¿Ser nacionalista es ser de izquierdas?

Anarquismo e Independentismo vs. Nacionalismo. ¿Cómo afronta el Anarquismo la existencia de "naciones" y "movimientos de liberación nacional"?

¿Ser nacionalista es ser de izquierdas?

La encuesta terminó el 03 Mar 2006, 16:11

Si
2
17%
No
10
83%
 
Votos totales: 12

Avatar de Usuario
Greve Selvagem!
Mensajes: 115
Registrado: 15 May 2006, 23:14

Mensaje por Greve Selvagem! » 30 Jun 2006, 15:48

Una pregunta ¿el BNG se ha posicionado respecto al acoso y persecusión que sufre la izquierda independentista de Galiza (Nós-Up, Briga, AMI)?
Cuando fue la operación Castinheiras (en la que detuvieron a unos cuantos militantes de AMI y los trasladaron a la Audiencia Nacional), lo único que dijo el BNG a través de Anxo Quintana fue que "esperaba que la ley actuara, si es que existían responsabilidades penales". El BNG no se manifestó mas al respecto pero si lo hizo una asociación afín al BNG que es el Movimento polos Direitos Civís, el cual condenó la operación y se sumó a la Plataforma Galega Contra a Represom. De lo de Briga nadie condenó nada, tampoco fue tan mediático como lo de AMI, ya que los detenidos fueron puestos rapidamente en libertad y no se los llevaron a la Audiencia Nazional. Nós-UP no sufre acoso ninguno, execepto cuando los cojen en alguna acción de la campaña que están llevando a cabo contra la simbología fascista.

Del BNG no se puede esperar nada, empezaron como una partido autodeterminista y de raíz marxista y acabaron en el centro (ahora ya les cuesta decir que son de izquierdas), aunque en teoría el sector mayoritario (la UPG, Unión do Povo Galego), son comunistas. Allí donde gobiernan las cosas son diferentes en cuanto a cultura, deportes y esas cosas, pero son tan represores como los del PP. Ultimamente han solicitado mas guardia civil en varios ayuntamientos en los que gobiernan.
O povo unido funciona sem partidos!

StukA
Mensajes: 3
Registrado: 30 Jun 2006, 12:44

Mensaje por StukA » 27 Jul 2006, 15:38

DR.Bacterio yo me referia a que desde mi punto de vista la izquierda ACTUAL, es respetuosa en cuanto a que prefiere aceptar que existen pueblos con una marcada intencion (no digo mayoritaria) nacinonalista, en vez de declarar la guerra a estos mismo, lo que pasa es que ami me llama muchisimo la atencion que por ejemplo en italia son las derechas las que luchan por constituir una republica federal y en españa sea justo lo contrario...yo no lo entiendo, al menos mi concepcion de la izquierda esque internacionalista y por tanto no deberian de variar los criterios de un pais a otro, por otro lado tampoco entiendo a ERC o al partido comunista de las tierras vascas...o que se hacen llamar comunistas. porque ellos que buscan¿la liberacion del pueblo obrero catalan o la del español?¿que son antes comunistas o independentistas vascos?¿o son comunistas consigo mismos?eso si que me parece incompatible pero enfin...si alguien es comunista y simpatiza con ideas independentistas que me cuente sus razones porq yo no las veo. y por supuesto si alguien se considera comunista pero su concepcion de lucha se restringe a la revolucion violenta y al cambio radical tampoco lo entenderia enfin, para mi el comunismo es una ideologia que actualmente esta mucho mas humanizada que hace unos años por ello digo que la izquierda es mas respetuosa pero AHORA, antes la situacion era mucho mas desestabilizante enfin bye
El Silencio es mas antiguo que el ruido, tambien la muerte es mas antigua que el hombre

gORILA AZTK
Mensajes: 19
Registrado: 02 Mar 2006, 05:44

R=

Mensaje por gORILA AZTK » 29 Jul 2006, 06:08

Bueno,pienso.. en primer lugar(segun el foro) considero ke es algo dificil porque el nacionalismo es mas como una especie de sentimiento....sin embargo considero ke el nacionalismo es mas de un tipo de izquierdimo que de derecha, la derecha nacionalista es mas bien una especie de influencia del progresismo(capitalismo) dentro del sentimiento nacionalista que es mas del tipo mas "estatico" y colectivista, ademas con una mayor etica..lo ke incluso podria decirse que el nacionalismo es de cierta forma pacifista.

