prostitución.¿legalizar o abolir?

Contra el sexismo y el patriarcado. Luchas por las libertades sexuales. Despatologización de la diferencia.
Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Mensaje por Aquitania » 17 Oct 2007, 16:37

A ver, es verdad que no es lo mismo abolir que erradicar en este caso.

Una cosa es "destruir" el Estado (en que basta con suprimir instituciones), o los cuerpos de policía.

Lo que se está defendiendo con la abolición de la prostitución, queramos o no, va más allá de erradicarla: cuando QE-Koldo ha contestado, estábamos hablando de abolir la prostitución en una sociedad futura y revolucionaria, no de si "ahora" es posible o no ejercerla con libertad.

Como dice Peterpan, no sabemos si en una sociedad futura una mujer o un hombre podrían decidir voluntariamente tener relaciones sexuales a cambio de dinero o vales de la colectividad. El Estado ya existía cuando tod@s hemos nacido: yo, si en una sociedad libertaria quisiera fundar un Estado, no podría hacerlo, porque no es algo que dependa de mi potestad como individu@.

Pero si alguien quisiese mantener relaciones sexuales a cambio de dinero, o de otros bienes, y nosotr@s queremos abolir la prostitución, habría que prohibírselo de alguna manera (sea por coacción moral, por coacción física, vigilandol@ o como sea). Y eso, aunque me parece necesario, sí me sitúa en una cierta contradicción, porque requiere arrogarte un derecho sobre el cuerpo ajeno, establecer un sistema de control social... Estamos planteando una hipotética situación en que no hubiera condicionantes económicos ni de género. A pesar de la contradicción creo que sería necesaria esa prohibición si se quiere abolir la prostitución, como muchas otras prohibiciones.

Al menos, yo me refería a esa situación cuando he hablado de abolición y erradicación. Lo matizo porque sí me parece una distinción necesaria si hablamos de una futura sociedad libertaria.

QE-Koldo, no te decía a malas lo de que te destresaras, de verdad. Y sí, estoy defendiendo la abolición de la prostitución en la sociedad futura, no la libre decisión.

Noizarte, me parece que en estas discusiones todo el mundo es culpable hasta que se demuestre lo contrario: ayer tardé tres mensajes en explicar lo del feminismo institucional :wink:
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Avatar de Usuario
noizarte
Mensajes: 374
Registrado: 02 Feb 2006, 17:56

Mensaje por noizarte » 17 Oct 2007, 17:58

Aquitania escribió:Estamos planteando una hipotética situación en que no hubiera condicionantes económicos ni de género.
Ah, hablabamos de ciencia ficción! :P Entonces vale, que cada unx haga con su cuerpo y su intimidad lo que quiera, aunque dudo mucho que alguien accediese a hacerlo en otros contextos de igualdad y justicia social, porque se sobreentiende que la persona que la ejerce "no aplica más criterio en la elección del cliente que el de recibir el pago correspondiente, es decir, que no existe ningún tipo de emoción ni relación afectiva."

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Mensaje por Aquitania » 17 Oct 2007, 18:52

Einnn?

Recapitulo:

hibris escribió (respecto a las prostitutas que trabajan con minusválidos):
"Oficialmente" abogo por la abolición de la prostitución, para mí en una sociedad ideal no debería existir... ¿o sí?
A partir de ahí, yo estaba hablando de "una sociedad ideal", es decir, una sociedad post-revolución anarquista, se supone. Y me parece que las demás personas que han intervenido también (creí que tú también, Noizarte).

Es por eso que he matizado la diferencia. Una cosa es que la prostitución se "erradique" en una sociedad libertaria (que no haya oferta o demanda porque no sea una necesidad), y otra cosa que esa necesidad siga existiendo (el ejemplo que pone Malatesta) y que haya personas dispuestas a que su trabajo sea cubrirla o a cubrirla a cambio de bienes/favores (si el dinero no existe), sin tener la presión (que en esta sociedad revolucionaria -o de ciencia-ficción- se supone que no existe) de la pobreza o de ser mujer.

