en caso de independencia, el estado vasco seria un hecho. los anarquistas somos pocos alli y aqui. La defensa de lo español tiene su eco en los q se sienten españoles, ni mas ni menos, q son muchos y muy variopintos. el sentimiento patriotico es fuerte en todos los ricones de cualquier nacion sin estado o estados con muchas naciones. El nacionalismo español ha hecho correr rios de sangre, pero las cosas, por mucho q se repiten no se entienden, y en vez de achacar la culpa de eso al nacionalismo en si(el verdadero culpable), el monstruo se reinventa en forma de mininacionalismos, q no se porque gracia de q dios, se creen diferentes a su progenitor. España esta muriendo, pero deja dignos sucesores de la estupidez humana.anarkqueerria escribió:yo creo que la diferencia esta que en cuanto consiguieramos la independencia luchariamos contra el estado (en caso de que se creara).anarkoanthony escribió:Una pregunta: ¿por qué está más mal visto decir "Amo a España" que decir "Amo Galizia" o "Amo Euskal Herria? Y algunos pensarán que no es así, pero yo creo que sí; conozco infinidad de casos en que alguien escucha a otro decir "Amo a España" y le mira con cara de asco o directamente le llama "fascista" y, sin embargo, otras veces he visto decir "Amo Galicia" y nadie se a quejado, ni le a mirado mal ni nada...
no te creas que no te miran mal por identificarte como vasco eh?
y si, estoy de acuerdo en que puede que sea porque la defensa de lo español donde mas fuerza tiene es en sectores profranquistas...
¿Tenéis sentimiento de patria?
Muchachos: ahí tenéis a una vanguardia que lleva la antorcha hacia el futuro donde refulge la Nada": jorge (el d este foro)
prefiero q odiemos la bandera q no algunos progres de otros países europedos, con sus banderas en las casacas "alemanas" 
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
no comparis els rius de sang que ha fet córrer el nacionalisme espanyol amb els moviments d'alliberament nacional (tenen d'altres defectes, d'acord).vaevictis escribió:en caso de independencia, el estado vasco seria un hecho. los anarquistas somos pocos alli y aqui. La defensa de lo español tiene su eco en los q se sienten españoles, ni mas ni menos, q son muchos y muy variopintos. el sentimiento patriotico es fuerte en todos los ricones de cualquier nacion sin estado o estados con muchas naciones. El nacionalismo español ha hecho correr rios de sangre, pero las cosas, por mucho q se repiten no se entienden, y en vez de achacar la culpa de eso al nacionalismo en si(el verdadero culpable), el monstruo se reinventa en forma de mininacionalismos, q no se porque gracia de q dios, se creen diferentes a su progenitor. España esta muriendo, pero deja dignos sucesores de la estupidez humana.anarkqueerria escribió:yo creo que la diferencia esta que en cuanto consiguieramos la independencia luchariamos contra el estado (en caso de que se creara).anarkoanthony escribió:Una pregunta: ¿por qué está más mal visto decir "Amo a España" que decir "Amo Galizia" o "Amo Euskal Herria? Y algunos pensarán que no es así, pero yo creo que sí; conozco infinidad de casos en que alguien escucha a otro decir "Amo a España" y le mira con cara de asco o directamente le llama "fascista" y, sin embargo, otras veces he visto decir "Amo Galicia" y nadie se a quejado, ni le a mirado mal ni nada...
no te creas que no te miran mal por identificarte como vasco eh?
y si, estoy de acuerdo en que puede que sea porque la defensa de lo español donde mas fuerza tiene es en sectores profranquistas...
Todos los recien nacidos(o los prepuberes) son inocentes(o casi). La sangre q ha derramado el nacionalismo español es culpa del nacionalismo en si, y no de su españolidad. Pero eso no se quiere recononocer, porque supondria renunciar a la patria, y no hay mucha gente con redaños para deshacerse de ese lastre(yo tengo muchos ramalazos todavia). a ver si a fuerza de repetirlo, m lo aprendo; pero en el caso de no querer aprenderlo, t aseguro q no m voy a sentir culpable por los platos q rompieron otrosGrumilda escribió:no comparis els rius de sang que ha fet córrer el nacionalisme espanyol amb els moviments d'alliberament nacional (tenen d'altres defectes, d'acord).vaevictis escribió:en caso de independencia, el estado vasco seria un hecho. los anarquistas somos pocos alli y aqui. La defensa de lo español tiene su eco en los q se sienten españoles, ni mas ni menos, q son muchos y muy variopintos. el sentimiento patriotico es fuerte en todos los ricones de cualquier nacion sin estado o estados con muchas naciones. El nacionalismo español ha hecho correr rios de sangre, pero las cosas, por mucho q se repiten no se entienden, y en vez de achacar la culpa de eso al nacionalismo en si(el verdadero culpable), el monstruo se reinventa en forma de mininacionalismos, q no se porque gracia de q dios, se creen diferentes a su progenitor. España esta muriendo, pero deja dignos sucesores de la estupidez humana.anarkqueerria escribió: yo creo que la diferencia esta que en cuanto consiguieramos la independencia luchariamos contra el estado (en caso de que se creara).
no te creas que no te miran mal por identificarte como vasco eh?
y si, estoy de acuerdo en que puede que sea porque la defensa de lo español donde mas fuerza tiene es en sectores profranquistas...
