[CAT] Nacionalismo y clasismo: en torno a RENFE

Anarquismo e Independentismo vs. Nacionalismo. ¿Cómo afronta el Anarquismo la existencia de "naciones" y "movimientos de liberación nacional"?
Avatar de Usuario
Manu García
Mensajes: 5401
Registrado: 27 Ago 2004, 21:32

[CAT] Nacionalismo y clasismo: en torno a RENFE

Mensaje por Manu García » 17 Sep 2007, 13:09

Como sabréis, lo que era RENFE está inmersa en un proceso de privatización, con la cesión de cada vez más servicios a contratas, y eso está conllevando un deterioro de condiciones laborales.

Ante la privatización encubierta que la segregación supone y la ruptura del convenio colectivo general, las secciones ferroviarias de CCOO, UGT y CGT y el Semaf (sindicato de maquinistas) han convocado varios días de huelga.

El SFF de CGT ha emitido el siguiente comunicado:
CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO (CGT) SINDICATO FEDERAL FERROVIARIO

Viernes 14 de septiembre de 2007

CGT se ha visto obligada a convocar a la Comisión de Conflictos, para intentar solucionar el problema provocado tras las declaraciones de los políticos en los medios de comunicación estos últimos días sobre los planes del Ministerio de Fomento.

La reunión ha finalizado sin acuerdo, debido a la nula voluntad de la empresa para evitar este conflicto, el cual está generando un malestar creciente entre los ferroviarios/as, que están viendo con preocupación los planes del gobierno sobre el traspaso de la gestión de las Cercanías a las CC.AA., con trabajadores y medios materiales, lo que conllevará inevitables modificaciones y pérdida de garantías de empleo y de derechos.

En la reunión, CGT ha rechazado tajantemente el traspaso de los trabajadores de RENFE o ADIF a otras empresas o Administraciones, defendiendo la homogeneidad de sus condiciones laborales, enmarcadas en su Convenio Colectivo y otras Normativas que han sido garantes de la estabilidad en el empleo y de la calidad del mismo en todo el ámbito del Estado. Por este motivo y por el escaso interés por parte de ADIF, RENFE-OPERADORA y, por ende, del Ministerio de Fomento, en buscar una solución al conflicto, tenemos que lamentar profundamente el que la empresa haya dejado de lado a sus trabajadores, abocándoles a un futuro laboral incierto. La CGT luchará como siempre ha venido haciendo, con todos los medios a su alcance para defender un servicio solidario para todos, al margen de intereses electoralistas y a favor de los ciudadanos y trabajadores/as, tratando de impedir la privatización del ferrocarril, que es lo que en el fondo y de manera cada vez menos velada pretenden. Como libertarios, no vamos a entrar en debates de territorialidad o poderes y competencias de estados o autonomías, pero el fraccionamiento del servicio ferroviario público no va a beneficiar, ni a ciudadanos ni a trabajadores. Más bien amenaza con romper los actuales criterios de solidaridad y eficacia social en beneficio de un capital ávido de apropiarse de lo que es de todos.
Para comprender el contexto en el que se enmarca el comunicado que colgaré ahora, hay que tener en cuenta que en Cataluña, en los últimos meses, ha habido una amplia campaña mediática exigiendo el traspaso de competencias en materia de transportes a la Generalitat, dedicando páginas y más páginas, tertulias y más tertulias, editoriales y portadas al "caos del aeropuerto del Prat" y al mal funcionamiento de la red de Cercanías. La burguesía local (comunicado de la patronal catalana incluido), la Generalitat y el nacionalismo catalán han sido quienes más han atizado el fuego y de donde han provenido mayores críticas a la "incompetencia".

La Intersindical-CSC es la rama sindical de la izquierda nacionalista, e intenta, de momento con poca fortuna, imitar a la CIG o a LAB. Tiene como única diferencia con el modelo de UGT y CCOO promover un "marco catalán de relaciones laborales". Dice ser un sindicato nacional y de clase, pero el clasismo se ve más bien poco o nada en el siguiente comunicado:
Vaga a RENFE: en quin món viuen?