Si se aboga por la abolición, eso significa que de alguna forma se deberá vigilar o castigar el comportamiento de alguien con respecto a su cuerpo, y que si queremos abolir la prostitución como trabajo indeseable "en sí" hay que tener en cuenta eso.
A eso es a lo que yo me refería, no sé si me he explicado bien.

Si alguien querrá hacerlo? Bueno, me parece que muchas personas que no están obligadas a ello "por la sociedad" dan sexo a cambio de amor, de compañía, de popularidad, de poder, de evitar tener que hacer otras cosas... creo que si se da sexo a cambio de otras cosas, es posible que en una futura sociedad de "ciencia ficción" alguien quiera dar sexo a cambio de cualquier bien material.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Avatar de Usuario
noizarte
Mensajes: 374
Registrado: 02 Feb 2006, 17:56

Mensaje por noizarte » 18 Oct 2007, 00:03

Ah, vale, pues se me habrá ido la pinza. Yo seguía con lo mio. En ese caso, aclaro, yo estoy en contra de la prostitución aquí y ahora, y por las consecuencias y el origen que, en mi opinión, tiene; en otra situación ya lo vería. Por otro lado ¿dar sexo a cambio de amor o de cariño es prostitución?? Bueno, dependiendo de como lo entiendas puede ser, pero yo me refiero a la profesión, y esta creo que es innecesaria ahora y en mi sociedad ideal post-revolución (habría que ver lo que entiende cada unx por ideal). Aun así, en cualquier caso, vigilar o castigar el comportamiento de alguien con respecto a su cuerpo me parece una canallada.

Avatar de Usuario
Andrés
Estoy expulsado, pero soy muy pesado
Mensajes: 25
Registrado: 18 Ago 2007, 15:48

Mensaje por Andrés » 18 Oct 2007, 06:41

Xagar escribió:La prostitución -no se cuál es el plan marxista- no es inherente al modo de producción capitalista, existe en otras sociedades con diferentes modos de producción. El ejemplo de los chupaores es oportuno para observar cual es la marca de inscripción social de los jóvenes en el cuerpo social, pero no soy a hilarlo con lo que estamos hablando.
Xagar escribió:Abolir la prostitución es imposible, porque putas siempre las habrá (sea hombre o mujer).
Legalizar la prostitución me parece reformismo barato, porque aún aceptando que mejoraría la situación de las prostitutas, lo que creo que mejoraría sería la situación de los hijosdeputa de empresarios que se dedican al negocio del puterío.

El problema de ver bien o mal la prostitución es una cuestión moral y no se reduce solamente a si se está dominando mediante el dinero a una persona o no, pues hay quien paga para que le den caña -que eso, a mi, si que me parece una inmoralidad-. El asunto está en si cambiando la organización social el puterío disminuiría. Yo creo que sí, en tanto que las relaciones humanas mejorarían bastante al reducirse la competitividad y la lucha por la supervivencia. El problema entonces sería con las que no son putas por obligación, sino que son putas de verdad, pues de ellas se podría decir lo que Lenin de la pequeña producción irreductible en El izquierdismo como enfermedad del comunismo:

""¿en qué reside la fuerza de la burguesía derrocada?

...en la fuerza de la costumbre, en la fuerza de la pequeña producción. Pues, por desgracia ha quedado todavía en el mundo mucha pequeña producción y ésta engendra al capitalismo y a la burguesía constantemente, cada día, cada hora, por un proceso espontáneo y en masa. (...) pues suprimir las clases no consiste únicamente en expulsar a los terratenientes y a los capitalistas sino también en suprimir los pequeños productores de mercancías. pero a éstos es imposible expulsarlos, es imposile aplastarlos; hay que entenderse con ellos, se les puede y se les debe transformar, reeducar, mediante una labor de organización muy larga, lenta y cautelosa"

Por eso, la que es puta de verdad, siempre va a considerar que crea plusvalor en sus relaciones sexuales. ¿Cómo abolir eso? ¿Cómo gestionarlo en una sociedad libertaria?