Muchachos: ahí tenéis a una vanguardia que lleva la antorcha hacia el futuro donde refulge la Nada": jorge (el d este foro)
Mi opinión personal es que para un anarquista el unico sentimiento patriotico (si es que se le puede llamar así) debe ser con el municipio (pueblo o ciudad) donde reside, ya que es el territorio por donde normalmente se mueve y conoce mejor. Eso si, patriotismo sano y sin despreciar a los demas.
Solo los peces muertos siguen la corriente del rio
Responderé a Anarkoanthony diciéndo antes que he nacido en el territorio el cuál es conocido por los nacionalistas vascos como Euskal Herria, y no me siento perteneciente de esa nación vasca, y tampoco de la española. La razón por la que está peor visto sentirte parte de España (o almenos desde mi punto de vista), es porque el estado Español cuenta con un ejército con grandes capacidades bélicas, porque dicho ejército ha sido protagonista de decenas de masacres en la historia, porque el estado Español a sido impositivo y lo sigue siendo hoy por hoy, ha sometido y sigue sometiendo, aquí y en África... En fin, los pueblos que se consideran a ellos mismos oprimidos (y lo cierto es que lo están, pero como todos los demás que no tienen partidos independentistas, pues la ley sería igual para Extremadura si mañana le diera la venada de marras) no son poderosos y no cuentan con la capacidad destructora de España, no tienen en su agenda ningún plan imperialista y tienen un espíritu crítico. A mí la unidad de España me la resbala, y aunque también me daría igual que a mis amigos nacionalistas también se les fuera la idea esa de la cabeza, no puedo comparar, me atrevería a decir que no se puede. Ellos son potentes y grandes, y los pequeños, aunque no coincida con ellos, son pequeños; tengan pues mi solidaridad.
Y es que no se enteran,
que aquí vivimos de ausencia,
que lo que falta se inventa
y en el barrio sobra ciencia.
que aquí vivimos de ausencia,
que lo que falta se inventa
y en el barrio sobra ciencia.
- milicianonimo
- Mensajes: 1408
- Registrado: 14 Mar 2007, 18:00
A lo que dice anarkoanthony también quiero contestar. En mi caso cuándo oigo a alguien decir a mo a españa, me viene a la cabeza la de cosas que se han tenido que hacer para que españa sea un estado. España y su ejercito han ocupado tierras que no tenian nada que ver con españa. Amar a españa es amar esa especie de mezcla entre cultura castellana y andaluza que nos han dicho que nos identifica. Por lo tanto amar a españa implica amar a un estado colonialista que ha impuesto su cultura con sangre, oprimiendo personas, culturas y pueblos. Pero eso no solo pasa en españa, pasa en todos los estados, por eso cuándo una persona dice amo a andalucia se sobre entiende que ama a andalucia por que reconoce que españa es una gran mentira, y cuándo alguien dice amo a españa ama a esa gran mentira, a ese estado, a esa carcel de pueblos.
España es una broma de mal gusto de la que algunos aún se están riendo, y a otros no nos hace ni puta gracia. p-ll. Usuari de ALB
Mi blog:
http://parlantderevolta.blogspot.com/

Mi blog:
http://parlantderevolta.blogspot.com/

Bueno, yo pienso que este es uno de los temas donde el pensamiento libertario es vago y difuso. Bakunin defendía la autodeterminación, considerando que la unión en libertad era verdaderamente fuerte, frente a la unión impuesta y artificial. Bien. Analizando la historia, vemos comos los nacionalismos, basándose en el derecho a la autodeterminación, implantan sistemas de opresió,n y exclusión muy fuertes. Por otro lado, hablar de anarcoindependentismo, es tan vano como hablar de leninismo libertario o falangismo libertario. Pura incongruencia. Todo nacionalismo busca crer un aparato de dominación, resultando los anarcoindependentistas carne de cañón, o meros adornos para vender supuesto radicalismo y atraer a despistados.
Es decir, la teoría y la praxis de los nacionalismos, se basa en el racismo, la exclusión, y la lucha por conseguir privilegios, es decir, es un medio y un fin antilibertarios.