Davant de la vaga convocada a RENFE pels propers 25 i 26 de setembre i 1,2,11 i 15 d’octubre pels sindicats estatals amb motiu del possible traspàs de competències del servei de rodalies a les autonomies, volem fer palès el nostre desacord i la nostra crítica més rotunda als convocants (CCOO, UGT, CGT i Semaf). L’actual model de gestió centralitzat és absolutament indefensable i això ho diem i ho hem defensat com a treballadors i com a usuaris.

No es pot argumentar que l’actual és la millor estructura de gestió i tampoc és possible, fora de la demagògia, veure en el traspàs un trencament de la solidaritat o d’una hipotètica gestió solidària (qui és solidari amb els usuaris de rodalies?) i menys quan RENFE està inmersa des de fa temps en un procés de privatització de serveis.

Tampoc ens val una hipotètica disminució de drets laborals, i menys a aquestes alçades, vista l’evolució dels drets laborals en anteriors processos de traspàs des dels anys vuitanta en diferents àmbits de l’Administració. Talment és com si els convocants visquessin en un món apart.

Constatem, això si, tant per part de CCOO, UGT, Semaf i CGT, un clar posicionament nacionalista en clau espanyola més propi del passat que del segle XXI.

Per tot això, des de la nostra condició de sindicat nacional, d’organització dipositària d’interessos i aspiracions de classe que conformen la nostra visió i objectius, ho lamentem profundament. De la mateixa manera la Intersindical-CSC insta les federacions dels sindicats estatals CCOO, UGT i CGT a Catalunya a desmarcar-se de la convocatòria i posar-se al costat dels usuaris i de l'autogovern de Catalunya.
Algunos comentarios en Indy-BCN también son de película, acusando a la CGT de "españolista" y a los trabajadores de RENFE de "casta de funcionarios":

La CGT, al costat dels sindicats grocs en la protesta espanyolista de RENFE
http://barcelona.indymedia.org/newswire ... /index.php
(el título del comentario ya habla bastante por sí solo)
"No más derechos sin deberes, no más deberes sin derechos"

Avatar de Usuario
revetlla
Mensajes: 2611
Registrado: 03 Ene 2005, 23:36
Contactar:

Mensaje por revetlla » 17 Sep 2007, 17:54

Escuchando a un programa de radio muy catalanista interclasista, salió el director del programa criticando muy duramente la huelga en RENFE.
Diciendo que o se explican bien, o si se tiran por la vía de la confrontación "el poble farà costat a la Patronal".

Menudo canalla.

Así está el patio en política, y la Intersindical-CSC se posiciona una vez más al lado de los políticos que de los trabajadores.

Una vergüenza.

Avatar de Usuario
Grumilda
Mensajes: 1241
Registrado: 14 Jun 2007, 21:59

Mensaje por Grumilda » 17 Sep 2007, 22:00

En ese debate de indymedia hay mucho provocador y poco entendimiento. Independientemente de las simpatías o antipatías que te pueda despertar la CSC, no creo (como algunos afirman) que cuestionen el derecho a huelga, tampoco creo que las motivaciones de la CGT sean españolistas.
Lo que creo es que no solo hay que defender los derechos de los trabajadores de Renfe, sinó la de todos los trabajadores que usan ese servicio público. ¿mejoraría renfe en catalunya con un traspase de competencias? Yo creo que sí, no sería muy difícil mejorar lo presente, aunque el traspase de competencias solo sería un primer paso de lo que realmente hay que hacer con el transporte público. La verdad es que hay líneas que son de vergüenza, ...
Yo creo que tendría que gestionarse desde cada comunidad y , llevando las cosas hasta el final, colectivizarse. ¿Hace algun bien que los trabajadores de dicha empresa defiendan la estructura radial?
En todo caso, antes de dividir a los trabajadores, tendríamos que establecer un debate racional, cosa que en indymedia no he visto ni por asomo.
:o