Salud!
precisamente esto lo decía señalando que aunque cambie la organización social que acentúa la prostitución, quién asegura que no persistan relaciones de intercambio de sexo por otros objetos? Y esto lo entiendo como separado de lo que es la relación mercantil capitalista en la que el sexo ya es de por sí mercancía.
:o Vaya crack :o

Avatar de Usuario
Peterpan
Mensajes: 4413
Registrado: 12 Sep 2007, 23:07
Ubicación: En el País Libertario de Nunca Jamás
Contactar:

Mensaje por Peterpan » 18 Oct 2007, 07:25

Yo es que no aprobaría ir persiguiendo y acosando a la gente por tener relaciones sexuales con dinero. Esto me hace acordar demasiado a 1984. La verdad, que yo me opondría frontalmente.

Estuve pensando que quizás matizaría mi idea, no por la Abolición, sino por la Extinción de la Prostitución. Por ello, defendería que hubiese un esfuerzo real para conscienciar y crear una alternativa a esta práctica. Pero, nunca prohibir o acosar. La verdad que eso lo veo terrible por muy en contra que estemos. No estamos hablando de asesinos, violadores, etc. Es decir, que incluso hoy en día ningún burgués se atreve a declararlo 100% como delito ya que es algo entre dos personas.
Imagen

«Come, join in the only battle wherein no man can fail,
where whoso fadeth and dieth, yet his deed shall still prevail»

by William Morris, The day is coming (Chants for socialists)

QE-Koldo
Mensajes: 123
Registrado: 08 Feb 2007, 22:37

Mensaje por QE-Koldo » 18 Oct 2007, 10:11

noizarte escribió:Que no, que no. Que abolir está perfectamente usado. Una de sus acepciones es anular o acabar con algo establecido. No se si lo dirá la RAE pero creo que se entiende perfectamente. Me parecen unos pajeos mentales bastante tramposos. Creo que cuando lxs anarquistas dicen que abogan por la abolición del estado, nadie les va corriendo con el Espasa-Calve. Por supuesto que quiero y pretendo la abolición de muchas cosas: del estado, del ejercito, de los cuerpos represivos, de los roles sexuales... ¿que tiene que ver eso con prohibición o censura? Y también de la prostitución. A mi cuando una persona que no es ni un tarado mental ni físico me dice que se va “de putas” me da mucho asco. Yo no juzgo la moral de nadie, juzgo sus actos, y no todas las morales son respetables ni tolerables desde mi punto de vista ético ¿que soy un moralista? Sí y tu también si denuncias las actitudes sexistas y homófobas desde un colectivo queer ¿No? Para mi la prostitución es perjudicial para la sociedad, porque se fundamenta en el patriarcado y mercantiliza las relaciones sexuales, es un lastre para las relaciones sociales libres y completas y por lo tanto para mi su aboición (o su erradicación) es un fin.
Noizarte... yo denuncio cualquier acto de sexismo, racismo, homofobia, etc. no porque esté en una asociación queer, sino porque esos actos son agresiones concretas contra personas presentes o ausentes que no tienen culpa de que un gilipoyas con valores incívicos, nada empáticos y muy poco sociales, vaya agrediendo impunemente a segundas o terceras personas.

No creo ser racista, ni homofobo, ni ná... a los umo que aspiro es a ser gilipollista o imbecilista, es decir a combatir las gilipolleces e imbecilidades de personas que con sus actos agreden a otras.

Si eso te parece moralista, pues vale seré moralista, al igual que el resto de las personas y a excepción de quienes no pueden ser encuadradas dentro de ninguna moral o una moral asocial. Mi moral sería una social... la cristiana lo era, aunque por sus incongruencias y otras cosas me dé asco, y la que según tú profeso... supongo que no lo será menos, pues los actos que denuncio son agresiones fisicas o verbales. Con la consiguiente apología de valores que hago implicitamente junto con cualquier denuncia.

Por otro lado, y volviendo a la prostitución, cuando dices que te refieres al "aquí y ahora", aquí y ahora yo defenderé los derechos de las trabajadoras, ya que no pienso prohibir nada que alguien haga por interes propio. Otra cosa muy diferente es que en un estado como el que vivimos (donde a algunos nos obligan a seguir viviendo), haya personas que especulan con el suelo (especulacion inmobiliaria), especulan con el agua con sus putos campos de golf (especulación urbanistica), especualan con personas (trata de blancas)... ESPECULAN. Yo sí perseguiría, "aquí y ahora" las especulaciones que detrimen las condiciones de vida de una mayoría trabajadora en pro de la clase politica y burguesa, que sigue enriqueciendose a costa de robarnos legalemente nuestro dinero.