Sin embargo en los casos como lo son los de el nacional-socialsmo planeaban una estrategia con una etica que no fue adecada a los tiempos, Hitler se parece mas a un jefe indigena de norteamerica..los 2 son lideres absolutos de un pueblo y los 2 ejecutaban sin titubear, sin embargo el problema esta en el hecho por el que todos los anarquistas luchamos que seria: el "cuestionamiento del poder", Hitler logro un gran acceso a la tecnologia y por tanto a sus consecuencias, sin embargo tenia una etica mediocre (como de jefe indigena) y tener un "poder" que no corresponde ocasiono lo que todos conocemos(!). En resumen el egoismo se apropia de quienes no pueden superar su tiempo.

Yo me considero con ciertas tendencias de nacional-anarquista(aunque muchos no les guste) y considero que el superar el tiempo del egoismo actual es el llegar al anarquismo no al fascismo!! ...y con ello lograr lo que yo consideraria el "mejoramiento del pueblo" que es la "nacionalizacion"(socializacion) de la libertad, que no tiene fronteras definidas por los estados sino derfinidos por las propias personas que "conocen(trabajan) la tierra" y que consideran que comparten cierta historia y lucha con cierto pueblo.

Aunque no quisiera decir mucho de la derecha o la izquierda porque ese etiquete parece mas cosa de burgueses...

Avatar de Usuario
New_tracatrá
Mensajes: 283
Registrado: 18 Oct 2005, 14:48

Mensaje por New_tracatrá » 30 Jul 2006, 13:20

me parece un verdadero sinsentido comparar a Hitler con un "jefe" de una tribu india de norteamérica.

Valiente distorsión.

Esas sociedades se acercaban mucho más al anarquismo que las nuestras.
No creo que tengamosuna revoluciòn en cinco años, como lo hacía en 1970; pero definitivamente, creo que la gente nunca deja de luchar
y nunca deja de esperar el momento cuando puedan cambiar las cosas que hacen sus vidas "imposibles de vivir."
Laura Wintherhorn, ex-weathermen

gORILA AZTK
Mensajes: 19
Registrado: 02 Mar 2006, 05:44

R=

Mensaje por gORILA AZTK » 01 Ago 2006, 05:07

Era solo un ejemplo. Solo queria decir que lo que diferencia a los lideres es el poder. Si, un jefe indio se acerca mas al anarquismo por eso es como un buen lider.. porke conoce a su pueblo por estar cerca de el. Un fascista, presidente o monarca o cualquier "gobernante" del "mundo del poder" ...no conoce a quien gobierna, por lo que no es un gobernante ya que no sabe que gobierna y para la gente ke lo ve es una "leyenda de la television"; por lo tanto no es un gobernante, es un dios una leyenda.

Por lo que el poder de los lideres es lo que los diferencia.

Creo ke al oir el nombre de "Hitler" todos se alteran...
Hitler fue tambien hombre, no SATAN !!! ...asi ke propongo ke en lugar de hablar mal todo el dia de el Hitler seamos mas objetivos...
sino....