La lucha libertaria, en mi opinión, debe centrarse en la oposición a los mecanismos de dominación, y a sus ideologías, lo cual incluye los nacionalismos vasco y catalán, que recuerdo que son absolutamente imperialistas, pues aspiran a tragarse Navarra, la comunidad valenciana, baleares....También por supuesto a los nacionlistas españoles que rechazen la diversidad y buscan aplastar otras lenguas. Nuestro planteamiento, en mi modesta opinión debe ser el federal. Es decir la uni´n en la diversidad. Y defender la autodeterminación individual y social... de los Poderes. Pues la autodeterminación nacionalista nada tiene que ver con la autodeterminación de los aparatos de dominación, sino con implantar otro, más represor y afín al nazifascismo en sus doctrinas, ya se tilden de nacionsalismos de derechas o de extrema izquierda, como el Gulag, y elñ Auswich que impsalntarían los de la denominada Izquierda abertzale si pudieran(la lectura de un Sabino Arana es clara).
Por tanto pienso, que los anarquistas debemos juntar el cariño hacia el territorio donde habitamos, que es lógico y normal con el sentimiento de hermandad con otras tierras, hasta llegar al mundo entero. Es decir el internacionalismo, que nos libere de la barbarie mental de los nacionalismos y patrioterismos de todo signo. Yno olvidar que si los medios no son libertarios los fines tampoco. Es decir defendiendo privilegios, chantajes, censura...sobre los que hablan de otra manera, no nos acercamos a una sociedad libertaria, sino a una sociedad de oipresión y servidumbre.
Saludos.
Es decir, la teoría y la praxis de los nacionalismos, se basa en el racismo, la exclusión, y la lucha por conseguir privilegios, es decir, es un medio y un fin antilibertarios.
La lucha libertaria, en mi opinión, debe centrarse en la oposición a los mecanismos de dominación, y a sus ideologías, lo cual incluye los nacionalismos vasco y catalán, que recuerdo que son absolutamente imperialistas, pues aspiran a tragarse Navarra, la comunidad valenciana, baleares....También por supuesto a los nacionlistas españoles que rechazen la diversidad y buscan aplastar otras lenguas. Nuestro planteamiento, en mi modesta opinión debe ser el federal. Es decir la uni´n en la diversidad. Y defender la autodeterminación individual y social... de los Poderes. Pues la autodeterminación nacionalista nada tiene que ver con la autodeterminación de los aparatos de dominación, sino con implantar otro, más represor y afín al nazifascismo en sus doctrinas, ya se tilden de nacionsalismos de derechas o de extrema izquierda, como el Gulag, y elñ Auswich que impsalntarían los de la denominada Izquierda abertzale si pudieran(la lectura de un Sabino Arana es clara).
Por tanto pienso, que los anarquistas debemos juntar el cariño hacia el territorio donde habitamos, que es lógico y normal con el sentimiento de hermandad con otras tierras, hasta llegar al mundo entero. Es decir el internacionalismo, que nos libere de la barbarie mental de los nacionalismos y patrioterismos de todo signo. Yno olvidar que si los medios no son libertarios los fines tampoco. Es decir defendiendo privilegios, chantajes, censura...sobre los que hablan de otra manera, no nos acercamos a una sociedad libertaria, sino a una sociedad de oipresión y servidumbre.
Saludos.
Alfredo,
Siento decirlo así de claro pero no tienes ni idea de qué es el "anarcoindependentismo".
¿Cómo que aspiramos a tragarnos Navarra o la "comunidad valenciana" (curioso que utilices ese nombre, ¿no?) o las baleares? ¿De qué?
Salut!
Siento decirlo así de claro pero no tienes ni idea de qué es el "anarcoindependentismo".
¿Qué te parecería si yo dijera que las anarquistas sólo son la carne de cañón de la socialdemocracia, és decir, de partidos como IU, ERC o, incluso, PSOE: es decir meros adornos para vender supuesto radicalismo y atraer a despistadas?Por otro lado, hablar de anarcoindependentismo, es tan vano como hablar de leninismo libertario o falangismo libertario. Pura incongruencia. Todo nacionalismo busca crer un aparato de dominación, resultando los anarcoindependentistas carne de cañón, o meros adornos para vender supuesto radicalismo y atraer a despistados.
En esto estamos de acuerdo. La diferencia es que tu metes en el mismo saco a las independentistas, y no solo a las anarquistas. Lo siento pero hablas desde la ignorancia o con prejuicios al respecto.Es decir, la teoría y la praxis de los nacionalismos, se basa en el racismo, la exclusión, y la lucha por conseguir privilegios, es decir, es un medio y un fin antilibertarios.