Si en cambio hablamos de una sociedad libertaria, crítica, con personas íntegras que sepan autogestionar sus recursos, sus emociones, sus sentimientos, sus amistades, y su existencia en general; si hablamos de esa futura sociedad que nos estamos imaginando (como tu dices: ciencia ficción, pues todo lo que no es palpable sería ficción, cientifica o no, pero ficción)... si imaginamos una sociedad tal es porque estamos suponiendo que tenemos capacidad las personas para salir del letargo mental en el que estamos sumidas, que dejaremos de ser borregas, y por tanto, que seremos capaces de aprehender la vida. Entonces, sí es una incongruencia moral, ética (o como gustes llamarla), porque con la prohibición no demuestras más que la incapacidad de mostrar a las personas una realidad que tu consideras "cierta" (ayy, las grandes verdades absolutas, para que las inventarían, puto Dios), y que las disidentes no comparten... Como esas disidentes no entenderían tu postura, tú prohibirías y acabarías de cargarte una sociedad anarkista que su findamento moral reside justamente en ser lo contrario del modo en que se gestionan los estados capitalistas, politicamente y economicamente.

Un Saludo

Avatar de Usuario
noizarte
Mensajes: 374
Registrado: 02 Feb 2006, 17:56

Mensaje por noizarte » 18 Oct 2007, 11:53

¿Quién habla de prohibir? He dejado bastante claro que opino que ni la legalización ni la ilegalidad van a erradicar la prostitución, y que esa es una decisión que les concierne exclusivamente a ellxs. El trabajo asalariado es esclavitud, y la prostitución no deja de serlo también, aunque personalmente, y como he dicho antes, tengo especial interés en derrocar esta esclavitud porque me parece especialmente denigrante para las personas. Prostitución es soportar día a día la intromisión sobre tu corporalidad, una invasión a tu sexualidad y la comercialización de tu intimidad. Para ellas los servicios prestados en esas condiciones no constituyen prácticas sexuales, y mucho menos deseadas. No, no quiero que algo así se normalice, llámame reformista si quieres, pero es un trabajo que quiero que deje de ser entendido como un tal cuanto antes, "aquí y ahora". La trata de blancas no es especulación, estamos hablando de personas, no de mercancías, ni bienes, joder. ¿Te parece lo mismo que especulen con tu casa que con tu madre?

Un saludo

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Mensaje por Aquitania » 18 Oct 2007, 12:50

Creo que ahora te he entendido mejor, Noizarte. Quizá estábamos hablando de cosas diferentes.
Aun así, en cualquier caso, vigilar o castigar el comportamiento de alguien con respecto a su cuerpo me parece una canallada.
El problema es que, para abolir la prostitución, es necesario vigilar y castigar ese comportamiento: si no, no se me ocurre cómo se puede abolir. No podemos saber si en una sociedad "ideal" alguien podría querer mantener relaciones sexuales a cambio de dinero o de lo que fuera.

No lo he comparado exactamente con dar sexo a cambio de amor, sino a utilizar el sexo como moneda de cambio en las relaciones sociales. Claro que eso no es prostitución "oficial", pero tal vez el ejemplo que ha puesto hibris de las prostitutas que trabajan con minusválidos no se ajusta exactamente al canon de opresión del patriarcado, dominación del cliente a través del dinero... por ejemplo, leí que en Suiza ese tipo de "servicios" los paga el Estado, no la persona minusválida en cuestión.

Honestamente, no sé si en una sociedad "ideal" alguien podría plantearse hacer esto como trabajo. Pero, como se ha dicho antes, casos así no son una excusa para mantener la prostitución, y para evitar que esto sucediera, no hay otra vía que la de la prohibición (no hay otra manera de abolir completamente la prostitución), porque no reconocerla como hecho social no evita que exista.

Ahí le doy la razón a Peterpan, sería como 1984. Pero si creemos que se debe abolir la prostitución hay que pensar que quizá hay prohibiciones necesarias.