Avatar de Usuario
Siroco
Mensajes: 498
Registrado: 26 Dic 2005, 19:01

Mensaje por Siroco » 17 Sep 2007, 22:33

Grumilda escribió:Lo que creo es que no solo hay que defender los derechos de los trabajadores de Renfe, sinó la de todos los trabajadores que usan ese servicio público.
Los sindicatos representan a sus afiliados y a sus intereses. No a los usuarios y a sus derechos. Son los afiliados de los sindicatos los que han de definir cuáles son sus intereses, al margen de los discursos políticos. El gobierno suele poner por delante de los trabajadores los abstractos derechos de "el pueblo", y hay una campaña contínua en la que participan periodistas, políticos y expertos que hablan de "los abusos del derecho de huelga", para continuar con sus planes de expolio con la menor oposición posible. Hasta donde llega mi experiencia en todos estos años, las cesiones de servicios, reconversiones, desafectaciones, restructuraciones y cambios, sólo han servido para dar vueltas de tuerca a los trabajadores, dada la debilidad que padecemos organizativamente. Lo que degrada los servicios, es la debilidad sindical. No la irracionalidad de los trabajadores.

Avatar de Usuario
chief salamander
Mensajes: 8131
Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco

Mensaje por chief salamander » 17 Sep 2007, 22:40

Grumilda escribió:Lo que creo es que no solo hay que defender los derechos de los trabajadores de Renfe, sinó la de todos los trabajadores que usan ese servicio público. ¿mejoraría renfe en catalunya con un traspase de competencias? Yo creo que sí, no sería muy difícil mejorar lo presente, aunque el traspase de competencias solo sería un primer paso de lo que realmente hay que hacer con el transporte público. La verdad es que hay líneas que son de vergüenza, ...
Bueno, cualquier huelga o movilización que se haga va a perjudicar a otros trabajadores. Si cortas una calle para hacer una manifestación puedes crear un arasco y hacer que otros trabajadores lleguen tarde al trabajo. Si hay huelga de recogida de basura, la calle de los trabajadores olerá mal. Si los mozos del aeropuerto se ponen en huelga y asaltan la pista, a alguno le joderán las vacaciones.

Digo yo que los trabajadores de RENFE se han organizado como trabajadores de RENFE y defienden sus lentejas como trabajadores de RENFE. Si esos otros trabajadores que tú dices estuvieran organizados con ellos y se pudiera plantear una huelga general seria de cara a reorganizar el modelo de transporte, sería una gran noticia. Por lo pronto, parece ser que los trabajadores de RENFE lo que ven venir es la privatización de los servicios y la extensión de la precariedad. La privatización de un servicio público no lo acerca ni un paso al control obrero. Incluso es discutible que aplicando los criterios de rentabilidad de las empresas, por mucho que la contrata se la dé una gobierno autonómico, vaya a mejorar el servicio.

[añado: no te había leído, Siroco, coincidimos bastante]
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)

Avatar de Usuario
Grumilda
Mensajes: 1241
Registrado: 14 Jun 2007, 21:59

Mensaje por Grumilda » 18 Sep 2007, 01:01

Una calle cortada te puede putear un día, y eso solo lo cuestionan los que son abiertamente reaccionarios. Pero estamos hablando (al menos yo) de lo que a la larga podría significar o no una mejora substancial de un servicio del que se benefician básicamente obreros y estudiantes. Y no creo que el tripartit vaya a hacer ese trabajo, creo que eso es trabajo de los que, en un momento dado, ocupen la generalitat para dar un giro brusco.
Ya sé que los trabajadores de renfe defienden sus derechos y/o intereses. Y no veo claro que los trabajadores que usan renfe a diario puedan organizarse con la misma contundencia para reclamar la cesión de forma unitaria, porqué pasa lo que pasa, te joden un día sí y un día no, y al final pasas. Lo que se tendría que hacer es un referéndum. La huelga no va a contar con demasiadas simpatías.
Yo soy independentista, creo en la ruptura con el estado capitalista, creo en la cesión total de competencias, aunque eso suponga algun sacrificio puntual (y en este caso estamos hablando solo de suposiciones). Creo que avanzar despacio no es reformismo si tienes claro cuales son tus objetivos finales.