" ¡¡¡Crucifiquemoslo, y lo volveremos Santo!!!! "

StukA
Mensajes: 3
Registrado: 30 Jun 2006, 12:44

Mensaje por StukA » 01 Ago 2006, 09:02

gorila aztk: considero que el nacionalimo es mas de un tipo de izquierdismo que de derecha(¿podis decirm como se pega un cita?)
respecto a este pais el nacionalismo nacio de mano de las derechas liberales y no de los socialistas que ya tenian bastante con lo suyo, lliga catalana...cambó...no se si te sonoran las bases de manresa etc...
en pais vasco no solo nacio de la derecha carlista si no que yo considero a sabino arana de lo mas nazi que a existido en este pais(aunk no se hubiera llevado bien con serrano suñer si se hubiera dado el caso)

quiero decir que el auge del nacionalismo dentro de nuestro pais nacio de mano de la derecha aunque luego hayan salido grupos de izquierda apoyando estas mismas cosas, pero aunque pienso que no hay que declarar la guerra a los nacionalismo, ya que la tolerancia hay que mantenerla siempre, no entiendo que la clase obrera se diferencia en: obrero catalan..obrero aragones.....obrero riojano...etc....por ello para mi ser socialista o anarquista y ser nacionalista no lo entiendo muy bien, si lo que pretenden es ir creando fronteras hasta su completa anulacion...perfecto pero veo mucho mas facil el ir haciendolas mas grandes...españa europa etc.....claro, se necesitaran unos cuantos años de sindicalismo y movilizacion y cultura porque lo que es en este pais donde el periodica mas vendido sea el marca y lo mas visto en la tele los realitys pues..............va estar un poco jodido
El Silencio es mas antiguo que el ruido, tambien la muerte es mas antigua que el hombre

banderizo
Mensajes: 4
Registrado: 02 Ago 2006, 22:28

Mensaje por banderizo » 09 Ago 2006, 09:40

Yo si creo que sea compatible, porque ambos términos pertenecen a dos planos conceptuales distintos. Un nacionalista es aquel que reconoce la existencia de nación. ¿ Y qué es nación?. Pues es un termino, como dice el diccionario de la RAE, con varios significados. Se es nacionalista ante una situación en la que tu identidad cultural ( lengua, religión,...etnia) se ve amenazada frente a otra identidad exógena, de la cual tú no quieres formar parte de ella. Nada más y nada menos. Es un sentimiento derivado de una situación aleatoria y azarística ( tú ni eliges el sitio en el que naces ni la cultura en la que te educan).
El tener una ideología de izquierdas, o de derechas, surge, teoricamente, mediante un proceso individual de asociación de ideas, en las que se elige el planteamiento de relaciones entre el colectivo, el medio y el propio indivíduo.En definitiva, el ser de izquierdas o de derechas es de esencia racional, mientras que el ser nacionalista lo es irracional (en algunos casos, etológica más bien)

Andrago
Mensajes: 4
Registrado: 20 Ago 2006, 16:54

Mensaje por Andrago » 20 Ago 2006, 17:21

Joer, que se lo digan al PNV o a CIU, para nada, los franquistas eran nacionalistas españoles, y los nazis alemanes, asi como los fascistas lo eran italianos.

Avatar de Usuario
MAS RÒNEK
Mensajes: 1398
Registrado: 03 Nov 2005, 16:42
Ubicación: mine helvete

Mensaje por MAS RÒNEK » 20 Ago 2006, 21:55

StukA escribió: respecto a este pais el nacionalismo nacio de mano de las derechas liberales y no de los socialistas que ya tenian bastante con lo suyo, lliga catalana...cambó...no se si te sonoran las bases de manresa etc...
también hubo bastante republicanismo catalanista aparte del regionalismo de cambó. Siempre ha habido catalanismo de los dos tipos.
Un obrero de la rioja no se diferencia con un obrero catalán en lo esencial, ahora bien, la pertenencia a un estado que enfrenta a los pueblos que deberían de formar el único pueblo, pues lleva a enfrentamientos.