O a alguien se le ocurre cómo se puede abolir la prostitución sin prohibir a las personas que se prostituyan?
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

QE-Koldo
Mensajes: 123
Registrado: 08 Feb 2007, 22:37

Mensaje por QE-Koldo » 18 Oct 2007, 13:12

noizarte escribió: Prostitución es soportar día a día la intromisión sobre tu corporalidad, una invasión a tu sexualidad y la comercialización de tu intimidad. Para ellas los servicios prestados en esas condiciones no constituyen prácticas sexuales, y mucho menos deseadas.

¿Te parece lo mismo que especulen con tu casa que con tu madre?

Un saludo
Creo que ahora te he entendido mejor yo también... A parte de que me parece igual de aborrecible que especulen con mi casa que con mi madre, no estoy de acuerdo con lo que he quoteado. no es una intromisión si tu aceptas el usar tu sexualidad como fruto de beneficios y sustento económico de tu vida. Yo todos los días trabajo con mi voz y con la psicología, con todas las neuronas estrujadas para conseguir que algo de loq ue digo sea apaetecible de aprender para las niñas que trato de educar y no creo que tenga el estigma que tienen las prostitutas por poner otra parte de su cuerpo, una que está tabuizada, al servicio de sus necesidades.

Tampoco entiendo ese concepto de la comercializacion de la intimidad, pues en el momento que se comercializa con ella deja de ser íntima. Es más, tampoco entiendo que el sexo tenga que relegarse a un plano individualizado o dualizado, ni que tenga que relegarse de igual modo, a espacios oscuros y abstraidos del resto de la sociedad. El sexo no es algo privado ni debería serlo.

Otra cosa, para ellas y para quienes reciben el servicio la sprácticas sexuales se dan, porque de hecho es lo que comercializan... otra cosa muy diferente es que diferencien entre una práctica sexual por motivo de trabajo de una práctica sexual por el gusto de practicarla... al igual que yo en mi vida diferencio cuando hago una labor educativa en la que, a parte de pasarmelo de puta madre porque tengo la suerte de que me encante mi curro, cobro dinero que sustenta mis necesidades, de otra labor educativa que la hago por el mero hecho de darme el gustazo de hacerla. De igual modo, un carpintero diferenciará un trabajo que hace por el sueldo que recibe por él, y no podemos quitarle el gozo que puede producirle que esa pieza le haya salido especialmente bien, de otra pieza de carpintería que haga para su casa por el gozo de hacerla y dejar su casa bonita... hay diferencias pero no dejan de ser igualmente trabajos y ocios que muestran diferentes intereses en ellos pero no diferentes prácticas.

En cuanto a la intromisión de la corporalidad, ¿no crees que la mayoría de los trabajos tienen una gran intromisión en la corporalidad de cada trabajadora? Porque yo me reviento las rodillas haciendo juegos con mis alumnas en educación física, tengo riesgo de tirones, lumbalgias, etc... y que contarte de un minero, un cartero, un repartidor del eroski... No se entromete el trabajo con su corporalidad? no destroza su cuerpo día a día? Yo, según estabas planteando tu la prositución, hubiese esgrimido el argumento, más que de la corporalidad, el problema de la psique, es decir que por el estigma social que representa ese oficio... podría en el caos de la prostitución acarrear depresiones, etc. en las personas que la ejerciesen... pero au así, con ese argumetnovolveriamos ala moral social que estigmatiza la profesión y niega derechos a las trabajadoras.

Un Saludo

Avatar de Usuario
Peterpan
Mensajes: 4413
Registrado: 12 Sep 2007, 23:07
Ubicación: En el País Libertario de Nunca Jamás
Contactar:

Mensaje por Peterpan » 18 Oct 2007, 22:07

Aquitania, por eso yo he planteado la alternativa a la Abolición, por la extinción. Es decir, tratar de trabajar todos juntos para crear alternativas. Prohibir solo llevará a la picaresca. Fíjate, el tema de las drogas, están prohibidas y se combaten (Bueno, ya sabemos que esto es más teoría que realidad). Pero, la gente hace lo imposible para comprarla y comercializarla. Esto es lo que crea lo política de la Prohibición.