Avatar de Usuario
chief salamander
Mensajes: 8131
Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco

Mensaje por chief salamander » 18 Sep 2007, 06:23

Grumilda escribió:Ya sé que los trabajadores de renfe defienden sus derechos y/o intereses. Y no veo claro que los trabajadores que usan renfe a diario puedan organizarse con la misma contundencia para reclamar la cesión de forma unitaria, porqué pasa lo que pasa, te joden un día sí y un día no, y al final pasas. Lo que se tendría que hacer es un referéndum.
Pues si los trabajadores no son capaces de eso, ¿tu crees que el capitalismo iba a abolirse por referéndum porque sería muy cansado luchar contra él un día sí y otro también? ¿Hay que alcanzar entonces la abolición del capitalismo por la vía electoral solamente después de lograr la independencia? ¿Y sólo entonces puedes empezar a defender tus derechos como trabajador?

Creo que les estás pidiendo a los trabajadores de RENFE que dejen de lado una lucha que ellos mismos pueden emprender ya mismo y por algo concreto en beneficio de un discutible futurible revolucionario electoral. O, dicho de otra forma: que se jodan los trabajadores por el bien de la nación.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)

Avatar de Usuario
Siroco
Mensajes: 498
Registrado: 26 Dic 2005, 19:01

Mensaje por Siroco » 18 Sep 2007, 08:35

Grumilda escribió:creo en la cesión total de competencias, aunque eso suponga algun sacrificio puntual
¿Sacrificios a cambio de qué? Es duro que siempre y puntualmente los sacrificios los hagamos los mismos. Y en la situación actual más duro que el sacrificio se pida, no ya desde la clase política, acostumbrada a mandar y a ser obedecida, sino de los mismos sindicatos que recolectan prebendas, subvenciones y gruesa cosecha de liberados. Yo no soy de RENFE, pero a mí periodicamente se me piden "sacrificios", y ya está uno hasta el gorro, porque yo no me sacrifico, sino que me sacrifican. Y los que piden "sacrificios", cada vez están más gordos.

En cuanto al referéndum, desde un punto de vista sindical, los trabajadores y estudiantes que usan el servicio no tienen por qué decidir sobre las condiciones de trabajo de los ferroviarios. Ni les van a dejar hacerlo.

Quienes saben si va a reducirse la plantilla, si van a ganar menos, si van a que trabajar más y van a padecer menos estabilidad laboral, y de eso es de lo que se trata, son los ferroviarios. Por eso plantean medidas de resistencia.

Supongo que si la Generalitat les firma un preacuerdo por el que les suben el sueldo, les bajan la jornada, amplían la plantilla, otorgan la fijeza, determinan claramente las funciones y dan beneficios sociales, mañana mismo todos los ferroviarios catalanes firmarían la cesión del servicio a la Generalitat.

En lo que hay que profundizar, es en el modelo de organización de los trabajadores, hacerlo más fuerte. Y así se oirá nuestra voz, seremos protagonistas de los acontecimientos y no iremos a remolque de campañas políticas.

Avatar de Usuario
Grumilda
Mensajes: 1241
Registrado: 14 Jun 2007, 21:59

Mensaje por Grumilda » 18 Sep 2007, 13:23

No, esto no es como cuando un empresario dice "apriétense el cinturón". No es el lucro personal de nadie el que pide el supuesto "sacrificio". Somos much@s los que dependemos de ese servicio. Fíjate que después de decir "sacrificio puntual" digo que estamos hablando de suposiciones. Se supone que pueden cambiar las condiciones de trabajo en cuanto a convenio, derechos, etc.. y también el modelo de empresa y se pongan a privatizar y subcontratar. Pueden. Me parece bien la postura de algunos cegeteros de "estoy con el traspase de competencias pero en condiciones". Yo seré la primera en exigir esas condiciones dignas, pero es que todavía no sé porqué te vas a fiar menos del tripartito que del gobierno central. En todo caso, el "compromiso" de l'entesa nacional de progrés (ya se que prometen mucho y luego..., pero bueno, ahí está escrito) es garantizar un servicio público de estructuras modernizadas. Mientras, renfe y Adif estan llevando a cabo desde hace años un proceso de privatización de la empresa. Y esto es de todos. Y además, las infraestructuras son un desastre y hay, com mínimo en la línea que yo uso, un déficit de inversión acojonante que me imagino es más fácil subsanar desde aquí mismo que confiando en que lo hagan en el gobierno central.
Para mi también es muy importante que, con la cesión de las competencias, ya estamos un grado más cerca de la colectivización: ahora solo falta llegar a la generalitat y hacerlo. De la otra manera más que chungo lo veo utópico.
Por cierto chief, mi "nación" es algo tangible, algo que solo puede traducirse en mejoras. No me interesan las esencias. Me interesa un proyecto general revolucionariopor encima de los intereses particulares de un colectivo.