La lucha libertaria, en mi opinión, debe centrarse en la oposición a los mecanismos de dominación, y a sus ideologías, lo cual incluye los nacionalismos vasco y catalán, que recuerdo que son absolutamente imperialistas, pues aspiran a tragarse Navarra, la comunidad valenciana, baleares....
¿Cómo que aspiramos a tragarnos Navarra o la "comunidad valenciana" (curioso que utilices ese nombre, ¿no?) o las baleares? ¿De qué?
¿Pero realmente piensas que la izquierda abertzale se siente heredera de Sabino Arana?. Pues la autodeterminación nacionalista nada tiene que ver con la autodeterminación de los aparatos de dominación, sino con implantar otro, más represor y afín al nazifascismo en sus doctrinas, ya se tilden de nacionsalismos de derechas o de extrema izquierda, como el Gulag, y elñ Auswich que impsalntarían los de la denominada Izquierda abertzale si pudieran(la lectura de un Sabino Arana es clara).
Eso es "anarcoindependentismo". Pero parece que hay que ir recordándolo de vez en cuando porque hay algunas que olvidan muy fácilmente.los anarquistas debemos juntar el cariño hacia el territorio donde habitamos, que es lógico y normal con el sentimiento de hermandad con otras tierras, hasta llegar al mundo entero. Es decir el internacionalismo, que nos libere de la barbarie mental de los nacionalismos y patrioterismos de todo signo
Salut!
- milicianonimo
- Mensajes: 1408
- Registrado: 14 Mar 2007, 18:00
Subscribo totalmente las palabras de ridaura. Es más, añado que el anarcoindependentismo no es más, que anarquismo, no tiene más, simplemente la utilización del indepentismo para distinguirnos de ese pseudoespañolismo que habita dentro del movimiento anarquista en el estado español. He llegado a hablar con supuestos anarquistas que me decian que como que aceptaba un territorio como lo son los països catalans y no aceptaba un cacho más grande como españa, o que era una incoherencia hablar de anarcoindepentismo y me decian abiertamente que se sentian españoles, porque habían nacido en españa.
España es una broma de mal gusto de la que algunos aún se están riendo, y a otros no nos hace ni puta gracia. p-ll. Usuari de ALB
Mi blog:
http://parlantderevolta.blogspot.com/

Mi blog:
http://parlantderevolta.blogspot.com/

El anarcoindependentismo sí tiene más. Intenta definir a un pueblo en función de una cultura común, de una historia que ha forjado a ese pueblo, de un idioma compartido, de un mapa y de más rasgos y símbolos (banderas, himnos) dependiendo del lugar de que se trate.milicianonimo escribió:añado que el anarcoindependentismo no es más, que anarquismo, no tiene más, simplemente la utilización del indepentismo para distinguirnos de ese pseudoespañolismo que habita dentro del movimiento anarquista en el estado español.
- DecontrolSchizo82
- Mensajes: 1413
- Registrado: 04 Ene 2006, 13:01
Siroco escribió: El anarcoindependentismo sí tiene más. Intenta definir a un pueblo en función de una cultura común, de una historia que ha forjado a ese pueblo, de un idioma compartido, de un mapa y de más rasgos y símbolos (banderas, himnos) dependiendo del lugar de que se trate.
Sí, y por casualidad lo hace tomando precisamente una cultura e idioma que han sido perseguidos y oprimidos.
Vamos, que no coge algo que estaba tan pancho y tranquilo y empieza a hacer ostentación de ello por un orgullo gratuito. Es una respuesta a una agresión y persecución previa.
And the world did gaze, in deep amaze,
at those fearless men, but few
Who bore the fight that freedom's light
might shine through the foggy dew.
at those fearless men, but few
Who bore the fight that freedom's light
might shine through the foggy dew.
- Bèstia Negra
- Mensajes: 150
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:45
¿Eres tertuliano de la COPE?como el Gulag, y elñ Auswich que impsalntarían los de la denominada Izquierda abertzale si pudieran(la lectura de un Sabino Arana es clara).
Antes de soltar memeces como esta, documentate un poco mas, contrasta informaciones y no leas solo pamfletos. Tómatelo como un consejo.
Me limito a puntualizar la afirmación de miliciano anonimo. El anarcoindependentismo será una corriente más del anarquismo, sea lo que sea el anarquismo. Leo la información que van editando los anarcoindependentistas, e inciden en definir un pueblo, una cultura común de la que se seleccionan unos rasgos, una historia que ha forjado a ese pueblo, un idioma compartido si lo tienen, un mapa y símbolos a los que se adscriben. Eso diferencia a los anarcoindependentistas de otras corrientes anarquistas. ¿Es anarquismo el primitivismo, el colectivismo o el independentismo? Pueden serlo. Pero no son la misma cosa.milicianonimo escribió:
añado que el anarcoindependentismo no es más, que anarquismo