sigues sin escuchar. Yo no defiendo una patria, yo defiendo el derecho de la libre determinación de los pueblos, por encima de los estados a los que pertenecen. Yo llamo "supuestos anarquistas" a los que dicen "votaría a boadella". Yo llamo españolista a todo aquel que cuestiona toda forma de desafío al centralismo, tildándolo de "nazionalista". Los individuos, a pesar de lo que quieran o dejen de querer los anarquistas, establecen vínculos culturales entre ellos. Cuando un estado margina un grupo cultural, refuerza los vínculos de dicho grupo. Un pueblo que así se sienta, en efecto, es una anomalía histórica. Y su cura no es un estado que lo reprima, eso todavía lo volverá más "pueblo". De todas formas, da igual.Eugene Pottier escribió:Yo ya he demostrado como vuestro discurso es total e inconfundiblemente nacionalistas in mas´. Ahora demuestra tú que el mio es... "estatista".
Veo que sigues con la cantinela de llamarme españolista porque rechazo el socialismo nacional, para ti, sólo de "manera aparente". A lo mejor, con tu confusionismo, alguno, no digo que no, alguno, caerá. Me parece, que según lo que dices, este foro está apestado de... "españolistas".
Y para los que tú llamas "supuestos" anarquistas (con lo cual entiendo que, para ti, un anarquista que no es nacionalista, no es digno de ese nombre), tal vez primero debas explicar esos términos, sobre todo el neologismo particular "anarcocentralismo". ¿Acaso el "librefederacionismo" de nuevo cuño mauletista es la libre unión de nacionalidades? Vaya, yo creía que, de toda la vida, la libre federación promulgada por los anarquistas, era una libre federación de individuos. Y esto es algo que los anarquistas siempre (al menos antes, ahora vete a saser con tanta ideología post-modernista bajo la cual algunos incluso han enterrado al proletariado) se han preocupado por dejar muy claro. Tanto a los propios obreros, como a los "escamots". Y espero que a los escamots de ahora se lo vuelvan a dejar claro.
Al menos en España, esto siempre ha sido así. Y tal vez esto sea debido a que en España, probablemente haya sido el único lugar del mundo, donde el anarquismo ha sido un movimiento obrero. Y los obreros son los primeros que saben para qué y quien sirven las patrias. Por eso, siempre han sido muy pocos (aunque los ha habido y hay) los obreros embaucados por las luchas nacionales, aún cuando estas sean adornadas con efectos especiales.
¿Acaso la II Carnicería Mundial imperialista, no fue vendida como "guerra antifacista", y la mayoría de los socialistas de los diversos países de Eiropa, se revelaron social-patriotas, en defensa de la "unión sagrada" de la nación, participando pues en esa carnicería burguesa poniéndose de lado de uno de los bandos burgueses (el supuesto demócrata)?
La defensa de la patria y la nación sólo ha provocado dos cosas entre los obreros: asco y muerte.
.
Tu no vives aquí y no sabes de que va. Obvias hechos como que los anarquistas y los indepes tienden puentes de diálogo y coinciden en muchas luchas , aunque para ti siempre serán "NR"...
obvias la naturaleza maligna del estado español, su lógica enfermiza de pueblos enfrentados y esclavos. Eres un esclavo de la maquinaria del estado. Tu discurso no habla de banderas, ni patrias, hablas de clase obrera... pero al identificar todo desafío al centralismo como "mamotreto burgués" y plantear un discurso basándote en el papel redistribucionista del estado como pilar fundamental, bailando sobre tópicos más que trillados (extremeños pobres, catalanes ricos), te revelas a los ojos de cualquier anarquista como un patriota. Un patriota de los que, desgraciadamente, seguirán provocando asco y muerte.