Avatar de Usuario
Manu García
Mensajes: 5401
Registrado: 27 Ago 2004, 21:32

Mensaje por Manu García » 18 Sep 2007, 15:14

Grumilda escribió:Yo soy independentista, creo en la ruptura con el estado capitalista, creo en la cesión total de competencias, aunque eso suponga algun sacrificio puntual (y en este caso estamos hablando solo de suposiciones). Creo que avanzar despacio no es reformismo si tienes claro cuales son tus objetivos finales.
Grumilda, para romper con el Estado capitalista hay que mantener la independencia de clase.

Se está tachando de insolidarios a los trabajadores de RENFE que secunden la huelga por oponerse a planes de la empresa que les perjudican directamente.

Lo que son sólo suposiciones que nos llevan tratando de vender más de un año patronal catalana, políticos y medios a su servicio es que si gestionan ellos los transportes "tod@s" saldremos beneficiad@s.

¿De dónde sacas que un traspaso de competencias debilita al Estado capitalista? ¡Y que beneficia a los trabajadores además! Unos servicios pasan de estar gestionados por unos burócratas que viven Madrid a estarlo por otros burócratas que viven en Barcelona y diversas empresas privadas que van entrando en el sector ferroviario. El capital y el Estado no sufren ninguna pérdida. Siempre que entendamos, claro está, el Estado capitalista como dominación de clase, no como "Madrid", y en esto supongo que coincidiremos ¿no?

¿Y frente a esos traspasos de poder de decisión de unos gestores a otros, de burócratas a burócratas y de burócratas a capitalistas los trabajadores tenemos que hacer sacrificios? Y una mierda. Tendremos que batirnos por nuestros propios objetivos.

Es la misma mierda que cuando se dice que con la privatización de los transportes mejora la atención a los usuarios. O que los astilleros los pagamos todos y que los trabajadores son unos egoístas por no querer hacer el sacrificio de abandonar una industria que a la nación ya no le es rentable y "reconvertirse".

Y los trabajadores que se oponen a las medidas tomadas desde arriba, pues resulta que son unos insolidarios. Y un carajo.

Se nos intenta vaciar más y más, una vuelta de tuerca tras otra, la conciencia de trabajador/a y meternos la de consumidor/a, de usuari@ y contribuyente. Se trata de enfrentar a un@s trabajador@s contra otr@s, de romper cualquier atisbo de conciencia y de solidaridad de clase, que es la única que nos puede sacar de este estado de cosas. No la solidaridad con un "tod@s" del que también formen parte los de Plaza San Jaume y Matadepera.

Si la EI es realmente una manifestación política del pueblo trabajador catalán, debe asumir una política clasista consecuente y apoyar las luchas obreras contra la voracidad del Estado y del capital.
"No más derechos sin deberes, no más deberes sin derechos"

Avatar de Usuario
Siroco
Mensajes: 498
Registrado: 26 Dic 2005, 19:01

Mensaje por Siroco » 18 Sep 2007, 18:10

Grumilda escribió:No es el lucro personal de nadie el que pide el supuesto "sacrificio"
Pues claro que es el lucro el que está en juego. Lo que se juega es el salario de los trabajadores y sus condiciones laborales. Ahí es donde aprietan los tornillos. Te vuelvo a repetir que si la Generalitat llega a un pacto con los trabajadores ventajoso para ellos, la huelga la harían para proclamar la Red Nacional de Ferrocarriles Catalanes. A los trabajadores les importa un pimiento la Patria española si la catalana da más parné. Y viceversa.
Pero como resulta que todos los planes, sean españoles o catalanes están en plena sintonía (el Estado español va privatizando, recortando y subcontratando poco a poco), a nosotros, trabajadores, lo que nos toca es resistir a unos y a otros.

