Yo pienso que existen diferentes culturas. Todos los estados intentan imponer su modelo cultural. Ante esta agresión los "anarcoindependentistas" defienden el desarrollo libre de las culturas. Es decir, yo no defiendo que esa diferenciación deba ser conservada por los siglos de los siglos. Lo que yo defiendo es que los pueblos se desarrollen libremente sin imposiciones de ningún tipo y con la aportación de todxs.Con dividir -no he dicho separar, pero en cierto modo...- me refería precisamente a esa idea de que pueblos y culturas existen como entes diferenciados, que esa diferenciación debe de ser conservada en aras del proyecto liberador anarcoindependentista (porque es su motor) y que la injusticia que en el mundo hay consiste precisamente en la opresión de pueblos y culturas (por eso el independentismo es supuestamente el motor de la liberación), cuando ello es en realidad un factor secundario de otros procesos de dominación más generales.
Respecto a que es un factor secundario, creo que depende de las circunstancias. Me explico: la homogenización cultural impuesta desde el estado español (con el propósito de mejorar la gobernabilidad) creo que incide más en territorios como las Canarias, Euskal Herriak, etc. que en Castilla porque en estos territorios encuentra más resistencias debido, en algunos de los casos, a la existencia de una lengua propia que, no lo olvidemos, se trata de aniquilar y que sirve como elemento identificador.
Además considero que incluso pensando que es un factor secundario no se debe dejar de lado porque creo que no cuesta mucho trabajo construir un discurso propio al respecto y que para nada te desviará de tu práctica diaria.