Rojinegrete
Mensajes: 1
Registrado: 21 Ago 2006, 04:37

Mensaje por Rojinegrete » 21 Ago 2006, 05:32

Soy un recién llegado y no se como se hace para votar, pero voto que NO.
Me explico, históricamente en la asamblea nacional francesa se sentaron a la izquierda los partidarios de la revolución y a la derecha los del antigüo régimen. Desde entonces se ha hecho universal. Por izquierda suele entenderse a la persona q defiende los intereses de los menos privilegiados, que no aceptan el dominio de las tradiciones y consideran mas válido el progreso, son tolerantes y abiertos.
Vamos, como cualquier nacionalista. Desde PNV, a CIU pasando por las asspas de Rajoy y los huevos de Bush. Igualito.
¿Y que opina Madrazo de todo esto? :lol:

Fuera de contexto la pasionaria, es la gratitud con lindas palabras. Aunque le sobra el "como hijos de la España inmortal." Por lo demás perfecto. Siempre fuera de contexto.

Y fuera de contexto me parece que os habeis cebado con Quiro, sobre todo estricalla ¿venir a citar a sabino arana es manipulador y españolista?
A mi me parece un ejemplo sin mas de un nacionalista como los ejemplos de tepatoken.
Se enciende una chispa y salta la bomba, se toca un tema...y Boom
Yo aquí no vengo a desenmascar a nadie, pero la cosa huele. Que no se desvíe el tema.
"Habrase visto, con tanto cretino,
que se pregunten por que siempre es lo mismo o peor"

txolo
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 8
Registrado: 21 Ago 2006, 12:04

Mensaje por txolo » 21 Ago 2006, 12:29

Para mi ser de izquierdas es tener la capacidad de reaccionar ante las injusticias y otorgar una respuesta.

Para otorgar una respuesta, para reaccionar, es necesario un análisis global de la coyuntura específica en cada marco concreto.

Si realizamos un análisis de la humanidad, tenemos claro que el ser humano siempre ha vivido en colectividad y que las diferentes colectividades han desarrollado elementos culturales propios que constituyen la riqueza internacional. Esos colectivos humanos con elementos culturales propios son las naciones.

Las naciones, a nivel global, están claramente atacadas por el capital.

Por un lado, las naciones del llamado "tercer mundo" , son atacadas en su idiosincrasia con la pretensión de "civilizarlas" y "asimilarlas" al modo de vida occidental.

En el entorno en el que nos movemos, un estado del llamado "primer mundo", el capitalismo tiene como herramienta la implantación de un modo de vida concreto, concretamente el norteamericano. El centro internacional del capitalismo son los Estados Unidos de América. En los EEUU están las sedes de las más importantes empresas, las cuales para su expansión buscan la asimilación allende sus fronteras de productos propios, lo cuál pasa irremediablemente por hacer que en los diferentes territorios esos productos se hagan "necesarios". De manera que, poco a poco, en contraposición a la cultura local, se implantan modos de vestir de un determinado lugar, modos de comer, modos de comprar etcétera, lo cuál constituye un modo de colonización, en este caso colonización por los hechos.

Una de las máximas puestas de moda con la lucha antiglobalización es la célebr "Pensar global, actuar local". Yo vivo en Madrid, una ciudad culturalmente castellana. Mi manera de actuar local es tener en cuenta todos los factores de lucha y articularlos conformando una respuesta que se plasma en un proyecto político concreto (el castellanismo socialista).

En contraposición al imperialismo cultural, situo la defensa de la cultura local. Esta defensa de la cultura local no la considero mejor ni peor. Ni considero que mi cultura, la cultura castellana, sea una cultura mejor que otras, ni que los castellanos sean una raza superior. Pero considero que para luchar contra el imperialismo desde lo local debo tener en cuenta todos los factores, por lo tanto no puedo ignorar tampoco el imperialismo cultural.

No me gusta el término "nacionalista" porque me suena a "exaltación de la nación". Pero si me considero soberanista , quiero que el pueblo castellano tenga soberanía real, y me considero defensor de la cultura castellana.