En cambio, si no se prohibe, pero todos nos comprometemos a hacer reflexionar a la gente con el debate y construyendo alternativas para que la mujeres no caigan en la prostitución, a la larga si lo hacemos bien, irá desapareciendo.

Uno de los argumentos esgrimidos por QE-Koldo fue el que muchas prostitutas lo hacían para estar con más tiempo con sus hijos. En una sociedad libertaria, una mujer si lo desea podría estar más con sus hijos. Como eliminamos el robo de la Plusvalía de los burgueses, no harían falta trabajar tantas horas para vivir. A parte, que si una mujer necesita más tiempo para estar con los hijos, todo el mundo sería solidario para apoyarla.

Uno de los objetivos en una sociedad libertaria sería construir un equilibrio en derechos de mujeres y hombres. Las contradicciones actuales son causantes en parte de la prostitución... Una vez eliminadas, estoy seguro que pocas mujeres tendrían mucho interés en trabajar de esto.

Supongo que tras una Revolución, la desaparición de la prostitución no sería inmediata. Es posible que muchas mujeres se aferrasen a esta forma de vida ya que es la que conocen. Sin embargo, las siguientes generaciones nacerían más libres, y creo que con el tiempo iría desapareciendo. Siempre y cuando se trabaje en este sentido.
Imagen

«Come, join in the only battle wherein no man can fail,
where whoso fadeth and dieth, yet his deed shall still prevail»

by William Morris, The day is coming (Chants for socialists)

Avatar de Usuario
Tyler_Durden
Mensajes: 1804
Registrado: 17 Dic 2005, 17:54

Mensaje por Tyler_Durden » 19 Oct 2007, 09:57

En general, aquí se están debatiendo dos cosas:

-¿Debe ser la prostitución, hoy y ahora, abolida o legalizada? Bueno. El primer caso es una aberración teniendo en cuenta que se haría por vías legales, y por tanto el Estado perseguiría y castigaría a unas personas que no tienen salida y que están jugándose la vida cada día y vendiendo su intimidad y su "deseo", para poder alimentarse, alimentar a su familia, impedir que otr@s le hagan daño o que hagan daño a su familia. O para obtener droga. Existe un símil con la droga: es cierto que hay narcotraficantes pres@s, pero el número de yonquis que sufre la represión y vejación social y policial es bastante mayor, y l@s narcos, aún así, tienen más dinero y posibilidades de ganar un juicio y salir airos@s en muchos casos. Lo mismo ocurre con l@s proxenetas. Llegado el momento de encerrarl@s (si les cogen), ¿quién garantiza que no se salieran con la suya tras determinado y tiempo, mientras prostitut@s son vejadas y reprimidas socialmente? Sin contar a qué tipo de abusos se enfrentarían en el calabozo por parte de la policía.

Por otra parte, la legalización, no es asunto mío. Yo no me mezclo en políticas de esta sociedad. Para mí, eso es simplemente mejorar la rueda, engrasarla. De ese modo sólo conseguiríamos que estas personas pensaran que con manifestaciones y reformas se consiguen grandes cambios. El capitalismo es un sistema económico que se recubre de democracia para poder funcionar. "Humanizar" el capitalismo es, simplemente, mejorarlo.

-Por otra parte, se está debatiendo la prostitución en una sociedad utópica. ¿Habría que castigarla? No. ¿Habría que controlarla? No. No deja de ser autoridad imponer la destrucción de una relación mercantil que no ha sido motivada por la sociedad, sino por un deseo personal. Por ejemplo: un tipo se ofrece a realizar cunnilingus a ancianas a cambio de frutas exóticas y hay mujeres que lo contratan. Me puede parecer un tipejo asqueroso, y ellas, otras asquerosas. Pero, ¿puedo hacer algo sin extralimitarme? Como mucho, darle el sermón a ambas partes. No puedo impedir que el intercambio se realice.

Si alguien no tiene dignidad, yo no puedo obligarle a tenerla. La dignidad la ganamos y la perdemos nosotr@s mism@s, pese a que desde todas partes traten de arrancárnosla.
Y entonces ocurrió algo. Me solté. Me sumí en el olvido, oscuro, silencioso y completo. Al perder la esperanza, hallé la libertad.