Avatar de Usuario
Bèstia Negra
Mensajes: 150
Registrado: 28 Jul 2006, 18:45

Mensaje por Bèstia Negra » 18 Sep 2007, 19:18

Ya, pero creo que son dos cosas distintas. És incuestionable (lo han reconocido políticos de Madrid) que la red de cercanias en Catalunya está muy jodida. Yo si los trabajadores de RENFE colectivizan la empresa me apunto. Segurísimo que ademas los servicios ferroviarios se gestionarian mejor. Pero como no creo que suceda ni hoy ni mañana, independientemente que se haga una huelga o no el problema seguirá existiendo en menor o mayor medida para los que tienen que pillar el tren dia sí y dia tambien (y subrayo que, para los que no sean de por aquí, la immensa mayoria son currantes que van y vienen del trabajo). Vamos yo creo que ni los huelguistas son unos insolidarios (ellos miran por los suyo, simplemente) ni se puede analizar la problematica desde un punto de vista solo laboral. Aún así, también és verdad que no me fio un pelo ni de los burocratas de Madrid, ni de los de Barcelona ni de los de los sindicatos, que quereis que os diga...
Con esto tampoco doy credito a la lagrimilla tipica de los políticos y empresarios catalanes (No se me interprete mal!). De hecho, lo que estan haciendo és utilizar un problema puntual para recalamar mas pasta del Estado para infraestructuras que les convienen mas que no un buen servicio de tren. Lo típico en ellos. Pero aún así no voy a negar lo evidente. Sobre si se tienen que traspasar los servicios a la Generalitat y si eso dara un mejor servicio, pues no lo tengo claro, la verdad. Aun así, sí que és verdad que és mas facil protestar ante problemas puntules contra un gobierno proximo que contra un gobierno lejano. En este sentido, laboralmente no tengo claro ni que un traspaso de competencias fuera mejor o peor para los trabajadores (no tengo suficiente información ni siquiera para formular hipotesis), pero en cuanto a solucionar problemas puntuales creo que sería positivo.

Avatar de Usuario
Bèstia Negra
Mensajes: 150
Registrado: 28 Jul 2006, 18:45

Mensaje por Bèstia Negra » 18 Sep 2007, 19:21

Ya, pero creo que son dos cosas distintas. És incuestionable (lo han reconocido políticos de Madrid) que la red de cercanias en Catalunya está muy jodida. Yo si los trabajadores de RENFE colectivizan la empresa me apunto. Segurísimo que ademas los servicios ferroviarios se gestionarian mejor. Pero como no creo que suceda ni hoy ni mañana, independientemente que se haga una huelga o no el problema seguirá existiendo en menor o mayor medida para los que tienen que pillar el tren dia sí y dia tambien (y subrayo que, para los que no sean de por aquí, la immensa mayoria son currantes que van y vienen del trabajo). Vamos yo creo que ni los huelguistas son unos insolidarios (ellos miran por los suyo, simplemente) ni se puede analizar la problematica desde un punto de vista solo laboral. Aún así, también és verdad que no me fio un pelo ni de los burocratas de Madrid, ni de los de Barcelona ni de los de los sindicatos, que quereis que os diga...
Con esto tampoco doy credito a la lagrimilla tipica de los políticos y empresarios catalanes (No se me interprete mal!). De hecho, lo que estan haciendo és utilizar un problema puntual para recalamar mas pasta del Estado para infraestructuras que les convienen mas que no un buen servicio de tren. Lo típico en ellos. Pero aún así no voy a negar lo evidente. Sobre si se tienen que traspasar los servicios a la Generalitat y si eso dara un mejor servicio, pues no lo tengo claro, la verdad. Aun así, sí que és verdad que és mas facil protestar ante problemas puntules contra un gobierno proximo que contra un gobierno lejano. En este sentido, laboralmente no tengo claro que un traspaso de competencias fuera mejor o peor para los trabajadores (no tengo suficiente información ni siquiera para formular hipotesis), pero en cuanto a solucionar problemas puntuales de uso del servicio creo que sería positivo, aunque sea solo porque se puede presionar mas fácilmente.