Y, para finalizar, creo que quien desde lo local no defiende activamente su hecho cultural está doblegándose en primer lugar ante el nacionalsimo español y en segundo lugar ante el imperialismo cultural norteamericano.

gORILA AZTK
Mensajes: 19
Registrado: 02 Mar 2006, 05:44

R=

Mensaje por gORILA AZTK » 31 Ago 2006, 03:53

Así es txolo; yo soy de Mexico y nosostros los mexicanos conocemos mejor que nadie le expansionismo de EU y del capitalismo(en todas sus formas).....

Mexico ha tenido numerosas invasiones de este "pais", perdio mas de la mitad de su territorio en los años de 1845; ademas las empresas han venido aqui a neocolonizarlo desde antes de siglo pasado..Por si fuera poco, tambien durante la colonia y la conquista española, la Iglesia evangelizo a los indigenas obligando a que los mexicanos fueran espiritualmente dependientes..lo ke ha inducida a un todavia sentido de colonizacion y deterioro cultural...

Asi pues comienza el problema en Mexico y en toda America Latina: ¿Quienes somos?....en realidad ¿seremos españoles o indigenas?..pero y ¿que entonces son los meztizos?...¿y el resto de etnias indigenas?.....Es entonces como el hablar de nacionalista/NAZI en Mexico, es absurdo...porque el pensamiento que han tenido estos grupos es evidentemente de tradicion colonial(sinarquistas,NAZI's catolicos,hispanistas etc..). Con lo que este país esta "libre" de nacionalismo "verdadero"....asi que parece mas bien una colonia con pueblos que cada dia pierden su identidad y se entregan a la idiotes de la "cultura" del mundo del capitalismo de EU y el Vaticano.

Si las culturas en Mexico desaparen, el mundo tambien las perderá...lo ke significa una enorme peerdida en conocimiento,artes,musica,filosofia,lenguas,arquitectura etc etc....ademas el colectivismo y lo practimante social también se pierde.

Mexico es una fraternidad de pueblos....es por esto que en mexico se necesita una identidad(para el meztizo basicamente) y la proteccion,desarrollo y expansion de la cultura de los pueblos indigenas debido a que es importante: "nacionalizar a los mexicanos". Aunque yo jamas quisiera que seria una homogeneidad. Si es mejor "un mundo donde quepan muchos mundos".

Con esto quiero decir que el nacionalismo verdadero, debe tener cierta etica, debe ser un "nacionalismo fraternal" en el que por lo menos en Mexico creo ke debemos tener un punto en COMUN que defender(proyecto colectivo). Por lo tanto, quiero invitar a comenzar a re-definir "nacionalismo".

...El imperialista, es un capitalista en todas sus formas, los NAZI`s lo son al igual que los llamados liberales,neoliberales y los que buscan las "alas del progreso y la expansion"....A esos posiblemente se les pueda decir derechas, aunke como ya dije el hablar de derechas e izquierdas es hablar de la pseudo democracia burguesa...

gORILA AZTK
Mensajes: 19
Registrado: 02 Mar 2006, 05:44

R=

Mensaje por gORILA AZTK » 31 Ago 2006, 03:58

...y por cierto....alguien me podria decir ¿como se vota?..

Avatar de Usuario
estricalla
Mensajes: 700
Registrado: 10 Oct 2005, 17:48
Contactar:

Re: R=

Mensaje por estricalla » 02 Sep 2006, 18:34

gORILA AZTK escribió:...y por cierto....alguien me podria decir ¿como se vota?..
Marcas en la casilla que quieres y le das a votar.... no puede ser más fácil :wink:
a luita ye l´unico camin
http://zh2no.noblezabaturra.org

quiro
Mensajes: 16
Registrado: 21 Feb 2006, 15:53
Contactar:

Mensaje por quiro » 28 Nov 2006, 16:56

Me equivoqué
Última edición por quiro el 28 Nov 2006, 17:01, editado 1 vez en total.

Responder