
a lo que miliciano sólo respondió:
Que quereis que os diga? cosas que ya he dicho? paso de repetirme.
y a lo que interviniste tú:
No des vueltas en circulo milicianoanonimo, ¿no ves que es siempre lo mismo? Una cosa es clara. Que hay gente de todo. L@s hay quienes respetan más la cultura de los pueblos, bien por lo que la han mamado de alguna forma, bien por cuestión de respeto. Los hay que han recibido una cultura más "a la española", no imponen las cosas (es decir no niegan el derecho de decisión del pueblo) pero no aceptan tan de buen grado la cultura de los pueblos (por ejemplo en el idioma, vease cuando alguien escribe en euskara en estos foros).
Y por último están los nacionalistas, "internacionalistas", que en nombre de la humanidad someten a todo habitante del estado español a sus garras.
Luego te respondo:
pues yo lo que veo mucho por aquí es cómo se acusa de españolismo a todo aquel que cree en el individuo y no en las naciones, sean vascas, españolas, chinas, aymaras o uruguayas.
y tú me dices:
o. Por lo tanto negar ese derecho al igual que lo hace el estado español te convierte en un semejante (no se quiera mal interpretar mis palabras, ya que no tacho de españolista a quién se sienta español y no niega la voz de los pueblos)
¿no me has llamado españolista? ¿no me has llamado español?
No creo que tengamosuna revoluciòn en cinco años, como lo hacía en 1970; pero definitivamente, creo que la gente nunca deja de luchar
y nunca deja de esperar el momento cuando puedan cambiar las cosas que hacen sus vidas "imposibles de vivir."
Laura Wintherhorn, ex-weathermen

Avatar de Usuario
Muerte cerebral
Mensajes: 861
Registrado: 17 Oct 2007, 23:38

Mensaje por Muerte cerebral » 24 Dic 2007, 15:12

New_tracatrá ha plasmado lo que yo quería decir pero no era capaz de expresar con claridad. No entiendo por qué el que defiende la emancipación individual, el que no concibe la monserga de nación, es tachado de españolista

Avatar de Usuario
BORROKALARI KALERA!
Usuario Anulado
Mensajes: 117
Registrado: 10 Ene 2006, 20:35

Mensaje por BORROKALARI KALERA! » 24 Dic 2007, 15:55

¿Es decir que niegas el derecho de autodeterminación? Entonces SI eres españolista. Vamos o ¿que es quién no concede un derecho en pro de la unidad del estado?

Tan dificil es, quien no defiende un derecho universal como es el derecho de autodeterminación (me es indiferente la ideología que diga procesar) ¿que es?.

Los derechos hay que exigirlos y son obligación obtenerlos y quien niega derechos...

Si defiendes ese dercho ¿por que te sientes ofendido? ¿por llamar españolista a quien no permite conceder el derecho a decidir sobre la soberanía?
Nork ez du maite askatasuna nahiz ta leher dedin esku artean? Estatuari gerra, gerra beti.

Avatar de Usuario
New_tracatrá
Mensajes: 283
Registrado: 18 Oct 2005, 14:48

Mensaje por New_tracatrá » 24 Dic 2007, 16:02

bueno
cambia de tercio ahora si quieres
en tus anteriores mensajes no ha salido explicitamente el concepto de autodeterminación, de modo que dificilmente he podido mostrarme en contra.
No creo que tengamosuna revoluciòn en cinco años, como lo hacía en 1970; pero definitivamente, creo que la gente nunca deja de luchar
y nunca deja de esperar el momento cuando puedan cambiar las cosas que hacen sus vidas "imposibles de vivir."
Laura Wintherhorn, ex-weathermen

Responder