Avatar de Usuario
Bèstia Negra
Mensajes: 150
Registrado: 28 Jul 2006, 18:45

Mensaje por Bèstia Negra » 18 Sep 2007, 19:21

Ya, pero creo que son dos cosas distintas. És incuestionable (lo han reconocido políticos de Madrid) que la red de cercanias en Catalunya está muy jodida. Yo si los trabajadores de RENFE colectivizan la empresa me apunto. Segurísimo que ademas los servicios ferroviarios se gestionarian mejor. Pero como no creo que suceda ni hoy ni mañana, independientemente que se haga una huelga o no el problema seguirá existiendo en menor o mayor medida para los que tienen que pillar el tren dia sí y dia tambien (y subrayo que, para los que no sean de por aquí, la immensa mayoria son currantes que van y vienen del trabajo). Vamos yo creo que ni los huelguistas son unos insolidarios (ellos miran por los suyo, simplemente) ni se puede analizar la problematica desde un punto de vista solo laboral. Aún así, también és verdad que no me fio un pelo ni de los burocratas de Madrid, ni de los de Barcelona ni de los de los sindicatos, que quereis que os diga...
Con esto tampoco doy credito a la lagrimilla tipica de los políticos y empresarios catalanes (No se me interprete mal!). De hecho, lo que estan haciendo és utilizar un problema puntual para recalamar mas pasta del Estado para infraestructuras que les convienen mas que no un buen servicio de tren. Lo típico en ellos. Pero aún así no voy a negar lo evidente. Sobre si se tienen que traspasar los servicios a la Generalitat y si eso dara un mejor servicio, pues no lo tengo claro, la verdad. Aun así, sí que és verdad que és mas facil protestar ante problemas puntules contra un gobierno proximo que contra un gobierno lejano. En este sentido, laboralmente no tengo claro que un traspaso de competencias fuera mejor o peor para los trabajadores (no tengo suficiente información ni siquiera para formular hipotesis), pero en cuanto a solucionar problemas puntuales de uso del servicio creo que sería positivo, aunque sea solo porque se puede presionar mas fácilmente.

Avatar de Usuario
Bèstia Negra
Mensajes: 150
Registrado: 28 Jul 2006, 18:45

Mensaje por Bèstia Negra » 18 Sep 2007, 19:23

Ya, pero creo que son dos cosas distintas. És incuestionable (lo han reconocido políticos de Madrid) que la red de cercanias en Catalunya está muy jodida. Yo si los trabajadores de RENFE colectivizan la empresa me apunto. Segurísimo que ademas los servicios ferroviarios se gestionarian mejor. Pero como no creo que suceda ni hoy ni mañana, independientemente que se haga una huelga o no el problema seguirá existiendo en menor o mayor medida para los que tienen que pillar el tren dia sí y dia tambien (y subrayo que, para los que no sean de por aquí, la immensa mayoria son currantes que van y vienen del trabajo). Vamos yo creo que ni los huelguistas son unos insolidarios (ellos miran por los suyo, simplemente) ni se puede analizar la problematica desde un punto de vista solo laboral. Aún así, también és verdad que no me fio un pelo ni de los burocratas de Madrid, ni de los de Barcelona ni de los de los sindicatos, que quereis que os diga...
Con esto tampoco doy credito a la lagrimilla tipica de los políticos y empresarios catalanes (No se me interprete mal!). De hecho, lo que estan haciendo és utilizar un problema puntual para recalamar mas pasta del Estado para infraestructuras que les convienen mas que no un buen servicio de tren. Lo típico en ellos. Pero aún así no voy a negar lo evidente. Sobre si se tienen que traspasar los servicios a la Generalitat y si eso dara un mejor servicio, pues no lo tengo claro, la verdad. Aun así, sí que és verdad que és mas facil protestar ante problemas puntules contra un gobierno proximo que contra un gobierno lejano. En este sentido, laboralmente no tengo claro que un traspaso de competencias fuera mejor o peor para los trabajadores (no tengo suficiente información ni siquiera para formular hipotesis), pero en cuanto a solucionar problemas puntuales de uso del servicio creo que sería positivo, aunque sea solo porque se puede presionar mas fácilmente.

Responder