QE-Koldo
Mensajes: 123
Registrado: 08 Feb 2007, 22:37

Mensaje por QE-Koldo » 19 Oct 2007, 10:11

tyler... entrar en politica en la sociedad actual será engrasar lo que quieras y humanizar el capitalismo, puede ser, pero por solidaridad o empatía hacia las perosnas que sufren un estigma social y una merma de sus derechos laborales creo que la legalización subsanaría el problema de estas ahora mismo. ¿Crees que por legalizarla más gnete se dedicaría a este trabajo?

Un Saludo

Avatar de Usuario
Tyler_Durden
Mensajes: 1804
Registrado: 17 Dic 2005, 17:54

Mensaje por Tyler_Durden » 19 Oct 2007, 10:22

QE-Koldo escribió:tyler... entrar en politica en la sociedad actual será engrasar lo que quieras y humanizar el capitalismo, puede ser, pero por solidaridad o empatía hacia las perosnas que sufren un estigma social y una merma de sus derechos laborales creo que la legalización subsanaría el problema de estas ahora mismo. ¿Crees que por legalizarla más gnete se dedicaría a este trabajo?

Un Saludo
No. Creer eso sería suponer que es un trabajo agradable. Y no me lo parece. Creo que legalizarla no modificaría mucho la visión de la gente sobre l@s puter@s (seguirían siendo gente patética), pero en cierto modo, reducir el rechazo social hacia quienes se dedican a la prostitución, probablemente contribuyera a reducir también el rechazo social hacia quienes hacen uso de ella.

Además, yo por empatía no voy a contribuir a mejorar la visión que la gente tiene sobre el Sistema social, cultural, económico y político que sufrimos.
Y entonces ocurrió algo. Me solté. Me sumí en el olvido, oscuro, silencioso y completo. Al perder la esperanza, hallé la libertad.

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Mensaje por Aquitania » 19 Oct 2007, 14:40

Perterpan escribió:
Aquitania, por eso yo he planteado la alternativa a la Abolición, por la extinción. Es decir, tratar de trabajar todos juntos para crear alternativas. Prohibir solo llevará a la picaresca. Fíjate, el tema de las drogas, están prohibidas y se combaten (Bueno, ya sabemos que esto es más teoría que realidad). Pero, la gente hace lo imposible para comprarla y comercializarla. Esto es lo que crea lo política de la Prohibición.

En cambio, si no se prohibe, pero todos nos comprometemos a hacer reflexionar a la gente con el debate y construyendo alternativas para que la mujeres no caigan en la prostitución, a la larga si lo hacemos bien, irá desapareciendo.
Sí, Perterpan, es verdad que hay que construir alternativas, y de hecho en una sociedad libertaria se eliminarían lo condicionantes que llevan a muchas mujeres a prostituirse.

Pero no podemos saber si eso bastaría para evitar TODA la prostitución (el proxenetismo sí, eso es más fácil de evitar si desaparecen los condicionantes sociales.

Y no podemos tener la seguridad de que a la larga desaparecerá del todo, porque es algo que en última instancia depende de un trato privado entre dos personas. Y se supone que la moral anarquista considera que la prostitución no es aceptable en una sociedad libertaria.

Otra cosa es que esa sociedad se deba o no fundar sobre la moral. Pero si se fundamenta en esa moral, se está creando un universal moral ("la prostitución es dañina e inaceptable") que está por encima de la voluntad del individuo, aunque se le intente convencer. No sólo pasará en ese tema, sino en otros también.

QE-Koldo tiene razón en que, en ese caso, las personas que quisiesen prostituirse serían excluidas y reprimidas por la moral social, pero es que la moral del grupo debe imponerse sobre la del individuo para que la sociedad exista, si no, no podemos hablar de sociedad. Por eso son necesarios los mecanismos de exclusión social, que no desaparecerían en una sociedad libertaria. Está claro que quien transgreda ciertas normas será excluido de la comunidad, sea o no castigado de otra forma.

Es como el ejempo que puso Chief Salamander de echar mierda al río. Habrá cosas que deban prohibirse, porque se considera a priori que son dañinas para la sociedad. Y eso generará marginación social, claro, porque ningún grupo humano puede existir sin ella.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Responder