Cuando fue la operación Castinheiras (en la que detuvieron a unos cuantos militantes de AMI y los trasladaron a la Audiencia Nacional), lo único que dijo el BNG a través de Anxo Quintana fue que "esperaba que la ley actuara, si es que existían responsabilidades penales". El BNG no se manifestó mas al respecto pero si lo hizo una asociación afín al BNG que es el Movimento polos Direitos Civís, el cual condenó la operación y se sumó a la Plataforma Galega Contra a Represom. De lo de Briga nadie condenó nada, tampoco fue tan mediático como lo de AMI, ya que los detenidos fueron puestos rapidamente en libertad y no se los llevaron a la Audiencia Nazional. Nós-UP no sufre acoso ninguno, execepto cuando los cojen en alguna acción de la campaña que están llevando a cabo contra la simbología fascista.Una pregunta ¿el BNG se ha posicionado respecto al acoso y persecusión que sufre la izquierda independentista de Galiza (Nós-Up, Briga, AMI)?
Del BNG no se puede esperar nada, empezaron como una partido autodeterminista y de raíz marxista y acabaron en el centro (ahora ya les cuesta decir que son de izquierdas), aunque en teoría el sector mayoritario (la UPG, Unión do Povo Galego), son comunistas. Allí donde gobiernan las cosas son diferentes en cuanto a cultura, deportes y esas cosas, pero son tan represores como los del PP. Ultimamente han solicitado mas guardia civil en varios ayuntamientos en los que gobiernan.